sábado, 19 de enero de 2013

BUSCAN INTEGRAR A CAFETALEROS EN PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Productores de café y caña de azúcar de la zona de Huatusco fueron orientados por el Pro Natura para que se integren al Programa Estatal de Áreas Naturales Protegidas. El objetivo es recuperar y mantener áreas naturales en la región de las Altas Montañas.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Productores de café y caña de azúcar 
adheridos a la CNC podrían ingresar al Programa 
Estatal de Áreas Naturales Protegidas, informó 
Antonio García Reyes, presidente del Comité Regional 
Campesino.
Antonio García Reyes, presidente del Comité Regional Campesino de Huatusco, informó que la finalidad es que los campesinos puedan acceder a más recursos para sus tierras, además de revertir los efectos de la deforestación desmedida que durante año se ha aplicado no solo en la región, sino todo el estado.

Fue esta semana cuando el dirigente campesino, junto con Adriana Zepeda, representante de Pro Natura y Daniel Jarvio Arellano, licenciado en Comercio, impartieron la charla de orientación a los comités municipales de la CNC.

Los técnicos resaltaron los beneficios de ingresar a otros esquemas de conservación sin que ello implique la pérdida de sus tierras pero tampoco la reconversión de sus cultivos. El programa otorga $350 por hectárea registrada ante Pro Natura, en la rama de pago por servicios ambientales.

“Las bondades de esta alternativa es que pueden obtener un mejor precio por su café, al convertirse en una actividad amigable con el medio ambiente, los trámites son gratuitos para quienes deseen certificar sus parcelas”, explicó García Reyes.

miércoles, 16 de enero de 2013

ACEFALA OFICINA DE OPORTUNIDADES DE HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Acéfala permanece la coordinación regional  de la Sedesol en Huatusco, que mañana cumplirá 15 días sin un encargado. Hasta el pasado 31 de diciembre el titular fue Santiago Chicuellar Aguilar, quien renunció por cuestiones personales.

Trascendió que mañana también iniciará la entrega de recursos del programa Oportunidades en la zona de Coscomatepec y Huatusco, cuyo padrón hasta este momento no ha sufrido cambios derivados del cambio de gobierno federal.

Mientras tanto, de las oficinas que hasta el cierre del 2012 utilizó la dependencia federal fueron retirados los engomados de la Sedesol, así como el mobiliario que la delegación estatal rentaba a un particular. La renta del inmueble lo cubría el Ayuntamiento de Huatusco en cumplimiento a un convenio entre la Sedesol y el municipio.

La coordinación atiende 11 municipios de la zona de Coscomatepec y Huatusco, donde hay cerca de 30 mil familias beneficiadas con el programa federal. En la ciudad de Huatusco días antes del cierre del 2012 se autorizaron 2 mil 500 nuevos ingresos, cuyos beneficiaros dentro de poco comenzarán a recibir su recurso.

La oficina de la Sedesol de Huatusco fue creada en junio del 2011, con el objetivo de atender de una mejor manera a las miles de familias beneficiadas de la zona, quienes no podían trasladarse hasta la ciudad de Córdoba para realizar los trámites relacionados con el programa.

Hasta el momento la oficina central en la Ciudad de México no ha rotado al delegado estatal y por ende, no ha sido nombrado el nuevo encargado a nivel estado del programa ni el regional de Huatusco.

PIDEN MEJOR INFRAESTRUCTURA EN TELESECUNDARIA DE COSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- El mejoramiento de las instalaciones solicitan directivos y padres de familia de la telesecundaria de Coscomatepec, quienes plantearon su inquietud durante la entrega de paquetes escolares que realizó la SEV esta semana.

Manuel Álvarez Sánchez, representante de la dependencia y enlace de Gobierno del estado en la zona, inició esta semana con la distribución de apoyos escolares a los planteles de la cabecera municipal de Coscomatepec.

En total, se entregarán más de 4 mil 800 paquetes que contienen libretas y material didáctico, que Álvarez Sánchez gestionó ante la SEV para mejorar las condiciones en que cursan sus estudios niños y jóvenes coscomatepecanos.

El enviado de la SEV destacó que la entrega de paquetes es sin distingo partidista ni trasfondo político, pues la instrucción del gobernador del estado es dotar de las herramientas necesarias a todos los estudiantes veracruzanos.

“La cuesta de enero es la más difícil para las familias, que tienen que hacer muchos gastos en compra de útiles para el segundo semestre de clases”, manifestó el entrevistado, quien exhortó a los padres y alumnos a cuidar el material para sacarle el mejor provecho posible.

