miércoles, 6 de mayo de 2015

INVESTIGARÁN DESVÍO DE RECURSOS EN VERACRUZ

Senado aprueba acción penal


Senado aprueba acción penal por desvío de recursos en Veracruz

La Comisión Permanente, a propuesta del senador panista Fernando Yunes Márquez, aprobó solicitar a la Procuraduría General de la República (PGR) que integre la averiguación previa y ejercite la acción penal para que los responsables del desvío de recursos públicos federales destinados a la educación y a la salud, en Veracruz, sean sancionados con todo el rigor de la ley.

En el punto de acuerdo se pide a la PGR remita un informe sobre las acciones que ha llevado a cabo con relación a estos hechos, que comprenda desde noviembre de 2014, fecha en que las denuncias fueron presentadas.

El legislador veracruzano recordó que el 19 de abril se hicieron públicas seis denuncias penales que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), presentó ante la PGR desde noviembre del año pasado, contra funcionarios y ex funcionarios del gobierno de Veracruz por el desvío de casi dos mil 500 millones de pesos provenientes de fondos federales destinados a salud y educación.Sin embargo, “hasta el día de hoy, la PGR no ha respondido a nuestros exhortos de apegar sus actos a la Constitución y proceder en contra de los responsables de este desvío multimillonario”, indicó Yunes Márquez.

Además, dijo, hoy damos a conocer cinco nuevas denuncias presentadas también por la Auditoría en noviembre del año pasado, donde se acredita la desviación de más de dos mil 100 millones de pesos de fondos federales, que el gobierno de Veracruz debió destinar al Seguro Popular y a la Educación Básica y Normal.

Yunes Márquez señaló que las pruebas de la ASF están apoyadas por informes certificados de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y por documentos donde el propio gobierno del estado reconoce la desviación de los recursos y se compromete a devolverlos.

En todas las denuncias, añadió, se acredita que los funcionarios que desviaron los recursos, realizaron movimientos bancarios primero con el objeto de simular la solventación de las irregularidades detectadas, para después retirar los recursos y depositarlos en cuentas distintas, sin que pudieran acreditar el destino final del capital.

“Para el Partido Acción Nacional es altamente preocupante el hecho de que la PGR no haya cumplido con la responsabilidad que le señala el artículo 21 de la Constitución de ejercitar acción penal ante los tribunales y solicitar la imposición de las penas a quienes la ASF señala como presuntos responsables de estas conductas ilícitas tipificadas en la legislación penal vigente, en agravio de la Hacienda Pública Federal”, expuso el legislador federal.

En las cinco denuncias, apuntó, aparecen como presuntos responsables dos ex funcionarios del gobierno de Veracruz que actualmente son candidatos del PRI a diputados federales: Antonio Tarek Abadalá Saad, por el distrito de Cosamaloapan y Edgar Spinoso Carrera, por el distrito de Martínez de la Torre.

“La omisión del Ministerio Público federal puede ser un acto de protección política a dos candidatos que no debieran estar haciendo campaña, sino sometidos a un proceso penal por haberse robado los recursos federales que estaban destinados a mejorar las condiciones de salud y los servicios educativos de casi 8 millones de veracruzanos”, aseveró.

En su turno, el senador panista Juan Carlos Romero Hicks indicó que ante el momento que vive el país, lo que se requiere es aplicar el Estado de derecho y se vea reflejado tanto la transparencia como la rendición de cuentas.

La preocupación que mi grupo parlamentario, dijo, es que en este caso estamos hablando de 12 denuncias presentadas y que en seis meses no hay evidencia clara de lo que ha hecho la PGR.


“Estas denuncias no fueron formuladas por un partido político, fueron hechas por la Auditoría Superior de la Federación, por eso lo que esperamos en el corto plazo es que haya una actuación conforme a legalidad, conforme a verdad y que los veracruzanos y los mexicanos sepamos qué es lo que está aconteciendo”, exigió.

PERDOMO CON LOS “100 AMIGOS”


Pie de foto:
La asociación civil “Los 100 amigos”; apoyan la nueva 
forma de hacer política de Juan Gerardo Perdomo
Fortín.- El grupo de los “100 amigos” recibió la visita de Juan Gerardo Perdomo, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la diputación por Córdoba, quienes refrendaron su apoyo por los ideales del candidato albiazul.

