jueves, 21 de mayo de 2015

EJECUTAN A EX ALCALDE DE CUITLÁHUAC


Por: Miguel Olvera Caballero

Cuitláhuac, Ver.- De cuando menos 8 balazos fue asesinado la noche de ayer el ex alcalde de Cuitlahuac, Ambrosio Borbonio Anne, cuando cenaba en un puesto ubicado en la colonia centro. Los asesinos lograron huir sin problemas.


En el lugar fueron hallados mas de 15 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, el mismo tipo de arma usada en otras ejecuciones registradas en la zona centro del estado. Horas antes habia sido asesinado en Tierra Blanca Luis Manuel Lara Muñoz, "El Pequitas", ex presidente del PRI de aquel lugar con un fusil AK47.

La ejecución se registró alrededor de las 23:30 horas del miércoles, cuando el ex alcalde, mejor conocido como "El Vocho", llegó a cenar a un puesto ubicado entre las avenidas 1 y 3 de Cuitláhuac.

Apenas habia descendido de su auto, un Toyota deportivo color rojo, varios sujetos que viajaban en un auto gris le dispqraron en repetidas ocasiones hasta verlo sin vida.

En medio de la confusion los sicarios huyeron del lugar. Testigos de los hechos solicitaron la presencia de los cuerpos de auxilio, que nada pudieron hacer por el ex alcalde.

La zona fue acordonada por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública. Personal de la Marina arribó al lugar al igual que peritos que realizaron las primeras investigaciones y se entrevistaron con testigos.

La muerte de Ambrosio Anne fue condenada por familiares y amigos. La Fiscalia General del estado emitió un boletín para informar que investiga lo ocurrido y "hará uso de todos los recursos materiales, humanos...para conocer y ubicar a los responsables del ilícito".

miércoles, 20 de mayo de 2015

CELEBRAN BODAS COLECTIVAS EN TOTUTLA


Por: Miguel Olvera Caballero

Totutla, Ver.- Un éxito fue la campaña de bodas colectivas celebradas en Totutla en el marco del Día de la Madre, donde varias parejas decidieron unir sus vidas por la vía legal.

Pie de foto:
Un total de seis parejas unieron sus vidas por la vía 
civil en Totutla, en el marco de los festejos por 
el Día de la Madre.
La ceremonia matrimonial se efectuó en la oficina del Registro Civil, en donde de manera simultánea 7 parejas unieron su amor con el beso que demuestra el cariño, como lo marca la tradición.

En la ceremonia fungieron como testigos de honor Miguel García Valdivia, síndico de Totutla y el secretario del Ayuntamiento, Alfredo Castillo Vázquez. La campaña fue promovida por el Registro Civil.

Edgar Rujiro Landa Tapia, oficial del Registro Civil en el municipio, explicó a las parejas lo que significa esta importante decisión, que sin duda alguna cambiara de manera significativa y para bien el futuro de los próximos años.

Cada una de los nuevos esposos y esposas, fueron pasando al frente para recibir su correspondiente acta de matrimonio, y con ello volver a retomar sus lugares, esperando a que las demás parejas recogieran su documento.

García Valdivia y Castillo Vázquez, felicitaron a cada una de las parejas que unieron sus vidas, recordando que se deben respetar por el resto de los días, para tener una familia llena de armonía.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL CAFÉ PARA HUATUSCO

Gestionará Paty Montiel

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- La creación de un Centro Nacional de Investigación del Café, que tenga como sede la cabecera distrital, Huatusco, buscará Paty Montiel, candidata de Acción Nacional a la diputación federal.

Pie de foto:
Paty Montiel, candidata de Acción Nacional a la 
diputación federal destacó que buscará la creación 
de un Centro Nacional de Investigación del Café.
“El proyecto de tener un Centro Nacional de Investigación del Café lo vamos a lograr, sí o sí. En este buscaremos erradicar de raíz plagas como la de La Roya. Pretendemos contar con laboratorios en donde otra meta sea crear productos de calidad internacional y donde  se generen nuevas variedades” señaló la candidata panista.