Álvarez Sánchez informó que hasta el momento se han entregado paquetes en las escuelas Nicolás Bravo y la telesecundaria, pero el objetivo es cubrir toda la cabecera municipal sin dejar fuera a ningún estudiante.

“Muchos niños y jóvenes son de escasos recursos y a medio año van agotando el material que adquirieron sus padres a inicio de año, por eso siguiendo las instrucciones del gobernador estamos realizando la entrega de apoyos”, destacó Álvarez Sánchez.

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO



Por: El Huatusqueño

SOSPECHOSO fue el “robo” de la nómina del Ayuntamiento de Alpatláhuac ocurrido el viernes por la tarde en Córdoba, donde delincuentes ¡que iban desarmados!, amagaron al hermano del tesorero cuando se disponía a abordar su vehículo. Los municipios de toda la zona centro del estado suelen enviar casi a media corporación policiaca junto con el tesorero cuando el funcionario acude a cobrar la nómina, hacer depósitos en efectivo o cualquier movimiento financiero a un banco, es más, en Coscomatepec hasta se envía a uniformados para hacer entrega de documentos importantes para el Ayuntamiento. Todo lo anterior revela lo sospechoso del asunto, pues como por arte de magia tres sujetos se llevaron $250 mil, sin que el hermano del tesorero (quien por cierto ni es de Alpatláhuac, sino de Chocamán) opusiera resistencia. Habrá que ver que cuentas rinden estos inteligentes funcionarios al alcalde, Horacio Sánchez Enríquez, pues de entrada los empleados que mañana esperaban recibir su primera quincena de enero nada más se quedarán viéndose entre ellos. Ese desafortunado acontecimiento me recuerda el robo a la tesorería de Totutla cuando Guillermo Beristaín Rincón era el presidente municipal y se llevaron más de $70 mil, pero curiosamente, a los pocos días y después de reunirse el entonces síndico con el titular del Ministerio Público, al caso le dieron carpetazo. ¿realmente se habrán robado la nómina como dicen?, porque en Alpatláhuac todo es sospechoso, hasta el hecho de que hay robos, accidentes y hasta heridos de bala que la Policía Municipal no reporta al Ministerio Público ni AVI…PURO RESBALÓN en Huatusco sigue cometiendo el señor de las persignadas y bendiciones papales, pues ahora salió con la ocurrencia de que sí promoverá, apoyará y no solo eso, sino que financiará el evento para elegir al mejor caricaturista ¡a nivel nacional! pues al vapor se decidió que supuestamente se organizará el concurso en el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se celebra el 7 de junio en el hogar y cuna de Ernesto García Cabral (mejor monero a nivel nacional). Una de las pequeñísimas aristas es que el aspirante a seminarista dice que se someterá su decisión a cabildo y tomando en cuenta que en el 2012 no hubo sesiones desde febrero hasta noviembre, pues, al igual que con otros proyectos como el de la virgen y el mercado “ya merito”, por cierto el único que le aplaudió y vitoreó como en función de circo fue el regidor primero, Adrian Moreno Villafuerte…PROLIFERAN en Fortín de las Flores los bares clandestinos, al menos eso dice la misma gente y cuando hay quejas es porque algo les está molestando, basta señalar que sobre el bulevar Fortín-Córdoba no solo se instaló, sino que se construyó el antro sin pedirle permiso a nadie (o más bien con el permiso de todos en el Ayuntamiento), otro caso es en la avenida 6 de la colonia Ricardo Ballinas, a escasos metros del mercado 3 de Agosto, donde todos saben que opera la cantina menos la Policía Municipal y el área de bares y cantinas, que incluye por ende a la sindicatura, el que se haya marchado Cesar Torrecillas, que saqueó las arcas municipales y a quien tanto Congreso del estado como el secretario de gobierno “se la perdonaron” no parecen haber cambiado el camino en picada del municipio. Lástima…LA ÚLTIMA y nos vamos, le jugaron la broma de Día de los Inocentes en pleno enero a los candidatos de la zona de Huatusco, pues alguien por ahí dice que Edgar Torres Gutiérrez quiere ser diputado, cuando lo que busca es la alcaldía, además de otros “errorcillos”, ni hablar, se equivocaron de día. Por ahora es todo, comentarios a: caballero-38@hotmail.com

ALCALDE DE ZENTLA CAMBIA PALACIO MUNICIPAL POR BAILES


Quiere ser candidato a diputado local

Por: Miguel Olvera Caballero

Zentla, Ver.- Abandonado se encuentra el Palacio Municipal de Zentla, a donde el alcalde ya no se presenta a trabajar desde hace meses. Ahora, el funcionario municipal se dedica a promover su grupo musical en fiestas y bailes, además que envió a vocear una camioneta por todo el municipio para “felicitar” a la gente por el año nuevo.

