martes, 8 de enero de 2013

ENTREGAN TÍTULOS DE PROPIEDAD EN COMAPA


Alcalde y Sedatu

Por: Miguel Olvera Caballero

Comapa, Ver.- Títulos de propiedad entregó este fin de semana el Ayuntamiento de Comapa a pobladores de diversas localidades, a quienes se les dio certeza jurídica, lo que permitirá que puedan acceder a fondos federales, que es uno de los objetivos del presidente de la República.

En total, el alcalde, José Luis Anguheven Rincón, otorgó 68 títulos a igual número de beneficiarios, quienes durante muchos años solicitaron la regularización de sus predios sin obtener el respaldo oficial.

Pie de foto:
COMAPA, Ver.- Un total de 68 títulos de propiedad 
entregó el alcalde y autoridades de la Secretaría de 
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbanoa igual número 
de familias de Comapa.
Fue este fin de semana cuando se dieron cita en el Palacio Municipal Sherly Karin Ortega Muciño, coordinadora de las delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Alberto Meza Abud, delegado de la citada dependencia y el alcalde, José Luis Anguheven Rincón.

La coordinadora del SEDATU que la hasta entonces Secretaría de la Reforma Agraria se está reestructurando con el objetivo de que cada productor cuente con los documentos que avalen la propiedad de sus tierras y en consecuencia sean acreedores al respaldo de la federación en materia agropecuaria.

En esta ocasión la Sedatu entregó títulos de propiedad a campesinos de las localidades de Xonotla y Rancho Nuevo. El alcalde refrendó su respaldo al sector agropecuario y anunció que se continuará con las gestiones para regularizar los predios de los comapeños en general.

Daniel del Ángel Pérez, representante del gobernador, explicó a los beneficiarios que la obtención de los títulos no fue nada fácil, pues se tuvieron que efectuar varios trámites, pero gracias al encargado de Catastro y la insistencia del alcalde, se concretó su autorización.

INAUGURAN A MEDIAS PALACIO DE HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Con menos del 25 por ciento de avance en la obra fueron bendecidas e inauguradas las oficinas del Palacio Municipal de Huatusco. La carencia de agua en los sanitarios y fallas en la red eléctrica son solo algunos de los muchos “detalles” que quedan por arreglar.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Sin el servicio de agua en los sanitarios, 
varillas “colgando” del edificio y trabajos sin concluir 
se inauguraron y bendijeron las oficinas del “remodelado” 
Palacio Municipal de Huatusco.

Este lunes “miguelito” por fin estrenó formalmente su oficina, hasta donde llegaron varios ex empleados para pedirle una explicación del porque fueron cesados de su cargo. Muchos más arribaron para demandar apoyos pendientes desde hace meses. Las puertas de madera no cierran porque quedaron colgadas.

En medio del ruido de los taladros del personal del Ayuntamiento trabajando a marchas forzadas para habilitar las oficinas, arribó el presbítero Enrique Hernández Rosas, de la parroquia de San Antonio de Padua para presidir la bendición del edificio. Al término del servicio a la oficina del alcalde fue trasladada una imagen de la Virgen de Guadalupe en sustitución de la que no llegó en el 2012.

“Las oficinas están mal distribuidas, el personal no está conforme con la asignación”, externó una de las empleadas municipales, que evidenció que las divisiones de los cubículos más que brindar privacidad, permiten que todo mundo se entere de lo que se habla dentro de ellas.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- El presbítero Enrique Hernández Rosas, 
de la parroquia de San Antonio de Padua, encabezó la 
bendición del edificio, de la que se fueron escabullendo 
discretamente los funcionarios municipales, incluido el alcalde.
En los hechos, el Palacio Municipal apenas registra un avance del 80 por ciento de la primera de cuatro etapas, donde se aplicaron $15 millones de pesos. Una tarjeta informativa oficial, a la que El Sol de Córdoba tuvo acceso, revela que se necesitan cuando menos $3 millones más para poder habilitar las instalaciones, dar un servicio de calidad y como se merece la ciudadanía.

En los sanitarios la premura con que se hizo la mudanza es evidente, pues un letrero informa “favor de no utilizar los baños del palacio, ya que no cuentan con agua, gracias”, revela el texto. Las gruesas varillas que sobresalen del edificio empañan la “vista” hacia la capilla de Santa Cecilia.

Fue en febrero del 288 cuando la ex alcaldesa, Zaira Ochoa Valdivia, inició con los trabajos de remodelación del Palacio Municipal, ambicioso proyecto que al parecer requerirá de más de 10 años para concluirse. A cuatro años de iniciados los trabajos, apenas se terminó la primera etapa a medias.

La inauguración “improvisada” del palacio municipal se efectuó ayer al medio día, donde acompañaron a “miguelito” personas de su confianza y algunos empleados municipales, mientras los demás intentaban poner orden en los cubículos que ocuparán al menos durante un año más.