La reunión celebrada con miembros de esta asociación civil, se efectuó dentro de una serie de tertulias que los integrantes de esta agrupación se encuentran realizando con  los candidatos del distrito XVI.

Después de la presentación de Juan Gerardo Perdomo en la que se comprometió a ser un diputado cercano, abierto a las críticas, propuestas y recomendaciones de la ciudadanía; los integrantes de la asociación dijeron estar de acuerdo en la “nueva política” para trabajar por el bien del distrito.

Los integrantes de los “100 amigos”, vaticinaron el triunfo a Juan Gerardo Perdomo el próximo 7 de junio, dando cuenta de que es un candidato con propuestas claras y definidas, además de un hombre que se maneja dentro de los valores del respeto y responsabilidad.

Concordando en estar cansados de los gobiernos corruptos, candidato y ciudadanos se comprometieron a trabajar por el desarrollo del distrito sea cual sea el resultado en las elecciones.

“Estamos cansados de que los políticos le pongan color a las cosas, asociaciones como estas deben ser apoyadas dentro de marco de la colaboración para mejorar las condiciones del distrito, aquí estamos ciudadanos que quieren mejorar el país y no buscan el bien propio como los funcionarios de siempre.”, dijo Perdomo.

APLICAN EXAMENES FÍSICOS A POLICIAS DE COSCO


Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- A una serie de exámenes físicos son sometidos los elementos de la Policía Municipal de Coscomatepec, como parte de las disposiciones que marca la Secretaría de Seguridad Pública.

Pie de foto:
Policías de Coscomatepec son sometidos a una serie de 
exámenes físicos, entre ellos, electrocardiogramas, 
para evaluar cómo se encuentran de salud y si eso 
influye en su labor.

Este martes, se realizaron electrocardiogramas a los guardianes del orden para indagar si tienen problemas cardiacos que pudieran influir de manera determinante en su desempeño como policías.

Fuentes oficiales confirmaron que durante esta semana la Dirección de Seguridad Pública Municipal deberá entregar los análisis médicos de todos sus elementos en Xalapa.

Entre los estudios que también deberán realizarse los preventivos se encuentran el examen de torax, VIH, el examen psicométrico y el antidoping, que es aplicado de manera sorpresiva en todas las ocasiones.

En el caso de los electrocardiogramas, trascendió que cada uniformado debió cubrir un costo de $150 pesos, lo que de inicio representó un beneficio, pues este tipo de estudios supera los $800 pesos.

Se espera que en los próximos días sean entregados los resultados de todos los estudios en la SSP, para determinar que policías son aptos para desempeñarse en el cargo o en su caso, deberán ser dados de baja por cuestiones de salud.



PACAZO EN DESFILE DEL 5 DE MAYO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Otro pacazo se registró la mañana de este martes afuera de Banamex de Huatusco, donde una mujer fue timada por una pareja. Aunque la policía implementó un operativo de búsqueda no se concreto la captura de los hampones.

Pie de foto:
Otro pacazo se consumó afuera de Banamex de Huatusco, 
un ama de casa fue timada por dos sujetos.
La afectada, de nombre María Elena Alvarado Nogueira, de 48 años de edad, fue despojada de $2 mil 500 que acababa de retirar de la citada institución bancaria. Del caso tomó conocimiento el Ministerio Público de Huatusco.

Fue alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer cuando la fémina ingreso al banco para cambiar un cheque. A corta distancia, se encontraba un sujeto de complexión robusta, que se percató del retiro que hizo el ama de casa.

Al salir del banco, el primer sujeto y un segundo ladrón dieron alcance a la mujer, a quien pidieron que le cambiaran un cheque que recibieron por una fuerte suma de dinero en dólares y a cambio le darían una compensación económica, pues supuestamente ellos no sabían cómo hacerlo.

Para fortalecer sus argumentos, los dos hampones le mostraron el supuesto cheque a la mujer, que tenían dentro de un sobre. Una vez convencida, la fémina les entregó su bolso, que dejó en garantía junto con los $2 mil 500 que acababa de retirar.

Al llegar a la ventanilla y volver a abrir el sobre para sacar el cheque, la mujer se llevó tremenda sorpresa, al confirmar que tenía una hoja en blanco. Al darse cuenta del engaño, salió corriendo, pero ya no encontró a los dos sujetos.

Visiblemente alterada, la fémina solicitó el apoyo de la Policía Municipal, que implementó un operativo de búsqueda, pero por desgracia, no fueron ubicados los ladrones, que se escabulleron entre la gente que disfrutaba del desfile del 5 de Mayo.