Pie de foto:
ZENTLA, Ver.- El nuevo rostro de Zentla no son obras 
y proyectos para mejorar la vida de sus pobladores, 
sino bailes organizados por su alcalde.
Rafael López Hernández, presidente municipal para el trienio 2011-2013, de extracción panista, ya provocó el malestar de sus mismos compañeros de partido, quienes pronostican una derrota en las próximas elecciones, donde el tricolor podría recuperar la presidencia municipal por la falta de resultados de la actual administración.

En diciembre, el presidente municipal envió una camioneta a recorrer todo el municipio para que voceara sus “felicitaciones” a la ciudadanía. En los primeros días de enero del 2013 repitió la estrategia cuyo trasfondo parece ser el de mejorar su imagen y catapultarse así, a la candidatura a la diputación local.

En Zentla desde hace meses el funcionario municipal abandonó la función pública para dedicarse a promover a su grupo HGZ Musical, donde garantiza “RAFAgas de cumbia y sabor” a quienes lo contraten para toda clase de  eventos.

Mientras tanto, en las comunidades el malestar va en aumento por la falta de obra pública y servicios, pues a falta de alguien que los coordine, los directores de área y empleados de confianza hacen lo que quieren mientras el alcalde sigue de fiesta permanente.

Hasta el momento el Partido Acción Nacional ni sus militantes han mostrado su “simpatía” hacia alguno de los suspirantes, entre ellos Rafael López Hernández, quien lejos de gobernar Zentla, se dedica a organizar fiestas y bailes.

domingo, 13 de enero de 2013

DEL NIÑO GRANDE A “MI PEQUEÑA DAMA”


“El escritor sabe escribir pero no se sabe vender”

Por: Miguel Olvera Caballero

Córdoba, Ver.- Los escritores no se saben vender porque son extraterrestres, sentencia Ismael Illescas Ramírez. Con su segunda obra bajo el brazo “Mi Pequeña Dama”, el poeta cordobés alcanza una segunda etapa de madurez…”Y si muero antes, pediré un deseo, de que te lean la carta, que mientras esté vivo, nunca leerás”.

Pie de foto 1:
CÓRDOBA, Ver.- “Mi Pequeña Dama” segunda publicación 
de Ismael Illescas Ramírez, poeta cordobés que por méritos 
propios logró concebir su antología poética.

La charla con el creador del Niño Grande que desconocía el mundo de la publicación de libros de poesía a ese renovado escritor que concibió a “Mi Pequeña Dama”, llega con el año nuevo, después de un 2012 lleno de anécdotas, “adopciones” de sus poemas por la gente.

Un segundo libro de poemas lo llevó a interactuar con más personas, a dialogar con una sola consigna “escúchame, si quieres olvídate de mi persona, pero la idea es que la impresión de mi trabajo permanezca”, explica.

Aunque se considera de “bajo perfil”, la presentación de “Mi Pequeña Dama” le abre las puertas en sitios como la Universidad Pedagógica Nacional y la Feria del Libro de Xalapa. También tuvo la oportunidad de aparecer en televisión, en el programa “El Molcajete” de RTV, hasta de dar conferencias en varias escuelas para fomentar la lectura. Difícil labor en un país de No lectores.

Pie de foto 2:
CÓRDOBA, Ver.- “Y si muero antes, pediré un deseo, 
de que te lean la carta, que mientras esté vivo, nunca 
leerás”, extracto de uno de los poemas de Ismael Illescas.

“Vivir, solo vivir, es lo que puedo aconsejarte” El escritor cordobés recomienda acercarse a instituciones de cultura, “tengo que reconocerlo, a mi me ha costado, pero acercándote se convierte uno en una persona más perceptiva, eso da una mayor facilidad de crear, quitarse la pena y compartir lo que uno hace”.

Mi Pequeña Dama llega con una madurez de escritura, “si veo un avance, la segunda obra lleva muchas anécdotas, al igual que El Niño Grande, hubo una distancia en la forma de escribir”. El proyecto de inicio tuvo momentos complicados, el poeta conocía el camino, pero ahora lo que faltaba era el recurso.

