martes, 14 de octubre de 2014

CELEBRAN CAMPAÑA CONTRA OSTEOPOROSIS Y SALUD VISUAL

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Más de 100 personas atendió el DIF municipal en la campaña Contra la Osteoporosis y la Jornada de Salud Visual, que se ofreció el día de ayer a personas de la cabecera municipal.

La campaña fue gestionada por el DIF municipal a cargo de Gabriela Amparo Sánchez Caramón, quien destacó que la salud de las familias coscomatepecanas es algo que debe cuidarse y promoverse.

Fue en el salón Nicolás Bravo donde decenas de personas se congregaron para ser atendidos por el oculista, así como médicos especializados en el tratamiento de la osteoporosis.

El primer especialista dio decenas de exámenes de la vista gratis para posteriormente dar presupuesto a las personas que así lo requirieran y darles lentes a bajo costo dependiendo la enfermedad que padecieran.

Los especialistas en enfermedades de los huesos dieron consulta a hombres y mujeres desde los 16 años de edad para detectar daños como los niveles de calcio, desgaste de rodillas, hombros y caderas.

Con el estudio que consistía únicamente en una prueba sacada del pie derecho también pudieron detectarse lesiones en el riñón, hígado graso, lesiones internas, cansancio y pesadez, ardor en la planta de los pies, artrosis y artritis reumatoide y dolor en articulaciones.

lunes, 13 de octubre de 2014

AUTORIDADES, ALERTAS PARA EVITAR RUPTURA DE TUBERIAS EN TETLA

  
Por: Miguel Olvera Caballero

Chocamán, Ver.- Medidas precautorias está tomando el Ayuntamiento de Chocamán para evitar que se vuelva a suspender el suministro de agua por la ruptura de tuberías en la zona de Tetla.

Pie de foto:
Alertas están autoridades de Chocamán para 
actuar en caso de que las líneas de agua potable 
en Tetla vuelvan a romperse.
Lucio Alejandro Rojas Ramírez, alcalde de Chocamán, informó que aunque ya se reparó la red en su totalidad, que se rompió hace unos días a causa de las intensas lluvias, personal del Ayuntamiento monitorea constantemente el estado en que se encuentra la línea de conducción.

Aunque se procura que las tuberías pasen por sitios seguros, reconoció que al correr sobre los cerros, las lluvias y deslizamientos de tierra en cualquier momento pueden ocasionar un corte del suministro.

“Hemos tomado las precauciones para que la zona por donde pasan las tuberías esté libre y se evite en lo posible un incidente, pero no estamos exentos de ello y por eso estamos atentos para que en caso de ocurrir otra ruptura, podamos repararla a la brevedad”, destacó Rojas Ramírez.

El alcalde de Chocamán recordó que parte del agua de la comunidad de Tetla se sigue otorgando a Fortín de las Flores a cambio de obras para el poblado, compromiso que se ha mantenido entre ambas partes sin que haya problemas como ocurrió anteriormente.







VAN POR 25 OBRAS MÁS EN HUATUSCO


Por. Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Más de $25 millones de pesos invertirá el Ayuntamiento de Huatusco en un segundo paquete de obra pública que contempla alrededor de 25 proyectos, que se iniciarán en los próximos días.

Pie de foto 2:
Un segundo paquete de obra pública 
por alrededor de $25 millones iniciará el Ayuntamiento 
de Huatusco en los próximos días.


Santiago Chicuellar Aguilar, primera autoridad de esta localidad, informó que entre estas obras destacan la remodelación del teatro Solleiro $3 millones de pesos y la Alameda Agustín Chicuellar, por $2 millones más, “tenemos electrificaciones, aulas y redes de energía eléctrica”, señaló el entrevistado.

Chicuellar Aguilar afirmó que se está trabajando arduamente para mejorar las condiciones de vida de los huatusqueños, “queremos que todas las comunidades, por más pequeñas que sean, tengan al menos una obra”, remarcó.

En total, se invertirán alrededor de $25 millones de pesos, “aquí contemplados las viviendas de la colonia Centenario, El Cuatro, Capulapa, Tepetla y Carrizal, nuestra idea es acabar con el rezago social”

El alcalde de Huatusco reveló que está preocupado porque las mismas autoridades no le permiten hacer pavimentaciones, guarniciones, banquetas ni plazas cívicas, “estamos atacando rezago en vivienda para que el año próximo ya nos dejen hacer este tipo de obras”, agregó.

Sobre el adelanto de recursos autorizado por Banobras, Chicuellar Aguilar puntualizó que no se trata de deuda. El alcalde de Huatusco refirió que hay varias obras que se tenían programadas para 2015, pero gracias a los fondos de Banobras esas necesidades se atenderán antes.






