miércoles, 6 de febrero de 2013

SE PREPARA VÍA VERACRUZANA PARA ELECCIONES



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- En proceso de fortalecimiento se encuentra la asociación política Vía Veracruzana en la zona de Huatusco con miras al proceso electoral 2013, donde se elegirán alcaldes y diputado local por el XIV Distrito.

Edgar Torres Gutiérrez, delegado de Vía Veracruzana en la zona, manifestó que las instrucciones que tienen son de intensificar su trabajo y posicionarse en todos los municipios donde tiene presencia.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Edgar Torres Gutiérrez, 
delegado distrital de Vía Veracruzana.

“En Huatusco estamos preparándonos y estamos trazando la estructura en el distrito, es importante estar preparados para la siguiente contienda, los representantes de la organización están visitando a la gente que nos apoyará, visitando cada seccional con miras al próximo proceso”, anotó Torres Gutiérrez.

Vía Veracruzana tiene presencia en la mayoría de municipios del distrito, como es Huatusco,  Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Totutla, Tenampa, Sochiapa, Zentla, Chocamán, Comapa y Tlacotepec de Mejía, entre otros.

“En el PRI hacemos bien las cosas y si se quiere, se pueden elegir a los mejores candidatos, sobre todo porque sabemos que hoy en día, si a la gente no le gustan la propuestas, lo reflejan en la urna”, comentó el delegado distrital de Vía Veracruzana.

El entrevistado comentó que toda alianza es buena siempre y cuando esté enfocada a tener un mejor resultado con la sociedad, “siempre hemos sido aliados del PRI, somos gente de partido y estamos realizando una labor intensa cumpliendo las instrucciones de nuestro dirigente Amadeo Flores Villalba y nuestro dirigente moral, Amadeo Flores Espinosa”, concluyó Torres Gutiérrez. 

ESTAFAN A FAMILIAS CON PROGRAMAS FEDERALES


Clonan certificados de Sedesol

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Una nueva forma de extorsión surgió en la zona de Huatusco, donde a falta de un encargado de la delegación de la Sedesol, varias personas que se identifican como “representantes” de la dependencia federal están timando a la gente, prometiéndoles módulos de vivienda u otros apoyos.

En lo que va del año son varios los casos reportados de personas de escasos recursos que son visitadas por “funcionarios” de la Sedesol, que les muestran certificados para ampliación de vivienda o hasta de módulos completos, prometiéndoles que se les asignarán de forma inmediata siempre y cuando entreguen $1 mil 200 para agilizar algunos trámites.

Trascendió que los estafadores están clonando los certificados para ampliar viviendas o construirlas en su totalidad, con el objetivo de beneficiarse económicamente, sin importar el daño que causan a las familias que con la esperanza de poder terminar su casa, entregan dinero confiando en la buena voluntad de los “delegados”.

Sin embargo, al llegar a las que hasta el 31 de diciembre fueron las oficinas de la coordinación regional de la Sedesol en Huatusco, reciben la desagradable sorpresa de que esos certificados no tienen validez.

En días recientes salió a relucir el caso de un ama de casa de la Reserva Territorial de Huatusco, quien fue visitada por un sujeto que se identificó como representante de la Sedesol y le prometió un módulo de vivienda a cambio de una “cuota de recuperación”.

Un caso similar se registró también en Chocamán, donde los integrantes de un grupo que propuso un proyecto al diputado federal, Víctor Serralde Martínez, fueron engañados por su representante, que les pidió endosaran el cheque pero nunca les dio la parte que les correspondía.

Hasta el momento la coordinación de la Sedesol de Huatusco continua acéfala, por lo que se está a la espera que el delegado a nivel estado, Ranulfo Márquez, nombre a quien se encargará de programas como Oportunidades en la región. 

ANUNCIAN FORO DE TURISMO SUSTENTABLE Y CLIMÁTICO HUATUSCO 2013



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- El primer Foro de Turismo Sustentable y Cambio Climático Huatusco 2013 organiza el Centro de Creación Cultural y Turístico Veracruzano, A.C. El objetivo es analizar problemas como la degradación del aire, agua, tierra y bosques, para proponer políticas públicas de protección al medio ambiente.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Un foro turístico con fines 
ambientalistas se desarrollará en Huatusco 
en abril próximo, anunció Zaira Ochoa 
Valdivia, presidenta del Centro de Creación 
Cultural y Turístico Veracruzano, A.C.
Zaira Ochoa Valdivia, presidenta de la asociación, anunció que el evento se celebrará los días 12 y 13 de abril, como parte de varias acciones para impulsar y fortalecer la capacidad de la comunidad en su lucha por revertir los efectos nocivos al medio ambiente, que a su vez, genere ingresos a las familias que puedan aprovechar estos recursos de forma turística.