A LA TOMA, PRESUNTO ROBA AUTOS DE HUATUSCO


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Al penal de La Toma fue trasladado el soldador, detenido por preventivos de Huatusco y que fue acusado de intento de robo de un auto, que se encontraba estacionado sobre el bulevar San Antonio.

Pie de foto:
Al penal de La Toma fue trasladado el soldador, a quien se 
acusa de intento de robo de un Jetta.
Alan González Arredondo, de 28 años de edad y quien afirmó que es de oficio soldador, es la persona que al vencer el término constitucional no pudo comprobar su inocencia, por lo cual, fue consignado ante un juez.

Fue alrededor de la 1:00 de la madrugada del domingo, cuando preventivos a bordo de la unidad 01, al mando de Daniel Xico Cortés, realizaban un recorrido de vigilancia en el recinto ferial de Huatusco.

Al llegar a la altura del bulevar San Antonio, vieron a una persona que se encontraba a bordo de un Jetta, color verde y con placas YGY-2850, propiedad de Evaristo Tejeda, originario de Tlavictepan. Al ver a la policía, el frustrado delincuente salió del vehículo y emprendió la huida.

Al ser detenido, el soldador, que se encontraba bajo los influjos del licor, reconoció que sí abrió el vehículo pero que su intención era dormir un rato en su interior y no robarlo, aunque al ser abordado por los uniformados intentó huir del lugar.

Este lunes por la noche, el infractor fue trasladado al penal de La Toma, donde se le dará seguimiento a su caso. La unidad que pretendía robar continua resguardada en un corralón de Huatusco.

FESTEJAN A NIÑOS IXHUATECOS EN SU DÍA


Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Un merecido festejo ofrecieron autoridades locales a los pequeños ixhuatecos en el marco del Día del Niño, celebración que se realizó en el salón social de esta localidad.

Pie de foto:
Más de 1 mil 500 infantes ixhuatecos fueron 
festejados en el marco del Día del Niño.
Al evento asistieron más de 1 mil 500 infantes de la cabecera municipal y algunas de las localidades más cercanas, quienes por varias horas fueron agasajados por personal del DIF municipal y el Ayuntamiento.

Fue desde temprano que decenas de infantes comenzaron a llegar a ese lugar, donde se encontraron con brincolines, juegos inflables y varias actividades que tuvieron como objetivo celebrar a los reyes del hogar.

La presidenta del DIF municipal aprovechó la oportunidad para recordarles a los niños sus derechos, además que los exhortó a esforzarse en sus estudios, pues ellos son la próxima generación de ixhuatecos que decidirán qué rumbo toma el municipio.

En el festejo se contó con la participación de un show de payasos, quienes arrancaron carcajadas a los niños ixhuatecos, muchos de los cuales fueron acompañados de sus padres.

Como parte del festival también se otorgaron premios sorpresa durante las más de 3 horas que duró el festejo, siendo al final que se entregaron aguinaldos y jugos a todos los asistentes. 

ENTRAN EN VIGOR JUICIOS ORALES EN HUATUSCO


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- En vigor entrarán los juicios orales en el distrito judicial de Huatusco este próximo 11 de mayo. De inicio, desaparecerá el Ministerio Público, pues ahora las oficinas de la Unidad Integral de Procuración de Justicia funcionarán en otra dirección.

Pie de foto:
Este 11 de mayo entrarán en vigor los juicios 
orales en Huatusco. Para el diputado Alejandro 
Zairick Morante, el estado no tiene aun la capacidad 
ni capacitación para implementarlos.

Con Tinta Negra confirmó que desde la tarde de ayer y el transcurso de hoy, el personal que pertenece a la Fiscalía General del estado, se instalará en la que fuera la casa del ex alcalde, Norberto Eduardo Toscano, ubicada sobre la avenida 1 de Huatusco, mientras que la Sala de Audiencias se encontrará cerca del Juzgado.

La entrada en vigor Sistema Penal Acusatorio en Veracruz, incluido el distrito de Huatusco, está anunciada para el 12 de mayo formalmente, aunque Alejandro Zairick Morante, diputado local, al reunirse con representantes del Foro Metropolitano de Abogados Postulantes del distrito judicial 15 de Orizaba, expreso su preocupación sobre la falta de capacitación en juicios orales en el estado de Veracruz.