DETIENEN A EBRIO CONDUCTOR DE TOTUTLA


Por: Miguel Olvera Caballero

Totutla, Ver.- Un ebrio sujeto fue detenido por preventivos de la Policía Municipal de Totutla la noche del sábado, cuando circulaba a exceso de velocidad en la comunidad de Mata de Indio.

Humberto Lozano Martínez, de 21 años de edad y quien vive en la comunidad de Mata Oscura, es la persona que fue entregada a Tránsito del estado, para que se proceda en su contra por violar el Reglamento de Tránsito.

Fue la noche del sábado cuando preventivos de Totutla ubicaron un vehículo Golf, modelo 1191, con placas del estado YHR-7680, propiedad de Julio Cesar Solano Romero, que era conducido de manera temeraria.

Fue en la comunidad de Mata de Indio, donde los guardianes del orden dieron alcance al infractor, a quien pidieron descendiera de la unidad para hacerle una revisión de rutina, siendo en ese momento en que descubrieron que estaba borracho.

El sujeto fue trasladado a Huatusco y fue puesto a disposición de Tránsito del estado, que a su vez, lo turnó al Ministerio Público de la zona, para que sea sancionado por la falta que cometió.

Aunque el infractor alegó ser inocente de los cargos que se le imputaban, el certificado del médico reveló que presentaba altos niveles de alcohol.






BOCA DEL MONTE CAMPEÓN DE TORNEO DE FÚTBOL RELÁMPAGO


Por: Miguel Olvera Caballero

Comapa, Ver.- Como campeones del torneo de Futbol Rápido se coronó la escuadra de la secundaria de Boca del Monte, al vencer a sus similares de San Felipe. El encuentro fue organizado por el Comude de Comapa.

Pie de foto:
Un torneo de futbol relámpago se efectuó en Comapa, 
donde la secundaria de Boca del Monte se alzó con la victoria.

Fue esta semana que por iniciativa del Ayuntamiento de Comapa, en coordinación con la secundaria Sor Juana Ines de la Cruz de Boca del Monte, se organizó el torneo donde participaron planteles de todo el municipio. Las actividades deportivas fueron promovidas y respaldadas por la alcaldesa, Aurora Cantón Croda.

Fue en punto de las 9:30 de la mañana que se iniciaron los partidos, donde participaron escuelas de El Jobo, Paso Pimienta, Boca del Monte, San Felipe y Nacaxtle, entre otras localidades.

Durante la mayor parte del día se disputaron los encuentros, de donde salieron los finalistas, siendo el partido entre Boca del Monte y San Felipe de los más vitoreados entre la comunidad estudiantil presente. Al término del encuentro Boca del Monte se alzó con la victoria. El tercer sitio le correspondió a la secundaria de Nacaxtle

En la entrega de los trofeos estuvo presente José Hugo Avendaño, síndico único de Comapa, en representación de la alcaldesa, quien destacó el impulso que Aurora Cantón Croda ha dado al deporte en lo que va de la actual administración municipal.




LAS COSAS QUE NO ENTIENDO



Por: El Huatusqueño

SOSPECHOSO es el trato que hizo Espacios Educativos con las escuelas de la zona de Coscomatepec y Huatusco, que obtuvieron la categoría de “Excelencia” pues al hacerles entrega de los millones de pesos que envía la federación para que mejoren los espacios educativos, se les informó que la dependencia asignará las constructoras, que son de Xalapa, Córdoba y Orizaba y que cobrarán, por cada aula edificada, hasta $450 mil, cuando las especificaciones técnicas arrojan que cada salón de clases no supera una inversión mayor a los $250 mil pesos. La dependencia “modelo” que dirige Xóchitl Tress Rodríguez, estará bajo la lente de las cámaras y las pasarelas, para las que parece estar mejor preparada la hoy funcionaria, que para desempeñarse en el cargo. De inició se pronostica un millonario desvío de recursos aunque se tenga que sacrificar a los estudiantes que tanto se han esforzado para que les mejoren los planteles en comunidades rurales de Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Calcahualco, Alpatláhuac y hasta Chocamán, sin contar la región de Huatusco. A cambio, Espacios Educativos, a través de sus funcionarios y la Barbie que tiene como titular, protagonista de desnudos fotográficos, son tan bondadosos que ya ofrecieron el respectivo diezmo a los maestros para que acepten sin vacilar a las constructoras que enviará el próspero Gobierno del estado…VERGÜENZA es la que debería darle a las autoridades estatales y federales, a todos, el festejar el Día de la Raza cuando precisamente no hay motivo para hacer fiesta alguna, pues es precisamente nuestra raza, nuestras raíces, quienes más marginados están, los indígenas, los campesinos. El día que gente de Soledad Atzompa tomó la autopista en Fortín de las Flores, un taxista reveló que una pasajera que llevó previamente, le preguntó despectivamente de dónde habían salido tantos “paisas”. El concepto e imagen digna de un indígena, de lo que un día fue la cultura totonaca, mexica, la maya, ha sido reducido por el gobierno y la misma “cultura” al diminutivo “indio”. Tan bien se ha injertado ese concepto que hoy en día, nadie en la zona urbana habla náhuatl, ni se enseña en las escuelas, lo novedoso es el inglés, tradiciones como el Halloween y muchas más, mientras el indigenismo solo aparece en los libros y como referente de nuestros “antepasados”, quienes por cierto, fueron masacrados para poder implantar una cultura por paquete completo, que incluyó la religión como forma para doblegar el espíritu indígena, así que ¿festejar que?...MASACRE tras masacre se sigue cometiendo en todo el territorio nacional, el caso Ayotzinapa duele, porque a menos de 15 días de haberse recordado una masacre estudiantil perpetrada por el gobierno, en 1968, alguien se tomó la molestia de cometer otra, como para que la sangre estuviera fresca, así que se cometió otra, auspiciada en un estado gobernado por el PRD, pero al final, es de nuevo el gobierno coludido, ahora con el narcotráfico, el que comete estos actos de barbarie que solo pasaron a nivel nacional y las primeras planas de los diarios por su magnitud imposible de ocultar, aunque actualmente la Policía Federal fue enviada para impedir el paso a la zona donde fueron halladas las fosas. Si entramos en detalles, esta la referencia que los sobrevivientes hacen de la forma en que fueron cazados prácticamente como perros, del tiempo y “molestia” que se tomaron los policías, sí, policías, para inclusive, arrancarle la piel del rostro a un joven y sacarle los ojos, toda una masacre. ¿Caerán los verdaderos asesinos? Es dudoso, los materiales ahí están, pero quienes pagan su nómina y dieron la orden, se mueven a niveles más elevados, como los de un gobernador por ejemplo. Por ahora es todo, hasta la próxima.



