domingo, 6 de enero de 2013

ISMAEL ILLESCAS Y SU “NIÑO GRANDE”



Por: Miguel Olvera Caballero

Pie de foto 1:
CÓRDOBA, Ver.- “El Niño Grande” antología de 
poemas escrito por Ismael Illescas Ramírez, 
poeta 100 por ciento cordobés.
Córdoba, Ver.- De cualquier rincón surge el poeta con su libreta bajo el brazo escribiendo al mar, el cielo, el amor anhelado, el hermano, la madre, a la vida. Ismael Illescas Ramírez, joven cordobés, es uno de ellos, de quienes escriben por mero amor a la vida. “Nunca quiero aburrirte, historia de grandes llamas; sólo quiero decirte que escuches bien mis palabras”.

Licenciado en Informática Administrativa, Ismael actualmente se desempeña como auxiliar administrativo, recorre sencillo y discreto como es, la ciudad de Córdoba con una hoja reciclada, un trozo de papel y un lapicero, para no desperdiciar el momento en que llegue la inspiración.

El poeta cordobés recuerda que en 1999 comenzó a escribir. En poco tiempo llenó una libreta, continuando hasta llenar una segunda, una tercera, cuarta libreta. “Escribo por inspiración, de lo que hay en mi entorno”, concretiza el escritor, que ya es solicitado para dar charlas en escuelas como una forma de integrar a padres e hijos a través de la lectura.

El Niño Grande nació el 11 de  octubre del 2007, donde la edición constó de 120 ejemplares, hechos a mano. Hasta mayo del 2008 comenzó su venta, se agotaron en noviembre de ese mismo año.

El primer poema nacido de su inspiración se llamó “Pensamiento y Objeto” y trataba de las ideas que se tienen sobre las cosas, define el artista. El segundo le dio alegría “Los Recuerdos”. Identificó con el tiempo dos cosas, cuando se es adolescente uno escribe a una persona, el amor ideal. “Conforme pasa el tiempo, descubrí que podía escribir a una situación en la sociedad, una historia de personas”, comenta.

Pie de foto 2:
CÓRDOBA, Ver.- “Que lo creado en la tierra está hecho con amor…
No te niegues a vivir que no eres migaja de pan”: del poema 
“No te niegues a vivir”
Al terminar el año 2012, Ismael Illescas había redactado 512 poemas. En puerta todavía hay pensamientos, artículos e inclusive un guión teatral que fue presentado en la Universidad Paccioli de Córdoba.

El escribir poemas le nació como una mera inquietud, por expresar lo que veía, de lo que percibió, le contaron y vio integró su primera obra poética, conformada por 61 poemas. El resume las impresiones que le causó el publicar su primer libro, “el Niño Grande me cambió la vida”, resume. En el mejor de los momentos, soñó publicar su primer libro a los 40 años, pero el destino quiso que fuera mucho antes.

“Hay momentos en que se tienen muchas ideas, por eso traigo un papel, un lápiz y anoto la idea importante, después las desarrollo, me ha tocado redactar hasta 5 escritos en un solo día, están fechados, hay una diversidad de temas sobre los que se pueden escribir”, comparte Illescas Ramírez.


Jaime Sabines y Mario Benedetti son de los poetas que más influyen en su obra, “ellos escribían la realidad cruda pero real, no disfrazaban el poema de forma tan romántica o metafórica, eso me llama mucho la atención”, apunta el creador de El Niño Grande, obra 100 por ciento pensada, concebida y desarrollada en Córdoba.

Ismael Illescas relata que una plática con una persona de Córdoba le llevó a comentarle que escribía, obteniendo como respuesta que le llevara sus escritos, “leyó mi material y le gustó lo que hago, me dijo que publicaría mi libro”, recuerda.

Pie de foto 3:
CÓRDOBA, Ver.- Ismael Illescas Ramírez, 
en una participación en el Instituto Guadalupe.
El día llegó cuando una persona encargada de publicidad lo terminó de convencer, “eso me llenó de una fiebre de optimismo, fui a ver a esta persona y recuerdo muy bien que me respondió que entonces íbamos a cumplir el capricho”, refiere con una carcajada.

Sencillo como es, el joven poeta comparte que El Niño Grande contó con el apoyo y bondad de muchos, aunque encontró un mundo desconocido como naufrago en un mar desconocido buscando puerto “no soy editor, ni sabía cómo se arma un libro, el personal de la imprenta tuvo mucha paciencia, hicieron la obra a mano”, agrega.

“Me inspira el amor a la vida, el pensamiento humano, queremos congruencia pero actuamos con incongruencia, en ocasiones rechazamos cosas por nuestros  propios valores, que curiosamente traicionamos”, destaca el escritor, quien a través de su poesía pide que no se niegue la vida, “que lo creado en la tierra está hecho con amor…No te niegues a vivir que no eres migaja de pan”, dejó asentado en su poema “No te niegues a vivir”.

Al finalizar el 2012, Ismael Illescas mira hacia atrás y finaliza con un fragmento de su primer libro, que de la mano trae a “Mi Pequeña Dama”…“Un año se va y nadie lo detiene…cada año que acaba es un tiempo paralelo, cada año que inicia, es una bendición del cielo”.

