lunes, 25 de febrero de 2013

PIDEN INTERVENCIÓN DEL GOBERNADOR EN CASO DE DESPOJO


NI ex alcaldesa ni presidente actual dan solución

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Ante la falta de capacidad y disposición del actual alcalde de Huatusco y la ex alcaldesa por resolver el problema originado por la venta ilegal de terrenos en la Reserva Territorial, los afectados demandan la intervención del gobernador del estado. Los perjudicados mantienen en pie su amenaza de proceder por la vía legal en su contra.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- La intervención del gobernador del estado 
piden los afectados con la “reventa” de terrenos que hizo la 
administración 2008-2010 de manera ilegal.
Los familiares de Genoveva Montiel Rojas externaron que aun cuando ya se acercaron al Ayuntamiento de Huatusco para que se les apoye, les han hecho caso omiso. De igual forma, Pablo Hernández, quien labora en la Universidad Politécnica de Huatusco mantiene invadido el lote 49 de la manzana 48, con botellas de plástico que ya son un problema de salud en la zona.

Fue durante la administración 2008-2010 que se ofertaron al menos 60 predios de la Reserva Territorial a terceras personas, aun cuando tienen dueños legítimos. El único “argumento” presentado para quitárselos, es que estaban abandonados y debían dárseles a personas que los necesitaran, sin importar que los “beneficiados” fueran colaboradores cercanos a la ex presidenta municipal.

Los afectados pidieron la intervención del gobernador del estado para darle solución al problema que no quieren resolver las autoridades locales. A raíz de la publicación de la queja en contra de la ex alcaldesa, curiosamente desaparecieron los ejemplares de El Sol de Córdoba que contenían dicha información.

Aunque son varias familias las perjudicadas, hasta el momento solo Genoveva Montiel se ha manifestado en contra de la injusticia de la que fue objeto, pues aun cuando tiene las escrituras y pagos en orden, al colaborador de la UPH se le entregó el terreno por tan solo $3 mil.

“En el Ayuntamiento ya llevamos días pidiendo una solución pero se echan la bolita unos a otros, por eso pedimos al alcalde primero que resuelva el problema, que se ponga orden en el municipio”, exigió la perjudicada.

RENUNCIA CUAHUTLE MÁRQUEZ A SECRETARÍA DE HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- La renuncia a la secretaría del Ayuntamiento de Huatusco presentará hoy Humberto Cuahutle Márquez, quien una vez separado del cargo, buscará contender por la candidatura a la alcaldía de Huatusco por el partido Acción Nacional.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Humberto Cuahutle Márquez, 
confirmó que hoy presentará su renuncia como 
secretario del Ayuntamiento de Huatusco.
A raíz de la publicación de la convocatoria del Partido Acción Nacional, se confirmó la versión dada a conocer por El Sol de Córdoba, sobre la salida de cuando menos cuatro directores de área del Ayuntamiento antes de finalizar el mes de febrero.

Fuentes confiables revelaron que Cuahutle Márquez es uno de los aspirantes que mayor simpatía ha generado entre sus compañeros de partido, que le permitirá llegar fortalecido a la contienda interna.

Será en el transcurso de esta mañana que el funcionario municipal presente su renuncia de manera oficial, quedando hoy mismo vacante la secretaría del Ayuntamiento. Aunque se rumoró que se trataría solo de una licencia, al final se confirmó que Cuahutle Márquez renunciará.

Posterior a su renuncia, se espera que Cuahutle Márquez presente su registro como pre candidato ante el Instituto Electoral Veracruzano, buscando obtener el visto bueno de sus compañeros de partido que lo lleven a obtener la candidatura a la alcaldía.

De acuerdo al calendario del IEV, a partir del próximo 3 de marzo cuando formalmente inicie el periodo de pre campañas de aspirantes a las alcaldías y diputaciones locales en el estado, fecha en que Cuahutle Márquez comenzará a visitar a sus compañeros de partido en la cabecera municipal y sus localidades.


RECHAZAN IMPOSICIÓN DE “GUTYCO” COMO CANDIDATO A DIPUTADO POR EL PRI



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- El rechazo total a la designación de Agustín Mollinedo Hernández como candidato a diputado local por Huatusco externaron líderes priistas de todo el distrito, que se unieron para exigir a su dirigencia estatal que recapacite.

Desde hace varios días comenzó a correr el rumor de que, quien fuera diputado federal por el Partido Acción Nacional y funge como director de Carreteras Estatales de la Secom ya fue “palomeado” para que represente al PRI en el Distrito XIV.

En consecuencia, los líderes del PRI en 14 de los municipios de la zona se reunieron para elaborar un documento que entregarán a su dirigencia estatal, donde se deslindarán de los resultados obtenidos en el proceso electoral 2013 si se insiste en nombrar candidato a “Gutyco”.