TAPIZAN VÍA PÚBLICA “SUSPIRANTES”



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Tapizadas con “publicidad” se encuentran decenas de bardas en varios municipios del distrito XIV de Huatusco. La mayoría de esos espacios son ocupados por los “suspirantes” que utilizan cualquier pretexto para promover su imagen pero sin ser sancionados por el IEV.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Hugo Velásquez en Totutla, 
Teresa Zuccoloto y los Mollinedo Hernández 
ya iniciaron con la “publicidad de sus negocios”.

Entre los personajes que aprovechan sus negocios o cargos públicos para hacerse propaganda están Hugo Velásquez Ramos en Totutla; Teresa Zuccoloto, en Huatusco y Coscomatepec, así como uno de los integrantes de la familia Mollinedo Hernández, quienes en su conjunto, ya realizaron contaminación visual al por mayor.

Desde hace más de dos meses, se empezaron a ver en Huatusco, Totutla, Comapa, Tenampa, Tlaltetela y otras localidades bardas con la leyenda “Marcos y Molduras Mollinedo” de Atoyac, en alusión al actual alcalde, aunque trascendió que quien realmente quiere “hueso” como aspirante a diputado local es Agustín Mollinedo Hernández, funcionario de la Secom en funciones y cuyo posicionamiento en Huatusco y municipios aledaños no es nada buena debido a la infinidad de obras prometidas que no se hicieron.

Otra de las “adelantadas” es Teresa Zuccoloto, que con el pretexto de la campaña de reafiliación panista, coloco decenas de lonas desde Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Huatusco, Zentla y Totutla, entre otros, donde invita a los militantes panistas a refrendar su militancia, cuyo registro finalizó el 14 de diciembre pasado.

Teresa Zuccoloto, de acuerdo a fuentes confiables, buscaría contender por la candidatura de Acción Nacional a la diputación local por Huatusco. En su búsqueda de posicionar su imagen y con el pretexto de la reafiliación, la “suspirante” ubicó sus lonas en puntos estratégicos en todo el distrito.

Una tercera persona que aprovechó el fin de año para mejorar su imagen es Hugo Velásquez Ramos, comercializador de café de Totutla, quien pintó infinidad de lonas en la cabecera municipal, comunidades y otros municipios cercanos para promover el “Café Velásquez”. En fin de año mandó fabricar una lona de enormes dimensiones para felicitar a la comunidad Totutleca por el año nuevo.

Hasta el momento solo estos tres personajes se han valido de puestos en partidos, puestos públicos o negocios que tienen para darse a conocer, aunque en los próximos días podrían aparecer más en toda la región. 

ENGAÑA TITULAR DEL COMUDE A DEPORTISTAS IXHUATECOS


Ganan torneo y les da solo un balón

Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Molestas se encuentran las jóvenes futbolistas de Ixhuatlán del Café con el titular del Comude, Cristóbal Mota Vichique, quien al finalizar el torneo de la Liga Juvenil, solo entregó a las campeonas un balón como reconocimiento a su triunfo.

Pie de foto:
IXHUATLÁN DEL CAFÉ, Ver.- Cristóbal Mota Vichique, 
titular del Comude, quien como premio a las campeonas 
del torneo femenil, entregó sólo un balón de futbol.

Fue la semana pasada cuando se disputó la final en la localidad de Presidio, entre las escuadras del América y las Panteras, de donde al término de los 90 minutos reglamentarios, América se alzó con la victoria con un marcador 1-0.

Al momento de la premiación oficial, que presidió Mota Vichique, las jóvenes se esperanzaron, pues esperaban obtener un trofeo como reconocimiento a su desempeño en todo el torneo.

Grande fue su desilusión cuando el titular del Comude hizo entrega de un balón de futbol soccer, manifestando que ese era el único premio. Las inconformes revelaron que a todos los equipos se les entregó un balón para que sigan practicando el deporte, por lo cual, el premio no podía ser ese.

Para poder participar en la Liga Juvenil e inscribirse en el torneo, el Comude le cobró $100 pesos a cada equipo, además que en cada partido tuvieron que desembolsar $40 para el pago de arbitraje, además del transporte cuando disputaban un partido fuera de su localidad, gastos que no se vieron reflejados con un premio digno del esfuerzo que realizaron.

Las integrantes del club América pidieron al alcalde que intervenga para que les sea reconocido su desempeño y al menos se les entregue un trofeo, que es a lo que aspiraban cuando decidieron entrar al torneo y no un balón, que pudieron haber comprado sin necesidad de pagar inscripciones y arbitraje.