POEMAS
EL NIÑO GRANDE

¿Qué tanto lo he olvidado?
¿Qué tanto lo he encontrado?
Parece que el pobre tiempo
Lo ha dejado encerrado

¿Qué sucede con la vida?
¿Qué pasa en esa ruina?
El niño que siempre tuve
Aquel que jugó con harina

¿Dónde quedan esos juegos?
¿A dónde va esa conciencia?
Parece que al ir creciendo
Despreciamos esa ciencia
Que poco a poco aprendiendo
Como niño en la escuela

Seremos fuertes gigantes
O simplemente un desastre
Convirtiéndote en esos momentos
Pasados de un niño grande. 

SI SIENTO…SI PIENSO…

Si siento, no pienso;
si pienso, no siento.
Parecieran dos diagramas de la vida
que se hacen, que se crean
y los dos tienen salidas.

Cuando pienso creo
metas, plazos y funciones objetivas.
Cuando siento creo
espiritualidad, fortaleza,
sueños y fantasías.

El sentir me lleva
a locuras no planeadas.
El pensar me lleva
a satisfacciones diseñadas.
Tanto siente el que piensa,
tanto piensa el que siente.

Del sentimiento nacemos
y con el pensamiento crecemos.
El nacer no se piensa
y el crecer no se siente.

Si pienso se logra ver
mas allá de lo que se ve;
si siento nada más palpo
lo que se vive una vez.

Si pienso, no siento;
si siento, no pienso.
Si pienso, no disfruto;
si siento, no sé.
  
NUBES ROSAS
  
Caerse de una nube
de la que nunca tuve que subir.
Porque de ilusiones
muere el ser al fin.

Y de nubes rosas
que hubo antes aquí
hoy son dolorosas
porque ya caí.

El secreto oculto
es una verdad,
que te sella ahora
de la libertad.

Porque es grande
y grita;
porque es mordaz,
porque se entretiene
en un solo mirar.

Caerse de una nube,
que yo mismo elegí.
Es un precipicio
que no tiene fin.

¿Y que gano ahora
reclamarte a ti?
Si las nubes rosas
nunca han de existir.

AUTOR: ISMAEL ILLESCAS RAMÍREZ 



PREPARAN FESTEJO DE DÍA DE REYES EN HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Decenas de niños de Huatusco y otras localidades festejarán el Día de Reyes trabajando en el corte de café en localidades como Chavaxtla, Galera Quemada, El Ocote, Sabanas y Tlamatoca. Para ellos, el DIF municipal de esta ciudad organiza una caravana de juguetes, que recorrerá la cabecera municipal y sus localidades.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Un festival para todos los niños de 
Huatusco organiza el DIF municipal de esta ciudad, 
además de una caravana de juguetes que recorrerá 
todo el municipio, informó Sonia Ameca Acolt, 
directora del organismo asistencialista.
Además, se realizará un desfile por las principales calles de la ciudad programa el DIF municipal de Huatusco con motivo del Día de Reyes. El objetivo del evento es llegar a los niños de escasos recursos de la cabecera municipal y sus localidades.

Sonia Ameca Acolt, directora del DIF municipal de Huatusco, declaró que el desfile se efectuará el próximo 6 de enero a partir de las 11:00 horas y posteriormente se efectuará un evento en la explanada del parque Zaragoza, donde se presentará un show de payasos.

En el marco del festejo del día del Periodista, la directora de la institución declaró a los representantes de los medios de comunicación, que se tiene programado entregar aproximadamente 18 mil juguetes entre comunidades y cabecera municipal, por lo que indicó que ya se tiene bien organizado los festejos del Día de Reyes.

Ameca Acolt dijo que a partir del día 15 de enero se iniciará el recorrido a todas las comunidades del municipio de Huatusco, donde una caravana de juguetes llegará a todos los niños de los lugares más apartados de la ciudad.

La funcionaria municipal enfatizó,  que también los niños que en estas fechas se encuentran en este  municipio debido a que se suelen acompañar a sus padres en el corte de café, también recibirán juguetes por parte de DIF Huatusco.

“No hacemos distinción de niños, porque aunque vengan de otros municipios y se encuentran en este lugar por diferentes motivos, también reciben sus regalos”, remarcó Ameca Acolt.

DESPIDO DE EMPLEADOS, POR RECORTE PRESUPUESTAL: NARCIZO MACIZO



Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- El recorte de personal en el Ayuntamiento de Ixhuatlán del Café derivó del recorte presupuestal que sufrieron las arcas municipales en el 2012, informó el alcalde, Carlos Narcizo Macizo.


Pie de foto:
IXHUATLÁN DEL CAFÉ, Ver.- Carlos Narcizo Macizo, 
alcalde de Ixhuatlán del Café.

El funcionario municipal anunció que además, se tendrán que aplicar reajustes en el salario del personal de confianza, donde el mínimo hasta ahora es de $1 mil 500 y el máximo de hasta $7 mil para directores de área.

Fue esta semana cuando se anunció el recorte en el área de Limpia Pública, Oficialía Mayor, Obras Públicas y Turismo, siendo esta última la que será fusionada con el área de cultura.

