sábado, 14 de junio de 2014

INVESTIGAN ASALTO A FÉMINA DE ALPATLÁHUAC

Por: Miguel Olvera Caballero


Alpatláhuac, Ver.- Con las investigaciones sobre el robo a una ama de casa de Alpatláhuac continúan elementos de la Policía Ministerial para dar con los responsables. En el poblado personal del área de Periciales hizo una inspección para buscar huellas y otros indicios.

Pie de foto:
Autoridades de la Policía Ministerial con apoyo 
de la Policía Municipal de Alpatláhuac buscan a 
los sujetos que asaltaron a un ama de casa en 
Agua de Oro.
Fuentes oficiales revelaron que hay varias líneas de investigación abiertas sobre el caso, una de ellas apunta a que el autor intelectual y material del violento asalto, podría ser alguien conocido de la agraviada, quien sabía que la mujer guardaba una fuerte suma de dinero en su hogar.

El alcalde, Leonel Sánchez Reyes, manifestó que los uniformados de la Policía Municipal ya cuentan con pistas importantes para dar con los asaltantes, “esas las van a dar a conocer más adelante, hacerlo en este momento entorpecería las investigaciones”, explicó.

Fue la madrugada del domingo cuando tres sujetos armados ingresaron a la casa de Francisca Martínez Loyo, de 39 años de edad, quien vive en la comunidad de Agua de Oro, con la intención de robarle.

Tras amagar a la dueña de la casa, los encapuchados revisaron el lugar, pero al tener el tiempo encima, encañonaron a la mujer y la obligaron a decirles donde tenía el dinero. Aunque su hija intentó pedir auxilio con su teléfono celular, fue descubierta por los hampones, que se lo arrebataron.

José Ángel Martínez Loyo, hijo de la afectada, al escuchar las detonaciones de arma de fuego y ver que su madre corría peligro, fue en su ayuda, siendo en ese momento que los asaltantes accionaron sus armas en repetidas ocasiones hasta herirlo. Los hampones huyeron rumbo a Capixtla con su botín y sin que nadie se les interpusiera en su camino.





DAN BANDERAZO DE REHABILITACIÓN DE CAMINO EN IXPILA

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- El banderazo de inicio de la rehabilitación del camino de Ixpila dio el alcalde, Santiago Chicuellar Aguilar. El proyecto beneficiará de manera directa a más de 500 personas que viven en la zona.

Pie de foto:
La obra de rehabilitación del camino a Ixpila inició el 
Ayuntamiento de Huatusco, que preside Santiago 
Chicuellar Aguilar.
Esta importante obra es otra de las muchas iniciadas en otras localidades del municipio como lo son Sochibebeca, Sabanas, El Ocote, Chalchiltepec entre otras, contempladas en el paquete de obra pública 2014.

La rehabilitación del camino tendrá una inversión de $388 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), que comprenderá la rehabilitación de un total de 1.1 kilómetros entre diversos caminos en la comunidad.

Eliseo Martiniano Cabal Cabal, agente municipal de Ixpila, recibió a los representantes del gobierno. “Agradecemos su apoyo, para rehabilitar nuestro camino, les damos la bienvenida y esperamos seguir recibiendo su apoyo con más obras para la comunidad”.

“Estamos presentes en esta mañana, ya que había mucha inquietud de los vecinos acerca de la rehabilitación de los caminos. Es muy importante el trabajo que como comunidad ustedes hacen, eso habla de su organización y la preocupación por tener una mejor localidad y es por eso que estamos hoy para dar el banderazo de inicio de esta importante obra”, manifestó Chicuellar Aguilar.

Se tiene previsto que los trabajos duren cerca de dos semanas, donde serán rehabilitado el camino que comunica a tres manzanas que componen la localidad de Ixpila, donde además de ser recubierto con nuevo material, se hará el cuneteo y compactación del material a lo largo de todo la vía de comunicación.






DETECTAN NARCO MENUDISTA EN PRIMARIA DE TENAMPA

Expulsan al “estudiante”

Por: Miguel Olvera Caballero

Tenampa, Ver.- Un pequeño narcomenudista de menos de 12 años de edad, fue detectado dentro de la primaria Úrsulo Galván de Tenampa, dejando en evidencia el nivel de vulnerabilidad en que se encuentran los estudiantes ante las drogas.

Fue al realizar una revisión de mochilas de rutina, que a un alumno del sexto grado de primaria se le encontró entre sus pertenencias una bolsa con hierba verde, con características similares a las de la marihuana.

Con Tinta Negra confirmó que el joven ya había incurrido en el robo de un teléfono celular, pero en esa ocasión se recuperó el equipo y las autoridades decidieron suspender varios días al alumno, cuyo nombre se omite por cuestiones de seguridad.

Fue apenas hace unos días que se registró el problema, que obligó a las autoridades educativas a celebrar una reunión para decidir lo que harían, tomándose la decisión de expulsar al estudiante.

