martes, 2 de febrero de 2016

CELEBRAN BOMBEROS SU SEXTO ANIVERSARIO


Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- El sexto aniversario de su fundación festejaron este lunes los Bomberos Municipales de Coscomatepec, quienes se comprometieron a seguir trabajando de manera altruista.

Pie de foto:
Bomberos Municipales de Coscomatepec celebraron 
el sexto aniversario de su fundación.

José Vinicio García Pérez y Agustín Solís Hernández, quienes coordinan a la agrupación de bomberos enfatizaron que a pesar de los comentarios de mucha gente, ellos siguen ayudando sin fines de lucro.

“Hoy queremos darle las gracias a todos nuestros elementos por seguir trabajando sin recibir nada a cambio y hacerlo de corazón, con la única intención de haber hecho un bien a la comunidad como equipo”, destacó García Pérez.

El cuerpo de Bomberos Municipales de Coscomatepec lo conforman 18 elementos activos, que cuentan con tres unidades para trabajar y que son una camioneta de transporte de personal, una ambulancia y un camión cisterna.

“Son los elementos los que con su motivación y esfuerzo, permiten que esta estación siga adelante, aportando sus experiencias que se convierten en enseñanzas para sus compañeros”, manifestó el comandante de la agrupación.

Los traga humo aprovecharon la ocasión para agradecer el respaldo de personas altruistas de Coscomatepec y la región, gracias a las que se mantiene en pie y operando la base de bomberos Municipales.

ROBAN EN MOVISTAR DE COSCOMATEPEC


Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.-  Varios equipos de telefonía celular obtuvieron como botín dos ladrones, que saquearon la tienda Movistar, ubicada sobre la avenida Nicolás Bravo, de Coscomatepec.

Pie de foto:
Amantes de lo ajeno robaron varios teléfonos 
celulares del establecimiento de Movistar.
Fuentes oficiales confirmaron que fue este fin de semana, que dos jóvenes que viajaban en una motocicleta, ingresaron al local haciéndose pasar como clientes, pidiéndole a la encargada que les mostrara varios equipos.

Los hábiles ladrones envolvieron con sus engaños a la joven, que se descuidó por unos minutos, momento que fue aprovechado por los mal vivientes para tomar varios teléfonos celulares y salir huyendo.

Al darse cuenta de lo que había ocurrido, la empleada del local de Movistar alertó a sus superiores y pidió el apoyo de la Policía Municipal, cuyos elementos desplegaron un operativo en la zona.

A pesar del fuerte mutismo de las autoridades, se confirmó que fue el viernes cuando se suscitó el robo, aunque oficialmente, ese día para la Policía Municipal no se registró ningún incidente.

La parte agraviada fue asesorada para que procediera por la vía penal en contra de quien resulte responsable del robo.

INAH RECUPERARÁ “LAS PLACITAS”


Por: Miguel Olvera Caballero

Pie de foto:
Martín Espinosa Vásquez, dueño del predio donde 
se encuentra la zona prehispánica de Las Placitas.
Tlacotepec de Mejía, Ver.- Ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia fue dada de alta la zona prehispánica de Las Placitas, que se encuentra en Chixtla, municipio de Tlacotepec de Mejía.

Martín Espinosa Vásquez, dueño del predio donde se encuentran los montículos, reveló que fue hasta que el lugar fue promocionado por una televisora, que el INAH se enteró de su existencia.

El centro prehispánico de Las Placitas comprende 2 hectáreas y media, donde hay 7 montículos, así como media hectárea que esta bardeada, “era un templo ceremonial, es lo que nos dice la gente del INAH”, explicó el entrevistado.

“Nosotros le expusimos al arqueólogo que pasos debíamos seguir, de inició harán un reporte, pues Las Placitas no lo tiene registrado el INAH, no lo tienen como descubierto”, agregó.

Pie de foto:
Las Placitas, que se encuentran en Chixtla, 
municipio de Tlacotepec de Mejía.