“Tuvimos una reducción en el presupuesto, no solo nosotros, todos los municipios están igual, nuestra alternativa fue ajustar la plantilla laboral para que sea operativa, sobre todo contemplando el cierre de la administración”, explicó Narcizo Macizo.

El entrevistado manifestó que a todos los empleados se les despidió conforme a la ley, pues de inicio el contrato finalizó en diciembre, “ahora estaremos laborando conforme a metas y compromiso de cada uno, se firmarán contratos trimestrales y quien no cumpla se irá”, anotó.

En el Ayuntamiento de Ixhuatlán del Café recordó que en el Palacio Municipal laboran 114 personas, de las cuales 10 fueron dadas de baja. “Dejamos de percibir el año pasado cerca de un millón de pesos que no se nos devolvieron”, agregó. 

“SORPRENDE” MARINA A HUATUSQUEÑOS


Ingresan a toda velocidad a la ciudad

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México ingresaron de nuevo a la ciudad de Huatusco en lo que aparentó ser una persecución por céntricas calles de la ciudad. También colocaron mantas para exhortar a la ciudadanía a denunciar hechos delictivos.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Efectivos de la Secretaría de Marina Armada 
de México colocaron lonas para promover la denuncia de hechos 
delictivos, como el secuestro.
Alrededor de las 12:30 horas, dos unidades de intersección rápida ingresaron por el bulevar Manuel Gómez Morín, enfilando sobre la Alameda Chicuellar y enfilaron al centro del municipio a toda velocidad, obligando a varios automovilistas a orillarse para cederles el paso.

Fueron alrededor de 20 marinos los que instantes después se apostaron frente al parque Zaragoza, descendiendo de las unidades oficiales para colocar una manta en el kiosco del parque para fomentar denuncias anónimas y una más frente a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Los efectivos de la Secretaría de Marina se limitaron a comentar que las acciones que realizan siguen siendo dentro del marco del operativo Veracruz Seguro, que implica los recorridos por la zona y operativos sorpresa para detectar grupos delictivos.

Mientras algunos de los efectivos de la Semar colocaban las lonas, otros inclusive se dieron tiempo de “bajar la guardia” para saludar a niños con curiosidad se acercaron a ellos de la mano de sus padres.

Minutos después, los uniformados abordaron de nuevo sus unidades, en las que partieron a toda velocidad, causando el asombro de varios huatusqueños que escucharon la torreta que traen los vehículos de la Semar.

AMAGAN CON BLOQUEAR CARRETERA A XALAPA



Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Habitantes de la comunidad de Presidio, en Ixhuatlán del Café, amenazan con bloquear la carretera federal a Xalapa en protesta por la promesa incumplida por la Secretaría de Comunicaciones del estado.

El comité de obra reunido ayer en la cabecera municipal de esta localidad, externó su malestar porque el titular de la Secom, Raúl Zarrabal Ferat, aseguró a través de sus representantes, que se rehabilitaría esa carretera pero no han iniciado los trabajos.

Fue en junio pasado que más de 100 pobladores de esa localidad tomaron la carretera federal a Xalapa a la altura del entronque a Presidio, donde posteriormente firmaron una minuta donde se les aseguraba que se asfaltarían los 8 kilómetros de camino a la brevedad.

A inicios del mes de junio decenas de ixhuatecos cerraron esa vía de comunicación en demanda de la intervención de la Secom para que se diera mantenimiento al camino, que en temporada de lluvias es inaccesible para muchos.

Ya entrada la tarde, los inconformes se entrevistaron con un representante de la Secom, quien les aseguró que les pavimentarían la carretera si liberaban esa vía de acceso, llegándose a un acuerdo que se firmó ante notario público.

Por desgracia y al igual que pasa en otros municipios del distrito de Huatusco, la dependencia estatal no inició los trabajos, ocasionando el malestar de los pobladores, que al sentirse engañados, amagaron con volver a tomar la carretera en días próximos.

INDIGNA A FAMILIARES ASESINATO DE MECÁNICOS Y TAXISTA


Iban limpios, revelan familiares

Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Los cuatro ixhuatecos abatidos por las fuerzas federales frente a funerales Vélez el 28 de diciembre iban “limpios” aseguraron a familiares testigos de los hechos que las visitaron en sus hogares. Las viudas y parientes cercanos externaron que es mucho el dolor que guardan debido a la pérdida de sus seres queridos, pero también miedo a que haya represalias por lo que han declarado.

Pie de foto:
IXHUATLÁN DEL CAFÉ, Ver.- Que se limpie el nombre de los tres mecánicos 
y el taxista abatidos la noche del 28 de diciembre en la ciudad de Córdoba 
piden sus familiares.
 “Mi hermano (Ángel) era una persona honesta, estamos tristes, él era soltero, tenía su trabajo en Estados Unidos”, manifiesta la hermana de Ángel Piña, quien en marzo iba a regresar a la unión americana. Todavía se refiere a él en tiempo presente, explicando que se dedica a electricista cuando viene al municipio.

“Estoy bloqueada”, reconoce Eva Piña Teodoro, esposa de Jesús, el dueño de la refaccionaria, quien dejó tres hijos en la orfandad. “La verdad es demasiado doloroso, aparte que mis hijas quedan desprotegidas”, lamenta.