Parte de la inconformidad radica en que Mollinedo Hernández en su momento afirmó que “enterraría al PR”, partido al que ahora pretende representar para cumplir con sus aspiraciones personales.

Antonio García Reyes, uno de los presentes en la junta, advirtió que los grupos del tricolor están inconformes y fue por eso que decidieron reunirse para analizar lo que harán.  Dos dirigentes más del tricolor no estuvieron presentes pero se sumaron al malestar generalizado de sus compañeros de partido.

De acuerdo a los inconformes, un pequeño grupo de “líderes” menores es el que intenta obligar a las estructuras del PRI a apoyar a Agustín Mollinedo, lo que solo provoca confusión y divisionismo en el partido.

De concretarse la candidatura, Mollinedo Hernández, tendrá que convencer primero a los priistas del distrito y después a los votantes de la zona, quienes tienen una mala imagen suya, pues durante su gestión como diputado federal poco hizo en defensa de los cafetaleros.

No bastando con eso, desde que está al frente de Carreteras Estatales, ha realizado muchas promesas, pero no las cumplió, como es el caso de los puentes de Coscomatepec que colapsaron con la tormenta Ernesto.

“Los funcionarios de la Subsecretaría de gobierno están traicionando la buena voluntad del gobernador Javier Duarte al involucrarse en decisiones que le competen únicamente a la dirigencia de su partido”, acusó uno de los dirigentes reunidos para inconformarse contra la designación de “Gutyco”. 

domingo, 24 de febrero de 2013

DEJA SONIA AMECA EL DIF DE HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco.- Sonia Ameca Acolt, quien fuera directora del DIF Huatusco, solicitó permiso laboral sin goce de sueldo para dedicarse a su proyecto político, que consiste en participar en la contienda a la precandidatura  municipal  por Acción Nacional.

En rueda de prensa, Ameca Acolt refirió que al ausentarse de sus funciones públicas, está cumpliendo con las reglas que marca el IEV, este permiso empezó a surtir efecto a partir del 21 de febrero y será por 45 días.

Al cuestionarle sobre quien será la persona que ocupe su lugar en la dirección del DIF Huatusco, dijo que todo el trabajo será llevado por la presidenta del DIF, la señora Baldinucci Tejeda Colorado, quien estará apoyada por todo el equipo de trabajo de la institución, por lo que no habrá nueva directora.

La ex funcionaria municipal indicó que deja la institución en buenas manos, ya que la presidenta del DIF, ha mostrado gran capacidad para llevar a cabos sus funciones, además de que esta respaldada por un excelente personal “ cada área esta consciente del trabajo que viene realizando en beneficio de la ciudadanía de Huatusco, por lo que en esta ocasión, al platicar con ellos, les pedí redoblar esfuerzos para sacar adelante a la institución como lo han venido haciendo , y me voy segura , con la confianza de que DIF Huatusco, seguirá apoyando a toda la gente de manera desinteresada y con eficiencia y calidad ”.

Por ultimo, informó con respecto al proceso interno para elegir al candidato a la presidencia municipal por Acción Nacional, que aún no ha sido publicada  la convocatoria por  parte del comité directivo estatal, en donde se les indique como se llevará a cabo la selección, ya sea por votación de sus miembros activos o por designación,  pero enfatizó,  que espera un proceso interno de respeto y de unidad “los cuatro candidatos somos panistas, somos amigos y venimos de una sola casa, mas allá de que como sea el proceso , hay que estar preparados para lo que venga ”.

Mientras tanto, Sonia Ameca Acolt, espera sea publicada la convocatoria para que de acuerdo a los tiempos lleven  a cabo las actividades de pre campaña.

viernes, 22 de febrero de 2013

ACUSAN A ZAIRA OCHOA DE FRAUDE EN VENTA DE LOTES


Alcalde actual, cómplice

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Por el delito de fraude podría ser denunciada la ex alcaldesa de Huatusco, Zaira Ochoa Valdivia, quien vendió varios predios de la Reserva Territorial que tienen dueño, a terceras personas. La actual administración que preside Miguel Sedas Castro consintió dicho delito al no devolver las propiedades a sus dueños legítimos.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Por el delito de fraude podría ser 
denunciada la ex alcaldesa, así como el actual 
presidente municipal de Huatusco, por actuar 
como cómplice. Lo anterior deriva de la venta 
irregular de terrenos en la Reserva Territorial.

Familiares de Genoveva Montiel Rojas, quien vive en la citada colonia, acusaron que durante la administración de Ochoa Valdivia, el personal a su cargo vendió un terreno que le pertenecía a la fémina desde hace 15 años.

“Mi madre tiene las escrituras, pagos de predial en forma y todos los papeles que acreditan que ella es la dueña, pero de la noche a la mañana resulta que no, que el propietario es otro”, acusó el hijo de la afectada.