Los investigadores del INAH confirmaron que tanto los muros como muchas de las piezas recuperadas por Espinosa Álvarez, se encuentran en excelentes condiciones a pesar del tiempo.

A la par, se buscará que el museo sea registrado por la dependencia federal, al igual que las piezas resguardadas, “vamos más allá, buscamos que haya algún recurso para restaurar las pirámides”, agregó Espinosa Vásquez.

La cultura que edificó ese centro ceremonial, argumentó el entrevistado, no fueron totonacas, sino una cultura mucho más antigua, lo cual analizará personal del INAH.

TAXISTAS, EN LA MIRA DE DELINCUENTES


Asaltan dos ruleteros en 48 horas

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- A merced de los delincuentes se encuentran los taxistas de Huatusco. La noche del domingo un trabajador del volate fue asaltado, apenas unas horas después de que otro compañero fuera asaltado.

Pie de foto:
Dos asaltos a taxistas en menos de 48 horas se 
registraron en Huatusco, ilícito cometido por sujetos 
que portaban armas de fuego.
Fue la noche del domingo que José Luis Robles Tejeda, de 44 años de edad y con domicilio en la colonia Reserva Territorial, subió a tres supuestos pasajeros a la altura de la Alameda Agustín Chicuellar.

A bordo del taxi 196 del servicio Radio Taxi Plus, el taxista llevó a los sujetos a la Colonia Ruiz Cortines, pero al encontrarse en un tramo en despoblado, los hampones desenfundaron armas de fuego y encañonaron a su víctima, exigiéndole que les entregara todo el dinero que llevaba.

El conductor alcanzó a pedir ayuda por radio, lo que molestó a los hampones, que le propinaron una brutal golpiza a su víctima, además que le arrebataron más de $1 mil 400 que llevaba consigo.

Otro taxista que se encontraba cerca del lugar arribó de inmediato al sitio, donde encontró golpeado a su compañero, por lo cual, fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios.

Elementos de la Policía Municipal desplegaron un operativo dentro y fuera de la ciudad para intentar aprehender a los asaltantes, labor a la que se sumaron decenas de taxistas de varios sitios, que se solidarizaron con su compañero.

Apenas el sábado pasado, el conductor del taxi 174, también del sitio Radio Taxi Plus, fue despojado de más de $6 mil pesos, por sujetos que lo asaltaron a la altura de El Ocote.