“Tenemos miedo, sabemos y estamos conscientes de lo que ocurrió, tenemos que haya alguna represalia, no queríamos hablar por lo mismo”, reconoce Patricia Velásquez Reyes, esposa de otro de los finados. A las seis de la tarde Jesús los jóvenes todavía se comunicaron para informar que ya iban re regreso. Volvieron, pero dentro de un féretro.

Las viudas exigieron a las autoridades competentes que se limpien los nombres de sus parejas, que fueron prácticamente difamados al afirmarse en comunicados oficiales que iban armados y pretendían recuperar el cuerpo de uno de los sicarios abatidos previamente en la ciudad de Córdoba. Los suspiros y largos lapsos de silencio caracterizan a la entrevista, por demás triste.

Su caso “está difícil” le dijeron a las esposas de los finados en la Delegación de los Derechos Humanos en Córdoba. Uno de los abatidos por el ejército fue fundador del grupo de Cruz Ámbar de Ixhuatlán del Café y otro había participado en antorchas guadalupanas e inclusive, sus familiares son ministros de la iglesia de esta localidad.

Entrevistado por separado y previo a la entrevista, el alcalde, Carlos Narcizo Macizo, aseguró que el Ayuntamiento está en la mejor disposición de ayudar a los familiares en lo que se requiera, como es el apoyo con becas a los niños que quedaron huérfanos.

Las afectadas pidieron al gobernador del estado su apoyo, confiando en que se realizará una investigación formal de lo ocurrido, pues sus esposos ni siquiera sabían utilizar las armas de fuego y al momento de los hechos traían su ropa de trabajo.

El Sol de Córdoba tuvo acceso a las actas de defunción que en su momento emitieron las autoridades, donde la necropsia reveló que los ixhuatecos murieron a causa de shock hipovolemico y traumatismo craneoencefálico. En el motivo de las lesiones que les causaron la muerte se asentó que fue por un “enfrentamiento con los marinos”.

Los deudos de los cuatro ixhuatecos puntualizaron que recabarán las pruebas suficientes para en su momento, demostrar que sus familiares no pertenecían a ningún grupo delictivo y solo estuvieron en el momento y lugar equivocado. El celular de uno de ellos todavía suena en algún lugar cuando le marcan.

miércoles, 2 de enero de 2013

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO



Por: El Huatusqueño

Se termina el año igual que como inició para muchos, sobre todo en comunidades rurales de Huatusco, donde aparte de pambazos, tamales, cientos de funciones de cine y películas, así como miles de bendiciones como las de obispo en fiesta patronal, poco desarrollo social se pudo ver, tan mal andan las cosas que Emmanuel del Real, un amigo de esta ciudad, se atrevió a compartir su malestar, así como para darle una despedida de fin de año a “miguelito” (el nombre con minúsculas) y que dice así: CRÓNICA de una muerte anunciada. Así es como se puede catalogar el informe tanto del Ayuntamiento como del DIF municipal de Huatusco, donde todos nos dimos cuenta que ya ni los acarreados quieren asistir a escuchar un video en donde no se informaron las actividades que realizan realmente la presidenta del DIF municipal, triste y lastimera situación se vive ahí. Ese mismo día pero dos horas más tarde de lo estipulado en la invitación, en el informe del presidente Miguel Sedas Castro pudimos ver de todo menos cosas que en realidad informaran a nuestra ciudadanía, tales como los resultados de este gobierno. De lo que sí pudimos percatarnos fue del drama en el que se ha convertido nuestro alcalde, ya que su llanto estuvo presente en todo su discurso y no lo criticamos por el hecho de desahogarse, sino por los tantos huatusqueños que sufrimos de mal de salud, económico o social y no nos la pasamos llorando en cuanto evento público vamos, sino que lo enfrentamos y lo solucionamos. En cambio, Sedas Castro ya encontró una excusa del porque no le salen las cosas y que mejor que ponerse a llorar por todo, como dijera ese gran proverbio “haces bien en llorar como mujer lo que no pudiste defender como hombre” o en todo caso trabajar como hombre de compromisos (y como alcalde, no como magdalena). Nos quedamos esperando que explicara el porqué no legó la dichosa virgen, el porqué se sigue manteniendo a familiares en la nómina del Ayuntamiento, como es la “Tía Coti”, el porqué no ha compuesto la unidad deportiva Centenario, el fiasco que fue su concierto de los Tigres del Norte, en conclusión, nos quedamos esperando un verdadero informe. Así anda todo por Huatusco, donde la semana que paso el restaurante Principal se convirtió en bunker de políticos que buscan posicionarse para el próximo proceso electoral. Por la tarde se pudo ver a los “suspirantes” de Calcahualco y Alpatláhuac por el PRI, quienes buscan desesperadamente la candidatura y lógicamente la alcaldía, tiene lógica su esfuerzo, pues un “huesito” de cuatro años a nadie le cae mal, sobre todo cuando lo único que se hace es saquear las arcas municipales, confiemos en las buenas intenciones de estos candidatos…SE ACABÓ el año 2012, dejando un sinfín de anécdotas buenas y malas, pero anécdotas y experiencias que sirven para crecer, mañana ya será otro año así que bien vale agradecerle su preferencia en este 2012 querido lector, ¡que tenga un feliz inicio del 2013!. Por este año es todo, comentarios a: caballero-38@hotmail.com

PARADAS, OBRAS CARRETERAS EN ZONA DE COSCOMATEPEC Y HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

La región, Ver.- Más de 10 obras tiene paradas la Secretaría de Comunicaciones del estado en la zona de Coscomatepec y Huatusco. Este viernes pobladores de Xotla, municipio de Tlaltetela impidieron que una constructora se llevara la maquinaria con que se reconstruye el puente que colapsó por el paso del huracán Karl.