Aunque los tutores aceptaron dicha medida, posteriormente la madre del joven a quien se descubrió el paquete con droga, tomó represalias contra el director del plantel, Miguel Ángel Ruiz, a quien citó en el Ministerio Público de Huatusco.

Entre la comunidad estudiantil y sus padres persiste la preocupación derivada de la infiltración de un menor con droga, quien no se descarta que haya intentado comercializarla con sus compañeros. Hasta el momento se desconoce si la madre del joven a quien se encontró droga en su mochila procedió por la vía legal en contra del director de la escuela.

miércoles, 11 de junio de 2014

CONSTRUIRÁN BAÑOS Y AULAS EN MESA DEL RANCHO

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Una aula para el kínder de Mesa del Rancho, así como otro salón en la telesecundaria de Mesa del Rancho y un módulo de sanitarios construirá el Ayuntamiento de Huatusco como parte del proyecto de obra pública.


Pie de foto:
La construcción de dos aulas y un módulo de sanitarios 
comenzó el Ayuntamiento de Huatusco en la comunidad 
de Mesa del Rancho.
Santiago Chicuellar Aguilar, alcalde de Huatusco, destacó que una forma de abatir la pobreza y la desigualdad es brindad educación a los habitantes, pero esta no puede ser de calidad si los espacios no son dignos.

El presidente municipal encabezó los banderazos de obra, que en el caso de la aula de la telesecundaria, representará una inversión de $272 mil pesos, mientras que otros $251 mil serán destinados a la construcción del módulo de sanitarios.

En el kínder “Fernando Montes de Oca”, el alcalde de Huatusco anunció la construcción de un aula, con valor de $270 mil pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

“Queremos agradecer el hecho de que nos hayan tomado en cuenta en esta obra, que no sólo beneficiará a los niños que en este momento cursan la escuela, sino a las futuras generaciones”, expresó Karla Maldonado Peredo, directora de la institución.

Las autoridades locales fueron recibidas en Mesa del Rancho por el agente municipal, José Luis Téllez García y de los miembros del comité de obra de ambas ejecuciones, así como padres de familia y estudiantes.

Se tiene previsto que los trabajos de ejecución en las dos obras sean efectuados en un periodo no mayor a 6 semanas con el objetivo de que los alumnos que ingresen al próximo ciclo escolar ya puedan disfrutar de estas nuevas instalaciones, que tanta falta hacen.




ARRANCAN CICLO DE MAÍZ EN ZONA DE COMAPA

Por: Miguel Olvera Caballero


Comapa, Ver.- Una producción record de maíz pretenden obtener los productores del grano en la zona de Comapa, a quienes el Ayuntamiento hace unos días les entregó semillas para aumentar sus rendimientos.


Pie de foto:
Semilla de maíz entregó el Ayuntamiento de Comapa a 
productores de maíz, con el objetivo de aumentar los 
rendimientos.
Cesareo Sampieri Sánchez, titular de Fomento Agropecuario de Comapa, informó que desde el día de ayer arrancó el ciclo de producción en todo el municipio, que comprende la siembra en su primera etapa, de más de 500 hectáreas.

En Comapa se estima que hay alrededor de 1 mil hectáreas sembradas de maíz, grano que se comercializa con grandes empresas como Maseca, aunque los precios que se pagan al productor no son siempre justos.

Fue por iniciativa de la alcaldesa, Aurora Cantón Croda, que se decidió entregar paquetes de semilla de maíz a productores de esta localidad, como aliciente para que mantengan sus siembras, pues debido a lo caro de los insumos, más de uno se ha visto tentado a abandonar sus tierras.

En Comapa se estima que se obtienen en promedio entre 4 y 5 toneladas por hectárea, aunque el objetivo de las autoridades es lograr que cada productor alcance las 7 toneladas por hectárea.

“Por desgracia en cualquier cultivo se requiere de tecnología para aumentar la producción, en Comapa dependemos en un 50 por ciento del clima, que por fortuna, ha sido excelente en los últimos días”, concluyó Sampieri Sánchez.

BUSCA SSP A ROBA AUTOS EN HUATUSCO

Catean talleres y deshuesaderos

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- La búsqueda de ladrones de vehículos y personas que comercializan auto partes robadas realiza personal de la Secretaría de Seguridad Pública, que esta semana redoblaron su presencia en la región.

Pie de foto:
La revisión de talleres donde podrían comercializarse 
auto partes robadas realizó personal de la SSP 
durante la tarde del lunes, mientras otros uniformados, 
recorrían el centro de la ciudad.
Con Tinta Negra confirmó que durante la tarde y noche del lunes, los policías estatales catearon cuando menos dos talleres ubicados en las inmediaciones del restaurante Cazadores, mientras otro grupo patrullaba las principales calles de Huatusco.

Durante la mayor parte de la tarde y en discretos operativos, los uniformados se enfocaron en establecimientos que les parecieron sospechosos, donde al parecer, se podrían vender refacciones de automóviles robados. En Huatusco, el robo de vehículos se disparó en los primeros meses del 2014, delito que ya fue contenido por la Policía Municipal.