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO


Por: El Huatusqueño

DESTAPADERO y aguas revueltas son las que se perciben en la zona de Huatusco, donde dos mujeres ya salieron a levantar la mano como aspirantes a diputadas locales, Nora Acosta Gamboa, que tuvo un triste desempeño dentro de la Sedesol y que pretende que la fuerza de Gerardo Buganza le permita llegar al Congreso local, lo que es más que difícil y Beatriz Ramos, mejor conocida como “La Demonia”, que de la noche a la mañana es la mejor opción en el distrito, aunque solo ella se la cree, pues más que atraer a los cuadros priistas, los repele. Entre las cartas fuertes del sexo no tan débil, se menciona a Aurora y no a Carmen Cantón Croda para representar al tricolor en el próximo proceso electoral, sin que hasta el momento, la alcaldesa de Comapa haya mostrado interés en esa candidatura. Pasando a los candidatos, algunos norteados vuelven a anotar a Santiago Chicuellar Aguilar como el más viable candidato de Acción Nacional, aunque ya dejó claro (desde la elección pasada) que le interesa trabajar por Huatusco, no una candidatura. Quien sí se apunta por el PAN es Leonardo Ruiz Colorado, actual alcalde de Totutla, cuyo trabajo y buenos resultados lo respaldan como para buscar verdaderos beneficios no solo para Totutla, sino todo el distrito, de ahí en fuera, el blanquiazul no tiene otro gallo fuerte, pues ni siquiera una mujer panista podría llegar a reforzarlos. Víctor Serralde Martínez volvió a aparecer en la zona como por arte de magia, pero de ahí a que le regalen la candidatura, está complicado, ya que muchos afirman que se solidarizó con Juan Bueno Torio para recabar las firmas de su candidatura independiente. En el PRI, algunos dan por hecho que Carlos Nolasco Gómez será el candidato a la diputación local, aunque fuentes muy confiables afirman que no por ser su padre, Carlos Nolasco Vásquez, compadre de Héctor Yunes Landa, se convertirá en el ungido del distrito 18. La incertidumbre entre los priistas llega a tal grado, que enlistaron a Edgar Torres Gutiérrez, quien tampoco la buscaría. En la lista digna del Día de los Inocentes, algunos anotan a la esposa de Miguel Sedas Castro, Baldinucci Tejeda Colorado, que con la actual reputación de su esposo, ni a jefa de manzana llegaría. Otro que no deja de sonar rumbo a las elecciones de junio, es Leonel Sánchez Reyes, actual alcalde de Alpatláhuac, quien sin quererlo, ha logrado congregar a alcaldes de toda la región, sin importar el partido político en que militen, para hacer bloque y buscar el desarrollo de la zona. Otros partidos, como el Morena, en definitiva sí participarán, aunque la duda es si su representante será un personaje que imponga con su personalidad y tenga suficiente fuerza para ganar o solo será alguien que se colgará la máscara de Andrés Manuel López Obrador para sumar votos, como en su momento hizo Dámaso Martínez, el río esta revuelto y no hay nada para nadie, aunque muchos han dicho “ya me vi en el Congreso Local”…REFUERZOS llegaron al PRI estatal en la figura de Amadeo Flores Espinosa, que, diga lo que se diga, ha confirmado que la experiencia y humildad, valen más que la juventud y el dinero, pues de haber llegado como candidato al que muchos daban por perdedor, derrotó a la fuerza del SNTE nacional, para posteriormente, intentar encauzar la procuración de justicia en el estado. Que su jefe superior, el gobernador, carezca de la capacidad para gobernar la entidad, no significa que Flores Espinosa haya hecho mal su trabajo. Este fin de semana, el ex legislador por Huatusco rindió protesta como presidente del PRI estatal, en sustitución de Alberto Silva, que se quedó con las ganas de verse fotografiado en todo el estado como candidato a gobernador. El verdadero trabajo de los cuadros priistas apenas se está aceitando, habrá que estar atentos a la cátedra de política que dará Amadeo Flores. Por ahora es todo, hasta la próxima.

DENUNCIAN COBROS ILEGALES EN EL PICO



Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Su agosto hace personal de la Semarnat en el Pico de Orizaba, donde exigen a los turistas un pago para poder ascender al volcán, lo que provocó el enojo de la gente de la zona.

Pie de foto 2:
Las pulseras, que están rotuladas a nombre de la 
Semarnat. Los sujetos cobran $31 por persona.

Decenas de personas que ascendieron este fin de semana al Citlaltépetl acompañadas de sus familias, denunciaron los cobros de supuestos empleados de Semarnat, que coordina a nivel estatal José Antonio González Azuara.

Los afectados revelaron que al menos 4 sujetos con uniformes de las dependencias federales y que utilizan vehículos de la Profepa, le obstruyen el paso a los visitantes, quienes se llevan tremenda sorpresa al informárseles que deben pagar de $31 pesos por persona.

Se estima, de acuerdo a datos de las autoridades de Protección Civil, que cada fin de semana ascienden hasta 2 mil personas al Pico de Orizaba, es decir, en promedio, los seudo funcionarios estarían captando más de $62 mil pesos en “cooperaciones”.

El mayor descontento entre los visitantes es que el camino para llegar al Pico de Orizaba es de difícil acceso y los tala montes son combatidos por la gente de las localidades, de ahí que no se explica porque la Semarnat y Profepa realizan cobros que afirmaron, son injustificados.

“Ignoramos para que es ese dinero, porque acciones de conservación en el Parque Nacional no las hay, vigilancia tampoco ni accesos, lo que nos gustaría saber es porque están cobrando”, reclamó uno de los muchos perjudicados.