Pie de foto:
LA REGIÓN, Ver.- Varias obras pendientes tiene detenidas 
la Secom en la zona de Coscomatepec y Huatusco que 
podrían derivar en manifestaciones los primeros días del 2013.
La manifestación se originó a raíz de la noticia que corrió de que la empresa encargada de reconstruir el puente se iría de Tlaltetela, lo que molestó a los pobladores, que desde hace dos años quedaron incomunicados y tras varias manifestaciones lograron destrabar la obra.

Al igual que ellos, los pobladores de la comunidad de Presidio, Ixhuatlán del Café, siguen en espera de que se cumpla la promesa que les hicieron de rehabilitar el camino que va de la carretera federal al poblado.

Otra de las carreteras que avanzan a marchas forzadas  y estuvo a punto de derivar en un bloqueo es la de Tetla-Xocotla, en Coscomatepec, que fue prometida desde hace más de 3 años pero se dividió en etapas por la falta de recursos en la Secom.

Un proyecto más que está estancado es el del tramo Coscomatepec-Calcahualco-Alpatláhuac, que desde agosto del 2011 fue prometido por el actual secretario de la Secretaría de Comunicaciones del estado, Raúl Zarrabal Ferat, pero que a la fecha registra un avance de menos del 60 por ciento.

A la lista de pendientes se suma el reencarpetado del tramo que va de La Laguna a Ixhuatlán del Café, cuya reparación fue prometida desde hace un año por la Secom pero que no se concretó.

El reasfaltado de la carretera estatal Totutla-Tlaltetela es una de las obras que más preocupa a la gente de la zona, que utiliza esa vía de comunicación para trasladarse a la ciudad de Xalapa. Hasta el momento ese tramo permanece ahora como terracería.

viernes, 28 de diciembre de 2012

MONTA RETENES EL EJERCITO EN ZONA DE HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Retenes de revisión de vehículos y patrullajes en Huatusco montaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional desde la tarde del miércoles en diversos puntos del municipio. El mayor filtro se instaló en Los Tubos, municipio de Tlacotepec de Mejía, donde se concentraron la mayoría de militares.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Un campamento montó el ejercito en 
Huatusco, cuyo convoy, integrado por más de 10 
unidades de intersección rápida colocó retenes sobre la 
carretera federal Huatusco-Conejos.

Al menos 10 vehículos de intersección rápida y un camión Dina para transporte de personal arribaron desde la tarde del miércoles a Huatusco. El grupo acampó en el salón anexo a la parroquia de Cristo Rey y minutos después varias unidades iniciaron con los recorridos como parte de las órdenes recibidas por sus superiores.

Trascendió que el grupo de militares permanecerá en la ciudad por varios días, donde realizarán la búsqueda de grupos de la delincuencia organizada como parte de las acciones del operativo Veracruz Seguro. La presencia de los militares fue bien vista por la ciudadanía, que ya está acostumbrada a verlos recorriendo las céntricas calles del municipio.

"No estamos autorizados a dar información, solo somos piezas que obedecemos ordenes, si deseas obtener más datos hay que esperar a los superiores, en este momento no se encuentran", manifestó un soldado asignado a la vigilancia del campamento.

El Sol de Córdoba confirmó que desde temprana hora los soldados montaron un reten en el lugar conocido como Los Tubos, que es el acceso principal a Tlacotepec de Mejía, donde permanecieron por un prolongado lapso de tiempo para posteriormente avanzar hacia Conejos. Ya entrada la tarde volvieron a su campamento en Huatusco y realizaron varios recorridos por céntricas calles de la ciudad sin que se registraran enfrentamientos, detenciones o cateos de posibles casas de seguridad.

MARINA “PEINA” SIERRA DE IXHUATLÁN DEL CAFÉ



Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México “peinaron” desde la mañana del 24 de diciembre la sierra de Ixhuatlán del Café en busca de delincuentes. En el operativo participa un helicóptero Mil MI-17 artillado en apoyo al personal de infantería.

Pie de foto:
IXHUATLÁN DEL CAFÉ, Ver.- Elementos de la Secretaría de 
Marina Armada de México entraron a esta localidad y sus 
comunidades, con el objetivo de “peinar” la zona y descartar 
la presencia de grupos delincuenciales.

Trascendió que el grupo de marinos ingresó a varias comunidades de esta localidad a bordo de cuando menos 4 unidades de intersección rápida y al menos tres camionetas más, enfocándose a poblados como Ocotitlán y el cerro que divide a Ixhuatlán del Café de la ciudad de Córdoba.

Desde hace varios días y como parte de las acciones del operativo Veracruz Seguro, integrantes de las fuerzas armadas reforzaron su presencia en la región de Coscomatepec, donde han consumado la detención de varias personas, sin que se cuente con el número exacto de detenidos o su lugar de origen.