En total, la anterior administración municipal “recogió” más de 60 terrenos, a los que el alcalde actual, Miguel Sedas Castro, mandó colocarles el señalamiento “propiedad del Ayuntamiento de Huatusco”.

Fue hace más de dos años que el predio fue otorgado por el Ayuntamiento de Huatusco y su representante, Zaira Ochoa Valdivia a Pablo Hernández, quien es empleado administrativo de la Universidad Politécnica de Huatusco.

De acuerdo a los afectados, el administrativo adquirió esa fracción de terreno por tan solo $3 mil, que pagó en la Tesorería pero sin tener en sus manos escrituras o algún papel que ante la ley le otorgue derechos sobre el predio.

Los agraviados advirtieron que procederán por la vía legal en contra del “inquilino” y la ex presidenta municipal, que abusando de sus funciones, vendió a un precio casi regalado el terreno aun cuando tiene dueño.

De acuerdo a la información proporcionada por los pobladores, por instrucciones del alcalde, Miguel Sedas Castro, se instruyó al área jurídica del Ayuntamiento a devolverle esa propiedad a sus legítimos dueños, pero poniendo como condición que sean ellos quienes devuelvan los $3 mil al empleado de la UPH en lugar de hacerlo la tesorería municipal.

DETIENEN A FALSIFICADORES EN TOMATLÁN



Por: Miguel Olvera Caballero

Tomatlán, Ver.- Dos falsificadores de billetes fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Tomatlán tras una persecución que finalizó en los límites de Chocamán. Los detenidos compraron productos diversos en varios puntos de Tomatlán con el dinero falso.

Pie de foto:
TOMATLÁN, Ver.- Dos falsificadores de billetes 
fueron detenidos por uniformados de Tomatlán 
cuando cometían sus fechorías en esta localidad.

Jorge Rivadeneira Rosas, con domicilio en calle Acahualli, numero 10B de Tlacotengo, de 25 años de edad, ocupación taxista y Eric Suarez Gorduña, quién, quien vive en Casas Geo de Fortín y estudiante de la UPAV en el sistema abierto, son los sujetos intervenidos por los preventivos de Tomatlán.

Fuentes oficiales revelaron que los aprehendidos podrían estar relacionados con otros delitos cometidos en la ciudad de Córdoba e inclusive Fortín de las Flores, pues entre otros detalles, se negaban a ser fotografiados para que sus víctimas no los reconocieran. Cabe destacar el trabajo realizado por el primer comandante, que a menos de 15 días de tomar la comandancia, ya está limpiando el municipio de delincuentes.

Los delincuentes en un breve lapso de tiempo compraron artículos para cambiar sus billetes, entre los que destacan huevo, leche, jamón, jugos y otros productos con los que timaron a los comerciantes de Tomatlán.

Los hechos se registraron alrededor de las 9:15 de la mañana de ayer, cuando Joanna Bañuelos Ojeda, comerciante de Tomatlán, pidió el auxilio de los municipales, pues descubrió que dos jóvenes le compraron mercancía diversa con dinero falso.

Elementos de la Policía Municipal de Tomatlán al mando del primer comandante, Luis Adrián Palma Camacho, se movilizaron y dieron alcance al taxi a la altura del kilómetro 14+500 de la carretera federal Fortín-Conejos.

Al momento de ser intervenidos, a los falsificadores se les encontraron $6 mil 828 pesos en efectivo, que se presume ya habían cambiado con los billetes falsos. Además se les aseguraron 6 billetes falsos de $500.

Aunque los infractores alegaron que no se conocían, se les aseguraron dos celulares que revelaron que se ponían de acuerdo y donde se enviaron mensajes como “ya salte” ; “te espero en la esquina” y “regresa de volada”, entre otros.

La dueña del taxi número 190 de Córdoba y con placas del estado 9590-XCZ del estado, manifestó que también procederá por la vía legal en contra del malagradecido chofer, quien abusó de su confianza al utilizar el taxi para cometer sus fechorías.

Al cierre de esta edición cuando menos cinco personas se habían presentado en la comandancia de Tomatlán para levantar cargos en contra de los falsificadores, que compraron mercancía diversa con billetes falsos.

MANIPULADO PROGRAMA DE VIVIENDAS EN ZONA HUATUSCO


En Zentla están mal construidas

Por: Miguel Olvera Caballero

Zentla, Ver.- Casas mal construidas entregó el diputado federal Víctor Serralde Martínez, que a través de su aliado, el alcalde Rafael López Hernández, empadronó a decenas de familias durante su campaña, que fueron incluidas en el programa Fonhapo.

Pie de foto:
ZENTLA, Ver.- Casas mal construidas entregó el 
Ayuntamiento de Zentla a familias a cambio del 
apoyo al hoy diputado federal, Víctor Serralde 
Martínez. La misma problemática se registra en 
varios municipios de la zona.
Beneficiarios del programa federal activado durante el pasado proceso electoral, mostraron a El Sol de Córdoba el mal trabajo realizado en los módulos de vivienda. A las familias intentaron obligarlas a firmar de entregado aun antes de construirse las casas.