Fue después del medio día de este lunes, que cuando menos 30 elementos a bordo de unidades de intersección rápida, arribaron a la ciudad, que recorrieron a pie, llegando al grado de hacer recorridos dentro del mercado Juárez.

Aunque oficialmente no se informó a los medios de comunicación el objetivo del operativo, en las horas posteriores se confirmó que los policías estatales se enfocaron en la búsqueda de deshuesaderos de autos robados y la detención de roba autos, sin que, al parecer, se concretara la aprehensión de algún delincuente.





DEPOSITAN RECURSOS PARA OBRA PERO SIOP LOS RETIENE

Por: Miguel Olvera Caballero


Alpatláhuac, Ver.- Aunque los ayuntamientos de Alpatláhuac, Coscomatepec y Calcahualco ya depositaron el millón de pesos para que se termine la carretera que une a los tres municipios, la SIOP tiene retenidos los recursos.

Pie de foto:
Leonel Sánchez Reyes, alcalde de Alpatláhuac, externó que 
la gente de la zona sigue en espera de que la SIOP retome 
los trabajos de la carretera Alpatláhuac-Coscomatepec-Calcahualco.
Leonel Sánchez Reyes, alcalde de Alpatláhuac, externó que desde hace más de 15 días, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado aseguró que se retomarían los trabajos, pero el plazo ya venció y no se ha fijado fecha para reiniciar la obra.

Mientras la SIOP sigue debatiendo cuando se asignará la constructora y se terminará de aplicar concreto hidráulico a los cerca de 2 kilómetros que faltan, el tramo carretero se sigue dañando, obligando a los automovilistas a utilizar vías alternas para evitar la zona de baches.

“Ya cada quien dio su aportación, ya autorizó el Congreso del estado, solo estamos esperando el anuncio de cuando se retomará la obra”, refirió el alcalde de Alpatláhuac, que hace menos de 15 días, encabezó labores de limpieza sobre la citada carretera.

En la SIOP, refirió el entrevistado, les informaron que en 15 días se comenzaría la obra, “ya esperamos 15 días, nos manifestamos trabajando, ya hicimos todo lo que nos pidió el gobierno, pero la gente podría recurrir a otras medidas”, externó

GARANTIZAN MÁS Y MEJOR SERVICIO DE SALUD EN COSCO

Reciben ambulancia del DIF estatal

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Una ambulancia donó el DIF estatal al Ayuntamiento de Coscomatepec, con el objetivo de mejorar el servicio de salud en la cabecera municipal y sus localidades.

Pie de foto:
Una ambulancia entregó el DIF estatal al Ayuntamiento de 
Coscomatepec, que servirá para el traslado de pacientes a 
centros hospitalarios.
Manuel Álvarez Sánchez, alcalde de Coscomatepec, afirmó que este vehículo será de gran utilidad y beneficio para muchos pacientes que gracias a ello, lograrán su traslado y rehabilitación.

En el marco de la entrega, la presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Karime Macías de Duarte, agradeció el trabajo de los representantes de cada municipio para lograr el cometido de dar cobertura a todo el estado de Veracruz.

La unidad que le fue entregada al DIF de Coscomatepec cuenta con una capacidad para nueve pasajeros y dos sillas de ruedas, rampa electrohidráulica, clima y bolsas de aire para conductor y pasajeros con una inversión por $29.4 millones de pesos del Fondo para la Accesibilidad de Personas con Discapacidad del Gobierno de la República, las cuales fueron entregadas la mañana del lunes en las instalaciones del DIF estatal.

Manuel Álvarez Sánchez refrendó su compromiso en acercar mayores oportunidades de éxito a quienes quieren abrirse paso en la vida, venciendo el difícil reto de convivir con alguna discapacidad. “Con esto pretendemos facilitar la integración social de quienes necesitan nuestro apoyo solidario”, enfatizó.





CAE ÁRBOL SOBRE CASA

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Daños cuantiosos en una vivienda ocasionó la caída de un árbol la tarde de ayer, derivado de las fuertes lluvias. Personal de la Policía Municipal y Bomberos de la zona respondieron al llamado de auxilio.


Pie de foto:
Un árbol se desgajó y cayó sobre una casa de la calle 
Juan Aldama, en Coscomatepec, no se reportaron heridos.
Fue alrededor de las 17:30 horas de este martes, que a la altura de la calle Juan Aldama, un árbol de hule, cuyas raíces se reblandecieron a causa de las tormentas, se desgajó y cayó encima de una vivienda.

Personas que viven en la zona reportaron lo ocurrido a la Policía Municipal, que con apoyo de Protección Civil y Bomberos al mando de Maximino Rosas Rosas, se trasladaron al lugar para evaluar la situación.

Fue en la casa de Rosendo Saavedra, donde viven 5 personas, donde se suscitó el percance, aunque por fortuna, al momento de desplomarse el árbol no se encontraba nadie cerca, evitando que hubiera heridos de gravedad.