CAPACITARÁN A FUTUROS AGENTES VIALES EN XALAPA


Percibirán un salario mensual y seguridad social por parte del municipio, durante los próximos 3 meses


Córdoba, Ver.-
Este domingo, partió el primer contingente de jóvenes que integrarán la primera generación de agentes viales para Córdoba, que durante los próximos 3 meses habrán de formarse en la Academia de El Lencero, en Xalapa, gozando del apoyo económico y de la seguridad social como empleados municipales.

Rubén Octavio Martínez Rahme, director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Córdoba, dio la despedida a las 4 mujeres y a los cerca de 20 jóvenes que se presentaron para abordar el autobús que los llevaría hasta la Academia de El Lencero, donde permanecerán hasta finales de enero próximo.

En esta semana que está iniciando, dijo, se espera que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirme al resto de los elementos que se integrarán a la Academia de El Lencero, a fin de completar los 50 cadetes, que vendrán a reforzar las acciones de seguridad vial en el municipio.

El funcionario municipal exhortó a los jóvenes aspirantes a superar los retos que enfrenten en su formación, a responder con buen desempeño la confianza que la ciudadanía les ha conferido así como de sus propias familias.

Cerca de las 10:30 horas, un autobús arribó a las inmediaciones del parque “21 de Mayo” para llevar a los jóvenes aspirantes a Xalapa, previo a ello, personal de Recursos Humanos del Ayuntamiento, dio las últimas instrucciones a los nuevos cadetes de El Lencero, quienes ya pasaron exámenes previos, posteriormente en su formación les irán haciendo nuevas evaluaciones hasta su graduación.


sábado, 11 de octubre de 2014

EQUIPAN A PROTECCIÓN CIVIL DE TOTUTLA

Por: Miguel Olvera Caballero


Totutla, Ver.- Equipo para mejorar el servicio a la comunidad totutleca entregó el alcalde a personal de Protección Civil, “Protección Civil debe estar siempre alerta y preparada para actuar ante cualquier eventualidad”, destacó el alcalde, Leonardo Ruiz Colorado.


Pie de foto:
Equipo diverso entregó el alcalde de Totutla a personal 
de Protección Civil para que estén mejor preparados 
para actuar ante cualquier contingencia.
Al director del área, Quirino Sandoval Quezada, le fueron entregados uniformes, playeras, impermeables, botas de hule, chalecos, cascos, picos, palas, machetes, limas, carretillas, conos para señalización, cintas de precaución y peligro, para mejorar el desempeño de las labores del personal de esta área.

El funcionario municipal aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo que realiza Protección Civil, que labora las 24 horas al día, los 365 días del año, para atender contingencias. El alcalde refirió que a esta dependencia debe recibir el apoyo del municipio para que puedan atender a la población en caso de emergencia.

Una de las prioridades de la presente administración, agregó Ruiz Colorado, es que esta y todas las dependencias estén debidamente equipados y capacitados, mencionó que esta dependencia debe estar siempre alerta y preparados para cualquier eventualidad contando con el equipo necesario para desempeñar sus funciones, teniendo las herramientas básicas para este fin.