Trascendió que varios de los “suspirantes” que apadrina el legislador federal son quienes desde hace días empezaron a entregar los apoyos de vivienda, pero “rasurando” los paquetes de material para construcción. A las familias les quitan los blocks y bultos de cemento, entre otros insumos, con el pretexto de que no llegaron completos.

En el municipio de Zentla, fueron autorizadas aproximadamente 80 viviendas en diferentes localidades, que están mal edificadas, pero desde el Ayuntamiento los está presionando para que firme la liberación de la obra desde hace tiempo, incluso antes de iniciar las casas.

A primera vista se puede apreciar que las viviendas fueron revocadas y pintadas del frente, pero los demás lados del edificio no están terminadas, además que el piso es rustico. Las casas se pintaron de azul, en un claro gesto de tintes partidistas a favor de los “favoritos” de Serralde Martínez.

En casos extremos, en algunas viviendas visitadas por este medio de comunicación el colado fue aplicado al vapor, al grado que se pueden apreciar agujeros que revelan la prisa con que se hicieron los trabajos.

Los inconformes revelaron que solicitarán la intervención de la contraloría de la Federación para que se supervise el estado en que se encuentran las casas y de ser posible, se sancione al que desvió los recursos con fines proselitistas.

Hasta el momento y a pesar de las constantes quejas por las viviendas y otros apoyos federales manipulados, el “gestor” que fue el hoy diputado federal por Huatusco no ha salido a explicar que fue lo que ocurrió.

COORDINACIÓN DE SEDESOL SE VA PARA TOTUTLA


Reasignan Chocamán a Córdoba y se agrega a Tlaltetela

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Vianet Moreno Lagunes fue nombrada nueva titular de la Unidad de Atención Regional de la Sedesol, que desde ahora dejará de funcionar en Huatusco y será reubicada en Totutla. El cambio responde a una reorganización en la dependencia federal.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Vianet Moreno Lagunes, 
nueva titular de la Unidad de Atención 
Regional de la Sedesol

La oficina que hasta el 31 de diciembre funcionaba en Huatusco, dejará de atender al municipio de Chocamán, que será reasignado a la zona de Córdoba, mientras que localidades como Tlaltetela y Apizapan se atenderán en Totutla.

La unidad regional atenderá 14 municipios, entre ellos Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Huatusco, Totutla, Tlacotepec de Mejía, Comapa, Zentla y ahora Tlaltetela y Apizapan.
La representante de la Sedesol explicó que la reunión celebrada ayer en el teatro Solleiro ya estaba convocada y reafirmó que seguirán trabajando con las mismas vocales de Oportunidades.

Puntualizó que los alcaldes ya saben que el programa no responde a colores o intereses políticos y por ende no se debe usar a las beneficiarias,” esas instrucciones las traemos del presidente, tenemos que atender a todos por igual, a las familias que lo necesitan”, destacó la entrevistada.

Reconoció  que hasta el momento no cuenta con el padrón total de beneficiarios, pues derivado de la reorganización hay cambios, "apenas nos está llegando la información
sobre bajas o altas dijo que se tendrán informes pero hasta el próximo bimestre tendremos ya conocimiento de los cambios que son normales en Oportunidades”, añadió.

Moreno Lagunes remarcó que las titulares del programa federal pueden estar seguras y sin temores de ser dadas de baja, pues los apoyos se seguirán otorgando de manera regular en base a las reglas de operación. 

ORGANIZA ALCALDE MANIFESTACIÓN CONTRA SEDESOL



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Una manifestación organizó el alcalde de Huatusco, Miguel Sedas Castro, con vocales del programa Oportunidades, con el que buscaba retener en la localidad la oficina de atención. Fuentes oficiales revelaron que en parte, la UAR se reubicó porque el Ayuntamiento dejó de pagar la renta de las oficinas.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Vocales del programa Oportunidades 
revelaron que fueron convocadas por el Ayuntamiento 
para recabar firmas e intentar impedir que la oficina de 
la Sedesol se fuera a Totutla.

Fue la mañana de este lunes que las vocales del programa federal se reunieron con representantes de la Sedesol, a quienes revelaron que el viernes pasado el presidente municipal las citó ordenarles que a la brevedad recabaran firmas para “inconformarse” por el cambio de paradero de la UAR.

Los representantes de la Sedesol manifestaron que inclusive en algunas regiones se detectó a empleados de la dependencia federal que pedían cooperaciones para la comida o transporte.

Los funcionarios de la SEDESOL manifestaron que las cosas cambiarán y ahora se realizarán observaciones de manera extremadamente escrupulosa para evitar confusión entre las beneficiarias, además de manejar el programa de manera transparente que no de pauta a la manipulación partidista.