Por más de una hora, los bomberos y personal de Protección Civil se dedicaron a cortar el imponente árbol, que fue cortado en secciones para poderlo retirar y evitar así, que se suscitara un percance mayor.

Los ocupantes de la vivienda perjudicada relataron a las autoridades que se encontraban dentro de su casa, cuando escucharon un fuerte estruendo, siendo el jefe de la casa, Rosendo Saavedra, quien salió a ver lo que había ocurrido. Afortunadamente, el pesado árbol cayó en una parte de la propiedad que no estaba habitada.

MIGUEL SEDAS LEGISLA…DURMIENDO


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.-  En ridículo dejó Miguel Sedas Castro, diputado local por Huatusco, a quienes habitan en el XIV Distrito, al ser captado mientras dormía en plena sesión en el Congreso del estado.

Contra Miguel Sedas Castro sigue vigente la denuncia por fraude cometida en agravio de cuando menos 50 personas de Chavaxtla, que ya advirtieron que si el ex alcalde no les devuelve su dinero, se manifestarán en Xalapa.

Pie de foto:
Así, dormido, fue captado Miguel Sedas Castro 
en el Congreso del estado, pues al parecer,
le parecen aburridas las cuestiones legislativas.
Fue a través del servicio de telefonía celular, que desde la mañana de ayer fue distribuida la fotografía del flamante y trabajador diputado, quien se aprecia que está dormido mientras los demás diputados, que sí saben a lo que van, discuten la agenda del día. “Rara vez va al congreso y cuando se presenta, se queda dormido”, fue uno de los reproches hechos a Miguel Sedas.

“Es lamentable que el diputado se quede dormido en plena sesión, aunque no es extraño, tomando en cuenta que no sabe qué temas se discuten ni el proceso para promover una iniciativa de ley”, manifestó uno de los muchos huatusqueños que hizo llegar la fotografía de Sedas Castro a este medio de comunicación.

A casi un año de haber entrado en funciones, los resultados en materia legislativa de Miguel Sedas son cuestionables, pues no ha subido a tribuna una sola vez, ni ha planteado algún punto de acuerdo que beneficie a su distrito. Aunque aseguró que promoverá una ley para el sector piloncillero, hasta el momento sigue “cocinándola”.

“Bien dormido el angelito” o “está pidiendo a su virgen por todos los huatusqueños y huatusqueñas”, fueron solo algunas de las muchas críticas que se ganó Miguel Sedas Castro, quien afirma, será el candidato a diputado federal por Huatusco, pues lo respalda Jorge Carvallo Delfín, titular de la Sedesol.

martes, 10 de junio de 2014

INSTALAN TIANGUIS ORGÁNICO EN HUATUSCO

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- La instalación de un tianguis orgánico y la apertura de la galería García Cabral se inauguró este lunes en la que fue la casa de Ernesto García Cabral, considerado el mejor caricaturista de México.

Pie de foto:
Un tianguis orgánico se instaló en la que fuera casa 
de Ernesto García Cabral. Además, se abrió la Galería 
García Cabral. En la gráfica, un mono, regalado por 
Agustín Lara al “Chango Cabral”.
“El proyecto consiste en abrir la casa Cabral a Huatusco en dos modalidades, el tianguis y una galería donde exponer sus trabajos, por parte del tianguis tenemos una red de productores orgánicos, estamos a favor del comercio directo del productos sin intermediarios”, expuso Adriana Leda Eseberri Palazzo, coordinadora del tianguis orgánico.

Las actividades emprendidas ayer forman parte de un proyecto más complejo, que se consolidará en los próximos días. En el tianguis montado este lunes, participaron más de 12 productores de Huatusco y la zona.

“Yo tengo una escuela de ballet, pero cuando pregunto a las niñas quien es Ernesto García Cabral no saben que responder, los huatusqueños no conocen su historia, su imagen interna, no saben quienes están en el parque”, lamentó Eseberri Palazzo.

La meta para quienes promueven el tianguis orgánico y la galería García Cabral, es ampliar la difusión de sus actividades y promover la historia de Huatusco, así como las bondades de una sana alimentación.





TOMAN PALACIO DE IXHUATLÁN DEL CAFÉ Y LO “CLAUSURAN”

Agreden líderes a la prensa

Por: Miguel Olvera Caballero


Ixhuatlán del Café, Ver.- Por enésima ocasión, un grupo de pobladores, encabezados por Crisanto Valiente y otros ixhuatecos, tomaron el Palacio Municipal de Ixhuatlán del Café, alegando que la policía abusa de sus facultades al detener a campesinos sin fundamento y las autoridades municipales no trabajan.


Pie de foto:
Habitantes de varias comunidades de Ixhuatlán del Café 
tomaron el Palacio Municipal, pero al no querer dialogar 
con los medios, se desconoce lo que quieren.
Fue alrededor de las 9:00 de la mañana que cerca de 300 quejosos llegaron hasta el edificio de gobierno, donde exigieron audiencia con el alcalde, Enrique Hernández Delín. Al no existir las condiciones para dialogar, se optó por cerrar el Palacio Municipal y suspender labores, lo que molestó a la gente.