La Presidenta de CECCTURVER agregó que es preciso generar una sinergia que permita heredar a las actuales y próximas generaciones un mundo saludable, próspero, justo, democrático e incluyente, donde puedan vivir y convivir con dignidad y armonía.

“Con la firme decisión de aportar el granito de arena que nos corresponde, creamos el Centro de Creación Cultural y Turístico Veracruzano”, explicó y estableció el compromiso  de trabajar  incansablemente para restituir lo que se ha quitado al hábitat, mediante acciones concretas que incluyen la promoción y el impulso de una economía verde, de una conciencia ciudadana a favor de la sustentabilidad.

Ochoa Valdivia, hizo un llamado a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil y a los ciudadanos en general a construir alianzas  para enfrentar el enorme desafío para la humanidad, cuya solución rebasa fronteras e impone a los gobiernos y organizaciones una visión estratégica para diseñar respuestas eficaces a esta problemática.

La presidenta de CECCTURVER expuso que para satisfacer las necesidades del presente no se debe comprometer a las futuras generaciones, y precisó que se debe confiar en la solidaridad humana, en la educación ambiental para hacer que la fuerza colectiva garantice a futuras generaciones un medio ambiente limpio y seguro, “porque es un derecho no un privilegio”.

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO



Por: El Huatusqueño

NEGOCIOS son al final los que sabe hacer un comerciante, eso hace que prospere, de ahí que se sobre entiende que don Miguel Sedas Castro continúe creando polémica en la ciudad. Un observador, Manuel del Real, uno de los muchos huatusqueños inconformes y que ha estado al pendiente de lo que pasa en su ciudad, manifiesta que: hay que dejar de hacerse tonto para intentar evadir responsabilidades por actos realizados, lo que acomoda al alcalde, por lo que piensa que hace o gestiona como él le llama. En primer lugar le podríamos preguntar por qué piensa seguir endeudando al Ayuntamiento con créditos que en nada benefician el crecimiento de Huatusco, sino que son utilizados para intentar tapar un poco el desvío de recursos que ha hecho a cuenta de particulares. El porqué piensa presumir una imagen religiosa de 30 metros para justificar las promesas incumplidas como el alumbrado público, la rehabilitación de la unidad deportiva Centenario o el millar de promesas que hace a las comunidades para al final terminar por realizarles rampitas y así decir que ya cumplió con obras en esas localidades, lo peor aun es presumir que es un símbolo del PAN pero se pone a negociar con el PRI las candidaturas municipales. El rumor es fuerte y no se rumora, sino  que se afirma que ya llegó a “buenos acuerdos” con la familia Ochoa Valdivia para apoyarlos en estas contiendas municipales, para que así le puedan ocultar el cochinero de administración que lleva. El alcalde sigue haciendo como que la virgen le habla, aunque para la ciudadanía en general solo se está vendiendo como un mártir populista que explota la muerte de su madre para así excusarse del mal trabajo que realiza…¿ Y LA CHEYENNE? Parece que fue lo que le dijo Isaac González Contreras a Miguel Sedas Castro, aliado que esta semana lo invitó a recorrer el semi remodelado palacio municipal de Huatusco, al parecer para presentarle lo que podría convertirse en su segunda casa durante cuatro años si los huatusqueños lo dejan para empezar, le enseñó el rancho, la zona de ruinas prehispánicas en que fue convertido el edificio, pero al final terminaron con la clásica frase “todo esto mijo, será tuyo”, ¿y la Cheyenne Miguel?. Mientras tanto, al parecer empezará la discusión, porque a don “miguelito” le salieron mal las cuentas y el Congreso del estado lo reprobó por tener problemas con el manejo de más de 500 mil…Zentla también salió mal parado de la revisión de la cuenta pública 2011, tan es así que a este servidor le llegaron los rumores de que el tesorero cuando llega a Xalapa nada mas no da una, quien solo logra resolver las muchas inconsistencias que tiene en sus cuentas a través de “apoyos” a cuanto funcionario lo regaña, pero no hay problema, mientras el alcalde siga con sus bailongos y siga como dice la canción “con una banda dominguera que siempre toca en la plaza con una tumba grandota y unos platillos de plata”, que importa lo demás. Por ahora es todo, comentarios a: caballero-38@hotmail.com

sábado, 2 de febrero de 2013

BALACERA FRENTE A SECUNDARIA DE PASO DEL MACHO


Reportan dos muertos y dos heridos

Por: Miguel Olvera Caballero

Paso del Macho, Ver.- Más de una hora de pánico vivieron estudiantes de la secundaria Técnica 70 de Paso del Macho, quienes presenciaron un enfrentamiento entre delincuentes y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. El saldo de la balacera fue de al menos dos personas muertas y dos uniformados de la SSP heridos.