Toca la llaga con el dedo, pues evidencia que hacen muchísima falta gestiones y recursos en materia de cultura y literatura, “se requiere un gestor en Córdoba y la zona, que ayude a corregir, editar, contactar a patrocinadores”.

En 2011 hizo las primeras cotizaciones por 600 libros, pero la parte más complicada fue convencer a la gente de su propuesta, “lleve mi material a varios sitios, pero aun cuando uno de mis poemas aparece en una antología de Madrid, España, las puertas no se abren tan fácilmente”. La desconfianza abunda, lamenta.

DE OJOS CLAROS Y SU TEZ DE LUNA…

Pie de foto 3:
CÓRDOBA, Ver.- Aunque de perfil “bajo”, el poeta cordobés 
ya participó en varios foros y programas, como el que dirigía 
el ex director del DIF estatal, Antonio Nemi Dib.

Un total de 71 poemas conforman a “Mi Pequeña Dama”. “Hay escritos que como todo artista, son los preferidos, te llegan hasta el tuétano de los huesos”, sintetiza al mencionar la lista de favoritos: “Una pausa antes de llegar al cielo”; “Sí siento, si pienso”; “Abrazándonos”, “Sanar heridas” y por supuesto “El niño grande”.

La palabra “homenaje” afirma que le queda grande, al referirse a un reconocimiento que le hicieron en la Universidad Paccioli. “Sigo escribiendo y es algo que me mueve, el área de la poesía al final no es tan demandante entre los lectores, es un campo complejo”. El mismo Antonio Nemi Dib, ex director del DIF estatal se lo dijo medio en broma, medio en serio “¿estás consciente que de poeta te vas a morir de hambre?”.

Pie de foto 4:
CÓRDOBA, Ver.- “No la conozco, pero la amo, aun 
vivo con ella…”, de “Amada Soledad”. En la gráfica, 
la presentación de la obra, en el Palacio Municipal de 
Córdoba.

Tras días de mucho caminar, la obra sale publicada el 20 de octubre del 2011, con hechura de calidad, no tan rústica como el primer libro, la presentación se efectuó en el palacio municipal de Córdoba el 19 de enero del 2012. Las obras son independientes y no hay editorial detrás que haga ese trabajo, puntualiza el escritor.

Una colega del Estado de México le afirmó que un escritor no se sabe vender porque es un extraterrestre, “no supe si fue un piropo, porque todo es humano y personal, no hay la idea de lucrar”, anota el poeta cordobés con una sonrisa en el rostro. “Me cuesta venderlo, me gusta escribir pero no te digo cómprame, es ahí donde flaqueo”, revela Illescas Ramírez, quien espera con ansias aparecer en el estante de las librerías con su Niño Grande y su Pequeña Dama junto a los “grandes”

Después de las 18:00 horas al salir del trabajo, con sus obras bajo el brazo Ismael Illescas inicia de nuevo el largo camino para publicar su trabajo sin respaldo oficial alguno, dar a conocer su poesía, una tercera obra, acompañada ahora de un Niño Grande y Mi Pequeña Dama. 



POEMAS

¡LEERTE!, ¡ANSIO LEERTE!
  
Leer tu mirada intensamente,
que descifre el amor
tan grande que sientes.

¡Leerte!, ¡Ansío leerte!

Leer cada cabello
que tu cabeza tiene
y leer los instantes
en que estas sonriente.

¡Leerte!, ¡Ansío leerte!

Leer el respiro
que tu cuerpo acecha
y leer los poros
de tu piel canela.

¡Leerte!, ¡Ansío leerte!

Sin voltear la hoja
de mi libro abierto
y leer la historia
de un amor cierto.


SANA DE HERIDAS
  
A raíz de lo vivido
y de lo que he soñado.
Pestañeo el lapso del tiempo
como si fuera cortina
de reducido espacio.

A pesar de todo ello
aun queda la esperanza
de comenzar una vida,
que tenga una salida,
aquella que atrape mi alma.

Tan solo necesito a alguien
que sea libre de tiempo.
Aquel que por rencores,
tristezas y sin sabores
no viva de malos recuerdos.

Que encuentre siempre salidas,
que viva amando la vida.
Aquella persona sana,
aquella sana de heridas.

Y aun con las cicatrices
de los amargos momentos
se acuerde que en estos tiempos
no somos tan infelices.

Deseo con toda enjundia
el encontrarnos oportunos.
Para vivir momentos
y crecer como gente juntos.