Aunque se intentó desde un inicio dialogar con los cabecillas del grupo para saber cuáles eran sus demandas, en repetidas ocasiones el grupo de choque encabezado por Crisanto Valiente, agredió y amenazó a los reporteros con quitarles sus cámaras o golpearlos, al no estar conformes con la información que ha sido divulgada en los diferentes medios impresos.

Destacó desde el inicio de la manifestación, la presencia de varios sujetos que se mezclaron entre la gente y que al parecer se encontraban en estado etílico, sin que los organizadores pusieran orden entre sus propios seguidores. Fue necesaria la presencia de elementos de la SSP para mantener la calma.

Fueron múltiples las quejas de los manifestantes, pero debido a la mordaza que les aplicaron sus propios dirigentes, no se pudo confirmar cual era su malestar. Entre los organizadores estuvieron presentes Edilberto Bernabé, Germán Juárez Pulido y Minervo Cantor Peña. A los líderes se les exhortó a integrar una comisión para dialogar, pero se negaron.

En la manifestación estuvo presente un campesino, quien afirmó que los policías violentaron sus garantías individuales y le quitaron $500 pesos, pero al querer entrevistarlo, Crisanto Valiente impidió que los medios de comunicación realizaran su trabajo.

Pasadas las 13:00 horas y molestos porque nadie cedió a sus acciones y con apoyo de una escalera, los manifestantes subieron hasta la segunda planta del Palacio Municipal y colocaron candados a las diferentes oficinas, desconociéndose si ingresaron a alguna de ellas.

Los quejosos que en anteriores ocasiones alabaron la labor realizada por los medios de comunicación, este lunes les obstruyeron el paso, al publicarse la toma del palacio desde varios ángulos y no solo el que ellos planteaban.

No se descarta que algunos de los reporteros que fueron amenazados procedan legalmente en contra de Crisanto Valiente. Al cierre de esta edición, el Palacio Municipal de Ixhuatlán del Café seguía tomado por los quejosos.






ILUMINARÁN CERRITO DE GUADALUPE



Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- El proyecto de iluminación del Cerrito de Guadalupe inició el Ayuntamiento de Huatusco, como parte de la estrategia para mejorar la imagen de la ciudad y sus atractivos turísticos naturales.

Pie de foto:
El banderazo de inicio de obra de alumbrado 
en el Cerrito de Guadalupe dio el alcalde, 
Santiago Chicuellar Aguilar.
Santiago Chicuellar Aguilar, alcalde de Huatusco, fue el encargado de dar el banderazo de inicio de obra, donde se aplicarán cerca de 2 millones de pesos, proveniente del Fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa (FOPADE). El alcalde de Huatusco resaltó que en los próximos días se estará arrancando con otras obras de alto impacto social, que buscan dotar de más y mejores servicios a la ciudad.

En total, se colocará un sistema de iluminación a lo largo de 1 mil 800 metro, a través de una red de cableado subterráneo y lámparas a lo largo de toda su extensión. El objetivo, destacó el presidente municipal, es darle seguridad a quienes transitan por la zona, hacen ejercicio o buscan pasar un día al aire libre.

En el evento de inicio de obra estuvieron presentes el alcalde, Santiago Chicuellar Aguilar, miembros del cabildo municipal y el comité de obra integrado por Luis Enrique Acosta Díaz, como presidente; José Luis Carlos Molina Moreno, como secretario y Rafael Chicuellar Tecalco como tesorero.

“Hemos gestionado muchos recursos para beneficio de nuestro municipio, agradezco el apoyo que nos ha dado el diputado Serralde, ya que gracias a él hemos conseguido muchos apoyos. Esta es la primera de muchas obras con las que vamos a trabajar, sabemos que los ciudadanos están preocupados por qué no habíamos iniciado obras, pero debemos decirles que debemos apegarnos a las reglas operativas que nos proporciona el Gobierno Federal, pero ahora ya estamos iniciado estos grandes proyectos” puntualizó el alcalde huatusqueño.





LE SALVA LA VIDA A JOVEN Y LO ABANDONAN

Arturo Loyo, la otra cara de la donación

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Arturo Loyo Jiménez deja al descubierto la otra cara de la donación de órganos, después de donar uno de sus riñones a una joven profesora, el estudiante originario de Coscomatepec fue abandonado a su suerte por la familia de la beneficiaria.


Pie de foto:
Después de donar uno de sus riñones, Arturo Loyo, 
originario de Coscomatepec, confirmó la indiferencia 
que viene después de salvar una vida.
A seis meses de haber sido intervenido, Arturo revela a Con Tinta Negra que los familiares de la joven a la que dio una nueva esperanza de vida, se olvidaron de él y todos los gastos posteriores a su recuperación, los ha tenido que solventar solo. De haberse convertido casi en sus padres adoptivos, de la noche a la mañana, la donadora y su familia lo dejaron a la deriva.