Habitantes de Coscomatepec y localidades aledañas pidieron el apoyo de los alcaldes de la zona para ponerle un alto a lo que consideran un abuso, pues durante años se ha permitido el libre acceso al Pico de Orizaba, hasta que los funcionarios de la Semarnat y Profepa, descubrieron que es un jugoso negocio.

MOVILIZACIÓN POR TAXISTA DESAPARECIDO


Por: Miguel Olvera Caballero

Chocamán, Ver.- Un taxista de Chocamán fue reportado como desaparecido, apenas una semana después de haber sido privado de su libertad otro trabajador del volante, que fue asesinado por sus captores.

Pie de foto:
Otro taxista de Chocamán fue reportado como 
desaparecido la tarde del domingo, cuando dejó 
de comunicarse con sus familiares. Ayer fue 
localizado en Coscomatepec.

Elementos de la Policía Municipal de Chocamán y los mismos taxistas se movilizaron, encontrando ayer mismo por la tarde a José Guillermo González Evaristo, quien es originario de este municipio y conduce el taxi número 44 de Chocamán.

Fue el domingo que el taxista salió a trabajar como todos los días, pero ayer no regresó a su casa, ni se reportó en su base, lo que alertó a sus familiares, quienes no habían logrado comunicarse con él.

Apenas hace unos días, fue secuestrado Efraín Hernández, hermano del ex alcalde de Chocamán, Adalberto Hernández, quien finalmente, fue asesinado por los sujetos que lo mantenían privado de su libertad.

Temerosos que de algo le haya ocurrido, los familiares de José Guillermo Evaristo, solicitaron el apoyo de la Policía Municipal de Chocamán para iniciar su búsqueda. A su vez, la corporación policiaca boletinó la unidad a otras comandancias.

Gracias a la pronta reacción de los preventivos de Chocamán, en coordinación con otras corporaciones, se logró ubicar al ruletero ayer por la tarde en Coscomatepec, argumentando el chofer que sufrió una falla mecánica y no pudo comunicarse con su familia para informarles de lo ocurrido.

La semana pasada, los taxistas de Chocamán se manifestaron para exigir mayor seguridad para ellos, sus familias y la región, aunque la respuesta no fue la que esperaban por parte de la SSP y otras corporaciones de seguridad.

lunes, 1 de febrero de 2016

LÍDER DEL NARCO OPERÓ A FAVOR DEL PRI



Tierra Blanca, Ver.- El presunto capo del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Francisco Navarrete, operó la campaña electoral de Tarek Abdalá, actual diputado federal del PRI y hombre de toda la confianza del Gobernador, Javier Duarte de Ochoa.

Pie de foto:
El líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación detenido 
en Tierra Blanca, al lado del hoy diputado federal del PRI, 
Tarek Abdalá.

Según testimonios recabados por un diario de circulación a nivel nacional, apoyó en el traslado de personas a mítines; la entrega de playeras, tortas y cervezas, y en garantizar que el sufragio en la urna fuera para Abdalá en 2015.

Los gobiernos federal y estatal acusaron a Navarrete de ser líder del CJNG y la Administración de Duarte anticipó que podría estar detrás de la desaparición de 5 jóvenes el 11 de enero en este Municipio.

Familiares de Navarrete acusaron la semana pasada a la Fuerza Civil de Veracruz de fabricar un montaje en su detención el sábado 23 de enero y sembrarle armas.

De acuerdo con los testimonios en Tierra Blanca, el presunto capo, de 54 años, contaba con el apoyo gubernamental, en especial, de la Policía de Veracruz. A Navarrete se le identifica como uno de los principales operadores del PRI en Tierra Blanca y en todos los casos apoyó a sus candidatos.

Además, el también ingeniero civil es mencionado en el poblado como colaborador en "tareas de limpieza", es decir, en señalar a presuntos delincuentes que operaban en el Municipio para que fueran detenidos.

LÍDER DEL CARTE DEL JALISCO OPERÓ EN TIERRA BLANCA

En 2013, Navarrete apoyó a su cuñado Obet García Díaz para la Alcaldía de Tierra Blanca y en 2015 operó en la campaña de Tarek Abdalá. En política, Navarrete era el encargado de otorgar las facilidades para los candidatos del PRI y del PVEM.