Pie de foto 1:
PASO DEL MACHO, Ver.- Una balacera se registró 
afuera de la secundaria técnica de Paso del Macho. 
Dos personas murieron y dos uniformados de la SSP 
resultaron heridos.

Los hechos se registraron alrededor de las 14:30 horas del viernes, cuando derivado del presunto secuestro de un ganadero de la zona de La antigua, se movilizaron uniformados estatales y federales, quienes ubicaron a un grupo agresor en las inmediaciones de las calles Morelos, Doctor Cobos y Madero, justo a la entrada de la secundaria.

Ambos bandos intercambiaron disparos por más de una hora, donde utilizaron armas de grueso calibre y granadas. Mientras tanto, dentro de las aulas, los alumnos permanecieron tirados en el piso aterrorizados de escuchar las explosiones.

Cerca de las 15:00 horas, las fuerzas del orden neutralizaron a los agresores, uno de los cuales quedó tendido sin vida a un costado de un Jetta clásico, color negro y con placas YHJ-6566 del estado y una Jeep Patriot.

En refuerzo de los estatales llegaron hasta el lugar del enfrentamiento efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México, así como helicópteros de ambas dependencias, que aseguraron la zona. A escasos metros de la secundaria, decenas de padres de familia permanecieron angustiados, al no saber si sus hijos estaban bien.

Pie de foto 2:
PASO DEL MACHO, Ver.- Padres de familia y alumnos 
vivieron momentos de pánico y terror, estos últimos,
al quedar a escasos pasos del enfrentamiento.

Cerca de 30 jóvenes que se acercaron al parecer sin motivo aparente al lugar del choque entre fuerzas armadas y delincuentes, fueron retenidos, además que se les revisaron celulares e identificaciones. Minutos después se les dejó en libertad con la condición de que se fueran a sus casas.

Minutos después de asegurar el área, los estudiantes fueron escoltados por las fuerzas armadas y a bordo de unidades oficiales llevados fuera de la zona de conflicto. En las redes sociales se reflejó el pánico que se vivía en Paso del Macho, donde todos utilizaron este medio para informarse de lo que pasaba y saber el estado en que estaban los estudiantes.

Hasta bien entrada la tarde, las corporaciones que participan en el operativo Veracruz Seguro mantenían una fuerte vigilancia en la localidad y extendieron el operativo hasta Huatusco, donde habrían buscado a posibles delincuentes heridos que huyeron del lugar.

En esta última localidad, se vio ingresar ya entrada la tarde a un convoy de cuando menos 20 unidades de la SSP, que revisaron los hospitales y la Cruz Roja, además que montaron varios retenes de revisión de vehículos sobre la carretera federal. 

TRASLADAN A VERACRUZ A DETENIDOS POR SSP Y MARINA



Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Al puerto de Veracruz fueron trasladados los dos sujetos detenidos la tarde del martes por personal de la Secretaría de la Seguridad Pública y Sedena, quienes protagonizaron una persecución sobre la carretera federal en el tramo Chocamán-Coscomatepec. Varios jóvenes fueron retenidos por la Semar la noche del martes y madrugada del domingo en Coscomatepec.

Pie de foto:
COSCOMATEPEC, Ver.- A Veracruz fueron trasladados los 
dos sujetos detenidos el martes tras enfrentarse a las 
fuerzas del orden sobre la carretera federal Fortín-Conejos, 
donde participaron elementos de la SSP, Sedena y Marina.

Trascendió que derivado del enfrentamiento donde se aseguró a dos pistoleros que viajaban en una camioneta de lujo, se habría consumado la detención de otros sicarios que operaban en la zona. La persecución iniciada en Chocamán se convirtió en un meta operativo que llegó hasta Huatusco y donde participaron dos helicópteros de la Semar y uno de la Sedena.