Arturo concede una entrevista en un modesto café de Coscomatepec, donde accede a hablar del problema que lo llevó a iniciar de cero. Sin trabajo, sin estudios y sin uno de sus riñones, su vida reducida al 50 por ciento, sin que le fuera agradecida su acción.

"Todo parecía miel sobre ojuelas, pero por desgracia lo único que les importaba era su hija obviamente, pero el agradecimiento moral y el compromiso de apoyarme no lo cumplieron", externo el donador.

A Cristina Sorcia Montalvo le fue detectada insuficiencia renal a los 26 años, cuando fungía como profesora del nivel secundaria. Su hermana le comentó a su amigo, Arturo, la magnitud del problema. Sin pensarlo dos veces y con el único objetivo de salvar una vida, se ofreció como donador.

Arturo loyo lamentó que después de ser hasta acosado por los padres de Cristina Sorcia Montalvo, de ser llevado puntualmente a sus consultas al hospital de Veracruz y de que hasta sus padres se entrevistaran con un sacerdote, de repente dejaron de ofrecerle apoyo. Hoy, el donador tuvo que abandonar la escuela de enfermería. La herida física sanara, la espiritual nunca.

Fue en noviembre del año pasado que el joven coscomatepecano, después de múltiples estudios y confirmar que ambos organismos eran compatibles, fue sometido a una intervención quirúrgica que duró más de 8 horas y que se realizó en la clínica del IMSS del puerto de Veracruz.

“Se olvidaron de mí, a mis consultas que eran en Veracruz tuve que irme en autobús, cuando todavía la herida era reciente, me dijeron que tenía que estar en reposo 3 meses, pero por necesidad empecé a trabajar a los 40 días”, expone Arturo.

Antes de ser operado, el joven firmó un acta notarial en el Acuario de Veracruz, donde estuvieron presentes Virginia Montalvo Villalobos y Melitón Sorcia Camarillo, padres de la profesora. A él nunca se le entregó una copia del documento. Hoy, Arturo solo confía en que será Dios quien algún día hará justicia.






ENTREGAN BECAS A ESTUDIANTES DESTACADOS

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Becas a estudiantes destacados entregó el Ayuntamiento de Coscomatepec a través del departamento de Educación y Cultura, con la finalidad de apoyar la educación en el municipio.

Las autoridades presentes destacaron que este tipo de apoyos buscan fortalecer y estimular el valor y sobre todo la importancia de la educación entre los estudiantes de los diferentes niveles educativos del municipio.

Pie de foto:
Becas a estudiantes destacados entregó el Ayuntamiento 
de Huatusco, en coordinación con el Sistema Estatal de Becas.
La entrega de becas corrió a cargo de Armando Mendoza Castillo, regidor segundo; Gilberto Vázquez Contreras, regidor tercero y el secretario del Ayuntamiento, José del Carmen Pérez Cortés.

También se contó con la presencia de los padres de familia de los alumnos que recibieron el apoyo, y que se vieron favorecidos en los niveles de primaria, secundaria y preparatoria del municipio.

Los apoyos fueron entregados por el director del Sistema Estatal de Becas del estado, evento al que asistió el director de Desarrollo Económico junto con los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios en el municipio.

Los jóvenes estudiantes, participaron entusiastas en este evento, donde se incentivó a los presentes a continuar su desarrollo académico, así como a involucrarse en actividades que fomenten y forjen su vida como estudiantes para que les permitan desarrollarse de forma productiva y posteriormente en un futuro alcanzar todas sus metas y desenvolverse en un ambiente profesional.

lunes, 9 de junio de 2014

REPUDIAN INSEGURIDAD EN HUATUSCO


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- El silencio sepulcral de los asistentes a la marcha por la paz es más fuerte que el grito más desgarrador. Muchos detienen su marcha para averiguar de qué se trata. El repudio a la inseguridad es general.

Pie de foto:
Cansados de la inseguridad que impera en la ciudad 
y sus alrededores, un grupo de huatusqueños decidió 
realizar una marcha silenciosa.
En la caminata participan más de 100 personas, que avanzan desde la Alameda Agustín Chicuellar hasta el parque Ignacio Zaragoza. La lona al frente lo dice todo, es una marcha pacífica, por la paz, por la dignidad humana.

En más de uno de los asistentes la expresión es de hartazgo. Las cifras oficiales y grandes discursos no convencen a quienes encontraron a su familiar ya sin vida casi dos meses después de su secuestro.

Muchos de los participantes son familiares de Elías Marini Sampieri, que en carne propia vivieron los efectos de la inseguridad con la muerte del joven estudiante, secuestrado y ejecutado hace apenas dos meses.

En las calles de Huatusco, el domingo rutinario se rompe con la queja del grupo de huatusqueños. La militancia partidista aquí no tiene cabida. Todos demandan ponerle un alto a la inseguridad que impera en la zona.

