Alpatláhuac,
Ver.- Un Alpatláhuac urbanizado y transformado presentó el presidente municipal
de Alpatláhuac, Leonel Sánchez Reyes, al rendir su cuarto informe de gobierno
este viernes.
| "Gracias, ha sido un gusto y un placer trabajar para ustedes": Leonel Sánchez Reyes |
Acompañado
de cientos de personas que llegaron de todas las comunidades, el alcalde
reportó los avances en materia de obra pública, como fue la rehabilitación de
las avenidas Hidalgo e Iturbide, construcción de banquetas y guarniciones en la
cabecera y varias localidades.
Previo
al cuarto informe de gobierno tocó el turno a la presidenta del DIF municipal,
Irma Reyes Dorantes, quien dio a conocer las acciones a favor de los sectores
más vulnerables del municipio, como las madres solteras, personas de la tercera
edad y los niños.
Al
dar su Cuarto Informe de Gobierno Leonel Sánchez Reyes destacó que se hicieron obras
de alto impacto social, como la construcción de 477 cuartos-dormitorios. A más
de 130 también se les dotó de losa de concreto, cambiando radicalmente las
condiciones en que viven cerca de 500 familias.
| Irma Reyes Dorantes rindió también su informe como presidenta del DIF municipal |
El
presidente municipal citó el embellecimiento del Cerrito de Guadalupe y
apertura del camino a la cascada de Cocalcingo que proyectan a Alpatláhuac turísticamente.
“También disminuimos en un 99 por ciento la inseguridad gracias a la labor de
la Policía Municipal”, anotó.
“Hemos
tratado de cambiar Alpatláhuac, traté de ser un alcalde que sirva a la gente y
no lo contrario”, argumentó. El presidente municipal refirió que hasta hace
pocos años Alpatláhuac era un pueblito atrás de Coscomatepec y otras ciudades, “pero
hoy gracias al apoyo de la misma ciudadanía competimos inclusive con ciudades
como Huatusco en proyección turística y otros sectores”, afirmó.
Al
alcalde de Alpatláhuac lo acompañaron los alcaldes de Chocamán, Tomatlán y
Tlacotepec de Mejía, así como los diputados Hugo González Saavedra y Teresita
Zuccolotto Feito y líderes del PRD a nivel estado.
En
el sector salud de reconstruyó la clínica de Alpatláhuac, sin dejar de lado al
sector educativo y los apoyos que se hicieron llegar al sector agropecuario de
todo el municipio. La urbanización llegó a todo el municipio, como es la
comunidad de Ayahualulco, donde se invirtieron $2 millones de pesos para
pavimentar 3 de las principales calles de la citada comunidad.
Durante
la administración 2014-2017 se puso en
marcha la nueva red de agua potable, además que se llevó el vital líquido a
otras comunidades como Calzacayo y Rancho El Águila.
“Gobernamos
para todos, trabajamos junto con la regidora y el síndico sin importar
extracción partidista, le agradezco a mi cuerpo edilicio, a quien también se
deben estos resultados”, resaltó Sánchez Reyes. Tan solo en el 2017, se
aterrizaron recursos por más de 12 millones ante la federación.
“Gracias a ustedes que votaron por mi y
también gracias a quienes no lo hicieron, a mi equipo de trabajo, a todos ustedes,
fue un verdadero gusto y un placer servirles”, enfatizó el presidente
municipal, que al término de su informe ofreció un baile para todo el pueblo.






