Fue en vísperas de la navidad que el convoy de la Semar ingresó a la cabecera municipal y posteriormente se dirigió a la zona rural de Ixhuatlán del Café, para realizar trabajos de inteligencia.

De acuerdo a pobladores de comunidades como Ocotitlán, el grupo de marinos permanecía en la sierra, donde montaron un campamento mientras “peinan” la zona para descartar la presencia de grupos delincuenciales.

Aunque se intentó indagar los pormenores del operativo al cierre de esta edición la dependencia federal no había emitido comunicado alguno para informar de los resultados del dispositivo implementado en este municipio. 

"ABANDONA" CFE AUTO ASEGURADO POR LA SSP EN TOTUTLA


Se presume participó en agresión a militares

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- A disposición del Ministerio Público de Huatusco permanece el automóvil AVEO que fue asegurado la semana pasada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en el municipio de Totutla. Se confirmó que la unidad es propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, que prácticamente la tiene abandonada en un corralón de esta ciudad.

El Sol de Córdoba confirmó que en el interior de la unidad, encontrada a orillas de la carretera federal Fortín-Conejos, los uniformados encontraron al menos dos casquillos percutidos de grueso calibre. El vehículo habría participado en el enfrentamiento registrado en Puente Nacional en días recientes y donde perdió la vida el líder de un grupo delincuencial.

Fue la tarde del 22 de diciembre cuando elementos de la SSP ubicaron a un costado de la carretera a Conejos un Chevrolet Aveo, modelo 2012 y con placas YKB-7455, que conducía Alma Nohemí Verónica Villa, cuya identidad se confirmó al cotejar una identificación encontrada dentro del automóvil.

El auto motor llamó la atención de los policías, pues tenía las ventanas y puertas abiertas, por lo que, se acercaron y al hacer una inspección descubrieron dos casquillos percutidos de arma larga. En medio de un total hermetismo, los uniformados esa misma tarde pusieron la unidad a disposición del Ministerio Público.

Al cierre de esta edición personal de la CFE había acreditado ya la propiedad del Aveo, pero sin que se presentaran a reclamar el vehículo, que continúa en un corralón de esta ciudad. 

SIN RESPALDO OFICIAL AGENTES MUNICIPALES DE HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Sin el apoyo del Ayuntamiento de Huatusco cerraron el año los agentes municipales de esta ciudad, quienes tienen que solventar con recursos propios los trámites y demás gastos derivados de su función de auxiliares del municipio.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Aunque son la autoridad en sus localidades 
y apoyan al Ayuntamiento en su funcionamiento, este 
año no se apoyó a los agentes y sub agentes municipales de 
Huatusco.
Varios representantes comunales abordados por El Sol de Córdoba en el marco del segundo informe de gobierno del alcalde, revelaron que mientras al personal de confianza y sindicalizados se le pagó su quincena y aguinaldos, a ellos no se les reconoció el esfuerzo que realizan y solo les prometieron que tal apoyo se les entregará en febrero próximo.

Si tienen suerte y ahora sí cumple su palabra el alcalde, los 25 agentes y sub agentes municipales recibirán el primer recurso económico del 2012 pero en el 2013, pues en todo el año no se les respaldó como en otras administraciones.

Cabe recordar que los alcaldes, incluida la ex alcaldesa Zaira Ochoa Valdivia, asignaban una partida presupuestal para pagar salarios a los agentes municipales de manera mensual y pudieran cubrir sus gastos de pasajes, comidas y otros servicios.

Por desgracia, la falta de capacidad tanto del alcalde como de su tesorera, mejor conocida como “Mama Lucha”, Aurora Cantón Croda, originó que los agentes y sub agentes tuvieran un año difícil.

“Venimos a ver que dice de bueno, pero la verdad todo está igual, este año nada mas no vimos claro, todo está detenido” manifestó uno de los representantes comunales, quien coincidió con sus compañeros al afirmar que la situación para los agentes municipales se complicó en la actual administración municipal.

Hace algunos meses inclusive el malestar de los agentes municipales llegó a tal grado que el alcalde los reunió para intentar desmentir las quejas en contra suya, pero al final surgieron más inconformidades, dejando en evidencia el poco interés de la actual administración municipal hacia ellos.

Enfrentamiento deja al menos 5 muertos.



*En la Margarita Moran Veliz
*Aseguraron armas, una casa de seguridad y dos camionetas.
*El enfrentamiento duró casi 3 horas

Córdoba, Ver.- Elementos del Ejército mexicano abatieron en un enfrentamiento armado al presunto jefe de plaza del grupo delictivo de los “zetas” en Córdoba y a cuatro presuntos sicarios más.

En un comunicado oficial del Operativo Veracruz Seguro, se informó que en la congregación 20 de noviembre de este municipio a los presuntos delincuentes se les decomisaron seis armas largas, un lanzacohetes, un cohete, una granada, diferentes fornituras así como dos camionetas, quedando todo a disposición de la autoridad competente.


El enfrentamiento se dio en una casa de seguridad ubicada sobre un camino de terracería que comunica de la colonia la Luz Francisco I. Madero a la colonia Margarita Morán Veliz.