Alberto Sosa Hernández, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz; argumenta que no hay recursos, a pesar de que el Congreso local autorizó mil 700 millones de pesos para la instauración de los juicios orales, puntualizó el legislador.

Fuentes oficiales confirmaron que además del cambio de oficinas, al distrito de Huatusco será asignado más personal para poner en funcionamiento el nuevo sistema penal.

Las policías municipales de la zona son parte de la columna vertebral en el nuevo sistema, aunque muchas corporaciones no cuentan ni con la capacitación ni herramientas para asimilar su papel, con la excepción de Huatusco y otros municipios.

Bernardo Hernández Muñoz, titular del Ministerio Público de Huatusco, explicó que los expedientes que fueron integrados antes del 11 de mayo, se les dará seguimiento con el antiguo sistema, mientras que los que sean abiertos a partir de esa fecha, se regirán por el nuevo Sistema Penal Acusatorio.

CANDIDATOS A DIPUTADO FEDERAL, A DEBATE


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Un debate entre los aspirantes a diputado federal por el Distrito XIII organiza el INE para los próximos días. Una de las sedes propuestas por los representantes de los partidos políticos y los consejeros es el teatro Solleiro de Huatusco.

Pie de foto:
El debate entre los aspirantes a diputado federal por 
Huatusco prepara el INE junto con los representantes 
de los partidos políticos, una de las posibles sedes 
es el teatro Solleiro.


La tarde del lunes se efectuó la primera reunión en el Consejo Distrital del INE para discutir el tema del debate de los candidatos a diputado federal por Huatusco, donde se establecieron las bases para el encuentro.

Entre los temas que se espera sean abordados por los candidatos y que serán definidos el día de mañana ante el INE, se encuentran el de seguridad pública, medio ambiente y salud, desarrollo social, pobreza y desempleo, derechos humanos y desarrollo rural, entre otros.

Entre los puntos que establece como base el INE y que fueron entregados a los representantes de los partidos políticos y por ende, de los candidatos, se encuentran el que la transmisión de los debates por los medios de comunicación será gratuita y se llevará a cabo de forma íntegra y sin alterar los contenidos.

Previo al debate, deberá exhibir la constancia de que se realizaron las invitaciones a todas las candidatas y candidatos que contienden para el cargo de elección en cuestión, de conformidad con lo previsto en el reglamento del INE.

De acuerdo a las bases del INE, la solicitud del debate deberá incluir la propuesta del formato y la fecha para la celebración del debate, las propuestas relativas al lugar, la persona que actuará como moderador o moderadora y los temas a tratar, así como el tipo de intervención que se requiere al Instituto Nacional Electoral.

TRAMPA MORTAL, CARRETERA A XALAPA


Por: Miguel Olvera Caballero

La Región, Ver.- Destrozada se encuentra la carretera federal a Xalapa, que se convirtió en una trampa mortal para los automovilistas. A pesar de las inversiones millonarias que anuncia la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la vía de comunicación está en pésimas condiciones.

Pie de foto:
Así se encuentra la carretera federal a Xalapa, en la que 
la SCT afirma que invierte una millonaria inversión en 
mantenimiento, que no se ve. 
Desde el kilómetro 1, que inicia en Fortín de las Flores, la carretera está repleta de baches, que por omisión no repara ni la SCT ni el Ayuntamiento de Fortín de las Flores, lo que da una mala imagen a esta localidad.

Un segundo tramo que está convertido en una zona de guerra es el que comprende desde Monte Blanco hasta Chocamán, donde miles de automovilistas se ven obligados a invadir el carril contrario para no caer en las zanjas.

Con Tinta Negra confirmó de primera mano la existencia de enormes agujeros que superan los 10 centímetros de profundidad y hasta un metro de diámetro, que se extienden a lo largo de más de dos kilómetros de camino.

Conductores de autobuses de pasajeros, así como taxistas y hasta conductores de las combis que cubren la ruta Fortín-Coscomatepec, lamentaron que la SCT federal presuma de las inversiones en infraestructura carretera pero que la carretera Fortín-Conejos este destrozada.

El tramo Monte Blanco-Chocamán, ha sido escenario de múltiples accidentes, provocados por los baches, que son reparados con materiales de pésima calidad, que solo duran unos cuantos días.