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO



Por: El Huatusqueño

Destruidas se encuentran las calles, sea cual sea la ruta que se tome. En el mejor de los casos, el pavimento durará unos dos meses más porque se aplicaron materiales de mala calidad para “ordeñar” el recurso, sea el centro o las colonias la escena es triste y preocupante. No, no hablo de Huatusco, aunque la historia sea similar, me refiero al municipio de donde un servidor es originario y que había estado mal, pero no como lo está ahora. El que es llamado el municipio De las Flores, ahí cerca de Córdoba y tan lejos de Dios, parece campo de batalla, puro agujero y asfalto como si de balastre se tratara, un servidor anduvo recorriendo varios puntos de la localidad los últimos días del 2012 para comprar varias cosas y fue a meterse en calles donde cada vuelta de rueda va acompañada con una persignada (ahí si es igual que en Huatusco, donde cada paso de alcalde lleva su bendición pa pedir perdón por tanta resbalada). Se hable de la calle 8 o de la 5, colonias como Ricardo Ballinas, Melesio Portillo, inclusive el centro, todo es igual, ya de Gardenias, Buganvilias o Melesio Portillo ni hablamos. Es preocupante también escuchar la referencia que los vecinos hacen en materia turística, pues la barranca del Metlac se promueve como atractivo natural cuando el río que pasa por ahí cada vez está más contaminado, de la ex vía del ferrocarril mejor ahí la dejamos, pues los metlactones solo sirven para inflar el ego de quien los promueve pero hasta ahí. Lastima de mi Fortín querido ¿Quién podrá salvarlo?...RUMOREAN que en Huatusco las encuestas para elegir al candidato a alcalde ya empiezan a reflejar las preferencias de la ciudadanía, aunque un servidor tiene sus dudas y al final el que mejor le coquetee a su competencia será quien la gane. En las listas se sigue mencionando al candidato de todos los colores que va por el PRD, PRI, PAN y quien se deje, a Juan Carlos Sirgo Martínez, quien en vísperas del año nuevo dejó como novia de rancho a los vecinos de la avenida 11 de Huatusco, a quienes les prometió una disco y la gran pachanga para que celebraran el año nuevo pero al final ni música, ni candidato, ni nada, pues se rumora que sigue desinflándose (¿estaba inflado?) económica y políticamente, al final, el dinero no lo es todo ¿o no?...ABUSADO anda el alcalde de Totutla, Ricardo Tapia Ortiz, quien este fin de semana fue cachado infraganti cuando se inscribió al siguiente cuatrimestre de la licenciatura en Leyes, que dentro de poco pretende finalizar para ahora sí, tener el título bajo el brazo. Cuando un funcionario municipal demuestra la voluntad e interés de superarse, darse tiempo para estudiar y saber más, solo hay algo que se puede hacer, felicitarlo, pues el tener un mayor nivel de estudios también se reflejará en un mejor servicio a la ciudadanía. Algunos alcaldes siguen negándose a siquiera terminar la primaria (como es el caso de Calcahualco, que tiene poco tiempo para estudiar porque anda tranzando, perdón, trabajando en el Palacio Municipal), pero otros, como el de Totutla, van por más ¡Felicidades!.Mientras tanto, empezó desde el martes la cuenta regresiva en Huatusco y como dijera un compadre bien vacilador, ¡Menos días señor alcalde! Por ahora es todo, comentarios a: caballero-38@hotmail.com

lunes, 7 de enero de 2013

ETIQUETAN PARA ZONA DE HUATUSCO 200 MILLONES



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Más de $200 millones de pesos fueron etiquetados para la región de Huatusco gracias a las gestiones del diputado federal, Víctor Serralde Martínez, que concretó pavimentaciones, carreteras y hasta la construcción de un gimnasio municipal.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Con más de $200 millones etiquetados 
para la zona de Huatusco cerró el 2013 el diputado federal 
por Huatusco, Víctor Serralde Martínez.
Serralde Martínez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, recordó que dicha comisión tiene  la facultad de autorizarle al presidente de la República recursos económicos por una suma que este año ascendió a 313 mil millones de pesos, de ese presupuesto que el mismo Diputado Serralde aprobara hace apenas unos días afirma el mismo, están reflejados los intereses de los habitantes de su distrito.

De los recursos  contemplados para diferentes municipios, de las gestiones que logró como diputado federar concretar se encuentra una gestión de 10 millones de pesos para la sustitución de la red de agua potable y una pavimentación de 3.5 millones de pesos, se encuentra Alpatláhuac, municipio que aún sin estar en el distrito fue beneficiado.

Para Tepatlaxco se etiquetaron 16 millones de pesos,  un municipio que en todo el año por el ramo 33, únicamente recibe 8 millones de presupuesto; para Zentla, municipio que preside el Doctor Rafael López, se han etiquetado 42.5 millones de pesos; para Sochiapa 6 millones de pesos; a Soledad del Doblado la federación le otorgara 43 millones y para el municipio de Tenampa  10 millones de pesos.