Fuentes confiables revelaron que posterior al enfrentamiento del martes por la tarde, personal de la Secretaría de Marina Armada de México montó un reten de revisión en Coscomatepec, justo frente a la plaza Nicolás Bravo y donde retuvieron a más de 10 personas, a las que decomisaron teléfonos celulares, pues actuaban de forma sospechosa.

Fue la tarde del martes cuando elementos de la SSP ubicaron un vehículo sospechoso a la altura de Chocamán, cuyos ocupantes en lugar de detenerse imprimieron mayor velocidad a la unidad, que fue perseguida por la Policía por varios kilómetros. A lo largo del tramo Chocamán-Coscomatepec se dieron varios "choques" entre ambos bandos.

La balacera movilizó a cuando menos 80 soldados que a bordo de 7 Hummers llegaron en apoyo de los estatales. Al operativo se sumaron dos helicópteros de la SSP y marinos, que se concentraron en Fortín de las Flores en espera de instrucciones. Cerca de las 17:00 horas, el convoy salió de Coscomatepec con destino a Fortín, no sin que antes los soldados montaran un puesto de revisión en Monte Blanco.

Hasta el momento ni la SSP ni la Marina han informado los resultados de la investigación abierta a causa de la balacera que se extendió desde Chocamán, la Ermita de Tomatlán y Coscomatepec, donde se confirmó la detención de dos personas, la camioneta en que se desplazaban y el armamento con que dispararon a los uniformados. 

ENTREGA SEDARPA APOYOS POR AFECTACIONES EN CULTIVOS




Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Apoyos por más de un millón de pesos entrega la SEDARPA en la zona de Coscomatepec y Huatusco a campesinos afectados por la tormenta tropical Ernesto. Ayer se distribuyeron recursos en Coscomatepec, Tomatlán y Chocamán a decenas de productores de maíz, fríjol y chayote, principalmente.

Pie de foto:
COSCOMATEPEC, Ver.- Apoyos al sector agropecuario 
por más de un millón 300 mil distribuye la SEDARPA 
a productores de la zona. Ayer tocó el turno a 
Coscomatepec, informó Joel Ávila Loyo, subdirector 
de Fitosanitaria de la Sedarpa.

Joel Ávila Loyo, subdirector de Fitosanitaria de la Sedarpa, informó que tan solo en Coscomatepec, se entregaron bonos a 158 personas, que reportaron daños en 134 hectáreas y quienes fueron acreedores a más de $258 mil. El miércoles se efectuó la distribución de recursos en la ciudad de Huatusco y el municipio de Comapa.

En Comapa, externó el representante personal del gobernador del estado, se distribuyeron más de $260 mil a 50 campesinos que se dedican al cultivo de maíz. El entrevistado destacó la labor de gestión del alcalde, José Luis Anghueven Rincón, quien solicitó a la SEDARPA la entrega de esos recursos lo más antes posible.

El evento se efectuó en el salón Nicolás Bravo de Coscomatepec, donde se contó con la asistencia del alcalde, Serafín González Saavedra, quien agradeció a los representantes de la Secretaría de Agricultura del estado la aprobación de un recurso que desde hace meses habían solicitado los productores de las comunidades serranas, principalmente.

"Hubo productores que quedaron fuera del programa, aquí el problema es que la aseguradora no reporta pérdidas parciales, solo totales y eso ocasionó que algunos campesinos no fueran integrados a las listas, pero se buscarán otras opciones para no dejarlos en el abandono", manifestó Joel Ávila posterior a la entrega de apoyos.

Sobre los reportes de afectaciones derivadas de los frentes fríos, el subdirector de Fitosanitaria comentó que todavía no hay datos de daños, "sabemos que las hay, pero hasta ahora no han llegado a nuestras oficinas oficios para pedir el respaldo del seguro, que se establece con la Sagarpa mediante un convenio", agregó el entrevistado.

MEJORARÁN IMAGEN POR FIESTAS PATRONALES


En Ixhuatlán del Café

Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- La remodelación del campo deportivo de Ixhuatlán del Café, prolongación de la calle Francisco I Madero y limpieza de la parroquia de “San Pedro Apóstol” efectuará el Ayuntamiento previo a la fiesta patronal en honor del Señor de la Piña.

El alcalde, Carlos Narcizo Macizo, realizó nuevamente un recorrido por las principales calles del municipio y superviso los trabajos que se están realizando en la cabecera municipal.