El coordinador de Protección Civil en Totutla, Quirino Sandoval Quezada, se dijo agradecido por la entrega de este equipamiento al personal a su cargo, ”las lluvias han azotado fuertemente a la región, provocando inundaciones y deslaves en diferentes puntos del municipio”, argumentó.

“Hemos estado trabajando con el personal en diversos cursos de capacitación, supervisando zonas de riesgo y ahora debidamente equipados podremos dar un mejor servicio a los pobladores”, concluyó.





TAXISTAS SE PELEAN COSCOMATEPEC

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Taxistas de Coscomatepec, Alpatláhuac y Calcahualco se siguen disputando “la plaza”, problema en que se involucró la organización Antorcha Campesina que hace unos días fue contratada para manifestarse en el Palacio Municipal de Coscomatepec.

Pie de foto:
Vacías de taxis lucieron las calles de Coscomatepec 
ayer, pues los ruleteros se fueron a manifestar a 
Xalapa, en un último intento por evitar que regresen 
sus similares de Calcahualco y Alpatláhuac.
La mañana de este viernes las calles del municipio y las terminales de taxis lucieron “limpias”, pues los más de 150 ruleteros se trasladaron a la ciudad de Xalapa para intentar manifestarse en contra del ingreso de sus similares de Alpatláhuac y Calcahualco a esta localidad.

Desde hace varios días, los ruleteros de los dos municipios aledaños fueron retirados y su lugar lo ocuparon los taxistas de Coscomatepec, aunque la mayoría de ellos fue acusada por los mismos usuarios de quererles cobrar cuotas descabelladas, además que dan mal trato al pasajero.

La mañana de este viernes, el contingente se trasladó a la capital del estado, pero para su sorpresa, ya eran esperados por elementos de la SSP, que los dividieron en varios grupos, que quedaron apostados en Las Trancas, en la salida a Coatepec y un último grupo en Tránsito del estado.

Mientras se movilizaban los taxistas de Coscomatepec, los alcaldes de Calcahualco y Alpatláhuac, así como representantes de ruleteros de estas localidades, se reunieron con funcionarios de Transporte Público para intentar encontrar una salida al problema.

Al cierre de esta edición se desconocía el resultado de las negociaciones entre las tres agrupaciones, que se acusan entre ellas de pirataje o de cobros excesivos.





PACAZO EN CENTRO DE HUATUSCO

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Víctima de los delincuentes fue un habitante de Elotepec, a quien la tarde de ayer, varios sujetos lo engatusaron y despojaron de más de $600 pesos que con esfuerzo había juntado para hacer unas compras.

Pie de foto:
Un campesino de Huatusco fue víctima de un pacazo 
la tarde de ayer. Los delincuentes lo despojaron de 
$600 pesos. Aunque la policía buscó a los extorsionadores, 
no logró su captura.
El pacazo se registró alrededor de las 14:00 horas del viernes, cuando José Silvestre Vásquez, originario de Elotepec, llegó hasta el centro de la ciudad, con la intención de comprar algunas cosas.

Al llegar a la altura de la avenida 3 y 5, el parroquiano fue abordado por al menos dos sujetos, que le pidieron que los ayudara, pues les habían entregado un cheque pero no tenían forma de cobrarlo.

Después de envolverlo con esa mentira y sin darle tiempo a reaccionar, los extorsionadores lograron convencerlo de que fuera al banco, pero en garantía les dejara $600 pesos que llevaba consigo.

Al pasar a la ventanilla, el campesino se llevó la desagradable sorpresa de que el cheque era falso y de inmediato salió para buscar a los timadores, que ya se habían dado a la fuga. Desesperado, el huatusqueño pidió el apoyo de la Policía Municipal para ubicar a los malvivientes.

En el centro y alrededores de Huatusco se montó un discreto operativo para intentar ubicar a los extorsionadores, que burlaron los filtros de seguridad. Al agraviado no le quedó más remedio que interponer la denuncia respectiva ante el Ministerio Público de esta localidad.





RINDE PROTESTA NUEVO SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

Hacen cambios en Turismo, Comude y secretario de presidencia

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- José Juan Sánchez Reyes rindió protesta como nuevo secretario del Ayuntamiento de Coscomatepec. A la par, el alcalde entregó nombramientos al secretario particular de presidencia, asesora jurídica, turismo y subdirector técnico de la Comisión de Agua.


Pie de foto:
Manuel Álvarez Sánchez, alcalde de Coscomatepec 
tomó protesta al nuevo secretario del Ayuntamiento 
y demás encargados de área, a quienes se entregaron 
sus nombramientos.
Fue en sesión de cabildo, celebrada en el teatro municipal, que se aprobó y entregó el nombramiento respectivo al nuevo secretario del Ayuntamiento. El presidente municipal descartó que la nómina vaya a ser modificada.