En la elección en la que contendió García Díaz, acompañado de un grupo armado, Navarrete robó varias urnas para favorecer a su candidato, que a la postre perdió.

Pero a Abdalá le puso el triunfo en bandeja de plata, pues según testimonios recabados, Navarrete lo apoyó para juntar gente, en la entrega de playeras, tortas y cervezas, y por supuesto, en garantizar que el sufragio en la urna fuera para el priista.

Eso pese a que Abdalá estaba señalado por desvíos millonarios en sus gestiones como Secretario de Finanzas no sólo de Duarte, sino de Fidel Herrera.

La Auditoría Superior de la Federación ha presentado cuando menos cinco denuncias penales en su contra ante la PGR por el desvío de miles de millones de pesos. El también ingeniero civil era respetado en el poblado pues apoyó a autoridades federales y estatales en denominadas "tareas de limpieza".

Para ello contaba con todas las facilidades de la Delegación de la Policía Estatal, que cuenta con una sede en Tierra Blanca.

LAS DUDAS DE LA DETENCIÓN

La detención de Navarrete estuvo enmarcada en medio de contradicciones entre lo que informaron las autoridades y lo que fue documentado mediante testimonios y fotografías tomadas en el momento de la detención de su hijo José Francisco y un amigo de éste identificado como Junior Alarcón.

"Nadie se metía con don Francisco, el ingeniero, porque en el pueblo se sabía que servía para el Gobierno, él apoyó al Gobierno, y ahora nos dicen que es parte del crimen organizado, entonces creemos que el Gobierno del Estado también", dijo un regidor de Tierra Blanca. El 23 de enero Navarrete, molesto, acudió a la SSP de Tierra Blanca para reclamar el motivo por el que había sido detenido su hijo y su amigo.

Esta versión contradice el comunicado oficial que refiere que los tres civiles se encontraban armados y que intentaron huir. Se añadió que en una rápida acción de los federales las tres personas fueron sometidas.

En una fotografía se aprecia que incluso el hijo de Navarrete va hablando por su celular, arriba de una patrulla Pick-Up, acción que no es común cuando la autoridad detiene a personas armadas. La CNS aseguró que las tres personas detenidas portaban una pistola nueve milímetros, un fusil AK-47 y otro AR-15.

"Si hubieran ido armados no hubieran sido detenidos como sucedió, hasta dejaron que José Francisco utilizara el celular para hablar con mi tío, para avisar que había sido detenido, las armas fueron sembradas", dijo en Tierra Blanca una sobrina de Navarrete, y quien solicitó no ser identificada para evitar represalias gubernamentales.

Una vez enterado de la situación Navarrete acudió a la Delegación Regional de la SSP en este Municipio para conocer la situación de su hijo y de Junior Alarcón.

Es decir, Navarrete acudió al cuartel y no fue detenido en medio de una acción federal. La presencia de Navarrete en el cuartel por su propia voluntad fue corroborada por un mando de la Marina consultado por este diario.






GANAREMOS LAS PRÓXIMAS ELECCIONES: AMADEO FLORES

Rinde protesta como presidente del PRI estatal


Xalapa, Ver.- Con el compromiso de consolidar un partido que se distinga por la unidad, el liderazgo y la concordia, y que garantice el triunfo en las próximas elecciones, Amadeo Flores Espinosa y Regina Vásquez Saut rindieron protesta este día como presidente y secretaria general, respectivamente, del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz.

En un concurrido encuentro del priismo veracruzano, el nuevo dirigente estatal dijo que en Veracruz, “hemos demostrado que en la unidad se logran consensos; en la madurez política construimos proyectos; y con compromiso social, lograremos victorias”.

En representación del presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, el secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional, senador Arturo Zamora Jiménez, tomó la protesta de ley a Amadeo Flores Espinosa y a Regina Vázquez Saut.