Para Huatusco se etiquetaron 6 millones para pavimento en la Reserva Territorial, 4 millones para la pavimentación  en la Colonia Centenario, 10 millones  para la carretera  de 5 de Mayo hasta Ixpila, 7 millones para la construcción de un gimnasio municipal, 11 millones para la construcción de un sistema de agua potable y el compromiso de sacar en el 2013 la construcción de la planta de tratamientos  que cuesta 52 millones de pesos.

Serralde Martínez afirmó que estas gestiones son algunas que se han hecho entre otras tantas desde la cámara de diputados desde hace sólo 3 meses a la fecha, se dice comprometido con su distrito y que por su puesto hará mucho más por él, pidiendo a cambio tan sólo el apoyo de la gente al partido que representa que es el PAN, el cual espera que gobierne en cada uno de los municipios que conforman su distrito, el distrito de Huatusco.

domingo, 6 de enero de 2013

ISMAEL ILLESCAS Y SU “NIÑO GRANDE”



Por: Miguel Olvera Caballero

Pie de foto 1:
CÓRDOBA, Ver.- “El Niño Grande” antología de 
poemas escrito por Ismael Illescas Ramírez, 
poeta 100 por ciento cordobés.
Córdoba, Ver.- De cualquier rincón surge el poeta con su libreta bajo el brazo escribiendo al mar, el cielo, el amor anhelado, el hermano, la madre, a la vida. Ismael Illescas Ramírez, joven cordobés, es uno de ellos, de quienes escriben por mero amor a la vida. “Nunca quiero aburrirte, historia de grandes llamas; sólo quiero decirte que escuches bien mis palabras”.

Licenciado en Informática Administrativa, Ismael actualmente se desempeña como auxiliar administrativo, recorre sencillo y discreto como es, la ciudad de Córdoba con una hoja reciclada, un trozo de papel y un lapicero, para no desperdiciar el momento en que llegue la inspiración.

El poeta cordobés recuerda que en 1999 comenzó a escribir. En poco tiempo llenó una libreta, continuando hasta llenar una segunda, una tercera, cuarta libreta. “Escribo por inspiración, de lo que hay en mi entorno”, concretiza el escritor, que ya es solicitado para dar charlas en escuelas como una forma de integrar a padres e hijos a través de la lectura.

El Niño Grande nació el 11 de  octubre del 2007, donde la edición constó de 120 ejemplares, hechos a mano. Hasta mayo del 2008 comenzó su venta, se agotaron en noviembre de ese mismo año.

El primer poema nacido de su inspiración se llamó “Pensamiento y Objeto” y trataba de las ideas que se tienen sobre las cosas, define el artista. El segundo le dio alegría “Los Recuerdos”. Identificó con el tiempo dos cosas, cuando se es adolescente uno escribe a una persona, el amor ideal. “Conforme pasa el tiempo, descubrí que podía escribir a una situación en la sociedad, una historia de personas”, comenta.

Pie de foto 2:
CÓRDOBA, Ver.- “Que lo creado en la tierra está hecho con amor…
No te niegues a vivir que no eres migaja de pan”: del poema 
“No te niegues a vivir”
Al terminar el año 2012, Ismael Illescas había redactado 512 poemas. En puerta todavía hay pensamientos, artículos e inclusive un guión teatral que fue presentado en la Universidad Paccioli de Córdoba.

El escribir poemas le nació como una mera inquietud, por expresar lo que veía, de lo que percibió, le contaron y vio integró su primera obra poética, conformada por 61 poemas. El resume las impresiones que le causó el publicar su primer libro, “el Niño Grande me cambió la vida”, resume. En el mejor de los momentos, soñó publicar su primer libro a los 40 años, pero el destino quiso que fuera mucho antes.

“Hay momentos en que se tienen muchas ideas, por eso traigo un papel, un lápiz y anoto la idea importante, después las desarrollo, me ha tocado redactar hasta 5 escritos en un solo día, están fechados, hay una diversidad de temas sobre los que se pueden escribir”, comparte Illescas Ramírez.


Jaime Sabines y Mario Benedetti son de los poetas que más influyen en su obra, “ellos escribían la realidad cruda pero real, no disfrazaban el poema de forma tan romántica o metafórica, eso me llama mucho la atención”, apunta el creador de El Niño Grande, obra 100 por ciento pensada, concebida y desarrollada en Córdoba.

Ismael Illescas relata que una plática con una persona de Córdoba le llevó a comentarle que escribía, obteniendo como respuesta que le llevara sus escritos, “leyó mi material y le gustó lo que hago, me dijo que publicaría mi libro”, recuerda.