Desde hace unos días, Erika Reyes Jácome dejó de estar al frente de la Dirección de Turismo, al parecer porque no dio los resultados esperados al frente de su área y por lo anterior, la Dirección de Desarrollo Económico, a cargo de Ignacio Gutiérrez Heredia absorbió esa tarea.

Anwar Ramos Sánchez, quien fungía como titular del Comude, será ahora el secretario particular del alcalde; Adriana Ramos Sánchez, estará como asesora jurídica; Luis Roberto López Cesa como Subdirector Técnico de la Comisión de Agua y Saneamiento de Coscomatepec (CASC) y el ingeniero Alejandro Leonel Hernández Coria como subdirector operativo de la CASC.

El alcalde destacó que los cambios realizados responden a la necesidad de dar cumplimiento de las reglas de operación para el programa Pueblos Mágicos, denominación que se pretende conseguir en el menor tiempo posible.

Álvarez Sánchez finalizó la sesión del día agradeciendo de antemano el apoyo otorgado por las personas que ocuparán los nuevos cargos informando que la nómina no será modificada y detalló que los cambios eran necesarios por sanidad del Ayuntamiento destacando que confía en que la labor a realizar por los profesionistas en sus diferentes áreas.




DESPIDEN A 10 EN HUATUSCO

Por. Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- El despido de 10 empleados de confianza confirmó el alcalde de Huatusco, Santiago Chicuellar Aguilar, quien no descartó que antes de finalizar el año se hagan otros ajustes al interior de la administración 2014-2017.

Pie de foto:
Un total de 10 empleados municipal fueron dados 
de baja en el Ayuntamiento de Huatusco. 
El alcalde, Santiago Chicuellar Aguilar, 
no descartó que al cierre de año haya más cambios.
“Estamos haciendo balances de manera trimestral y de acuerdo a los resultados se hacen los recortes, pero sin afectar el funcionamiento de todas las áreas del Ayuntamiento”, destacó el funcionario municipal.

Chicuellar Aguilar aclaró que a todos los trabajadores que fueron cesados se les entregó su finiquito conforme marca la ley y no tuvieron ningún problema legal con ellos, al igual que ha ocurrido en anteriores ocasiones.

Sobre el rumor de un segundo recorte de personal, el entrevistado explicó que los directores de cada área son quienes evalúan el desempeño del personal a su cargo, “ellos son los que nos dicen si está funcionando la gente o no”, agregó.

“Lo que queremos es un equipo que dé resultados, yo sé que estamos dándolos pero debemos mejorar porque es lo que esperan los huatusqueños, parte de eso se obtiene con un personal comprometido con su trabajo”, manifestó Chicuellar Aguilar.

El funcionario municipal no descartó que para el último trimestre del año se realicen más cambios de personal, “todo depende de los avances que tenemos, no hay problemas de nómina, pero debemos ir dándole oportunidad a otras personas que sí quieran dar resultados”, concluyó el entrevistado.





PROTESTAN ESTUDIANTES POR EJECUCIÓN DE JÓVENES EN GUERRERO

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Estudiantes de Huatusco marcharon por las calles de la ciudad en solidaridad con los jóvenes de la Rural de Ayotzinapa desaparecidos por la policía e integrantes del crimen organizado.

Pie de foto:
Jóvenes estudiantes de Huatusco salieron a las 
calles para externar su descontento por lo ocurrido 
con los jóvenes de la rural de Ayotzinapa.
Portando pancartas de protesta por lo ocurrido, el grupo partió del parque Ignacio Zaragoza de esta localidad y enfiló sobre la avenida 2, donde lanzaron consignas para exigir que se haga justicia.

“En México es más peligroso ser un estudiante que un criminal”; “Pueblo reacciona, pueden ser tus hijos” y “En México el 2 de octubre no se olvida pero sí se repite”, son algunas de las leyendas que plasmaron los jóvenes en pancartas.

Los participantes y organizadores dejaron en claro que como jóvenes, corren el riesgo de ser víctimas de la violencia, inseguridad, la corrupción y el hambre provocados por un mal gobierno.

Esta semana, miles de estudiantes a nivel nacional salieron a marchar en protesta por la desaparición de 58 normalistas de Ayotzinapa y para reclamar a las autoridades que se esclarezca el caso. Esta semana también fueron descubiertas fosas clandestinas en Iguala, donde un sicario capturado, reveló que fueron arrojados los cuerpos de varios normalistas.

A pesar de la lluvia, el grupo de estudiantes huatusqueños recorrió el centro de la ciudad para externar su repudio a quienes están detrás de la agresión a los estudiantes de Guerrero y manifestar su respaldo al movimiento que a nivel nacional se está conformando.





CAMBIOS EN SSA ECHA ABAJO PROYECTOS EN COMAPA Y CHOCAMÁN

Por: Miguel Olvera Caballero


La Región, Ver.- Un retroceso ocasionará en Chocamán y Comapa el burocratismo derivado del cambio del titular de la SSA, pues los proyectos y gestiones ya autorizados, se echaron abajo.