Una persona sana,
limpia de toda ruina.
Aquella que en su mirada
se encuentre sana de heridas.

Aquella que nunca sufra
por lo que tanto fue
o por lo que pudo ser.
Que viva tan solo el presente,
que crea en el amanecer.


DESCRIBIRTE

 Describirte es muy complicado,
es como juntar átomos dispersos para crearte.
Reinventar proezas y momentos
que te enlacen.

Describirte, es un sueño vago
porque la mirada mía
solo se conduce a tus físicos rasgos,
mis sentidos despiertan
desde el oído hasta el tacto
y no alcanzan en diseñar en ti
a aquella mujer que he buscado.

Describirte es un paseo ambiguo,
lleno de profundas coincidencias.
Tal vez al arrojar la piedra al río
pueda encontrar una respuesta.

Y solo mis labios cuentan
lo que de ti he aprendido.
Quizás pueda describirte
diciéndote amor mío.

SE VAN A XALAPA APOYOS DE SERRALDE MARTÍNEZ



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- En Xalapa terminaron los "premios mayores" del Concurso Regional de Periodismo celebrado en Huatusco y que financió el diputado federal por este distrito, Víctor Serralde Martínez. El tercer lugar lo obtuvo el periodista Enrique Zamora, de conocido diario regional.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- En Xalapa terminaron los premios 
del concurso de periodismo que financió el diputado 
federal de Huatusco para los medios de la región.
Jorge Lara de la Fraga y Óseas Camarillo López, quienes son periodistas en Xalapa se llevaron el segundo lugar y primero, respectivamente, cuya "bolsa" fue de $80 mil pesos. En el caso de Zamora Díaz, se hizo acreedor a $20 mil por el reportaje con el que concursó.

La convocatoria la emitió el Club de Periodistas de Huatusco a finales del 2012, donde se exhortó a los reporteros de la zona de Huatusco a presentar un reportaje alusivo a la vida económica, cultural o turística de la ciudad. Los ganadores obtuvieron el primer y segundo lugar pero con dos artículos que elaboraron.

Fue en el Hotel Huatusco donde se presentaron José Uriel Rosas Martínez, presidente estatal del Club de Periodistas; Santiago Chicuellar Aguilar, en representación del diputado federal Víctor Serralde Martínez y Roberto García Justo, presidente del club en Huatusco, que integran algunos reporteros de la región.

El jurado que calificó los trabajos estuvo integrado por Marcelino López Páez, cronista de Huatusco; Guillermo Landa Velásquez, ex embajador de México y Víctor Pastrana, quien aprovechó la ocasión para hacer un "comercial" de la UPAV. El ausente en el evento fue el diputado federal.

Notoria en el evento fue la indiferencia del alcalde, Miguel Sedas Castro, hacia los reporteros, a quienes ignoró y ni siquiera saludó. En la ceremonia de premiación inclusive se le llegó a notar incomodo. Uno de los "suspirantes", al ver de quien era en realidad el evento, prefirió retirarse del lugar.

sábado, 12 de enero de 2013

TRÁNSITO INICIA EL AÑO EXTORSIONANDO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Mal inició el año la Delegación de Tránsito de Huatusco, cuyos elementos a menos de 20 días de iniciado el 2013, ya fueron acusados de nuevo por incurrir en actos de corrupción. Un vecino esta localidad denunció que los "servidores públicos" le pidieron $375 pero sin entregarle comprobante alguno.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Con el pie izquierdo iniciaron 
el año los agentes viales de la Delegación de 
Tránsito de Huatusco, que siguen extorsionando 
a la gente, como le ocurrió a esta persona, 
a quien pidieron dinero.
Elías Sánchez Loyo, quien vive a la altura de la calle 12 sur de Huatusco, reveló que al igual que muchas otras personas, fue intervenido por agentes de Tránsito la tarde del jueves cerca del Lienzo Charro, quienes lo regañaron porque viajaban tres personas en una motocicleta.

Aunque el Reglamento de Tránsito marca que debían aplicarle la infracción correspondiente solamente, los agentes hábilmente le dijeron que para evitarse problemas tenía que darles $375 o de lo contrario se llevarían la unidad a un corralón. "Estoy de acuerdo en que tuve la culpa porque veníamos tres, pero debían darme mi infracción, no llevarse mi moto o exigirme una mordida a cambio" acusó el entrevistado.