Pie de foto 3:
CÓRDOBA, Ver.- Ismael Illescas Ramírez, 
en una participación en el Instituto Guadalupe.
El día llegó cuando una persona encargada de publicidad lo terminó de convencer, “eso me llenó de una fiebre de optimismo, fui a ver a esta persona y recuerdo muy bien que me respondió que entonces íbamos a cumplir el capricho”, refiere con una carcajada.

Sencillo como es, el joven poeta comparte que El Niño Grande contó con el apoyo y bondad de muchos, aunque encontró un mundo desconocido como naufrago en un mar desconocido buscando puerto “no soy editor, ni sabía cómo se arma un libro, el personal de la imprenta tuvo mucha paciencia, hicieron la obra a mano”, agrega.

“Me inspira el amor a la vida, el pensamiento humano, queremos congruencia pero actuamos con incongruencia, en ocasiones rechazamos cosas por nuestros  propios valores, que curiosamente traicionamos”, destaca el escritor, quien a través de su poesía pide que no se niegue la vida, “que lo creado en la tierra está hecho con amor…No te niegues a vivir que no eres migaja de pan”, dejó asentado en su poema “No te niegues a vivir”.

Al finalizar el 2012, Ismael Illescas mira hacia atrás y finaliza con un fragmento de su primer libro, que de la mano trae a “Mi Pequeña Dama”…“Un año se va y nadie lo detiene…cada año que acaba es un tiempo paralelo, cada año que inicia, es una bendición del cielo”.

POEMAS
EL NIÑO GRANDE

¿Qué tanto lo he olvidado?
¿Qué tanto lo he encontrado?
Parece que el pobre tiempo
Lo ha dejado encerrado

¿Qué sucede con la vida?
¿Qué pasa en esa ruina?
El niño que siempre tuve
Aquel que jugó con harina

¿Dónde quedan esos juegos?
¿A dónde va esa conciencia?
Parece que al ir creciendo
Despreciamos esa ciencia
Que poco a poco aprendiendo
Como niño en la escuela

Seremos fuertes gigantes
O simplemente un desastre
Convirtiéndote en esos momentos
Pasados de un niño grande. 

SI SIENTO…SI PIENSO…

Si siento, no pienso;
si pienso, no siento.
Parecieran dos diagramas de la vida
que se hacen, que se crean
y los dos tienen salidas.

Cuando pienso creo
metas, plazos y funciones objetivas.
Cuando siento creo
espiritualidad, fortaleza,
sueños y fantasías.

El sentir me lleva
a locuras no planeadas.
El pensar me lleva
a satisfacciones diseñadas.
Tanto siente el que piensa,
tanto piensa el que siente.

Del sentimiento nacemos
y con el pensamiento crecemos.
El nacer no se piensa
y el crecer no se siente.

Si pienso se logra ver
mas allá de lo que se ve;
si siento nada más palpo
lo que se vive una vez.

Si pienso, no siento;
si siento, no pienso.
Si pienso, no disfruto;
si siento, no sé.
  
NUBES ROSAS
  
Caerse de una nube
de la que nunca tuve que subir.
Porque de ilusiones
muere el ser al fin.

Y de nubes rosas
que hubo antes aquí
hoy son dolorosas
porque ya caí.

El secreto oculto
es una verdad,
que te sella ahora
de la libertad.

Porque es grande
y grita;
porque es mordaz,
porque se entretiene
en un solo mirar.

Caerse de una nube,
que yo mismo elegí.
Es un precipicio
que no tiene fin.

¿Y que gano ahora
reclamarte a ti?
Si las nubes rosas
nunca han de existir.

AUTOR: ISMAEL ILLESCAS RAMÍREZ 



PREPARAN FESTEJO DE DÍA DE REYES EN HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Decenas de niños de Huatusco y otras localidades festejarán el Día de Reyes trabajando en el corte de café en localidades como Chavaxtla, Galera Quemada, El Ocote, Sabanas y Tlamatoca. Para ellos, el DIF municipal de esta ciudad organiza una caravana de juguetes, que recorrerá la cabecera municipal y sus localidades.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Un festival para todos los niños de 
Huatusco organiza el DIF municipal de esta ciudad, 
además de una caravana de juguetes que recorrerá 
todo el municipio, informó Sonia Ameca Acolt, 
directora del organismo asistencialista.
Además, se realizará un desfile por las principales calles de la ciudad programa el DIF municipal de Huatusco con motivo del Día de Reyes. El objetivo del evento es llegar a los niños de escasos recursos de la cabecera municipal y sus localidades.

Sonia Ameca Acolt, directora del DIF municipal de Huatusco, declaró que el desfile se efectuará el próximo 6 de enero a partir de las 11:00 horas y posteriormente se efectuará un evento en la explanada del parque Zaragoza, donde se presentará un show de payasos.

En el marco del festejo del día del Periodista, la directora de la institución declaró a los representantes de los medios de comunicación, que se tiene programado entregar aproximadamente 18 mil juguetes entre comunidades y cabecera municipal, por lo que indicó que ya se tiene bien organizado los festejos del Día de Reyes.