Paty Montiel aseguró que con el apoyo de expertos se logrará también un mejor proceso de capacitación para productores. Se les apoyará para aprender a vender mejor y estar al día con los precios tomando en cuenta las fluctuaciones del precio en territorio nacional y para el café con calidad de exportación.

“Este centro estará en Huatusco, donde se ha combatido a la plaga de la roya que tan duro le ha pegado a todos nuestros cafeticultores. Por aquellos que en sus venas no corre sangre sino café, vamos a trabajar de sol a sol si me dan su voto este 7 de junio como su diputada federal para sacar adelante al sector cafetalero” destacó la abanderada del PAN.

“Procuraremos que el sector resurja y que se mantenga con plantas que se adapten a las circunstancias del clima, que sean resistentes y que tengan al menos rendimientos medios de 32 a 45 quintales por hectárea” añadió.

La candidata a diputada federal resaltó que el control fitosanitario de la roya presenta costos de producción difíciles de pagar para muchos, pero logrando crear estas variedades resistentes para los cafetos se reducirán considerablemente. “Por supuesto también debemos motivar a los productores para usar estas nuevas variedades, más rendidoras y adaptables” complementó.

Por último dijo que con un desarrollo sustentable, aprovechamiento de tierras cultivables, suministros de agua, desarrollo y adopción de prácticas y tecnologías perfeccionadas para incrementar los rendimientos, evitando el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas químicos, está segura de que lograran las metas por el bien del café mexicano.




COMAPA, COMPITE POR PREMIO EN YLANG YLANG

Dimas Paredes busca ganar por sexto año consecutivo

Por: Miguel Olvera Caballero

Comapa, Ver.- Conseguir por sexto año consecutivo el primer lugar en la categoría de producción de leche de ganado suizo busca Dimas Paredes, productor lechero y ganadero de Comapa, que participa en la feria Ylang Ylang.

Pie de foto:
Obtener por sexto año consecutivo el premio a 
mejor leche de ganado suizo busca Dimas Paredes, 
productor de Comapa.
Durante los últimos cinco años, de manera ininterrumpida, el productor lechero de Comapa ha obtenido el primer lugar en calidad, poniendo en alto el nombre del municipio al que representa.

Aurora Cantón Croda, alcaldesa de Comapa y quien hizo acto de presencia en la feria para respaldar al productor ganadero, destacó que ejemplos como el de  Dimas Paredes, debe ser un incentivo para los productores ganaderos de Comapa, quienes están en el mismo nivel competitivo que su paisano, a quien la actual administración municipal verá la forma de apoyarlo para que su producto, de primera calidad, pueda ser comercializado.

La feria Ylan Ylan 2015, que se celebra del 7 al 24 de mayo En Bocal  del Río y es reconocida a nivel nacional como una de las mejores por el sector ganadero, cuenta además de exposiciones, con diversas competencias, desde crianza de ganado, hasta producción de leche y charrería.

Será en los próximos días cuando se confirme si Dimas Paredes de nuevo obtuvo por sexto año el premio a la mejor leche de ganado suizo, que desde hace varios años, cuenta con un alto prestigio de calidad entre los comapeños y gente de la zona.

SIOP INCUMPLE CON IXHUATLÁN DEL CAFÉ


Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Inquietos se encuentran los habitantes de la comunidad de Presidio, en Ixhuatlán del Café, al encontrarse detenidos los trabajos de pavimentación del camino que conduce al poblado.

Pie de foto:
Los alcaldes de Ixhuatlán del Café y Coscomatepec 
coincidieron este martes en el entronque a Presidio, 
donde analizaron el avance de obras que comparten 
al ser municipios vecinos.

La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado prometió que la obra se reiniciaría el 10 de febrero, pero hasta la fecha ninguna maquina ha sido vista trabajando en la zona.

Enrique Hernández Delín, alcalde de Ixhuatlán del Café, informó que ya dialogó con el gobernador y funcionarios de primer nivel para plantearles el tema, pero hasta ahora no hay una respuesta positiva.

La carretera Tlaltengo-Presidio, abarca 3 kilómetros 800 metros, que son asfaltados con recursos de Gobierno del estado, que etiquetó $8 millones para la obra desde hace años pero que no se han terminado de aplicar.