Narcizo Macizo supervisó también los trabajos de la prolongación Francisco I. Madero y del campo deportivo Antonio M. Quirasco. Narcizo Macizo mencionó que todos los trabajos son con la finalidad de darle  mayor realce al municipio y de mojar las vialidades de Ixhuatlán del Café.

La supervisión de los trabajos inició a las 8:00 de la mañana, misma que estuvo encabezada por el alcalde Carlos Narcizo Macizo, el vicario, Juan Carlos Márquez Torres, el director de Obras Públicas, Héctor Reyes Díaz y por la ciudadanía.

El párroco mencionó que el alcalde estará apoyándolos con la pintura para de la fachada  del inmueble y con los trabajos de  limpieza, además de que los grupos parroquiales. Lo anterior es con fin de embellecer el municipio; y los trabajos son previos a la fiesta patronal del  “Señor de la Piña” y de la “Feria del Café” que se celebran en el mes de marzo.

viernes, 1 de febrero de 2013

REPUDIAN AL “KILOMETRICO”


Quiere volver a ser alcalde de Ixhuatlán del Café

Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Molesta se encuentra la comunidad ixhuateca con Adolfo Rivera Delín, ex alcalde de Ixhuatlán del Café que se ostenta como representante de la asociación Generando Bienestar y busca de nuevo gobernar en esta localidad. Durante su mandato la constante fueron la falta de obras, endeudamiento y excesos, como compra de caballos de carreras para sus “novias”.

Pie de foto:
IXHUATLÁN DEL CAFÉ, Ver.- Adolfo Rivera Delín busca 
de nuevo ser alcalde, pero ahora “apadrinado” por 
Generando Bienestar, lo que es duramente criticado 
por las bases priistas de esta localidad.

Los priistas del municipio exigieron a su presidente de partido Placido Velásquez, que se ponga a trabajar, pues desde hace tiempo dejaron de funcionar las oficinas del partido. Trascendió que el dirigente priista ahora radica en Fortín de las Flores y visita Ixhuatlán los fines de semana para promover su imagen.

Los primeros en arremeter contra quien es mejor conocido como  “Kilométrico” fueron sus mismos ex colaboradores, a quienes aplicaba descuentos de la nómina, pues les había prometido trabajo a cambio de una “cuota” de recuperación.

La “gota que derramó el vaso” fue la presencia de Rivera Delín en el funeral de las personas que fueron abatidas por el ejército en diciembre, cuando, afirmaron los inconformes, ni siquiera los conocía, de ahí que los familiares se mostraron molestos. Rivera Delín inclusive se dio el lujo de fotografiar el cortejo fúnebre.

“Este par de indeseables se unieron para buscar un hueso para la municipal abusando del nombre de personas como Pedro Montalvo, creen que con eso engañarán a la población, pero en Ixhuatlán no los queremos, lo único que hacen es poner en mal a los funcionarios”, acusó uno de los entrevistados.

Los inconformes externaron que el ex alcalde de Ixhuatlán del Café se da el lujo de presumir una fotografía donde aparece con el secretario de gobierno, de quien afirma, es su amigo y le facilitó despensas y otros apoyos que guarda en una bodega para cuando inicie la campaña.

No bastando con lo anterior, Rivera Delín ahora se hace acompañar de Favio Velásquez, ex candidato a la alcaldía por el PRD y que actualmente dirige la CMAPS de esta localidad.
“Vamos a esperar la convocatoria, pero desde este momento le decimos a Adolfo Rivera que aquí en el PRI no lo queremos, el PRD al parecer tampoco, pues es de sobra conocida su mala fama”, remató uno de los quejosos.

BALACERA EN LA ZAPATA


Cae gatillero

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Una balacera que se prolongó por más de 20 minutos y derivó en la detención de al menos un pistolero y daños cuantiosos a una unidad de la Secretaría de Seguridad Público se suscitó la tarde del miércoles en la colonia Ampliación Emiliano Zapata de Huatusco. Efectivos de la Semar y Ministerio Público Federal realizaron una inspección en el lugar.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.-  Un enfrentamiento entre elementos 
de la SSP y delincuentes se registró en la colonia Zapata, 
donde varias viviendas presentan impactos de bala.
En los muros de varias viviendas quedaron decenas de agujeros como rastro de las balas de grueso calibre utilizadas por los civiles armados y uniformados. Del lugar trascendió que fueron recogidos al menos 26 cartuchos percutidos de R-15 y AK-47, mejor conocido como cuerno de chivo. Los colonos se encerraron para evitar quedar en medio de la refriega. Fuentes extraoficiales revelaron que varios grupos de la Marina continúan con el operativo en las inmediaciones de Ixpila y Mesa del Rancho.