Aunque el tramo Coscomatepec-Huatusco está en mejores condiciones, los baches siguen surgiendo, poniendo en riesgo a miles de personas que utilizan esa vía de comunicación para trasladarse a sus puestos de trabajo o la escuela.

martes, 5 de mayo de 2015

DETIENEN A LADRÓN DE HUATUSCO

Robó a comerciantes de frutas y abarrotes

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Tras las rejas terminó un ladrón de la colonia Reserva Territorial, que junto con otro sujeto, robaron mercancía diversa de una camioneta la noche del domingo.

Pie de foto:
Un par de ladrones de la Reserva Territorial hurtaron 
mercancía diversa, propiedad de una comerciante. 
Uno de ellos fue detenido.
El infractor responde al nombre de Efraín Vásquez Luna, de 25 años de edad y quien dijo dedicarse al comercio. Su cómplice, que está plenamente identificado, logró darse a la fuga.

Al delincuente se le aseguraron una caja de aceite con 12 botellas; dos cajas de jabón; una reja de tomate verde, dos arpillas de cebolla, una caja de manzanas, siete bultos de frijol y hasta semilla de chile seco.

Los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas del domingo, cuando  María Laura Clemente Fuentes, dejó aparcada su camioneta a la altura de la avenida 5, con calle 4 de Huatusco.

Aprovechando que la minorista no se encontraba cerca, el infractor, acompañado de otro sujeto, comenzaron a bajar la mercancía de la camioneta. Testigos de los hechos solicitaron la presencia de la Policía Municipal.

Al sentirse descubiertos, los hampones tomaron un taxi de Huatusco, en el que se dieron a la fuga. Al entrevistarse con la agraviada, se recabaron las características físicas de los hampones.

Uniformados a bordo de la unidad 02, acompañados de la fémina, hicieron un patrullaje por la zona, ubicando a la altura de la calle 4, entre avenidas 5 y 7, a uno de los presuntos ladrones.

Viéndose acorralado, el sujeto no tuvo más remedio que reconocer que se había llevado la mercancía, que dejó en una esquina de la colonia Emiliano Zapata, donde fue encontrado el botín del ladrón.

La mercancía y el infractor fueron trasladados a los separos municipales, quedando el delincuente a disposición del Ministerio Público de Huatusco para que se dé seguimiento a su caso. 

ASESINAN OTRO REPORTERO



Por: Miguel Olvera Caballero


Cosolapa, Oaxaca.- Torturado y ejecutado de cuando menos cuatro disparos fue encontrado el cuerpo sin vida de Armando Saldaña Morales, reportero de la radiodifusora “La Ke Buena” de Tierra Blanca y ex colaborador de medios regionales de Veracruz y Oaxaca.

La ejecución de otro comunicador en los límites del estado, derivó en manifestaciones en la capital del estado, donde manifestaron su repudio ante el asesinato del reportero y ventilaron que existe temor de reporteros de Tezonapa y Tierra Blanca, quienes temen por su seguridad. Durante la actual administración de Javier Duarte de Ochoa, han sido asesinados 11 periodistas y 4 más están “desaparecidos”.

Saldaña Morales fue encontrado tirado, boca abajo, a un lado de una camioneta Ford F-150, sin placas, la tarde de este lunes. El comunicador al parecer fue levantado en El Refugio, Oaxaca, hace varios días.

El hoy occiso tenía de 53 años de edad, vivía en Las Limas, municipio de Tezonapa, Veracruz y se desempeñó en diferentes medios de comunicación, tales como La Crónica de Tierra Blanca, Radio Max y últimamente tenía un programa de radio, La Ke Buena, en Tierra Blanca.

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) agentes judiciales de grupos especiales de Oaxaca, la Secretaría de Seguridad Pública y Municipal arribaron a la escena del crimen, que acordonaron mientras entrevistaban a cortadores de caña que encontraron el cuerpo de Armando Saldaña, quien cubría información de San Miguel Soyaltepec, San Pedro Ixcatlán y San José Independencia, Oaxaca y otros de Veracruz.

El cuerpo fue localizado alrededor de las13:40 horas del lunes por cortadores de caña que laboraban entre las comunidades Morelos y Rancho Tablas.

Después de varias horas de trabajo y movidos por la curiosidad, los campesinos se acercaron a la camioneta Ford F-150 que estaba mal estacionada desde temprano, siendo en ese momento que encontraron el cuerpo del reportero, que estaba boca abajo y que presentaba evidentes huellas de tortura.