“La carretera a Presidio es estatal y sí estamos viendo una diferencia, lo que pedimos al Gobierno del estado es que se le dé continuidad a este tipo de obras”, manifestó el alcalde de Ixhuatlán del Café.

El alcalde reveló que por parte del Ayuntamiento se invertirá alrededor de un millón de pesos para concluir el tramo que no contempló la SIOP que es de poco más de un kilometro de camino, pues solo destinó fondos para 2 kilómetros 800 metros.

“Yo tomé avanzado el proyecto cuando inicie mi administración pero estamos haciendo lo que podemos para que se agilice la obra que tenemos parada y que mantiene molesta a la población”, argumentó Hernández Delín.

Este martes coincidieron en el entronque a Presidio los alcaldes de Coscomatepec e Ixhuatlán del Café, quienes dialogaron para concertar acciones para ambos municipios, que son vecinos uno del otro.

ANUNCIA ALCALDE DE IXHUATLÁN MÁS DESPIDOS


Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- El despido de cuando menos 3 empleados más anunció el alcalde, Enrique Hernández Delín en los próximos días, como parte de las medidas para afrontar los recortes presupuestales.

Pie de foto:
Enrique Hernández Delín, alcalde de Ixhuatlán del Café, 
informó que habrá más despidos en el Ayuntamiento.

El funcionario municipal reveló que después de hacer varios análisis en las diferentes áreas del Ayuntamiento, ya se tienen detectadas a las personas cuyos resultados no han sido los esperados.

En el Ayuntamiento de Ixhuatlán del Café laboran un total de 67 empleados de confianza y 18 sindicalizados. Apenas en fechas recientes fueron suspendidos 8 sindicalizados, que están en proceso de ser despedidos definitivamente.

“No han sido liquidados, se les rescindió el contrato, está el proceso legal, derivado el problema de la agresión a una persona que había acudido al palacio, se levantó el expediente y se dictaminó el caso”, explicó Hernández Delín.

El alcalde agregó que los afectados le presentaron miles de firmas solicitando que sean despedidos, “(los afectados) tienen el apoyo de la gente, no estamos dispuestos a que tomen el palacio por 8 personas”, anotó.

“Hay muchas quejas por la forma en que atienden a la gente, como la reciben, en el caso de los suspendidos no hay un plazo, podría inclusive terminar mi administración y seguir el proceso, es algo que lleva tiempo”, reconoció Hernández Delín.



LISTA, CARRETERA CANDELARIA-TLALTENGO


Preparan inauguración para después de las elecciones

Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Al 100 por ciento se encuentra la obra de pavimentación con concreto hidráulico del tramo Candelaria-Tlaltengo, que será estrenada una vez que concluya el proceso electoral.

Pie de foto:
Lista se encuentra la carretera La Candelaria-Tlaltengo, 
en la que se aplicó concreto hidráulico, lo que beneficiará 
a miles de personas.
En este año, de acuerdo a cifras oficiales, serán habilitados con asfalto y concreto hidráulico más de 12 kilómetros con inversión federal, llegando a los 15 kilómetros con inversión municipal.

La conclusión de la carretera Candelaria-Tlaltengo coincide con el reinicio del tramo Cuiyachapa-Tenixtepec, cuyos trabajos se reactivarán esta semana con el objetivo de comunicar a los pobladores de una de las comunidades más alejadas, con la zona urbana.

Fuentes oficiales confirmaron que en menos de mes y medio se concluirá la pavimentación de la carretera a Tenixtepec, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

En la pavimentación del tramo La Candelaria-Tlaltengo, se invirtieron alrededor de $8 millones de pesos para aplicar concreto hidráulico, obra que beneficiará no solo a los coscomatepecanos, sino a la gente de la comunidad de Presidio, del municipio de Ixhuatlán del Café.

La zona de Tlaltengo destaca por tener una importante superficie cultivada de chayote, siendo los productores quienes se verán beneficiados al poder sacar sus cosechas por un camino de buen estado, sin que sus unidades sufran averías.