La mañana del miércoles se registró un impresionante despliegue de militares y elementos de Seguridad Pública que con apoyo de dos helicópteros artillados de la Marina, realizaron la búsqueda de integrantes del crimen organizado, que derivó en el decomiso de dos camionetas de lujo y la detención de un número o determinado de agresores.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.-  Del lugar personal del Ministerio 
Público Federal levantó cuando menos 26 cartuchos 
percutidos de R-15 y AK-47.
Fue entre las 16:00 y 17:00 horas del miércoles, cuando elementos de la SSP que realizaban un patrullaje como parte del operativo, se encontraron de frente con un grupo armado que iba a bordo de una camioneta y cuyos ocupantes accionaron cuernos de chivo en contra de los policías, que les hicieron frente y a su vez pidieron refuerzos.

Los uniformados respondieron la agresión y se suscitó un intercambio de disparos que terminó cerca de La Cuchilla, donde al final, los estatales doblegaron a los agresores. Al menos uno de ellos fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público Federal junto con las armas que traía y el vehículo en que se desplazaba.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Elementos de la SSP, Marinos y 
Ministerio Público Federal realizaron una inspección 
en las inmediaciones donde se registró la balacera, 
donde al menos un pistolero fue detenido.

Ayer por la mañana arribó al sitio donde se dio el enfrentamiento el Ministerio Público Federal apoyado de dos unidades de intersección rápida de la Secretaria de Marina Armada de México, quienes hicieron el levantamiento de los casquillos utilizados en el enfrentamiento y realizaron una secuencia fotográfica y estudio de balística.

Poco después del medio día y tras finalizar con la inspección, los marinos y autoridades federales se retiraron del lugar. Posteriormente se concentraron en la Delegación de Seguridad Pública con base en Fortín de las Flores, donde se resguardó la unidad asegurada y la patrulla de la SSP que presentó varios impactos de bala. 

ENTREGA DIF MÁS DE 18 MIL JUGUETES EN COMUNIDADES DE HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Alrededor de 18 mil juguetes distribuyó el DIF municipal como parte del programa “Regalando Sonrisas”, que fue puesto en marcha a inicios de enero y que está próximo a finalizar.


Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Más de 18 mil juguetes está repartiendo 
el DIF municipal con el programa “Regalando Sonrisas” 
que en los próximos días finalziará.
Un total de 15 mil juguetes se entregaron en el 2011, posteriormente en el año 2012 fueron repartidos 16 mil juguetes y en este 2013 se repartirán 18 mil juguetes, informó Sonia Ameca Acolt, directora de DIF Huatusco.

Este martes se llevó a cabo un recorrido por la comunidad de Tlamatoca y sus 10 localidades, ya que indicó la directora de la institución,  que se pretende que ningún niño se quede sin juguete. Los pobladores de los lugares visitados,  recibieron con aprecio y alegría a las funcionarias municipales, quienes iban acompañadas de su equipo de trabajo y del el agente municipal del lugar José Santos Acolt Páez.

Perfecto Peña, poblador de la localidad de Loma de los Ortiz de Tlamatoca, externó su agradecimiento a nombre de los habitantes del lugar manifestando que es la primera vez que se toma en cuenta a todas las manzanas y localidades de Tlamatoca, por lo que dijo sentirse muy contentos de contar con el apoyo de la presidenta y directora del DIF Huatusco.

Este miércoles se recorrieron las comunidades de Tepetla, Colonia Ruíz Cortínez y Pastoría El Cuatro y finalmente será Chavaxtla y" sus localidades con las que se cerrará esta campaña denominada “Regalando Sonrisas”.

Desde el primer año, miles de niños de todas las comunidades y congregaciones de Huatusco recibieron juguetes por parte de la presidenta del DIF, Baldinucci Tejeda Colorado y de la directora Sonia Ameca Acolt. 

DETIENEN A "BIN LADEN" CON CAMIONETA ROBADA



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Un colono de la Reserva Territorial fue detenido por uniformados de la SSP dentro de una camioneta Mazda con reporte de robo la tarde del miércoles. El infractor fue puesto a disposición del Ministerio Público de Huatusco. La detención de suscitó en las inmediaciones de la colonia Ampliación Emiliano Zapata.