El afectado conducía una motoneta Italika sobre la calle 12 al momento de los hechos, pero al llegar al Lienzo Charro, los agentes viales que ahí montan su "retén", le ordenaron que se detuviera. Consciente de su falta, el conductor se orilló para saber cuál era su falta, pero los uniformados se le adelantaron y le exigieron $375 para dejarlo ir.

Como solo les dio $300, se llevaron la unidad al corralón, donde ayer por la mañana le dijeron que por menos de 24 horas tendría que pagar $550. Ante estos hechos y como ha ocurrido en repetidas ocasiones, el delegado Raúl Cervera Terán, ha sido incapaz de poner orden en la oficina que dirige. Inclusive él ya fue acusado de extorsión y abuso de autoridad.

Sánchez Loyo solicitó la intervención de las autoridades correspondientes para que lo apoyen y se les ponga un alto a los agentes de Tránsito de Huatusco, que con cualquier pretexto buscan extorsionar a los conductores, a quienes piden como mínimo $200 o de lo contrario se llevan las unidades a un corralón.

PRETENDE EJECER TESORERÍA DE HUATUSCO $51 MILLONES Y MEDIO


En 2013

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Recursos por el orden de los $51 millones y medio pretende ejercer en el 2013 el Ayuntamiento de Huatusco, de los cuales, que representan apenas un incremento del 3 por ciento en relación a la Ley de Ingresos del año pasado, informó Aurora Cantón Croda, tesorera municipal de esta localidad.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Un recurso por el orden de 
los $51 millones y medio pretende aplicar el 
Ayuntamiento de Huatusco en el 2013.

Por parte del gobierno, la administración 2011-2013 recibirá $40 millones y medio, mientras que el municipio deberá captar por concepto de impuestos, como el pago de predial, la cantidad de once millones. En los hechos, el aumento del presupuesto para el municipio es irrisorio.

Huatusco enfrenta las deudas millonarias que dejó el ex alcalde, Norberto Eduardo Toscano, que pidió un préstamo a Banobras, así como la ex alcaldesa, Zaira Ochoa Valdivia, que aceptó ingresar al esquema de Bursatilización, que significó una deuda a largo plazo para el municipio pero que no se reflejó en beneficios, pues son inexistentes.

La tesorera municipal explicó que aunque el 2012 fue difícil por los constantes recortes en las participaciones federales, se cerró ese ejercicio en números negros, permitiéndoles a las autoridades locales pagar a tiempo los aguinaldos al personal sindicalizado y de confianza.

Sobre el pago del Impuesto Predial, Cantón Croda recordó que iniciará el próximo 14 de enero y oficialmente concluirá el último día de mes, pero confió en que el plazo se ampliará todo el mes de febrero. La decisión recaerá en el cabildo, que deberá sesionar para autorizar la recaudación durante un mes más.

La tesorera explicó que quien acuda a pagar su impuesto predial por adelantado se hará acreedor a un descuento del 20 por ciento, además que a jubilados y pensionados se les hará un descuento especial en caja, todo con la finalidad de superar la recaudación del año pasado.

PIDEN OBRAS EN DURAZNILLO



Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Desde la pavimentación de calles, rehabilitación de la clínica de salud y hasta una piscina pidieron pobladores de la comunidad de Duraznillo al presidente municipal de Coscomatepec en su visita a esta localidad como parte del recorrido que realiza con motivo del Día de Reyes.

Pie de foto:
COSCOMATEPEC, Ver.- Obras demanda la gente 
de Duraznillo a la actual administración municipal. 
Su “carta de reyes” incluyó hasta una piscina para 
los niños.
Los habitantes revelaron que la mala administración del manantial con que cuentan, ocasiona que el vital líquido se desperdicie. El nacimiento está a un costado de la montaña, pero la falta de mantenimiento ocasiona que mucho del vital líquido se desperdicie.

La gente del lugar, tras presenciar la entrega de juguetes por parte del Ayuntamiento a los niños de la localidad, se entrevistó con Serafín González Saavedra, primera autoridad de la localidad, para pedirle obra pública para este año.

Fue este jueves cuando el alcalde, acompañado de su equipo de trabajo, repartió obsequios con motivo del Día de Reyes a los infantes de la comunidad, a quienes se alegró su día con los obsequios.

Posterior a ese evento, los padres de familia se acercaron a González Saavedra para pedirle que se pavimenten las calles, pero al salir a relucir que en el poblado no hay red de drenaje, aceptaron la propuesta del Ayuntamiento de iniciar con esta obra, evitando así, que se registren padecimientos derivados de la falta de higiene.