CAE DROGADICTO QUE ORILLÓ A SU ESPOSA A SUICIDARSE

Amenazó a su hermana en velorio
 
Por: Miguel Olvera Caballero
 
Ixhuatlán del Café, Ver.- Por amenazar de muerte a su hermana en pleno velorio, un drogadicto de Ocotitlán fue puesto a disposición del Ministerio Público. El sujeto resultó ser el mismo que en el 2014 orilló a su esposa a suicidarse.
Pie de foto:
Por amenazar a su hermana en pleno velorio, este sujeto, 
que tiene problemas de drogadicción, fue detenido 
por uniformados de Ixhuatlán del Café.
 
 

Fue el pasado 24 de abril del 2014 cuando la joven madre de familia, María Esther Morales Mota, decidió quitarse la vida, lo que destapó la violencia familiar de la que era víctima a manos de su misma pareja. Además, quedó en evidencia la falta de interés de la PGJ de actuar ante este tipo de situaciones, pues no se procedió por la vía legal contra el agresor.

José Alejandro Cantor Murillo, es el sujeto que no bastando el negro historial que tiene, volvió a hacer de las suyas la tarde del domingo, cuando llegó drogado a casa de su hermana, donde velaban a uno de sus hijos, que falleció recientemente.
No bastando con eso, amenazó a su familiar de muerte y provocó tremendo alboroto, por lo cual, se solicitó el apoyo de la Policía Municipal, que hizo acto de presencia en el lugar y aprehendió al rijoso.

Aunque el asunto no paso a mayores, de último momento la agraviada decidió proceder por la vía legal contra José Alejandro Cantor Murillo, que fue puesto a disposición del Ministerio Público de Huatusco.

El caso de la pareja ixhuateca causó el enojo de la ciudadanía, pues el desinterés de las autoridades por atender a la fémina, terminaron por sumirla en una profunda depresión que la llevó al suicidio.

El drogadicto se quedó al cuidado de sus dos hijos, cuya custodia peleó la abuela ante las autoridades, argumentando que corrían grave peligro al vivir con un padre que recurría a la violencia constantemente.

La pareja del drogadicto fue encontrada por él, colgada en el interior de su cuarto. Aunque la trasladó a la unidad médica rural en un débil intento por salvarle la vida, solo se confirmó que había muerto.

SECTOR CAFETALERO, EN CRISIS


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- En crisis se encuentra el sector cafetalero, que a nivel estado registra una devastación en 80 mil hectáreas. En la zona de Huatusco más de 20 mil fueron destruidas por la roya.

Pie de foto:
Antonio García Reyes, presidente del Comité 
Regional Campesino de Huatusco.

Antonio García Reyes, presidente del Comité Regional Campesino de Huatusco, puntualizó que en la región se estima que un 60 por ciento de las fincas se perdieron, “el problema es que si no se atiende esto, si no hay un programa real, habrá desempleo, migración y crisis económica”, advirtió.

El dirigente cafetalero puntualizó que derivado de los informes con que se cuenta en las 10 regiones cafetaleras, se considera al sector cafetalero en quiebra, por lo cual, este jueves se pedirá al gobernador, a través del diputado Edgar Díaz, que se solicite la declaratoria de emergencia. “Estamos en una crisis porque no hay una propuesta para afrontar los estragos causados por la roya, sabemos que no es fácil la declaratoria, pero debemos luchar por que se autorice”, agregó.

“Se perdió el 60 por ciento de las fincas, hablamos de unas 80 mil hectáreas perdidas de café, los dirigentes de las organizaciones solicitaron que se proponga en el Congreso la declaratoria de emergencia.

“El objetivo es que fluyan recursos del Fonden que sean dirigidos a prevenir que las plantaciones que quedaron se sigan infectando, pero sobre todo que haya un programa de apoyo permanente de combate a la roya”, destacó García Reyes.

El presidente del Comité Regional Campesino lamentó que la Senasica, dependiente de la Sagarpa, solo reporte perdidas del 10 por ciento, “es el perito que está en campo pero no tiene la realidad de lo que pasa en el sector cafetalero”, lamentó el entrevistado.

lunes, 4 de mayo de 2015

CAE OTRO ROBA AUTOS

Está relacionado con banda aprehendida hace días

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Un roba autos, quien vive en la colonia Acatepec de Huatusco, fue aprehendido por elementos de la Policía Municipal. Se presume que está relacionado con la banda que se dedicaba a desvalijar autos en Tenejapa.