Aunque en determinado momento de la charla una de las empleadas de la Sedesol afirmó que las encuestas se les aplicaban cuando les daban los apoyos y no en sus casas, las féminas negaron lo anterior, aclarando que por lo menos en la región de Huatusco eso no ocurría.

“Estamos iniciando una nueva etapa, por eso mismo pueden ver la leyenda que de Oportunidades es para todos, llegaremos a quien realmente lo necesite sin importar el color”, afirmó una de las encargadas de la charla.

SE ORGANIZAN PARA COMBATIR LA ROYA


Infestadas, localidades en Comapa, Zentla y Tenampa

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Ante los brotes de roya en varios municipios de la zona, el Comité Regional Campesino de Huatusco decidió emprender una jornada se información y orientación sobre el tema. Comunidades como Boca del Monte en Comapa, en Zentla y Tenampa, es donde se confirmó la presencia de la plaga.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Ante la infestación de roya en 
localidades de Zentla, Tenampa, Comapa, Huatusco, 
Atoyac y Tepatlaxco, el Comité Regional Campesino 
implementa charlas de orientación y capacitación de 
combate a la plaga.
José Julio Espinosa Morales, presidente del Consejo Estatal de Productores de Café, ya había confirmado desde hace más de un mes que existía la plaga en lugares como Matlaluca, Boca del Monte y Chavaxtla, lo que alarmó a los cafetaleros de toda la región.

Fue en el salón del Comité Regional Campesino de Huatusco donde se dieron cita comisariados ejidales y presidentes de los comités municipales de la CNC, quienes encabezados por Antonio García Reyes, hicieron varios planteamientos a su dirigente para poder combatir eficientemente a la plaga que amenaza con infestar las fincas de café.

García Reyes reveló que además, localidades como Tepatlaxco y Atoyac presentan focos rojos de infección del hongo, de ahí que este fin de semana se impartieron pláticas de información y capacitación en esos municipios.

El objetivo de estas pláticas es capacitar a los representantes sobre el manejo de los cafetales con problemas de roya, "el problema no es grave pero si hay fincas infectadas, el punto es explicarles que productos pueden aplicar”, apuntó García Reyes.

El entrevistado reveló que no se tiene cuantificado cuantas hectáreas, “la medida es preventiva para evitar que el próximo año se tenga un problema mayor, se contactó a varias empresas para capacitación y exponer parcelas demostrativas con productos a bajo costo”, puntualizó.

Hasta ahora la Sagarpa no ha atendido el problema, pero García Reyes confió que es debido al cambio de gobierno y que la plaga apenas empieza a manifestarse, pero ofreció que la CNC sea el puente para trabajar con los campesinos y lograr así, que se combata a la roya en todos los ejidos y comunidades del distrito.

lunes, 18 de febrero de 2013

SE VAN DIRECTORES DE ÁREA DE HUATUSCO


Buscarán participar en proceso electoral

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Al menos tres directores de área del Ayuntamiento de Huatusco y uno de los regidores podrían ausentarse temporalmente de sus funciones para buscar un cargo de elección popular en el Distrito XIV de Huatusco. A su vez, varios empleados municipales también se irán para apoyar a sus respectivos “gallos”.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Al menos cuatro funcionarios de 
Huatusco podrían pedir licencia esta semana para 
ausentarse del cargo y poder participar en el próximo 
proceso electoral.
De acuerdo al comité municipal del PAN, quienes aspiren a participar como candidatos pero sean funcionarios públicos, deberán pedir licencia o renunciar entre el 15 y 25 de febrero.

Entre los personajes que podrían pedir permiso se encuentran Sonia Ameca Acolt, directora del DIF municipal; Humberto Cuahutle Márquez, secretario del Ayuntamiento, así como Aurora Cantón Croda, tesorera municipal de Huatusco. A la lista se sumaría Adrian Moreno Villafuerte, regidor primero, quien buscaría participar como aspirante a la diputación local por el PAN.

Josefina Temiz Tontle, presidenta del Comité Municipal de Acción Nacional en Huatusco, explicó que de acuerdo a la convocatoria, quien aspire a la alcaldía o diputación local, tiene que pedir licencia a más tardar el 20 de febrero para poder participar. Para otros, al no haberse emitido el respectivo documento basado en el IEV, todavía no hay fechas para pedir licencia.

Aunque hasta el momento ninguno de los personajes antes citados ha presentado su solicitud de licencia o renuncia, podría ser a partir de hoy cuando se registren las primeras “bajas” en el Ayuntamiento de Huatusco.

De acuerdo al calendario del IEV, las precampañas arrancarán el próximo 3 de marzo y finalizarán el 23 de ese mismo mes. La campaña formal para renovar alcaldías y diputaciones locales iniciarán el 30 de mayo próximo para que el 7 de julio la ciudadanía elija a quien los gobernará los próximos cuatro años.