La mayoría viste de blanco, se caracterizan por el silencio, por el reclamo silencioso a los tres niveles de gobierno para que hagan algo. Al llegar al parque Zaragoza los organizadores agradecen el apoyo y anuncian: esto es apenas el comienzo.

VIOLENTO ASALTO A MANO ARMADA EN ALPATLÁHUAC

Pistoleros hieren a uno

Por: Miguel Olvera Caballero

Alpatláhuac, Ver.- Un violento asalto se registró la madrugada de ayer en la comunidad de Agua de Oro, en Alpatláhuac, donde un grupo de sujetos armados despojó a una familia de más de $200 mil, además que hirieron a un joven.

Pie de foto:
Un violento asalto a mano armada se registró en 
Agua de Oro, en Alpatláhuac, elementos de la 
AVI tomaron conocimiento de lo ocurrido.
Fue alrededor de la 1:30 de la madrugada del domingo, cuando tres sujetos encapuchados, que portaban armas de fuego, llegaron a la casa de Francisca Martínez Loyo, de 39 años de edad con la intención de robarle. Se presume los delincuentes son de la zona y conocen a su víctima, pues desde el inicio llegaron exigiéndole que les entregara el dinero que tenía guardado.

Los asaltantes forzaron la puerta principal y realizaron varios disparos, lo que asustó a la ama de casa, que corrió hacia donde se encontraba su hija de 10 años de edad, con la intención de protegerla.

Tras amagar a la dueña de la casa, los encapuchados revisaron el lugar, pero al tener el tiempo encima, encañonaron a la mujer y la obligaron a decirles donde tenía el dinero. Aunque su hija intentó pedir auxilio con su teléfono celular, fue descubierta por los hampones, que se lo arrebataron.

José Ángel Martínez Loyo, hijo de la afectada, al escuchar las detonaciones de arma de fuego y ver que su madre corría peligro, fue en su ayuda, siendo en ese momento que los asaltantes accionaron sus armas en repetidas ocasiones hasta herirlo. Los hampones huyeron rumbo a Capixtla con su botín y sin que nadie se les interpusiera en su camino.

La mañana de este domingo y al no haber un respaldo real de la Policía Municipal, los agraviados acudieron al Ministerio Público de Huatusco para interponer la denuncia respectiva.

Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones hicieron una inspección en el lugar para recabar información que lleve a la captura de los asaltantes.

SIN CONTROL ROBO DE GANADO EN TLACOTEPEC DE MEJÍA


Por: Miguel Olvera Caballero

Tlacotepec de Mejía, Ver.- De adorno está la Policía Municipal en Tlacotepec de Mejía, que en 6 meses no la logrado controlar los robos a casa habitación. En días recientes, detonó el robo de ganado en esta localidad.

Pie de foto:
Palos de ciego sigue dando la Policía Municipal de 
Tlacotepec de Mejía, que ahora es burlada por los 
ladrones de ganado, sin que el alcalde ofrezca 
una solución real al problema.

Con Tinta Negra confirmó que en la propiedad de Francisco Espinosa los abigeos llegaron al grado de destazar una novillona de más de 400 kilogramos de peso y se dieron el lujo de dejar ahí la piel.

Aunque para el alcalde, Gildardo López Melo, las cosas marchan sobre ruedas en Tlacotepec de Mejía, para los habitantes el problema de inseguridad sigue creciendo, ante la pasividad de las autoridades.

Trascendió que en los últimos días también fueron robados dos becerros, cuyos dueños prefirieron no denunciar lo ocurrido para evitarse la molestia de ser acosados por la Policía Municipal de esta localidad.

En Tlacotepec de Mejía se han registrado hasta asaltos en pleno centro del municipio, durante la entrega de apoyos de Oportunidades, sin que lo uniformados pudieran aprehender a los delincuentes.

A seis meses de gestiones, entre los pobladores de Tlacotepec de Mejía impera el malestar por los nulos resultados ofrecidos por el presidente municipal y su equipo de trabajo, que tan solo en materia de seguridad, sigue dando palos de ciego.

MUERE ESTUDIANTE PRENSADA EN VOLCADURA


Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Una estudiante de Ixhuatlán del Café perdió trágicamente la vida la tarde de ayer, al volcar la camioneta en que viajaba acompañada de su hermana. La conductora resultó ilesa.

Pie de foto:
Una joven estudiante de Ixhuatlán del Café, perdió 
trágicamente la vida al volcar la camioneta en que 
viajaba. Su hermana, que iba al volante, resultó ilesa.
Itzel Contreras Zamora, de 13 años de edad y quien vivía a la altura de la avenida Francisco I Madero de Ixhuatlán del Café, es la joven que quedó prensada entre el asiento y tablero de la unidad en que viajaba.

Leticia Contreras Zamora, de 26 años de edad, conducía una camioneta Dodge Ram, color café y modelo 2000, sin placas, pero al llegar al beneficio de Amsa, no redujo su velocidad y terminó por volcar. No presentó lesiones de consideración.