Las autoridades locales confiaron en que los $12 millones de pesos para la siguiente etapa de la carretera a Tenixtepec serán aplicados a la brevedad, al igual que la pavimentación de Zacatla.




HALLAN DESHUESADERO DE AUTOS ROBADOS EN COMAPA

Autoridades investigarán procedencia de vehículos


Por: Miguel Olvera Caballero

Pie de foto 1:
Elementos de la Policía Ministerial y el fiscal de 
distrito Lauro Ramos Olmos, catearon un taller 
de autos en Comapa.

Comapa, Ver.- Elementos de la Policía Ministerial de Huatusco, junto con el fiscal de distrito Lauro Ramos Olmos, catearon un taller de autos en Comapa, donde se aseguraron tres autos robados este fin de semana en Huatusco, que confirmo Lauro Cruz Covix, director de la Policía de Huatusco, que participó en el operativo.

Fue en la comunidad de Rincón Xonotla, en la propiedad de Isidro Espejo Hernández, donde se ubicó un taller de laminación y pintura, donde pobladores de la zona manifestaron que al parecer, se desvalijan autos de dudosa procedencia. Familiares de Isidro Espejo revelaron que su familiar no se presentó a trabajar desde el lunes, sin que pudieran explicar donde se encontraba.
Pie de foto 2:
Dentro del taller de laminación y pintura se encontró 
una vagoneta, parecida a la robada en Huatusco el 
viernes. Los dueños del vehículo robado afirmaron 
que el automotor es el suyo.

Fue la tarde de ayer que elementos de la Policía Municipal de Comapa y otras comandancias de la zona, en apoyo a la Unidad Integral de Procuración de Justicia, realizaron un cateo en el citado taller.

Dentro del inmueble, fue encontrada una vagoneta azul con blanco, modelo atrasado, que ya no tenía llantas ni rines. Carmen Tecalco Petrilli, dueña de un auto similar que fue robado la madrugada del viernes, reconoció la unidad como suya.

El robo de la vagoneta se registró cerca de las 00:26 horas de este viernes, cuando se reportó a la comandancia de la Policía Municipal de Huatusco, la desaparición del auto tipo vagoneta, con placas YGY-3676 del estado.

Pie de foto 3:
El dueño del taller ya no se presentó a trabajar 
desde el lunes, cuando el área ya era vigilada por la policía.

El área fue acordonada por las autoridades para preservar el lugar. Personal del área de Periciales de Huatusco, así como Policía Ministerial al mando de Pedro Lara Hernández, recabaron la información de la unidad que se presume es la misma que fue robada en Huatusco, al igual que otros automotores que había en el taller.

Pobladores de la zona se mostraron sorprendidos por el impresionante despliegue policiaco. Fue la tarde del lunes que agentes investigadores de Huatusco ubicaron el taller, en cuyo interior se encontraba la vagoneta.

Siguiendo con el procedimiento legal, solicitaron al juez de control que les facilitara la orden de cateo respectiva, que les fue entregada y ayer mismo se efectuó el operativo en Comapa.

El taller quedó asegurado con apoyo de la Policía Municipal de Comapa. No se reportaron personas detenidas derivado del cateo. El auto tipo vagoneta fue depositado en un corralón de Huatusco mientras se realizan las investigaciones correspondientes y se determina si es el mismo que fue robado el viernes o no.








martes, 19 de mayo de 2015

NECESARIO, FORTALECER POLÍTICA AMBIENTAL


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Necesaria es una política ambiental que garantice el derecho al agua, asegure la participación social y sostenibilidad financiera de los servicios de agua y saneamiento.

 Pie de foto:
Un recorrido realizó Zaira Ochoa Valdivia este fin 
de semana en Sochiapa y Tenampa.

Zaira Ochoa Valdivia, candidata de Movimiento Ciudadano a la diputación federal, remarcó que el acceso al vital líquido ya es complicado y escaso en muchos de los municipios del Distrito 13 y con la ley que se quiere implementar esa condición se acrecentará.