EXIGEN INTERVENCIÓN DEL CEN DEL PAN EN COSCOMATEPEC


Su líder local solo esta de adorno

Por: Miguel Olvera Caballero          

Coscomatepec, Ver.- Molestos se encuentran militantes panistas de Coscomatepec con su dirigente en esta localidad, al que tacharon de incompetente al momento de intervenir en las negociaciones para que la candidatura a la alcaldía se cediera a Acción Nacional. Los inconformes exigen la intervención del Comité Ejecutivo Nacional en el caso.

Pie de foto:
COSCOMATEPEC, Ver.- Panistas de Coscomatepec rechazaron 
los términos en que se dio la alianza PRD-PAN, además que 
demandaron la intervención del CEN, pues sus líderes, incluido 
Ciro Torales, no los representan.
Los blanquiazules acusaron a Ciro Torales de mantenerse alejado de los asuntos del partido y permitir que se le dieran todas las facilidades al Partido de la Revolución Democrática para que encabece la planilla rumbo a las próximas elecciones en Coscomatepec.

Carlos Galán; José Enrique Rincón Namorado; Maximino García Pineda y José Xavier Galán Vásquez, entre muchos otros panistas, coincidieron al demandar la intervención del Comité Ejecutivo Nacional del PAN para evitar que Coscomatepec vuelva a perderse.

“La base panista no fue tomada en cuenta a la hora de decidir la formula y términos de la coalición, es más, ni siquiera tomaron como referencia el hecho de que obtuvimos en las pasadas elecciones casi el doble de votos del PRD”, reclamó Carlos Galán Vásquez.

Sus compañeros de partido argumentaron que demandarán la intervención del CEN, a quien plantearan su inconformidad, pues su dirigente local no tiene ni el respaldo ni simpatía de quienes militan en Acción Nacional.

De acuerdo a datos aportados por los mismos quejosos, en 2012 el PAN obtuvo alrededor de 7 mil votos, mientras que el PRD sumó alrededor de 3 mil, “fue injusta la decisión de nuestros dirigentes, que hicieron sus negociaciones aprovechándose de que no tenemos un verdadero dirigente local que nos represente”, acusó otro de los entrevistados.

“No vamos a dejar que este tipo de anomalías se sigan cometiendo contra la base panista, ya fue suficiente de que tengamos que aceptar a la primera lo que nos imponen y para colmo, que Ciro Torales no levante la voz”, remató Carlos Galán.

NEGOCIAN ALCALDES DE TLACOTEPEC Y HUATUSCO DEUDA


Le inventan manifestación a Buganza Salmerón

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Ante el temor de que sus cuentas públicas no sean aprobadas, Miguel Sedas Castro y Jorge García Morales, alcaldes de Huatusco y Tlacotepec de Mejía, respectivamente, se entrevistaron con el secretario de gobierno en un intento más de no ser sancionados por el Orfis. También pidieron la intervención de Jorge Carvallo, a quien bautizaron como “jefe Carvallo”

Trascendió que en plena junta, Sedas Castro se dio el lujo de afirmarle a Gerardo Buganza que horas antes había “desbaratado” una mega manifestación de más de 500 mujeres del programa Oportunidades que se plantaron en el Palacio Municipal. Ese día curiosamente no se registró ningún plantón de ese tipo en Huatusco.

Fue el viernes por la tarde cuando los dos presidentes municipales solicitaron audiencia con el secretario de Gobierno del estado para tratar de “negociar” la limpieza de sus cuentas públicas. En el caso de Huatusco se detectó un presunto daño patrimonial por poco más de $500 mil tan solo del ejercicio 2011.

De acuerdo a fuentes confiables, ambos funcionarios aprovecharon la ocasión para pedir más obras para sus respectivos municipios, aun cuando en el caso de Tlacotepec de Mejía, el alcalde se auto contrata para quedarse con toda la obra, que a decir de sus gobernados, son de pésima calidad.

Al término de la reunión, ambos alcaldes argumentaron que sus finanzas son sanas y se pusieron a disposición del funcionario estatal, al que intentaron sorprender con la negociación de manifestaciones inexistentes, como fue el caso de Huatusco.

DIFICIL PANORAMA PARA PRISTAS DE HUATUSCO


Llevan 13 años sin gobernar Huatusco

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Un difícil panorama enfrenta el Partido Revolucionario Institucional en Huatusco, que de cara a las elecciones del 7 de julio próximo tiene como principal reto recuperar la presidencia municipal, perdida desde hace 13 años.

Uno de los principales problemas que enfrenta el partido es la necedad de sus aspirantes, pues los cinco “candidateables” manifiestan abiertamente en público que si no van a la cabeza, no se sumarán a quien sea nombrado candidato.

De concretarse otra derrota para el tricolor en las urnas, los priistas de Huatusco sumarían 17 años fuera del poder, pues aun con las alianzas forjadas con ex panistas de la talla de Urcino Méndez Gálvez, no ganan en las elecciones a la alcaldía.