Fernando Jácome Barojas, de 37 años de edad y quien vive en la colonia antes citada pero es originario de Boca del Monte, municipio de Comapa, es la persona que por mostrar una actitud sospechosa fue requerida por la Policía y al comprobarse la procedencia ilícita de la unidad en que se encontraba, fue puesto tras las rejas.

Los hechos se registraron alrededor de las 10:40 horas del miércoles, cuando Fernando Jácome, alias "Bin Laden" se encontraba dentro de una camioneta Mazda tipo vagoneta, color negro y con placas del Distrito Federal 274-UXA del Distrito Federal, que estaba estacionada a la altura de la calle Juan Escutia de la colonia Zapata de Huatusco.

Uniformados de la SSP que participaron en el operativo coordinado con la Secretaría de Marina, recorrían las calles de la citada colonia cuando vieron que la camioneta que tenía los vidrios traseros destrozados. Al acercarse para hacer una revisión, sorprendieron al sujeto dentro del vehículo, a quien pidieron mostrara los papeles de la camioneta y explicara el porqué presentaba esos daños.

Al revisar el interior, encontraron varias palas, machetes y otras herramientas, que junto con la camioneta y el infractor, fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común. El detenido permanecía hasta ayer en los separos de la Policía Municipal de Huatusco, quien buscaría acreditar la propiedad de la camioneta en que fue encontrado.

De acuerdo a fuentes oficiales, fue cuando se consultó el Registro Público de Vehículos que se confirmó que la camioneta Mazda tenía reporte de robo desde el 6 de noviembre del 2012. Apenas el año pasado también fue robada sobre la carretera federal a Conejos la camioneta de un diputado local, que fue recuperada al día siguiente en Huatusco.

miércoles, 30 de enero de 2013

LLEGADA DE VIRGEN MONUMENTAL CAUSA POLÉMICA


Provoca caos vial en carretera federal

Por: Miguel Olvera Caballero

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Por fin llegó la famosa virgen 
monumental del alcalde de Huatusco, que de entrada 
ya provocó varias cuestionantes, como la forma en 
que será trasladada y armada en el Cerro de Guadalupe.

Huatusco, Ver.- Caos vial sobre la carretera federal Fortín-Conejos se originó la mañana de ayer, provocado por el traslado de la virgen monumental que el alcalde Miguel Sedas Castro, pretende instalar en el Cerro de Guadalupe. Su llegada reavivó el tema y la polémica, así como opiniones encontradas entre la población.

La escultura fabricada en fibra de vidrio ocasionó entre otros problemas, el atraso en las corridas de autobuses, lo que afectó a cientos de personas que iban a la capital del estado o en su caso, se dirigían a Totutla o Huatusco.

El arribo de la escultura más que felicitad entre los huatusqueños, generó malestar, pues muchos consideran que el elegir una escultura de la virgen de Guadalupe tiene meros tintes propagandísticos para el alcalde.

Una de las principales inquietudes de la comunidad huatusqueña se mueve en torno a la forma en que será llevada hasta el Cerro de Guadalupe y posteriormente armada junto al templo del  mismo nombre.

Desde mediados de septiembre del 2012, el presidente municipal anunció el ambicioso proyecto, que se fue atrasando debido a problemas financieros y de logística. La versión oficial es que la escultura elaborada en fibra de vidrio costó más de un millón de pesos.

“La cuestionante es de donde viene ese dinero, porque cuando boteó el 12 de diciembre el mismo reportó cuanto recaudó y no eran ni 20 mil pesos, eso no alcanzaba para nada”, cuestionó un huatusqueño que prefirió omitir su nombre.

Una de las versiones más sonadas es que Sedas Castro negoció un millonario “donativo”, suficiente para terminar su escultura, a cambio de apoyar a Isaac González Contreras en su búsqueda de la alcaldía de Huatusco.

En medio de la “fiesta” oficial por la llegada de la escultura, la ciudadanía huatusqueña sigue en espera de la información sobre quien o quienes hicieron “donativos” para construir la efigie, que para muchos solo es un capricho más del alcalde de Huatusco, que pretende llegar a la diputación no local, sino federal. 

SE INCENDIA SIERRA DE ALPATLÁHUAC


Es el primer siniestro del año en la zona

Por: Miguel Olvera Caballero

Alpatláhuac, Ver.- Movilización de los cuerpos de auxilio, policía municipal y hasta vecinos del municipio de Alpatláhuac provocó un incendió registrado la noche del domingo, que tardó más de 16 horas en ser sofocado por completo. Ayer por la tarde quedaban solo algunas brazas en la zona.