Pie de foto:
Un retroceso en materia de salud se vive en Chocamán 
y Comapa, pues el recién llegado secretario de salud 
a nivel estado, ordenó suspender la entrega de 
ambulancias y hasta una brigada médica “hasta 
nuevo aviso”.
Con Tinta Negra confirmó que después de que Fernando Benítez Obeso fue nombrado titular de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, el funcionario ordenó detener todo lo que hizo su antecesor, sin importar el trabajo de gestión realizado por alcaldes a lo largo y ancho del estado.

En el caso de Chocamán y fuera de grabación, el alcalde, Alejandro Rojas Ramírez, reveló que se había autorizado la entrega de una ambulancia equipada al municipio, para poder realizar el traslado de enfermos e intervenir en caso de alguna contingencia.

En Comapa la SSA, a través de Antonio Nemi Dib, se iba a entregar otra ambulancia, además de una brigada de salud que beneficiaría a más de 1 mil mujeres de escasos recursos de la cabecera municipal y sus comunidades. La entrega de las ambulancias y la brigada médica fueron canceladas “hasta nuevo aviso”.

Aunque el compromiso lo hizo el gobernador con los alcaldes y el intermediario fue el titular de la SSA, Benítez Obeso ordenó “reagendar” cualquier brigada de salud o entrega de equipo médico.

Mientras tanto y a causa del burocratismo derivado de los cambios en la dependencia estatal, varios municipios y miles de chocamecos y comapeños, tendrán que esperar hasta nuevo aviso, sin tener la seguridad de que se respetarán los convenios ya pactados entre autoridades.





jueves, 9 de octubre de 2014

EJECUTAN A SOBRINO DE ANTONIO LUNA ANDRADE

Por: Miguel Olvera Caballero


Córdoba, Ver.- De tres balazos en la cabeza fue ejecutado la mañana de este jueves el sobrino de Antonio Luna Andrade, líder del Partido Cardenista a nivel estatal. El cuerpo del desafortunado sujeto quedó tendido afuera del auto en que viajaba.

Pie de foto:
De al menos tres balazos fue ejecutado el sobrino 
de Antonio Luna Andrade, cuyo cuerpo quedó 
tendido afuera de la escuela a donde llevaría a sus 
hijos la mañana de este jueves.

Antonio Pérez Luna, de 25 años de edad, es el joven, quien fue ultimado de al menos tres balazos calibre 9 milímetros cuando se disponía a dejar a sus hijos a un colegio particular de la calle 11, entre avenidas 7 y 9, de Córdoba.

Los hechos se registraron la mañana de este jueves, cuando el sobrino del dirigente del Partido Cardenista, llegó a bordo de un auto deportivo de modelo atrasado, color blanco y con placasYHZ-4852 del estado.

Cuando apenas el joven, de ocupación comerciante había descendido del vehículo, se le emparejó un automóvil, del que descendieron sus verdugos, que accionaron armas de fuego en su contra. Los disparos causaron conmoción entre los padres que a esa hora acudían a dejar a sus hijos a la escuela, así como entre la gente que pasaba por el lugar.

Personas que se encontraban cerca sacaron como pudieron a sus hijos y los retiraron de la escena, mientras que otros solicitaron la presencia de los cuerpos de auxilio, con la esperanza de que pudieran salvarle la vida.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes intentaron reanimar al joven, pero al tomar sus signos vitales, solo pudieron confirmar que había fallecido. Uniformados de Seguridad Pública hicieron acto de presencia y acordonaron la escena del crimen.

Testigos de los hechos revelaron que fueron cuando menos dos sujetos quienes llegaron a bordo de un vehículo con cristales polarizados, quienes abordaron al finado justo cuando descendía de su automóvil y sin mediar palabra, le dispararon en cuando menos tres ocasiones, sin darle tiempo de escapar y posteriormente se dieron a la fuga.

Pie de foto:
En la escena del crimen fueron hallados varios 
casquillos percutidos calibre 9 milímetros, del 
arma con que fue ultimado Antonio Pérez.
Minutos después de lo ocurrido, llegaron hasta la escena del crimen los hermanos del finado, quienes entraron en shock, al saber que su pariente fue asesinado a balazos. La hermana de Antonio Pérez tuvo que ser atendida por paramédicos de la benemérita institución.

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública se abocaron a buscar a los sicarios, quienes lograron burlar el cerco policiaco. Personal del área de Periciales y del Ministerio Público llegaron al lugar, donde realizaron el levantamiento del cuerpo y los casquillos.

La Procuraduría de Justicia del estado informó que ya se abrieron varias líneas de investigación para determinar el móvil del crimen y saber quien o quienes están detrás del asesinato.





miércoles, 8 de octubre de 2014

SIN SOLUCIÓN, PROBLEMA DE TAXISTAS

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Estancadas permanecen las negociaciones entre las agrupaciones de taxistas de Coscomatepec, Alpatláhuac y Calcahualco. Las dos últimas exigen que se les regrese su “terminal”.