En un operativo de vigilancia,  que efectivos del Ejército Mexicano realizaban en calles de la colonia Colorines, una camioneta Chevrolet-Captiva, color negro, con placas MLY-92-15 del Estado de México no asistió a las indicaciones de los elementos castrenses, por lo que comenzó una persecución por las principales calles de las colonias Antorcha, El Pueblito, San Román, La Luz Francisco I. Madero y culminó en una presunta casa de seguridad, ubicada en un camino vecinal hacia la colonia Margarita Moran Veliz.

De acuerdo a testigos que se encontraban cerca del lugar, aproximadamente a las 11 de la mañana comenzó el enfrentamiento, que inició luego de que los presuntos delincuentes al  intentar ingresar a la vivienda  dispararan  contra los militares, quienes  respondieron a la agresión.

De manera inmediata, unas 30 unidades rápidas del Ejército mexicano llegaron al lugar donde se enfrentaron contra los presuntos delincuentes, balacera que, según vecinos, duró aproximadamente 3 horas.

Los vecinos y algunos cortadores de café que se encontraban en el lugar aseguraron que por más de 3 horas hubo intercambio de disparos, donde, inclusive,  se escucharon detonaciones como si fueran granadas.

Apoyados por un helicóptero y unas 30 unidades, los militares lograron apoderarse de la presunta casa de seguridad, aunque los agresores murieron en el enfrentamiento, en dicho lugar también fue asegurada una camioneta Chevrolet-Avalanche, con placas XJ-29-377 del estado, unos caballos de carreras así como un remolque en el que son transportados dichos animales.

Cabe mencionar que en el lugar, un militar fue herido en una pierna, por lo que rápidamente fue trasladado hasta la clínica número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el área de urgencias, donde se desconoce su estado de salud.

Afuera de la clínica, tres unidades rápidas resguardaban el sitio, mientras que los ciudadanos tenían zozobra por lo que pudiera ocurrir.

Hasta después de las cinco de la tarde, una vez controlada la zona, carrozas de una funeraria local llegaron para sacar los cuerpos y trasladarlos hasta el anfiteatro, donde quedaron a resguardo del Ejército.

Fuentes extraoficiales informaron que en el lugar fueron aseguradas varias armas de fuego de grueso calibre, dos automóviles de lujo que era en el que viajaban los presuntos delincuentes y la vivienda, la cual era ocupada como una casa de seguridad.

Hasta el cierre de la edición se desconocía la identidad de los presuntos delincuentes de quienes solo se supo son de entre 17 y 25 años de edad. Hasta las 20 horas, las fuerzas del orden continuaban resguardando la zona y montaron un operativo especial en el lugar.

jueves, 27 de diciembre de 2012

CIERRA TOTUTLA CON MÁS DE $11 MILLONES EN OBRA PÚBLICA



Por: Miguel Olvera Caballero

Totutla, Ver.- Con una inversión de más de $11 millones de pesos en obra pública cerrará el 2012 el Ayuntamiento de Totutla, informó el alcalde, Ricardo Tapia Ortiz, quien aseguró que el próximo año será de mayores beneficios para la comunidad Totutleca.

Entre los proyectos que están en proceso y que se tienen programados para el 2013 se encuentran la clínica de Palmas, que se gestionó ante Gobierno del estado y que presenta un avance del 70 por ciento en su equipamiento. En ese lugar se atenderá a cientos de pobladores de Totutla.

Pie de foto:
TOTUTLA, Ver.- Más de $11 millones de pesos destinó 
el Ayuntamiento de Totutla en el 2012 a obras y 
servicios, destacó Ricardo Tapia Ortiz, alcalde de esta 
localidad.
Tapia Ortiz anotó que también se continúa con el estudio de la obra de pavimentación del camino que conduce a la comunidad de El Santuario y que comprende tres kilómetros, “hay detalles que se están analizando entre la gente y la Secom”, explicó el funcionario municipal.

Durante el 2012 el Ayuntamiento de Totutla destinó más de $11 millones en obras; $7 millones más para el fortalecimiento del municipio y poco más de un millón del Fopade, que se tradujeron en obras y servicios para la gente de la cabecera municipal y sus localidades.

“Obras como la primaria que se reconstruyó en Mata Oscura traen el cambio real a nuestro municipio, hablamos de proyectos que mejoran la calidad de vida de los totutlecos, con quien nos comprometimos y a quienes les cumplimos y seguiremos cumpliendo”, enfatizó Tapia Ortiz.

El entrevistado agregó que desde antes de iniciar el 2013 ya se están analizando los proyectos que se ejecutarán en el que será su último año de gestiones, “hablamos de alumbrado, drenaje y caminos, cerraremos mejor que como iniciamos”, concluyó Tapia Ortiz.

EN EL ABANDONO, MERCADO BICENTENARIO



Autoridades no saben cómo hacerlo funcionar

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Un elefante blanco sigue siendo el mercado Bicentenario de Huatusco, que a más de dos años de haberse construido sigue en el abandono. A Miguel Sedas Castro ya le queda solo un año de administración municipal sin que haya logrado detonar al zoco ni reubicar a los comerciantes para los que fue hecho.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Un elefante blanco sigue siendo el mercado 
Bicentenario de Huatusco, pues las autoridades simplemente 
no saben cómo ponerlo en funcionamiento.
El mercado Bicentenario fue proyectado por la ex alcaldesa, Zaira Ochoa Valdivia, que a través del Fidem aterrizó los recursos para su construcción. El mercado costó $20 millones que prácticamente se tiraron a la basura, pues el Ayuntamiento no sabe como atraer a los comerciantes a ese lugar.