En total se perdieron más de 7 hectáreas de pastizal y bosque en los límites de las comunidades de Tlacuiloloxtla y Xicola, cuyos habitantes temieron por momentos que la conflagración se saliera de control y alcanzara a las viviendas que están mas cerca de donde se suscitó el incendio.

Las flamas alcanzaron los más de 20 metros de altura por algunos momentos, pero aun así, pobladores y elementos de Bomberos Municipales de Coscomatepec le hicieron frente al fuego, que avanzaba rápidamente.

Pie de foto:
ALPATLÁHUAC, Ver.- Un voraz incendio se registró 
la noche del domingo en Alpatláhuac, que tardó 
más de 16 horas en ser controlado.
Fue la tarde del domingo cuando varios campesinos realizaban quemas en los pastizales con el objetivo de preparar la tierra para el cultivo de maíz, pero al no tomar las precauciones debidas, el fuego se salió de control.  Cerca de las 20:00 horas, los cuerpos de auxilio fueron informados de la conflagración.

En cuestión de minutos las flamas alcanzaron una extensa zona de pastizal y bosque, que provocaron una densa columna de humo que se extendió a varios kilómetros a la redonda. Por lo accidentado del terreno y el difícil acceso, las brigadas tardaron varias horas en controlar el fuego, siendo después de las 12:00 de la noche cuando se reportó como controlado el incendio.

Ayer por la mañana, voluntarios de Bomberos Municipales de Coscomatepec y otras corporaciones regresaron a Alpatláhuac, siendo ya entrada la tarde cuando se apagó por completo el fuego. Las autoridades no lograron identificar al o las personas que provocaron la contingencia, pues en medio de la confusión se dieron a la fuga.


DESNUTRICIÓN GOLPEA A SIERRA DE LA REGIÓN DE COSCOMATEPEC



Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Un 70 por ciento de los habitantes de comunidades serranas de los municipios de Calcahualco, Alpatláhuac y Coscomatepec presentan cuadros de desnutrición en niveles preocupantes, pues los alimentos de la canasta básica son inaccesibles para ellos, en parte por la difícil situación económica que enfrentan.

Pie de foto:
COSCOMATEPEC, Ver.- Hasta un 70 por ciento de los 
habitantes de las comunidades asentadas en las faldas 
del Pico de Orizaba, principalmente niños y personas 
de la tercera edad, tienen una alimentación por demás 
deficiente.

Noé Rey López Martínez, responsable operativo del programa 70 y Más en la región, externó que al recorrer las faldas del Pico de Orizaba, confirmó que son los niños y personas de la tercera edad quienes tienen más problemas de alimentación, al carecer de los alimentos que su cuerpo necesita.

La federación anunció que en la Cruzada Nacional contra el Hambre se incluyó a municipios como Coscomatepec y Calcahualco, siendo esta última localidad donde el rezago social alcanza niveles alarmantes, al grado que sigue en la lista de los 100 municipios más pobres del país.

El representante de la Sedesol lamentó que la gente que habita las comunidades serranas esté marginada, “considero que se tienen que implementar más acciones en toda la zona para resarcir el problema que tenemos de desnutrición, no solo en Coscomatepec, sino las comunidades asentadas en las faldas del Pico de Orizaba”, manifestó el entrevistado.

Para la gente que habita comunidades como Jacal, Vaquería, Cuiyachapa, Nueva Vida y Ayahualulco, entre muchas otras, su alimentación se basa en productos como el fríjol, el maíz y el chile, así como las cosechas de papa, aba y chícharo, “al que mejor le va puede comer huevo y tomar leche, pero pocos pueden darse ese lujo”, argumentó López Martínez.

En la sierra de Calcahualco y Alpatláhuac una de las principales actividades a las que recurre la gente es la tala clandestina, que en nada resuelve su situación económica. Aunque las autoridades han implementado fuertes sanciones a los taladores, ofrecen pocas alternativas de empleo para ellos.

“Hay programas del DIF estatal y municipal que se aplican en esos municipios, pero el recurso no es suficiente, basta visitar a una familia de las comunidades serranas para descubrir las condiciones precarias en que viven y la limitada lista de alimentos a la que tienen acceso”, lamentó el representante de la Sedesol.

El hambre que padecen cientos de niños y jóvenes de la sierra de Coscomatepec, Calcahualco y Alpatláhuac se refleja en sus calificaciones, pues la mala alimentación afecta su desempeño escolar.