Ameca Acolt dijo que a partir del día 15 de enero se iniciará el recorrido a todas las comunidades del municipio de Huatusco, donde una caravana de juguetes llegará a todos los niños de los lugares más apartados de la ciudad.

La funcionaria municipal enfatizó,  que también los niños que en estas fechas se encuentran en este  municipio debido a que se suelen acompañar a sus padres en el corte de café, también recibirán juguetes por parte de DIF Huatusco.

“No hacemos distinción de niños, porque aunque vengan de otros municipios y se encuentran en este lugar por diferentes motivos, también reciben sus regalos”, remarcó Ameca Acolt.

DESPIDO DE EMPLEADOS, POR RECORTE PRESUPUESTAL: NARCIZO MACIZO



Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- El recorte de personal en el Ayuntamiento de Ixhuatlán del Café derivó del recorte presupuestal que sufrieron las arcas municipales en el 2012, informó el alcalde, Carlos Narcizo Macizo.


Pie de foto:
IXHUATLÁN DEL CAFÉ, Ver.- Carlos Narcizo Macizo, 
alcalde de Ixhuatlán del Café.

El funcionario municipal anunció que además, se tendrán que aplicar reajustes en el salario del personal de confianza, donde el mínimo hasta ahora es de $1 mil 500 y el máximo de hasta $7 mil para directores de área.

Fue esta semana cuando se anunció el recorte en el área de Limpia Pública, Oficialía Mayor, Obras Públicas y Turismo, siendo esta última la que será fusionada con el área de cultura.

“Tuvimos una reducción en el presupuesto, no solo nosotros, todos los municipios están igual, nuestra alternativa fue ajustar la plantilla laboral para que sea operativa, sobre todo contemplando el cierre de la administración”, explicó Narcizo Macizo.

El entrevistado manifestó que a todos los empleados se les despidió conforme a la ley, pues de inicio el contrato finalizó en diciembre, “ahora estaremos laborando conforme a metas y compromiso de cada uno, se firmarán contratos trimestrales y quien no cumpla se irá”, anotó.

En el Ayuntamiento de Ixhuatlán del Café recordó que en el Palacio Municipal laboran 114 personas, de las cuales 10 fueron dadas de baja. “Dejamos de percibir el año pasado cerca de un millón de pesos que no se nos devolvieron”, agregó. 

“SORPRENDE” MARINA A HUATUSQUEÑOS


Ingresan a toda velocidad a la ciudad

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México ingresaron de nuevo a la ciudad de Huatusco en lo que aparentó ser una persecución por céntricas calles de la ciudad. También colocaron mantas para exhortar a la ciudadanía a denunciar hechos delictivos.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Efectivos de la Secretaría de Marina Armada 
de México colocaron lonas para promover la denuncia de hechos 
delictivos, como el secuestro.
Alrededor de las 12:30 horas, dos unidades de intersección rápida ingresaron por el bulevar Manuel Gómez Morín, enfilando sobre la Alameda Chicuellar y enfilaron al centro del municipio a toda velocidad, obligando a varios automovilistas a orillarse para cederles el paso.

Fueron alrededor de 20 marinos los que instantes después se apostaron frente al parque Zaragoza, descendiendo de las unidades oficiales para colocar una manta en el kiosco del parque para fomentar denuncias anónimas y una más frente a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Los efectivos de la Secretaría de Marina se limitaron a comentar que las acciones que realizan siguen siendo dentro del marco del operativo Veracruz Seguro, que implica los recorridos por la zona y operativos sorpresa para detectar grupos delictivos.

Mientras algunos de los efectivos de la Semar colocaban las lonas, otros inclusive se dieron tiempo de “bajar la guardia” para saludar a niños con curiosidad se acercaron a ellos de la mano de sus padres.

Minutos después, los uniformados abordaron de nuevo sus unidades, en las que partieron a toda velocidad, causando el asombro de varios huatusqueños que escucharon la torreta que traen los vehículos de la Semar.

AMAGAN CON BLOQUEAR CARRETERA A XALAPA



Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Habitantes de la comunidad de Presidio, en Ixhuatlán del Café, amenazan con bloquear la carretera federal a Xalapa en protesta por la promesa incumplida por la Secretaría de Comunicaciones del estado.

El comité de obra reunido ayer en la cabecera municipal de esta localidad, externó su malestar porque el titular de la Secom, Raúl Zarrabal Ferat, aseguró a través de sus representantes, que se rehabilitaría esa carretera pero no han iniciado los trabajos.

Fue en junio pasado que más de 100 pobladores de esa localidad tomaron la carretera federal a Xalapa a la altura del entronque a Presidio, donde posteriormente firmaron una minuta donde se les aseguraba que se asfaltarían los 8 kilómetros de camino a la brevedad.