Los coscomatepecanos aprovecharon para hacer toda clase de peticiones, incluyendo la rehabilitación de la casa de salud, guarniciones y banquetas y otras propuestas que solo quedaron en eso.

viernes, 11 de enero de 2013

ABSORBE DERECHOS HUMANOS NACIONAL CASO DE ASESINADOS DE IXHUATLAN



Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos  absorbió el tema de los cuatro ixhuatecos ultimados el 28 de diciembre por elementos de la Sedena y Semar, que podría derivar en una denuncia. Las viudas dijeron que hasta el momento ninguna autoridad les ha explicado el avance de las investigaciones o en que dependencia se realizan.

Pie de foto:
IXHUATLÁN DEL CAFÉ, Ver.- Personal de la Comisión 
Nacional de los Derechos Humanos se reunió con las 
viudas de los ixhuatecos ultimados el 28 de diciembre 
por fuerzas federales en Córdoba.

Ayer por la tarde, representantes de la dependencia arribaron a la cabecera municipal de Ixhuatlán del Café a bordo de un Nissan Tiida, color blanco y con placas 837-XKS del Distrito Federal para tomar las declaraciones de las agraviadas.

Una de las viudas pidió la protección de las autoridades, pues afirmó que tienen miedo de que algo pueda pasarle a ellas o sus familiares, inclusive a sus amigos, “tememos que haya represalias, pero tampoco podemos quedarnos calladas, queremos que se limpie el nombre de nuestros familiares”, remarcó.

Eva Piña Teodoro, Gabriela Piña (hermana de Jesús), Patricia Velásquez y Javiera Vidal, así como varios parientes más de los ixhuatecos ultimados el 28 de diciembre pasado, se entrevistaron por más de una hora con los funcionarios, a quienes relataron lo ocurrido y las diversas versiones que existen sobre los hechos.

El pasado sábado 5 de enero personal de la PRG y SEIDO realizaron un peritaje en el lugar donde se suscitó la balacera, para recabar información que lleve al esclarecimiento del asesinato de los tres mecánicos y taxista ixhuatecos.

Ese mismo día, el secretario de gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, declaró que ya se había reunido con los deudos y que las autoridades estatales tenían acercamiento con ellos, cuando en realidad, nadie se entrevistó con él, acusó la entrevistada.

“Seguimos igual que al inicio, no sabemos quien lleva las investigaciones ni donde, ni siquiera nos han pegado las pertenencias de nuestros familiares”, denunció una de las viudas, entrevistada por El Sol de Córdoba al salir de la reunión para recabar documentación suya y de sus deudos.

La fémina acusó que el delegado de Derechos Humanos en la zona no les ofreció apoyo alguno, pues fueron ellas las que dialogaron con el presidente estatal del organismo, que los contactó con la CNDH.

Derivado de lo ocurrido el pasado 28 de diciembre frente a Funerales Vélez, donde los cuatro ixhuatecos murieron tras ser “rafagueados” por intentar burlar el cerco militar, se integró la Investigación Ministerial 173/2012/111 y el oficio 7912 de la Procuraduría General de Justicia del estado.

En el documento al parecer no se encuentra la prueba de rodizonato de Sodio, para determinar si los finados detonaron alguna arma de fuego o no. Una de las muchas incongruencias es que al chofer del taxi “le apareció” un arma larga en las manos aun cuando iba al volante.

SE CAE, PADRÓN DE PANISTAS EN HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- En un 50 por ciento decayó el padrón de adherentes del Partido Acción Nacional, mientras que 20 de los activos decidieron no renovar su militancia, informó Josefina Temiz Tontle, presidenta del PAN en Huatusco.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Josefina Temiz Tontle, 
presidenta del Partido Acción Nacional en Huatusco.

Hasta hace unos meses, el blanquiazul en esta ciudad contaba con 117 miembros activos, que tienen derecho a votar a un posible candidato en caso de someterse la elección a una asamblea municipal. Después de la campaña de reafiliación, solo 95 actualizaron sus datos ante el Comité Directivo Municipal.

En el caso de los adherentes, la reducción de simpatizantes fue mayor, pues se tenía registrados a 325, pero al cierre de la actualización del padrón, quedaron 145 personas de la cabecera municipal y sus localidades.

Temiz Tontle negó que a pesar de esos datos, el panismo en Huatusco se vea afectado, pues en algunos casos las bajas en el padrón se deben a personas que ya fallecieron, “no nos perjudicará, hemos estado trabajando y quienes siempre han sido panistas siguen aquí”, afirmó.