Hasta el momento mantienen sus aspiraciones de ocupar la presidencia Edgar Torres Gutiérrez; Víctor Hugo Vargas Perales; Omar Avelizapa Moreno; Juan Carlos Sirgo Martínez y Carlos Nolasco Gómez, aunque se rumora que este personaje buscaría no la alcaldía, sino la diputación local.

La falta de capacidad de los recién nombrados delegados del PRI, Cirilo Rincón Aguilar y José Manuel Lara Serrano, encargados regional y distrital del tricolor, respectivamente, ha impedido que los diferentes grupos puedan ponerse de acuerdo y elegir a un mítico “candidato de unidad”, complicando más las cosas.

Las malas desiciones del tricolor iniciaron en la campaña de Arnulfo Torres Reyes (ya finado), que iba como abanderado del tricolor, pero fue vencido por Urcino Méndez Gálvez, del PAN, quien gobernó del 2000 al 2004.

El mal rumbo se mantuvo en el 2004, derivando en el triunfo de Norberto Eduardo Toscano, quien venció tanto a Acción Nacional como al entonces candidato del PRI, Hugo Castelán (ya finado). En esa ocasión Ramiro de la Vequia también logró colocarse en el Congreso del estado.

Aun con la arrazante victoria de la denominada “ola roja”, la alcaldía de Huatusco al final la retuvo Nueva Alianza, que a través de Zaira Ochoa Valdivia, gobernó en la ciudad por tres años pero sin tomar en cuenta a quienes la apoyaron en la campaña.

Finalmente, el ex alcalde Cosme Crivelli buscó recuperar la presidencia municipal, pero la fallida alianza con Urcino Méndez Gálvez, quien se declaro ex panista, los llevó a otro descalabro ante el aun alcalde, Miguel Sedas Castro, aunque actualmente, la comunidad huatusqueña está más que arrepentida de haber votado por él.

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO



Por: El Huatusqueño

INICIÓ el ajetreo de las elecciones ahora sí de lleno con la instalación del Consejo Distrital del IEV, que presidirá Nahún Teoba Trujillo, quien de entrada ya recibió varias observaciones por tener en la lista de colaboradores a quien hace poco se enfrentó con otra consejera a golpes y hasta en denuncia terminó el pleito, eso sin contar con que varios funcionarios están relacionados de una u otra forma con un partido político, sea verde, amarillo, rojo o azul. Lo malo es que ahora las oficinas las mandaron pero lejos, casi como para que nadie se aparezca por ahí, pues mientras es casi seguro que las casas de campaña de los próximos candidatos estarán en pleno centro de Huatusco, el IEV se ubica cerca de la TAHU, para aquellos que se hicieron el propósito de bajar de peso este año y tienen algo que ver con la política todo les quedó a la medida, ¿Quién no bajará de peso con tanta visita constante al Instituto Electoral Veracruzano?...GRACIOSO salió el “kilométrico” en Ixhuatlán del Café, que pasándose por el arco del triunfo todo reglamento oficial del IEV, IFE o del mismo PRI al que pretende representar, salió a pedir el voto de la gente sin importarle que con ese simple acto queda descalificado en automático de la contienda electoral, pero nada se puede exigirle a alguien que de lo único que conoce es de caballos finos. Queda para el recuerdo que durante el tiempo que gobernó (quien sabe cómo llegó) Ixhuatlán del Café brilló por su ausencia en el Palacio Municipal, pues andaba en otros asuntos “más importantes”, y así debió ser para llegar al grado de no acordarse como se llaman las calles del municipio donde supuestamente hizo obras…Marcos Mollinedo Hernández, alcalde de Atoyac se postula como aspirante a la diputación local por Huatusco, buscando convencer primero a sus compañeros de partido que es una mejor alternativa que Adrián Moreno Villafuerte y Teresita Zuccolotto Feito, quien se rumora es la apadrinada del diputado federal por Huatusco, Víctor Serralde Martínez. El funcionario municipal reveló que en los próximos días solicitará licencia al cabildo y también al Congreso del estado, aunque claro, cierto compañero de partido y también alcalde le eclipsó su anuncio con tamaño show circense que armó la semana pasada en Huatusco, como dijera aquel conocido dicho ¡no me ayudes compadre!...EL OTRO diezmo se puso de moda en Huatusco, donde aprovechando que el papa renunció, alguien por ahí anda buscando ponerse al menos sotana de padre, al menos el diezmo si anda cobrando por ahí cierto personaje (no digo cual porque luego se pone como el ratón crispín) para poder construir una virgen monumental. Para el “boteo” comisionó de voluntariamente a fuerza a las vocales de Oportunidades, que ayer y de acuerdo a lo que les ordenó en una junta celebrada la semana pasada, tuvieron que salir a recorrer sus comunidades para hacer la vaquita para el traslado de la escultura, a ver si para el año que entra ya queda instalada por fin. Por ahora es todo, comentarios a: caballero-38@hotmail.com

sábado, 16 de febrero de 2013

VIOLA “KILOMÉTRICO” CÓDIGO ELECTORAL CON MARCHA


Pide apoyo a ciudadanía antes de tiempo

Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- En una clara violación al Código Electoral Veracruzano, Adolfo Rivera Delín encabezó una marcha por las calles de Ixhuatlán del Café para promoverse como candidato a la alcaldía de este municipio.