A inicios del mes de junio decenas de ixhuatecos cerraron esa vía de comunicación en demanda de la intervención de la Secom para que se diera mantenimiento al camino, que en temporada de lluvias es inaccesible para muchos.

Ya entrada la tarde, los inconformes se entrevistaron con un representante de la Secom, quien les aseguró que les pavimentarían la carretera si liberaban esa vía de acceso, llegándose a un acuerdo que se firmó ante notario público.

Por desgracia y al igual que pasa en otros municipios del distrito de Huatusco, la dependencia estatal no inició los trabajos, ocasionando el malestar de los pobladores, que al sentirse engañados, amagaron con volver a tomar la carretera en días próximos.

INDIGNA A FAMILIARES ASESINATO DE MECÁNICOS Y TAXISTA


Iban limpios, revelan familiares

Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Los cuatro ixhuatecos abatidos por las fuerzas federales frente a funerales Vélez el 28 de diciembre iban “limpios” aseguraron a familiares testigos de los hechos que las visitaron en sus hogares. Las viudas y parientes cercanos externaron que es mucho el dolor que guardan debido a la pérdida de sus seres queridos, pero también miedo a que haya represalias por lo que han declarado.

Pie de foto:
IXHUATLÁN DEL CAFÉ, Ver.- Que se limpie el nombre de los tres mecánicos 
y el taxista abatidos la noche del 28 de diciembre en la ciudad de Córdoba 
piden sus familiares.
 “Mi hermano (Ángel) era una persona honesta, estamos tristes, él era soltero, tenía su trabajo en Estados Unidos”, manifiesta la hermana de Ángel Piña, quien en marzo iba a regresar a la unión americana. Todavía se refiere a él en tiempo presente, explicando que se dedica a electricista cuando viene al municipio.

“Estoy bloqueada”, reconoce Eva Piña Teodoro, esposa de Jesús, el dueño de la refaccionaria, quien dejó tres hijos en la orfandad. “La verdad es demasiado doloroso, aparte que mis hijas quedan desprotegidas”, lamenta.

“Tenemos miedo, sabemos y estamos conscientes de lo que ocurrió, tenemos que haya alguna represalia, no queríamos hablar por lo mismo”, reconoce Patricia Velásquez Reyes, esposa de otro de los finados. A las seis de la tarde Jesús los jóvenes todavía se comunicaron para informar que ya iban re regreso. Volvieron, pero dentro de un féretro.

Las viudas exigieron a las autoridades competentes que se limpien los nombres de sus parejas, que fueron prácticamente difamados al afirmarse en comunicados oficiales que iban armados y pretendían recuperar el cuerpo de uno de los sicarios abatidos previamente en la ciudad de Córdoba. Los suspiros y largos lapsos de silencio caracterizan a la entrevista, por demás triste.

Su caso “está difícil” le dijeron a las esposas de los finados en la Delegación de los Derechos Humanos en Córdoba. Uno de los abatidos por el ejército fue fundador del grupo de Cruz Ámbar de Ixhuatlán del Café y otro había participado en antorchas guadalupanas e inclusive, sus familiares son ministros de la iglesia de esta localidad.

Entrevistado por separado y previo a la entrevista, el alcalde, Carlos Narcizo Macizo, aseguró que el Ayuntamiento está en la mejor disposición de ayudar a los familiares en lo que se requiera, como es el apoyo con becas a los niños que quedaron huérfanos.

Las afectadas pidieron al gobernador del estado su apoyo, confiando en que se realizará una investigación formal de lo ocurrido, pues sus esposos ni siquiera sabían utilizar las armas de fuego y al momento de los hechos traían su ropa de trabajo.

El Sol de Córdoba tuvo acceso a las actas de defunción que en su momento emitieron las autoridades, donde la necropsia reveló que los ixhuatecos murieron a causa de shock hipovolemico y traumatismo craneoencefálico. En el motivo de las lesiones que les causaron la muerte se asentó que fue por un “enfrentamiento con los marinos”.

Los deudos de los cuatro ixhuatecos puntualizaron que recabarán las pruebas suficientes para en su momento, demostrar que sus familiares no pertenecían a ningún grupo delictivo y solo estuvieron en el momento y lugar equivocado. El celular de uno de ellos todavía suena en algún lugar cuando le marcan.