Al externar su convicción por las cuestiones ambientales, Ochoa Valdivia puso como ejemplo el caso de la Reserva Campesina de Conservación “Ejido de Xuchitl”, en el que ella, como Subsecretaria de Fomento y Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, participó en las gestiones para certificar dicho predio ubicado en el municipio de Tenampa, para  constituirlo como reserva con una vigencia de 40 años, con lo que se pone de manifiesto la importancia que tiene la ecología y la naturaleza para la candidata.

Indicó que es preciso destinar recursos para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales y garantizar el acceso al agua al 100 por ciento de la población en todo el distrito.

“El agua es un elemento vital, ahí no estamos hablando de petróleo, de la luz o de las minas, estamos hablando de lo más indispensable para la vida humana, es increíble que nuestros representantes no les interese eso ni en lo más mínimo.”, puntualizó Zaira Ochoa.

La candidata a diputada federal denunció que nunca se tomó en cuenta a la ciudadanía para esta ley, “pero ahora es el momento de que ustedes, los veracruzanos, hombres y mujeres, decidan sobre las acciones importantes, se necesita la participación social, no aprobar leyes de manera arbitraria”, agregó la candidata.

“Vamos por la opción naranja de Movimiento Ciudadano y a ofrecerles un mejor futuro para todo México”, concluyó Zaira Ochoa Valdivia.



SEV, INDIFERENTE A TOMA DE TEBA EN TENAMPA


Por: Miguel Olvera Caballero
                                             
Tenampa, Ver.- Una semana lleva tomado el Telebachillerato de Tenampa, sin que las autoridades educativas muestren el mínimo interés por resolver el problema. Los quejosos amenazan con tomar la carretera federal en el tramo Totutla-Conejos.

Pie de foto:
Una semana lleva tomado el Teba de Tenampa, a 
las autoridades educativas no tienen interés en 
solucionar el problema.
Fue la semana pasada que los estudiantes y padres de familia decidieron tomar las instalaciones para exigir la asignación de un maestro de base, del que carecen desde hace más de un año.

Aunque la supervisora María Angélica García González, ya fue informada de la situación, hasta el momento no ha hecho nada para ofrecer una respuesta favorable a los quejosos.
El martes pasado, los cerca de 63 estudiantes, acompañados de la mesa directiva de padres de familia, impidieron el acceso a la escuela, como medida de presión para que les envíen un maestro.

Rosendo de Aquino Aguilar, coordinador del Teba de Tenampa, puntualizó en su oportunidad que por el momento son tres los profesores quienes atienden a todos los grupos del plantel, pues desde hace un mes se fue uno de los maestros que fue contratado de manera interina.

En la escuela hizo acto de presencia Santiago Marini Zúñiga, delegado de Política Regional en la zona de Huatusco, quien se entrevistó con los inconformes y los exhortó a formar una comisión para plantear su inconformidad en la ciudad de Xalapa.

A una semana de protesta, ninguna autoridad de Gobierno del estado ha ofrecido una solución al problema, que podría derivar en la toma de la carretera federal a Xalapa.

SÍNDICO DE ZENTLA ATIENDE A “CONTROL REMOTO”



Por: Miguel Olvera Caballero

Zentla, Ver.- En el delito de usurpación de funciones incurre el ex síndico de Zentla, Zoilo Munguía Mina, que a pesar de haber solicitado licencia para ausentarse del cargo, sigue mandando en el Palacio Municipal.

 Pie de foto:
Aunque oficialmente pidió licencia para 
ausentarse del cargo, Zoilo Munguía Mina 
sigue atendiendo como síndico de Zentla, 
incurriendo en el delito de usurpación 
de funciones.
No bastando con eso, el profesor y funcionario con licencia, incurrió en el delito de nepotismo, al contratar a su hijo, Olaf Munguía, dentro de la administración pública, lo que está penado por la ley.

Apenas en febrero pasado, el Congreso del estado autorizó una licencia por 59 días al entonces síndico de Zentla, que pidió retirarse por cuestiones personales, aunque trascendió que era por problemas con su plaza como maestro.

Aunque oficialmente es Havimael Cabrera Martínez, quien se desempeña como síndico, Zoilo Munguía, hoy consuegro del alcalde, sigue mandando en el Palacio Municipal, usurpando funciones.