Las hermanas regresaban de la comunidad de Ocotitlán y circulaban rumbo a la cabecera municipal, pero al llegar a la altura del beneficio de Amsa y debido al exceso de velocidad a la que iban, la conductora perdió el control de la camioneta.

El trágico accidente se suscitó alrededor de las 19:00 horas de este domingo, cuando las hermanas regresaban a su hogar, a bordo de su camioneta, sin contar que minutos después una de ellas moriría. A circulación sobre la carretera estatal se vio obstruida por más de 3 horas.

Al lugar arribó personal de Protección Civil y Tránsito del estado, así como paramédicos de Cruz Ámbar, que sacaron a la conductora, pero al intentar rescatar a la menor de edad, descubrieron que ya había muerto debido a las múltiples fracturas que sufrió.

Personal del Ministerio Público de Huatusco, así como de la AVI y área de periciales realizaron las primeras pesquisas en el lugar y posteriormente ordenaron que el cuerpo de la menor fuera trasladado a una funeraria de Coscomatepec para realizarla la necropsia de ley.



LAS COSAS QUE NO ENTIENDO


Por: El Huatusqueño

DOLOROSAS son las matemáticas para miles y miles de niños, jóvenes y adultos, que después de una cifra de más de tres números, empiezan a desconfiar de la capacidad de raciocinio de su pobre cerebro. Algunos, sin embargo, son tan hábiles, que hacen las operaciones aritméticas más rápido que una calculadora, pero quienes no llegan a esa velocidad, pero tienen el gusto por la contabilidad, optan por estudiar contaduría, realizan diplomados y hasta maestrías en administración. A nivel estatal existe una dependencia llamada Secretaría de Finanzas y Planeación, que supuestamente tiene a su cargo la administración sana de los recursos de los veracruzanos, de hacer llegar a cada Ayuntamiento los fondos que por ley le corresponden, aunque en fechas recientes, esa máxima administrativa es dudosa, pues aunque la mayoría de alcaldes del estado no quieren decirlo, es la mismísima Sefiplan quien tiene retenidos los recursos del FISM, la lana para hacer las obras. Muchos han estado haciendo milagros con lo poco que les llega, haciendo convenios con las constructoras con promesas de pago a cambio de no tener paralizados sus municipios, pero en su mayoría siguen esperando que Gobierno del estado tenga la bondad de distribuir el dinero que por derecho deberían tener ya en sus manos. Mientras tanto, en algunos municipios, como en Coscomatepec la gente dijo “¡ya basta!” y de volada llegaron más de $17 millones, lo que me hace recordar al paro de padres de familia de la primaria Miguel Sánchez Oropeza, a quienes la SEV, Espacios Educativos y demás autoridades les dijeron que era súper complicado destrabar los recursos para su escuela, pero menos de 5 horas después de tomar la carretera a Xalapa, se hizo el milagro y se reiniciaron los trabajos. Al igual que Huatusco, Coscomatepec y otras localidades, los 212 municipios veracruzanos atraviesan por una hambruna de obras pocas veces vista, ¿serán necesarios más de 200 bloqueos y tomas de palacio para que llegue el dinero? O ¿se les habrá metido un ladrón por la puerta de atrás, se robó el dinero y no quieren que nadie se entere? ¿Quizás alguna bella y rolliza mujer se comprometió con alguien del Caribe, pero se quedó sin lana y la toma de donde puede?...POLITIZADOS se encuentran los problemas sociales en municipios como Ixhuatlán del Café, donde personajes como Crisanto Valiente, de corazón amarillo canario, buscan abanderar cualquier asunto para plantarse como el salvador y mesías, al igual que otros conocidos personajes, como Benito Hernández, mejor conocido como “El Karateka”, al parecer, derivado de su buen tino de resolver los problemas. Otro conocida personaje es la profesora Luz María Chama, que en cualquier toma de palacio o carretera se hace presente, claro, siempre y cuando se ataque a los grupos contrarios al suyo. Mientras tanto, en esta localidad la policía ya dejó de utilizar capuchas, como parte de las muchas demandas que hicieron los amarillo-azulados manifestantes. Por cierto que en Ixhuatlán del Café, la gente se cuestiona sobre la verdadera función que desempeña Ramón Castro Mina, quien al igual que Itamar Toss Cozar, “chalan” de Juan Carlos Sirgo Martínez, solo se pasea por los pasillos del Palacio Municipal. Ambos personajes tienen algo en común, buscan que Altagracia Cozar, madre de Itamar Toss, llegue a la presidencia del PRI de Huatusco, además que disfrutan de la compañía del nada celebre diputado local Miguel Sedas Castro, a quien ya le empezaron a surgir las denuncias por fraude. Este lunes los inconformes al parecer regresarán al Palacio Municipal de Ixhuatlán del Café para negociar, aunque en el caso de algunos “líderes” se sabe que llegarán con la cartera abierta para recibir lo que les puedan ofrecer a cambio de controlar a su gente. Por ahora es todo, comentarios a: caballero-38@hotmail.com