A nombre del CEN del PRI, Zamora Jiménez destacó la altura de miras del líder nacional Manlio Fabio Beltrones Rivera, "puesto que ha logrado construir trece candidaturas de unidad en igual numero de entidades en donde se elegirá gobernador, en las que destaca Veracruz, y donde ganaremos como lo hicimos en Colima".
Y dijo que en el PRI, se han construido alianzas con partidos políticos con lo que coincidimos no solo en el ámbito electoral si no también en las actividades públicas con una gran mira de alturas para 13 entidades federativas y no como otros que se alían sin tener ideología en común solo por buscar el poder por el poder.

En su primer mensaje como presidente, Amadeo Flores aseguró que el PRI habrá de incorporar “lo mejor de nuestra gente; a veracruzanos de todas las regiones, de todas las edades, a quienes son verdaderos líderes sociales, a quienes estudian y proponen solución a sus problemas”.

Así mismo, se comprometió a que “será un PRI con la cara y las manos limpias. Sin sombras ni dudas que abriguen la desconfianza. Será un PRI que use la verdad como bandera”.

Respecto al trabajo partidista que habrá de realizar de cara al proceso electoral para elegir Gobernador del Estado y a los integrantes del Congreso, ofreció que llevará al partido a las calles, a los barrios, a las colonias y a las comunidades. “Iremos hasta donde haya un priista dispuesto a trabajar por el partido y sus candidatos”.

Y dijo que en esta jornada, el PRI reconoce la existencia de antiguos agravios, de justos reclamos y de nuevas demandas. “Debemos saber escuchar a la sociedad y actuar con responsabilidad y transparencia. Debemos proponer soluciones posibles y no apostar al caos como lo hacen nuestros adversarios”, convocó a la militancia.

Finalmente, ofreció una gran alianza social para alcanzar la victoria electoral y encabezar un gobierno con un genuino sentido ciudadano. “Sabemos que hoy, la democracia no puede apoyarse solamente en los partidos políticos, sino que necesita apuntalarse mediante el compromiso y la participación social”, sentenció.

Flores Espinosa reconoció en el gobernador a un líder indiscutible y a un verdadero factor de unidad del partido; al tiempo que destacó el trabajo político realizado por Alberto Silva Ramos.

Al encuentro del priismo de Veracruz asistieron también los aspirantes a gobernador del estado Héctor Yunes Landa y Héctor Herrera Bustamante, así como el senador José Yunes Zorrilla.

Acompañaron a la nueva dirigencia los ex presidentes del PRI en Veracruz, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, así como los integrantes del Consejo Político Estatal. Presentes también, los dirigentes de los sectores y organizaciones, quienes celebraron el mensaje de que “será el PRI de la inclusión y las oportunidades”.


domingo, 31 de enero de 2016

ENCUENTRAN “ENCOBIJADO” EN YANGA



Por: Miguel Olvera Caballero

Yanga, Ver.- Una persona ejecutada y envuelta en cobijas fue encontrada la mañana del sábado en Yanga. Estaba a escasos 100 metros de donde fue hallado un mecánico de Cuichapa.

Apenas el viernes había sido asesinado un mecánico de Cuichapa, quien fue encontrado en medio de los cañales en los límites de Yanga. El finado estaba maniatado y con un balazo en la cabeza.  

La mañana de ayer, elementos de la Policía Municipal fueron alertados sobre la presencia de una persona sin vida. Al llegar, los preventivos confirmaron el deceso de una persona de alrededor de 40 años de edad, que estaba envuelto en una cobija.

El cuerpo estaba envuelto con unas cobijas y permanecía en forma fetal, de acuerdo a datos extraoficiales, la persona presentaba evidentes huellas de tortura y tenía el tiro de gracia.

Después del arribo del personal de la Fiscalía, fue ordenado el levantamiento del cuerpo y fue llevado al Semefo para realizar las pruebas correspondientes como lo marca la ley.

El cadáver fue trasladado a una funeraria de la ciudad de Córdoba, donde permanecía en calidad de desconocido. Las autoridades esperan que sus familiares acudan a reclamar el cuerpo.