Pie de foto:
IXHUATLÁN DEL CAFÉ, Ver.- Adolfo Rivera Delín, 
suspirante a la alcaldía que este fin de semana 
salió a pedir el voto de la gente, en una clara violación 
al Código Electoral.
Sus acciones causaron el repudio de las bases priistas y de la ciudadanía en general, pues aun cuando todavía no se publica la convocatoria y los consejos distrital y municipales no están instalados, el suspirante mejor conocido como “El Kilométrico” se adelantó en los tiempos y comenzó su campaña de manera abierta.

Fue este domingo cuando el ex alcalde de Ixhuatlán del Café partió con un reducido contingente del salón social hacia el centro del municipio. Trascendió que algunos comerciantes de la plaza en clara señal de repudio le lanzaron varios jitomates al “suspirante”.

Al llegar al parque municipal y para cerrar con “broche de oro” su arranque de campaña adelantado, Rivera Delín saludó a los vendedores y compradores de la plaza, a quienes solicitó su apoyo.

De manera abierta y sin temer las repercusiones  de sus actos anticipados de campaña, Rivera Delín “acarreó” a varias personas a quienes prometió una despensa y láminas de zinc si lo acompañaban. A manera de altanería, el representante de Generando Bienestar argumentó que su “padrino” Gerardo Buganza le regaló todo tipo de apoyos para fortalecer su imagen.

“Hacemos un llamado al presidente del PRI en el estado y a nuestro dirigente local para que le pongan un alto al ex presidente, que hagan valer la convocatoria y desde ahora se le descalifique, no puede hacer eso sin ser sancionado”, acusó uno de los militantes priistas.

Trascendió que derivado de la marcha pública que encabezó el aspirante a la alcaldía de Ixhuatlán del Café, los militantes priistas pedirán que sea descalificado y no se acepte su registro como candidato.

ALCALDE "PASA CHAROLA" EN BODAS COLECTIVAS


Aspira a ser venerado como padre Enrique Trejo

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- La charola pasó el alcalde de Huatusco para financiar su escultura de la Virgen de Guadalupe, ahora entre los asistentes a las bodas colectivas celebradas ayer en el teatro Solleiro de esta localidad. "Miguelito" se comparó con el presbítero Enrique Trejo Domínguez, que fue precursor en la construcción del templo de San Antonio de Padua.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- A ser venerado como el padre Enrique Trejo 
aspira ser el alcalde de Huatusco, quien ayer pasó “charola” 
en plena ceremonia de matrimonios colectivos.
Al término de la ceremonia donde varias parejas unieron sus vidas por la vía civil, el presidente municipal dio su "aviso dominical", donde externó que quiere traer la escultura, para instantes después pedirle a la gente que cooperara con $20, $50 o la cantidad que los recién casados quisieran aportar.

La escultura tendrá al final, un costo superior al millón y medio de pesos, pues tan solo de traslado trascendió que se requiere de más de $400 mil. La otra parte de la efigie se tiene programado que llegue el viernes próximo, según lo que manifestó públicamente el alcalde en el teatro Solleiro, a donde llegó a casar a las parejas.

Lo que en un primer momento fue una "manda" de Sedas Castro, ahora se convirtió en su "magna obra" con la que pretende inmortalizarse y hacerse tan popular como el párroco que levantó el templo de San Antonio, "ya ven que el padre Enrique Trejo hizo la iglesia, así quiero hacer algo parecido", manifestó ante los asistentes el funcionario municipal.

Sedas Castro ya se hizo famoso esta semana, cuando armó tremendo espectáculo en conocido café de Huatusco, al llegar a interrumpir una conferencia de prensa de manera por demás agresiva, para alegar que él no amenazaba a sus empleados. Sin mostrar un mínimo respeto a su similar de Atoyac, el alcalde hizo su "show" para instantes después retirarse bufando de rabia.

El alcalde, mal asesorado por sus colaboradores, afirmó que quiere dejar algo para que sea recordado al igual que el padre Enrique Trejo, lo que originó de inmediato el malestar entre quienes lo conocieron, pues ningún parecido guarda el religioso con "miguelito".  

Afirmó que para ensamblar la virgen de más de 30 metros de altura, se contratará una grúa que llegará en los próximos días, pero sin especificar quién pagará la renta de dicha maquinaria.