Pobladores de Zentla se mostraron inquietos sobre lo que pasa, pues no logran entender quien es realmente la persona que ocupa el cargo de síndico municipal.

A pesar de la falta tan evidente que comete el profesor zentleco, los demás ediles se han mantenido indiferentes al problema, lo que los convierte en corresponsables de lo que ocurre en el Palacio Municipal.

El “pacto” que hasta hace poco era meramente político entre el alcalde y el síndico subió de nivel este fin de semana, cuando el hijo del presidente municipal y la hija del otro funcionario, se casaron, convirtiéndose en consuegros. 





QUE REGRESE INMECAFÉ: PATY MONTIEL


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Que el Instituto Mexicano del Café (INMECAFÉ) vuelva a funcionar en beneficio de los cafeticultores propuso Paty Montiel, candidata del PAN a diputada por el Distrito 13 de Huatusco.

Pie de foto:
Paty Montiel se promulgó a favor del resurgimiento 
del Instituto Mexicano del Café (INMECAFÉ).
“Los cafeticultores necesitan un organismo regulador y rector del café. Todos sabemos que en su momento el Instituto Mexicano del Café fue sostén del sector, pero lamentablemente por malos manejos se vino abajo. Yo propongo que vuelva, por supuesto corrigiendo los errores del pasado y aportando las virtudes del presente para que se pueda consolidar y lograr ser una vez más pilar para los productores del aromático” propuso la abanderada de Acción Nacional.

La caída de precios desde hace 3 lustros motivó a productores a diversificar sus ingresos para poder vender mejor su grano. Algunos han logrado mantenerse a través del comercio justo, sin embargo una gran parte de la industria vende a intermediaros locales y participan solo con un minúsculo porcentaje en exportaciones.

“Hay que lograr frenar la dispersión de los cafeticultores y reorientar las políticas públicas. Debemos cuidar que el aromático no tenga caídas abruptas que puedan ocasionar un descenso de precios que dificulten sostener la producción. Si queremos mantener el café como una actividad importante para Veracruz y todo México dándoles mejores condiciones de vida a sus productores, es fundamental estabilizar los ingresos” añadió Paty Montiel.

“En Veracruz y sobre todo en la región que comprende mi distrito se produce un café de gran calidad, pero es en donde el proceso es cuidado, donde se limpia, se poda, se verifica que no haya plagas como la Roya que ha dado un durísimo revés al sector”, externó la abanderada de Acción Nacional.

“Los productores de café no son competitivos como en antaño y los subsidios del gobierno suficientes o no, no son solución para el crecimiento del sector. Debemos otorgarle más valor agregado a la producción de café. No se deben desestimar los aportes económicos, ambientales y sociales, con buenas ideas” dijo enérgica la candidata. 

IXCATLA, SE CORONA CAMPEÓN DE FUTBOL


Por: Miguel Olvera Caballero
                                                    
Ixhuatlán del Café, Ver.- Como campeón del Segundo Torneo de Futbol de Ixhuatlán del Café se coronó el Inter de Ixcatla, que venció con marcador de 3 goles a 2, a su similar de Ocotitlán.

Pie de foto:
Como campeones del Segundo Torneo de Futbol 
de Ixhuatlán del Café se coronó el Inter de Ixcatla.

La final se disputó este fin de semana en el campo de Ocotitlán, donde decenas de ixhuatecos se congregaron para disfrutar del encuentro, que era de los más esperados de la temporada.

Aunque los primeros minutos del encuentro transcurrieron sin novedades, al final Inter Ixcatla anotó tres goles, dos de los cuales anotó Rafael Martínez y una tercera anotación Carlos Avendaño.

Por la escuadra de Inquietos de Ocotitlán sumaron dos tantos Iván Torres Acolt y Jair Hernández Vásquez. Aunque los campeones intentaron recuperarse y revertir el marcador, no pudieron repuntar.

Al termino de los 90 minutos reglamentarios, la escuadra del Inter de Ixcatla logró alzarse como campeón, truncando los sueños de Ocotitlán, que buscaba coronarse como bicampeón.