Pie de foto:
Nicolás Rivera Romero, alcalde de Calcahualco.
Nicolás Rivera Romero, alcalde de Calcahualco, reveló que después de la reunión sostenida este lunes en la ciudad de Xalapa, la situación permanece igual, pues aun cuando el alcalde de Coscomatepec, Manuel Álvarez Sánchez, dio su visto bueno para que se acerquen al centro las unidades foráneas, los ruleteros quieren más.

El funcionario municipal explicó que las autoridades de Coscomatepec autorizaron que los taxistas del servicio mixto rural se ubiquen en calles cercanas al centro, pero ahora el problema es con los ruleteros de Alpatláhuac y Calcahualco.

“Ellos formaron una sola agrupación, entonces quieren que los mixtos vuelvan, pero también los locales, eso atoró las negociaciones porque se unieron los grupos”, evidenció el entrevistado.

Apenas la semana pasada, en vísperas de celebrarse la cabalgata de Coscomatepec, antorchistas de Córdoba y Huatusco, se manifestaron afuera del Palacio Municipal de Coscomatepec, pero al final, tuvieron que retirarse al dejárseles en claro que lo que pedían no era competencia del Ayuntamiento, sino de Transporte Público.

“Lo que pasa es que los taxistas quieren estar unidos con los mixtos rurales, entonces Coscomatepec autoriza a los mixtos, los concesionarios quieren todo o nada”, agregó el alcalde de Calcahualco.

Será el próximo viernes que de nueva cuenta se reúnan los alcaldes de los tres municipios con los taxistas y autoridades viales para determinar que se hará para solucionar el problema.






INAUGURAN TERCERA SEMANA DE SALUD EN CHOCAMÁN

Por: Miguel Olvera Caballero


Chocamán, Ver.- Contenido se encuentra el brote de hepatitis en la zona de Coscomatepec, que se descubrió hace unos días en una escuela de esta localidad, afirmó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 6 de Córdoba al poner en marcha la Tercera Semana de Salud.
Pie de foto:
La puesta en marcha de la Tercera Semana de Salud 
presidió el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 
6 de Córdoba en Chocamán, donde estuvieron presentes 
autoridades de la zona.

El funcionario del sector salud recordó que la Tercera Semana Nacional de Salud inició el lunes en Perote, “empezaremos a trabajar esta semana hasta cumplir con las mentas que tenemos fijadas”, informó el médico. El alcalde anfitrión, Alejandro Rojas Ramírez, hizo énfasis en la importancia de tener niños, jóvenes y adultos sanos.

La Jurisdicción Sanitaria número 6 pretende aplicar más de 3 mil 900 dosis de tiple viral; más de tétanos y difteria con 7 mil 793 y vacuna contra papiloma humano con 3 mil 954, “vamos a distribuir acido fólico, sobres de vida suero oral y daremos instrucciones a las madres de familia sobre cómo cuidarlos”, destacó el entrevistado.

El evento se efectuó en el domo de Chocamán, donde estuvieron presentes los alcaldes de Comapa y Calcahualco, así como directivos de los hospitales generales de Zongolica y Huatusco. En el evento se aplicaron las primeras dosis a infantes y se entregó ácido fólico a mujeres embarazadas.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 6 de Córdoba descartó que en la zona de Coscomatepec se tenga reporte de más brotes de hepatitis, como el registrado en fechas recientes en el barrio de San José Tozongo, pues se actuó a tiempo y todas las áreas del sector salud hicieron acto de presencia para confirmar que no hubiera más casos.

Es en los 28 municipios de la Jurisdicción Sanitaria número 6 donde se realizarán estas actividades, que se extenderán a todas las unidades médicas con que se cuenta. “Estamos abocados a la semana nacional, es una preocupación sacar toda la medicina para volver a hacer el abasto y que estén todos completos”, agregó Arellano del Olmo.





INAUGURAN AULA EN LA JOVITA LARA



Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Otra aula totalmente equipada entregó el alcalde de Huatusco, Santiago Chicuellar Aguilar, ahora en la secundaria Jovita Lara Estrada, beneficiando de manera directa a más de 40 alumnos.

Pie de foto:
La inauguración de otra aula, ahora en la secundaria 
Jovita Lara Estrada, realizó el alcalde, Santiago 
Chicuellar Aguilar.
El corte de listón inaugural se efectuó este martes en las instalaciones del plantel, donde el funcionario municipal informó que en esta obra se invirtieron poco más de $270 mil pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

En el lugar se congregaron padres de familia, personal docente y colaboradores de la administración municipal realizaron el corte del listón inaugural con el cual se concluye ésta importante obra y en la que a partir del día de hoy un grupo aproximado de 40 alumnos podrán recibir clases en las nuevas instalaciones.