miércoles, 2 de enero de 2013

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO



Por: El Huatusqueño

Se termina el año igual que como inició para muchos, sobre todo en comunidades rurales de Huatusco, donde aparte de pambazos, tamales, cientos de funciones de cine y películas, así como miles de bendiciones como las de obispo en fiesta patronal, poco desarrollo social se pudo ver, tan mal andan las cosas que Emmanuel del Real, un amigo de esta ciudad, se atrevió a compartir su malestar, así como para darle una despedida de fin de año a “miguelito” (el nombre con minúsculas) y que dice así: CRÓNICA de una muerte anunciada. Así es como se puede catalogar el informe tanto del Ayuntamiento como del DIF municipal de Huatusco, donde todos nos dimos cuenta que ya ni los acarreados quieren asistir a escuchar un video en donde no se informaron las actividades que realizan realmente la presidenta del DIF municipal, triste y lastimera situación se vive ahí. Ese mismo día pero dos horas más tarde de lo estipulado en la invitación, en el informe del presidente Miguel Sedas Castro pudimos ver de todo menos cosas que en realidad informaran a nuestra ciudadanía, tales como los resultados de este gobierno. De lo que sí pudimos percatarnos fue del drama en el que se ha convertido nuestro alcalde, ya que su llanto estuvo presente en todo su discurso y no lo criticamos por el hecho de desahogarse, sino por los tantos huatusqueños que sufrimos de mal de salud, económico o social y no nos la pasamos llorando en cuanto evento público vamos, sino que lo enfrentamos y lo solucionamos. En cambio, Sedas Castro ya encontró una excusa del porque no le salen las cosas y que mejor que ponerse a llorar por todo, como dijera ese gran proverbio “haces bien en llorar como mujer lo que no pudiste defender como hombre” o en todo caso trabajar como hombre de compromisos (y como alcalde, no como magdalena). Nos quedamos esperando que explicara el porqué no legó la dichosa virgen, el porqué se sigue manteniendo a familiares en la nómina del Ayuntamiento, como es la “Tía Coti”, el porqué no ha compuesto la unidad deportiva Centenario, el fiasco que fue su concierto de los Tigres del Norte, en conclusión, nos quedamos esperando un verdadero informe. Así anda todo por Huatusco, donde la semana que paso el restaurante Principal se convirtió en bunker de políticos que buscan posicionarse para el próximo proceso electoral. Por la tarde se pudo ver a los “suspirantes” de Calcahualco y Alpatláhuac por el PRI, quienes buscan desesperadamente la candidatura y lógicamente la alcaldía, tiene lógica su esfuerzo, pues un “huesito” de cuatro años a nadie le cae mal, sobre todo cuando lo único que se hace es saquear las arcas municipales, confiemos en las buenas intenciones de estos candidatos…SE ACABÓ el año 2012, dejando un sinfín de anécdotas buenas y malas, pero anécdotas y experiencias que sirven para crecer, mañana ya será otro año así que bien vale agradecerle su preferencia en este 2012 querido lector, ¡que tenga un feliz inicio del 2013!. Por este año es todo, comentarios a: caballero-38@hotmail.com

PARADAS, OBRAS CARRETERAS EN ZONA DE COSCOMATEPEC Y HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

La región, Ver.- Más de 10 obras tiene paradas la Secretaría de Comunicaciones del estado en la zona de Coscomatepec y Huatusco. Este viernes pobladores de Xotla, municipio de Tlaltetela impidieron que una constructora se llevara la maquinaria con que se reconstruye el puente que colapsó por el paso del huracán Karl.

Pie de foto:
LA REGIÓN, Ver.- Varias obras pendientes tiene detenidas 
la Secom en la zona de Coscomatepec y Huatusco que 
podrían derivar en manifestaciones los primeros días del 2013.
La manifestación se originó a raíz de la noticia que corrió de que la empresa encargada de reconstruir el puente se iría de Tlaltetela, lo que molestó a los pobladores, que desde hace dos años quedaron incomunicados y tras varias manifestaciones lograron destrabar la obra.

Al igual que ellos, los pobladores de la comunidad de Presidio, Ixhuatlán del Café, siguen en espera de que se cumpla la promesa que les hicieron de rehabilitar el camino que va de la carretera federal al poblado.

Otra de las carreteras que avanzan a marchas forzadas  y estuvo a punto de derivar en un bloqueo es la de Tetla-Xocotla, en Coscomatepec, que fue prometida desde hace más de 3 años pero se dividió en etapas por la falta de recursos en la Secom.

Un proyecto más que está estancado es el del tramo Coscomatepec-Calcahualco-Alpatláhuac, que desde agosto del 2011 fue prometido por el actual secretario de la Secretaría de Comunicaciones del estado, Raúl Zarrabal Ferat, pero que a la fecha registra un avance de menos del 60 por ciento.

A la lista de pendientes se suma el reencarpetado del tramo que va de La Laguna a Ixhuatlán del Café, cuya reparación fue prometida desde hace un año por la Secom pero que no se concretó.

El reasfaltado de la carretera estatal Totutla-Tlaltetela es una de las obras que más preocupa a la gente de la zona, que utiliza esa vía de comunicación para trasladarse a la ciudad de Xalapa. Hasta el momento ese tramo permanece ahora como terracería.