La entrega de los trofeos al campeón y sub campeón estuvieron a cargo del secretario del Ayuntamiento, Manuel Galán Piña y el director del Comude de Ixhuatlán del Café, Shamir Serna Castelán.

Los representantes del Ayuntamiento felicitaron a los campeones y refrendaron su compromiso de seguir promoviendo actividades deportivas en las que puedan participar las y los jóvenes ixhuatecos.

CHOCA TAXISTA DE COSCO EN “LA RAYA”


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Un choque provocó un taxista de Coscomatepec la mañana de ayer, registrado a la altura de La Raya, que arrojó como saldo daños por varios miles de pesos y dos personas lesionadas.

Pie de foto 1:
Un choque provocó un taxista de Coscomatepec sobre la carretera 
federal a Xalapa. Los daños fueron valuados en varios miles de pesos. 
No se reportaron heridos de gravedad.

Los hechos se registraron alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer, cuando circulaba con dirección a Huatusco el taxi número 75 de Coscomatepec, que conducía Gabino Morales Martínez, de 25 años y originario de Ixhuatlán del Café.

El ruletero iba acompañado de una pareja como pasajeros, pero al parecer, llevaba mucha prisa. A pesar que la carretera está en mal estado, conducía a exceso de velocidad sobre la carretera federal a Huatusco.

Fue al llegar a la altura del kilómetro 31 de la citada vía de comunicación, que el ruletero dio alcance a una camioneta Nissan, modelo 2013, propiedad de la empresa Barcel.

Aunque el conductor de la unidad, Carlos García Hernández, originario de Huatusco, extremó precauciones, fue chocado por alcance por la unidad de renta, que presentó daños cuantiosos.

Al momento del encontronazo, el conductor de la empresa Barcel presentó una lesión en el cuello, que requirió de la atención de los paramédicos. La pareja que acompañaba al taxista resultó ilesa. Varios ruleteros de Coscomatepec se presentaron en el lugar para auxiliar a su compañero.

La circulación sobre el tramo Huatusco-Coscomatepec se vio obstruida parcialmente por varias horas, hasta que arribaron al lugar oficiales de la Policía Federal División Caminos.
Cerca de las 14:00 horas y después realizar el peritaje correspondiente, los vehículos fueron remolcados con una grúa a un corralón de Huatusco.



AGREDE IRACUNDO SUJETO A TAXISTA Y POLICÍA


Por: Miguel Olvera Caballero

Pie de foto:
Este sujeto, originario de Teacalco, 
agredió a un taxista de Alpatláhuac 
y mordió a un policía. 
Alpatláhuac, Ver.- Un sujeto originario de Alpatláhuac que agredió a un ruletero de esa localidad y posteriormente a un policía, fue detenido por preventivos de Coscomatepec la mañana de ayer.

El infractor responde al nombre de Antonio Urbano Delgado, de 26 años de edad, quien vive en la localidad de Teacalco y dijo dedicarse a las labores del campo. El sujeto fue acusado de daños y faltas a la autoridad.

Fue después de las 13:30 horas que el parroquiano decidió retirarse a su hogar y llegó hasta la terminal de los taxis de Alpatláhuac, ubicada a la altura de la avenida Zaragoza de Coscomatepec.

Sin motivo aparente, el sujeto comenzó a golpear el taxi de Alpatláhuac que estaba estacionado, lo que tomó por sorpresa al conductor y personas que se encontraban cerca, que optaron por pedir el apoyo de la policía.

Un oficial que se encontraba cerca se apersonó en el lugar mientras llegaban sus compañeros, pero fue recibido de manera agresiva por el campesino, que lo mordió en el brazo derecho.

Segundos después arribó al lugar una patrulla con varios elementos a bordo, quienes controlaron al agresivo sujeto, que fue trasladado a los separos municipales, donde argumentó que no sabía lo que había pasado.

Aunque el infractor alegó que sufre de ataques epilépticos, no pudo explicarle al médico que medicamentos toma ni la enfermedad que padece. Al final se le permitiría salir libre después de pagar la multa respectiva.