Pie de foto:
Este sujeto intentó robarse un Jetta la madrugada de ayer 
en Huatusco. Está relacionado con los roba autos aprehendidos 
la semana pasada en Tenejapa.
Alan González Arredondo, de 28 años de edad y quien afirmó que es de oficio soldados, es la persona a quien se encontró dentro de un vehículo que al parecer pretendía robar la madrugada de ayer.

Trascendió que el “soldador” trabaja en un taller ubicado en la colonia El Cuatro, zona donde vivían los sujetos que se dedicaban a desvalijar autos robados y cuyo líder fue internado en el penal de La Toma.

Fue alrededor de la 1:00 de la madrugada de este domingo, cuando preventivos a bordo de la unidad 01, al mando de Daniel Xico Cortés, realizaban un recorrido de vigilancia en el recinto ferial de Huatusco.

Al llegar a la altura del bulevar San Antonio, vieron a una persona que se encontraba a bordo de un Jetta, color verde y con placas YGY-2850, propiedad de Evaristo Tejeda, originario de Tlavictepan. Al ver a la policía, el frustrado delincuente salió del vehículo y emprendió la huida.

Gracias a la pronta reacción de los uniformados, el roba autos fue rápidamente intervenido. Al ser entrevistado por los guardianes de orden, reconoció que pretendía llevarse el auto para venderlo.

Por lo anterior, el sujeto fue esposado y trasladado a los separos municipales. Minutos después fue puesto a disposición del Ministerio Público de Huatusco para que sea sancionado.

La unidad fue depositada en un corralón de esta ciudad en espera que su dueño la reclame.

LO DETIENEN POR CRISTALEAR AUTO


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Un albañil fue detenido la noche del sábado en Huatusco, cuando “cristaleaba” un vehículo estacionado a la altura de la “Maderería Reyes”. Fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Pie de foto:
Por causar daños a un auto, del que se robó 
una maleta, este sujeto fue detenido por 
preventivos de Huatusco.
El infractor responde al nombre de Oscar Coyotla Chácon, de 21 años de edad y quien vive en la prolongación de la calle 10 de Huatusco, quien dijo dedicarse a la albañilería. Al momento de su aprehensión se encontraba ebrio.

Los hechos se suscitaron alrededor de las 22:00 horas del sábado, cuando el alarife llegó hasta la manzana 9 de la colonia 2 de Noviembre, donde al ver un auto, color blanco y con placas YGY-1348, le destruyó los cristales, pues al parecer pretendía llevarse lo que había dentro del automotor.

Al escuchar el fuerte ruido, Raúl Gutiérrez Olmos, dueño de la unidad, alertó a la Policía Municipal sobre lo ocurrido, por lo cual, elementos a bordo de la unidad 03, al mando del director de Seguridad Pública Municipal, se trasladaron al lugar.

Al ver a la policía, el albañil emprendió la huida, pero fue rápidamente intervenido por los gendarmes, quienes le aseguraron una maleta negra que acababa de sustraer del vehículo que daño.

A petición del afectado, el ladrón fue detenido y trasladado a los separos municipales, para posteriormente, ser puesto a disposición del Ministerio Público, que dará seguimiento al caso.