En el mercado Bicentenario hay cerca de 350 alacenas, de las cuales al menos 220 están en la planta alta y 140 en la baja. Al inicio alrededor de 20 vendedores se instalaron ahí para ofrecer sus productos. Hoy solo dos personas laboran ahí en la venta de pollo.

La esperanza del presidente municipal era que los minoristas de la explanada de Santa Cecilia se reubicaran en el edificio mientras se realiza una obra en el sitio donde actualmente se encuentran, pero rechazaron la oferta.

El viernes pasado los comerciantes de la explanada de Santa Cecilia se reunieron con el alcalde para negociar si se les hará el domo que se les prometió desde hace más de dos años o no. Al no poderlos convencer, el presidente tuvo que aceptar sus condiciones aun cuando en su informe dijo que no lo haría.

Para líderes de comerciantes, dirigentes de sectores y ciudadanía en general, el mercado Bicentenario sigue siendo una inversión “echada a la basura”, pues las autoridades no han tenido la capacidad para ponerlo en funcionamiento.

Mientras tanto, decenas de vendedores ambulantes siguen invadiendo las calles, pero ahora con el permiso que el presidente municipal les otorga a través de la Dirección de Comercio.


LAS COSAS QUE NO ENTIENDO



Por: El Huatusqueño

ESCRIBIENDO en el viento y soñando con levantar la mano en el Congreso de la Unión cierra su segundo año de gobierno el alcalde de Huatusco, Miguel Sedas Castro, quien se considera a sí mismo un ejemplar raro(pero muy raro) de funcionario municipal y por esa sencilla razón quiere ser diputado, pero no local, sino federal, así como leyó, por eso mismo ya empezó a hacer sus “amarres” en lo oscurito (ni tanto porque un servidor de todo se entera) con el actual diputado local, Isaac González Contreras, comprometiéndose a que lo apoyará en este proceso electoral en que busca ser alcalde de Huatusco, a cambio de que lo respalde cuando le toque el turno de participar. Una de las muchas aristas en este pacto es que de entrada el alcalde en lugar de alabar al actual legislador huatusqueño y quedar bien con él, continúa resbalándose al cambiarle constantemente los apellidos, ocasionando que ese simple error derribe cualquier comentario halagador que siga después. Hablando del mismo personaje, si usted no tuvo tiempo de ir al informe de gobierno, déjeme decirle que no se perdió usted de gran cosa, pero si se quedó con las ganas de saber que paso, le puedo decir que las telenovelas se quedaron cortas con la historia trágica que se contó en el teatro Solleiro la tarde del jueves donde la escena donde aparece el amigo de todos los niños al lado de su madre bien pudo hacer sido el clásico “FIN”. Una de las cosas que no entiendo es porque si se trataba de un informe de LO QUE SE HIZO, “miguelito” (así quiere que le digan, no es cosa de uno) se enfocó en lo que se presume hará el próximo año, porque en este ni el tiempo ni el dinero le alcanzó, basta mencionar el proyecto del mercado Juárez, de Santa Cecilia, su famosa efigie de la Virgen de Guadalupe que ahora no pagará él, sino la misma gente de Huatusco, el proyecto de alumbrado público sin aplicarse y que afecta a miles porque las lámparas no sirven y un sinfín de pendientes más. En los hechos, aunque se tengan miles de proyectos aprobados, obra que no se construyó, no se hizo, aunque el dinero lo tenga en la cartera ¿simple, no? . Ahí queda la lección para los candidateables de Huatusco, si quieren gobernar, hay que prepararse o nada más se llega a bendecir a todo mundo como si del papa se tratara, para ese caso es mejor un seminario...NORTEADOS andan Gerardo Fuentes y Carlos Lagunes Guido en Coscomatepec, que son solo dos de los muchos “suspirantes” a la alcaldía, el pequeño inconveniente es que este sábado realizaron una comida en conocido salón del centro del municipio para levantar polvo cuando todavía no son tiempos de campaña, ni siquiera de pre campaña. En Huatusco los panistas fueron listos y se presentaron en las oficinas del comité municipal para no incurrir en actos anticipados de campaña, lo que sí ocurrió en Coscomatepec. La dirigencia estatal imagino que está enterada ¿habrá alguna sanción?. Lo que sí es garantía es que hablar de Gerardo Fuentes en estos momentos es ver hacia atrás y recordar que hizo su “guardadito” pero a expensas del hoy diputado federal por Orizaba, los senadores de Veracruz y hasta el presidente de la república, al ordeñar los apoyos que debían llegar a la gente pero que se quedó creyendo que nadie se enteraría. Por ahora es todo. Aprovecho este espacio para desearle una feliz navidad a usted estimado lector y nos leemos antes de que se acabe el 2012. Comentarios a: caballerosol17@hotmail.com