Chicuellar Aguilar, agradeció el apoyo de padres de familia y autoridades escolares para la construcción de la obra señalando “esto es el esfuerzo y suma de muchas voluntades, la gestión de los padres de familia, la vigilancia de los recursos por parte de las autoridades educativas y la inversión hecha por el municipio, felicidades a todos y muy en especial a los alumnos que habrán de ocupar este salón”, remarcó.

El alcalde de Huatusco argumentó que esta es solo una de las muchas aulas que se están construyendo en todo el municipio, con el objetivo de que los estudiantes cuenten con instalaciones amplias y dignas para estudiar.





FERIA DE CHOCAMÁN CIERRA EN NÚMEROS NEGROS

Podría reportarse en lugar de pérdidas, ganancias

Por: Miguel Olvera Caballero


Chocamán, Ver.- Por primera vez en mucho tiempo, la feria de Chocamán le dejará una ganancia al Ayuntamiento, aseguró el alcalde, Alejandro Rojas Ramírez, quien reconoció la labor realizada por los uniformados, que lograron un saldo blando durante las fiestas.

Pie de foto:
Alejandro Rojas Ramírez, alcalde de Chocamán.
Durante los días que duró la feria, se tuvo una afluencia de más de 30 mil personas, estimó el presidente municipal, quien consideró que los festejos fueron todo un éxito tanto para el Ayuntamiento, como para el municipio en general.

“Por lo que tenemos entendido hubo una cifra record de ingresos, invertimos alrededor de $500 mil pesos, pero se administró de la mejor manera al grado que vamos a tener un sobrante”, aseguró el alcalde de Chocamán.

El esfuerzo que se hizo, remarcó Rojas Ramírez, permitirá tener una ganancia por primera vez, “sabemos que una feria es pérdida para cualquier municipio, pero en esta ocasión ganamos”, agregó.

“Afortunadamente la feria terminó muy bien, sin heridos ni detenidos, cerramos con un baile con alrededor de 8 mil visitantes, donde el 90 por ciento fue gente de otros lugares”, explicó el entrevistado.

Rojas Ramírez agradeció el respaldo de los municipios de Tomatlán y Alpatláhuac, que enviaron a policías de sus respectivos municipios para reforzar el operativo de seguridad, al que se sumaron policías auxiliares.

El presidente municipal manifestó que en una semana se tendrá el corte de caja final, para saber cuál fue la ganancia neta derivada de las actividades de la Feria de Chocamán 2014.





SE EMBOLSAN LÍDERES RECURSOS PARA CAFETALEROS

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Del desvío de más de $11 millones de pesos del programa de Cobertura de Precios del Café se acusa a José Julio Espinosa Morales, presidente del Consejo Estatal de Pequeños Productores de Café. A la zona de Coatepec y Huatusco se autorizó ese fondo, que es distribuido a conveniencia de los líderes.


Pie de foto:
Manuel Almaguer Colorado, comisariado de Mata Oscura, 
reveló que a campesinos de su comunidad les fueron 
pagados recursos de Cobertura de Precios, pero "rasurados".
En las dos regiones cafetaleras se autorizó la entrega de apoyos por la venta de 91 mil 512 quintales del aromático, pero el excedente en efectivo se está entregando "rasurado" a cientos de campesinos, a quienes se obliga a firmar un documento sin que se les explique la forma en que se distribuye ni donde va a parar el dinero que se les descuenta.

Manuel Almaguer Colorado, comisariado ejidal de Mata Oscura, municipio de Totutla, reveló que más de 50 campesinos de ese poblado fueron citados para repartirles su dinero, pero se les hizo una sola expedición de entre $100 y $300, sin importar la cantidad de café que entregaron.

"Por cada quintal comercializado se asigna un fondo, no se puede pagar lo mismo al que entrega 10 toneladas que a quien dio 100, pero muchos campesinos por su condición humilde no saben cuánto les toca y eso es aprovechado por los vividores, que les dan una miseria por su café", acusó un líder comunal que prefirió omitir sus generales.

De acuerdo a datos oficiales, el Consejo Estatal de Pequeños Productores de Café colocó 248 lotes de café, equivalentes a los 91 mil 512 quintales de café. "La distribución es simple, si se divide el pago de cerca de $13 millones entre la cantidad de quintales, se debe pagar en promedio $128 por quintal", argumentó la fuente consultada.

El comisariado de Mata Oscura, por su lado, denunció que a sus compañeros les hicieron un solo pago, pero no basado en los quintales producidos, "entregaron hasta $300 pesos, global, en mi comunidad fueron como 50, pero a los demás no les dieron nada, los que recibieron me explicaron que los hicieron firmar y les dieron un sobre cerrado, ya cuando los abrieron se dieron cuenta que no era la cantidad que les correspondía", reveló Almaguer Colorado.