Al cuestionársele sobre el “estatus” de los diputados locales, Isaac González Contreras y Ulises Ochoa Valdivia, quienes obtuvieron el triunfo gracias al respaldo de Acción Nacional, Temiz Tontle explicó que solo se trató de una coalición que no los obligaba a registrarse como miembros del partido.

La presidenta del PAN de Huatusco manifestó que la baja de 20 miembros activos no significa una desbandada en el organismo político. 

REALIZA MARINA LABORES DE INTELIGENCIA EN HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Labores de inteligencia realizó este martes en Huatusco personal de la Secretaría de Marina Armada de México, donde también efectuó labores de vigilancia para descartar la presencia de grupos armados. Durante el 2012, se contabilizaron al menos cuatro mega operativos de la Semar en esta localidad.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Elementos de la Semar a 
bordo de tres unidades de intersección 
rápida realizaron labores de inteligencia 
en esta localidad.
Más de 30 marinos a bordo de tres unidades de intersección rápida llegaron alrededor de las 14:00 horas a esta localidad, ingresando como en anteriores ocasiones, sobre la Alameda Agustín Chicuellar, abriéndose paso hacia el centro de la ciudad.

Al llegar al parque Ignacio Zaragoza los integrantes de las fuerzas castrenses descendieron de sus unidades y realizaron secuencias fotográficas de las lonas que colocan para fomentar denuncias anónimas y del centro de la ciudad.

Apenas el fin de semana integrantes de la Sedena revisaron minuciosamente a varios motociclistas y al menos un vehículo que circulaban de manera sospechosa mientras ellos entregaban cartillas del Servicio Militar Nacional.

Minutos después, los marinos subieron a sus vehículos y se retiraron sin dar mayores explicaciones y sin que se registrara el cierre de vialidades, retención de personas o cateo de domicilios.

Durante el 2012 la Semar efectuó cuando menos 4 mega operativos, uno en febrero cuando se detuvo a cuando menos a 10 delincuentes, otro en mayo donde se efectuaron cateos en varias viviendas señaladas como “casas de seguridad” y dos más en septiembre. El primero se realizó el 6 de septiembre, donde participaron cuando menos 300 marinos y un helicóptero artillado. El 28 de septiembre otro dispositivo se montó ahora en coordinación con la SSP en el motel Arylu, donde se detuvo a varios secuestradores.

martes, 8 de enero de 2013

FESTEJA SERRALDE MARTÍNEZ A NIÑEZ HUATUSQUEÑA


En Día de Reyes

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Cientos de niños huatusqueños fueron agasajados la mañana de ayer en el Día de Reyes por el diputado federal, Víctor Serralde Martínez. El legislador huatusqueño aprovechó la ocasión para anunciar una derrama de más de $10 millones en obras para la Reserva Territorial este año.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de la Unión explicó que el recurso se destinará a la pavimentación de calles de la Reserva Territorial, así como guarniciones y banquetas de esta colonia, que durante años ha estado en el abandono.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Niños huatusqueños fueron festejados 
en el Día de Reyes por el diputado federal, Víctor Serralde 
Martínez, quien en la Reserva Territorial anunció una 
inversión por más de $10 millones en obras gestionadas 
a través de la federación.
Fue alrededor de las 14:00 horas cuando cientos de infantes comenzaron a llegar a la Reserva Territorial en respuesta a la convocatoria hecha por el legislador, quien con apoyo de su equipo de trabajo colocó juegos inflables, brincolines y muchos juegos más para que los infantes disfrutaran el Día de Reyes.

Los pequeños también disfrutaron de una función de lucha libre, donde se presentaron varios enmascarados que pusieron el ambiente en el lugar. Melchor, Gaspar y Baltasar acompañaron a Serralde Martínez

Además, a los presentes se les entregó un obsequio de parte de Serralde Martínez, a quien acompañaron Santiago Chicuellar Aguilar y otras personalidades de la región, a quienes el diputado comprometió a vigilar la correcta aplicación de los fondos federales destrabados para Huatusco.

El diputado federal refrendó a los niños y sus padres presentes en el evento que se continuará trabajando por todos sin distinción de partido para sacar adelante a los municipios que integran el distrito de Huatusco, al estado y al país. Serralde Martínez continuó así con una intensa gira de trabajo por la zona, donde realizó la entrega de apoyos para vivienda y otros subsidios aterrizados a través de la federación.