DENUNCIAN RED DE EXPLOTACIÓN SEXUAL EN LA SEV




XALAPA, VER.- Un grupo de aspirantes a profesoras involucraron al  Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Vicente Benítez González, como parte de una red de explotación sexual que existe al interior de la dependencia.

En su momento el mismo escándalo había estallado al interior de la SSP, donde una joven había sido incorporada a la estructura de la dependencia, pero fue dada de baja después de publicarse algunas fotografías suyas prácticamente desnuda.

De acuerdo a la versión de varias jóvenes, Vicente Benítez y Valentín Arrieta San Román, su secretario particular, seleccionan a las “aspirantes”, para invitarlas a formar parte del magisterio.

Después de ser enganchadas, siempre según la información que distribuyeron, son llevadas por engaños a casas de seguridad pagadas por la SEV, para saciar los bajos instintos de estos sujetos, hombres de toda la confianza del gobernador Javier Duarte.

En fiestas de políticos, donde realizaban negocios económicos y políticos, entre alcohol, drogas y las aspirantes a profesoras hacían el trabajo de teiboleras, donde llegaban a drogarlas y emborracharlas.

Sin embargo, a la hora de cumplirles con el pago de una plaza magisterial, les negaron audiencia en sus oficinas, enviándoles mensajes que ya no pueden cumplirles porque están preparando sus maletas, porque serán diputados por el PRI y dejarán pronto el cargo.

En el fin del comunicado, sin firma, piden a los aspirantes a gobernadores de todos los partidos, como al Secretario de Educación Pública (SEP) no se conviertan en cómplices de estos sujetos.

PAVIMENTAN CALLES DE TOZONGO Y SAN NICOLÁS


Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- La pavimentación de los principales accesos en las comunidades de Tozongo y San Nicolás emprendió el Ayuntamiento de Coscomatepec, con el objetivo de mejorar las vialidades.

Pie de foto:
La pavimentación de importantes arterias en Tozongo 
y San Nicolás realiza el Ayuntamiento de Coscomatepec.

De acuerdo a fuentes oficiales, serán más de 2 mil los coscomatepecanos que se verán beneficiados con los trabajos que se pusieron en marcha hace unos días y que supervisa la misma gente de esos poblados.

En San Nicolás se pavimenta la calle Benito Juárez, mientras que en Tozongo, se rehabilita la calle 5. Con estas acciones, se busca evitar un accidente, además de facilitar el libre tránsito de los pobladores en esa zona.

Fuentes oficiales confiaron en que los trabajos se concluyan antes de que inicie la temporada de lluvias, para que no haya atrasos y la gente pueda gozar del beneficio de tener calles pavimentadas.

De acuerdo al Ayuntamiento de Coscomatepec, la pavimentación de estas arterias forma parte de las gestiones realizadas por el alcalde, Manuel Álvarez Sánchez, que tiene como eje primordial mejorar la calidad de vida de los coscomatepecanos.

Integrantes del cabildo recorrieron estas y varias obras en esta semana, con la finalidad de verificar que los materiales y avance sean conforme marca el proyecto. 



ENTREGA COMAPA CUENTA PÚBLICA



Por: Miguel Olvera Caballero

Comapa, Ver.- La entrega de los estados financieros del Ayuntamiento de Comapa, correspondientes al ejercicio 2015 realizó el área de Tesorería, a cargo de Miguel Ángel Campos Popo.

Pie de foto: 
La cuenta pública 2015 entregó el Ayuntamiento 
de Comapa ante el Congreso del estado.

El funcionario municipal informó que los documentos entregados al Congreso del estado, contienen la información referente al uso de los recursos entregados a la administración 2014-2017.

Fue este viernes que el Ayuntamiento entregó ante las autoridades competentes los estados financieros del 2015, para que sean revisados. Campos Popo recordó que Comapa es uno de los municipios que no fueron sancionados por el Congreso ni el Orfis en la cuenta 2014, lo que confirma que las finanzas en la localidad son sanas.