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO



Por: El Huatusqueño


APLICADOS resultaron  los profesores, quienes se tomaron un mega puente de fin de semana, usando como pretexto el Día del Niño y de paso el Día del Trabajo, que algunos hábiles maestros, que demostraron sus aptitudes  de ingenieros, lograron armar puentes de toda una semana, pues desde el miércoles no dieron clases. En el mejor de los casos Juan Nicolás Callejas, líder del SNTE en el estado, afirmó que los días de descanso que se tomaron los maestros, sirvieron para que tomaran “una capacitación en línea”, argumento más que ofensivo para miles de padres que de nuevo tuvieron que soportar la suspensión de clases. Inclusive Callejas afirmó que “en la Sección 32 estamos ocupando esto para capacitarnos, para hacer unos cursos. Salieron las convocatorias donde los maestros vamos a participar. No es para ninguna campaña”, aunque el junior del magisterio fue captado encabezando un evento de apoyo a Miguel Sedas en Huatusco, quien curiosamente es un candidato y participa en una campaña política a favor del partido que reventó a los maestros con la Reforma Educativa, muchos maestros dicen que no irán con el PRI en las votaciones, pero eso dijeron los priistas al saber que les imponían a un panista como candidato, los mismos que hoy se toman fotos y lo promueven como la mejor opción aunque solo tenga el bachillerato y ande presumiendo que es licenciado en Derecho. En la reunión “a puerta cerrada y privada” también se vio a Gildardo López Melo, alcalde de Tlacotepec de Mejía, quien aspira a convertirse en un Jequé árabe con botas y sombrero, quien ya se vio caminando sobre las suaves arenas del desierto cabalgando lujosos corceles tipo Pedro Domecq acompañado de su excéntrica esposa, amante de los casinos y viajes al viejo continente, quien fue con la esperanza de que al visitar la Ciudad de la Luz en fechas recientes (nombre que recibe Paris por ser centro de la cultura y las artes), se le haya pegado algo de sabiduría del país cuna del pensamiento ilustrado, de la defensa de los derechos del hombre, del arte. Al final, ambos personajes regresan al pobre escenario de Tlacotepec de Mejía, municipio que gobiernan y donde la pobreza de su gente, las malas condiciones de los caminos y falta de capacidad para gobernar, dejan en evidencia que para que sus sueños se cumplan, hacen falta más que asistencias a eventos políticos montados y viajes extrañamente financiados a Francia…MENSAJE subliminal pare ser el que enviaron los carteles de la droga al gobierno federal y del estado en los últimos días, baste ver los bloqueos, carros incendiados, convoyes de policías emboscados y hasta el derribo de un helicóptero de las fuerzas federales derribado, para darnos cuenta que la detención de los supuestos “capos” de la droga no pone fin a la escalada de violencia, menos a sus actividades ilícitas. Al igual que con Felipe Calderón, la lucha se mantiene a nivel de las armas, no de estrategia o combate a los problemas de raíz, pobreza, marginación, falta de educación, pues los sicarios en su mayoría siguen siendo jóvenes, sin estudios, de familias desintegradas, no hay familia “prospera” mientras se sigan pagando salarios mínimos de miseria. En Córdoba el cuento de nunca acabar son las ejecuciones en la que fue la ciudad del gobernador y digo fue porque ya no vive aquí Javier Duarte de Ochoa, que en su momento activó un Blindaje Córdoba que en los hechos no existe, prueba de ello son los muertos, calcinados y ejecutados en pleno centro, mientras los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que dirige Arturo Bermúdez, trabajan como escoltas particulares de empresarios y familiares del gabinete estatal. Veracruz, reprobado en seguridad. Por ahora es todo.

domingo, 3 de mayo de 2015

EJECUTAN A COMERCIANTE EN EL REVOLUCIÓN


Por: Miguel Olvera Caballero

Córdoba, Ver.- De al menos 6 balazos fue ejecutado la tarde del sábado un comerciante del mercado Revolución de Córdoba. Con este suman tres los asesinados en el zoco, donde la inseguridad es la constante.

Enrique Méndez Luna, de 26 años de edad, es el desafortunado sujeto que fue abatido por un solitario sicario cuando se encontraba en la carnicería y pollería “Mayela” que atendía desde hace años. Una persona que estaba con el finado resultó herido en la mano derecha.

En la escena del crimen fueron encontrados 8 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. En menos de seis meses se han suscitado 3 homicidios en la zona del mercado, además de las múltiples ejecuciones cometidas en el centro de la ciudad que permanecen impunes.

Lo ocurrido causó consternación y el reclamo de los familiares del joven asesinado, así como de los locatarios, quienes cuestionaron la efectividad del llamado “Blindaje Córdoba” implementado por el gobernador, que provocó el incremento de robos, asaltos, secuestros y ejecuciones en la ciudad.

Fue alrededor de las 16:00 horas que hasta el negocio del cordobés llegó un sujeto de complexión delgada, quien sin mediar palabra, accionó un arma de fuego en repetidas ocasiones contra el locatario.

Las detonaciones provocaron pavor entre cientos de comerciantes y clientes que se encontraban cerca en esos momentos, quienes temiendo que se desatara una balacera corrieron a resguardarse.

Compañeros del comerciante solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, con la esperanza de que el joven fuera salvado. Por desgracia, al llegar los voluntarios, el vendedor ya había fallecido.

Como es costumbre, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, ahora llamados Mando Único, solo llegaron para tomar conocimiento de lo ocurrido y acordonar la zona, sin que pudieran detener al asesino.