“Nosotros vamos a seguir trabajando para cumplir puntualmente con nuestras responsabilidades, en este caso, con lo que nos exige el Congreso del estado y el Orfis”, puntualizó el tesorero municipal.

La cuenta pública 2015, remarcó Campos Popo, está integrada conforme lo marca la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como los lineamientos y acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Como ocurrió en el primer año de gobierno, el tesorero municipal confió en que de nuevo al Ayuntamiento de Comapa le será aprobada su cuenta pública, pues se ha vigilado la correcta aplicación de los recursos públicos.

DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA POTABLE EN CHOCAMÁN


Por: Miguel Olvera Caballero

Chocamán, Ver.- Constantes fallas en el sistema de agua potable de Chocamán denunciaron pobladores de esta localidad, quienes dejaron en evidencia la existencia de infinidad de fugas, mientras que en algunos puntos de la localidad no hay agua.

Pie de foto:
Mientras en varios puntos los chocamecos no tienen agua, 
en otros abundan las fugas o en su caso, las obras las 
dejan a medias.
Una de las principales molestias, que han sido ventiladas en las redes sociales, es que solo los familiares del alcalde, Alejandro Rojas Ramírez, tienen agua las 24 horas del día los siete días de la semana.

En la colonia La Garita, vecinos denunciaron que imperan las fugas en la red de agua potable, lo que significa cientos de litros de agua desperdiciados diariamente, sin que hasta el momento, las autoridades le hayan puesto solución al problema.

A la par, colonos de la calle Cuauhtémoc denunciaron que desde hace varios días las autoridades encargadas de abrir las válvulas no han bombeado el vital líquido, del que carecen decenas de familias

Desde inicios del 2016, la comunidad chocameca se ha inconformado por los problemas que persisten en el suministro de agua, pues durante varios días, los habitantes de la calle Morelos no tuvieron agua en sus hogares.

Al igual que en la calle Morelos y Cuauhtémoc, el desbasto de agua es un problema que aqueja a decenas de familias de toda la cabecera municipal de Chocamán, quienes confían en que sus autoridades pongan un alto a las deficiencias que existen.




MUERE AL CAER A BARRANCO


Por: Miguel Olvera Caballero

Pie de foto:
Un cortador de café murió en Zentla al caer 
de un puente de más de 25 metros de altura.

Zentla, Ver.- Un cortador de café murió la noche del viernes al caer del Puente Angosto, en Ejido La Piña, cuando al parecer, se encontraba en estado de ebriedad. Del deceso tomaron conocimiento las autoridades correspondientes.

El finado fue identificado como Claudio Sánchez Tepatlán, de 46 años de edad, quien era originario de Chichiquila, en el estado de Puebla. El sujeto había arribado a Zentla para cortar café.

Los hechos se registraron la noche del viernes, cuando el sujeto, que tenía problemas de alcoholismo, deambulaba por las calles del poblado, para finalmente, enfilar por el Puente Angosto.

Debido al estado en que se encontraba, el campesino resbalo y cayó de una altura de más de 25 metros. Otros pobladores que se percataron de lo que ocurrió dieron parte a la familia del sujeto.

Fue su hija, Marisol Sánchez Pedraza, quien solicitó la presencia de personal de Protección Civil y la Policía Municipal, que se trasladaron al sitio para intentar rescatar al cortador de café, quien desafortunadamente, ya había muerto.

Personal de Protección Civil de Huatusco al mando de Lucio Cabal Aguilar, especializados en rescate en vertical, descendieron a rapel al fondo del barranco, de donde sacaron el cuerpo del finado.

Al lugar se trasladaron agentes de la Policía Ministerial al mando de Luis Alberto Pérez Alejandro, quienes tomaron conocimiento del deceso. El campesino, de acuerdo a fuentes oficiales, murió de traumatismo craneoencefálico severo.

Eugenia Pedraza Tepatlán, esposa del campesino, fue quien reconoció el cuerpo y lo reclamo a las autoridades para darle sepultura según sus costumbres.