sábado, 16 de febrero de 2013

VIOLA “KILOMÉTRICO” CÓDIGO ELECTORAL CON MARCHA


Pide apoyo a ciudadanía antes de tiempo

Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- En una clara violación al Código Electoral Veracruzano, Adolfo Rivera Delín encabezó una marcha por las calles de Ixhuatlán del Café para promoverse como candidato a la alcaldía de este municipio.

Pie de foto:
IXHUATLÁN DEL CAFÉ, Ver.- Adolfo Rivera Delín, 
suspirante a la alcaldía que este fin de semana 
salió a pedir el voto de la gente, en una clara violación 
al Código Electoral.
Sus acciones causaron el repudio de las bases priistas y de la ciudadanía en general, pues aun cuando todavía no se publica la convocatoria y los consejos distrital y municipales no están instalados, el suspirante mejor conocido como “El Kilométrico” se adelantó en los tiempos y comenzó su campaña de manera abierta.

Fue este domingo cuando el ex alcalde de Ixhuatlán del Café partió con un reducido contingente del salón social hacia el centro del municipio. Trascendió que algunos comerciantes de la plaza en clara señal de repudio le lanzaron varios jitomates al “suspirante”.

Al llegar al parque municipal y para cerrar con “broche de oro” su arranque de campaña adelantado, Rivera Delín saludó a los vendedores y compradores de la plaza, a quienes solicitó su apoyo.

De manera abierta y sin temer las repercusiones  de sus actos anticipados de campaña, Rivera Delín “acarreó” a varias personas a quienes prometió una despensa y láminas de zinc si lo acompañaban. A manera de altanería, el representante de Generando Bienestar argumentó que su “padrino” Gerardo Buganza le regaló todo tipo de apoyos para fortalecer su imagen.

“Hacemos un llamado al presidente del PRI en el estado y a nuestro dirigente local para que le pongan un alto al ex presidente, que hagan valer la convocatoria y desde ahora se le descalifique, no puede hacer eso sin ser sancionado”, acusó uno de los militantes priistas.

Trascendió que derivado de la marcha pública que encabezó el aspirante a la alcaldía de Ixhuatlán del Café, los militantes priistas pedirán que sea descalificado y no se acepte su registro como candidato.

ALCALDE "PASA CHAROLA" EN BODAS COLECTIVAS


Aspira a ser venerado como padre Enrique Trejo

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- La charola pasó el alcalde de Huatusco para financiar su escultura de la Virgen de Guadalupe, ahora entre los asistentes a las bodas colectivas celebradas ayer en el teatro Solleiro de esta localidad. "Miguelito" se comparó con el presbítero Enrique Trejo Domínguez, que fue precursor en la construcción del templo de San Antonio de Padua.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- A ser venerado como el padre Enrique Trejo 
aspira ser el alcalde de Huatusco, quien ayer pasó “charola” 
en plena ceremonia de matrimonios colectivos.
Al término de la ceremonia donde varias parejas unieron sus vidas por la vía civil, el presidente municipal dio su "aviso dominical", donde externó que quiere traer la escultura, para instantes después pedirle a la gente que cooperara con $20, $50 o la cantidad que los recién casados quisieran aportar.

La escultura tendrá al final, un costo superior al millón y medio de pesos, pues tan solo de traslado trascendió que se requiere de más de $400 mil. La otra parte de la efigie se tiene programado que llegue el viernes próximo, según lo que manifestó públicamente el alcalde en el teatro Solleiro, a donde llegó a casar a las parejas.

Lo que en un primer momento fue una "manda" de Sedas Castro, ahora se convirtió en su "magna obra" con la que pretende inmortalizarse y hacerse tan popular como el párroco que levantó el templo de San Antonio, "ya ven que el padre Enrique Trejo hizo la iglesia, así quiero hacer algo parecido", manifestó ante los asistentes el funcionario municipal.

Sedas Castro ya se hizo famoso esta semana, cuando armó tremendo espectáculo en conocido café de Huatusco, al llegar a interrumpir una conferencia de prensa de manera por demás agresiva, para alegar que él no amenazaba a sus empleados. Sin mostrar un mínimo respeto a su similar de Atoyac, el alcalde hizo su "show" para instantes después retirarse bufando de rabia.

El alcalde, mal asesorado por sus colaboradores, afirmó que quiere dejar algo para que sea recordado al igual que el padre Enrique Trejo, lo que originó de inmediato el malestar entre quienes lo conocieron, pues ningún parecido guarda el religioso con "miguelito".  

Afirmó que para ensamblar la virgen de más de 30 metros de altura, se contratará una grúa que llegará en los próximos días, pero sin especificar quién pagará la renta de dicha maquinaria.

LLEGA “EL TRI” DE ALEX LORA A IXHUATLÁN DEL CAFÉ



Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- La emblemática banda de rock mexicano “El Tri” de Alex Lora se presentará este 2 de marzo como carta fuerte de la cartelera de la Feria del Café 2013, que se desarrollará del 27 de febrero al 03 de marzo en honor del Señor de la Piña.

Pie de foto:
IXHUATLÁN DEL CAFÉ, Ver.- La banda de rock “El TRI” 
de Alex Lora se presentará este 2 de marzo en la Feria 
del Café 2013, de Ixhuatlán del Café.
La presentación del programa oficial se efectuó este jueves en el Palacio Municipal y fue encabezada por  la regidora primera; Sandra Colorado Martínez, el síndico único, Pedro Vidal Luna y el director de Desarrollo Social, Agustín Melo Herrera.

En la presentación del programa la regidora Primera manifestó que los boletos para ver al “TRI”, tendrán un costo de $150 pesos, mismo que estarán a la venta en los diferentes puntos de venta que marque el Ayuntamiento.

Se espera que desde el 2 de marzo por la mañana arribe a esta localidad la banda de rock con más de 40 años de trayectoria y con 45 discos grabados, que por la noche estará presentándose en el teatro del pueblo de la feria de Ixhuatlán del Café.

La principal preocupación de los funcionarios es que todos los habitantes y público en general se sientan  resguardados y que la cooperación tiene como objetivo salvaguardar la integridad de la ciudadanía, por lo que se realizan resguardos en todo el municipio durante la Feria del Café 2013, así como también en los diferentes planteles educativos.

La Policía Estatal Preventiva mantendrá una estrecha vigilancia dentro, fuera y en las inmediaciones de la feria, realizando de manera permanente recorridos a pie con la misión de proporcionar protección e información a los visitantes.

Colorado Martínez, invito a todo el público en general a asistir al concierto del “TRI”, “Pesado”, y la “Leyenda”, además de que del 27 de febrero al 03 de marzo, se estarán realizando diferentes actividades.

Sobre la seguridad que se implementará durante la Feria del Café, los funcionarios manifestaron que el comandante, Pedro Zopiyaxtle Ortiz, les informó que ya se encuentra listo el operativo de seguridad, donde participarán más de 80 elementos de diferentes corporaciones tanto policiales, como de emergencia y rescate.

jueves, 14 de febrero de 2013

ALCALDE PROVOCA ESCÁNCALO EN CAFÉ DE HUATUSCO



Afirma que no amenazó con despedir a empleados

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Al grito de ¡Ya bajale! el alcalde de Huatusco, de manera por demás agresiva, exigió se desmintiera que amenazó a varios de sus colaboradores si no se "alineaban" con sus candidatos. Miguel Sedas Castro afirmó que ni el ni sus colaboradores se involucran en cuestiones políticas aun cuando en el pasado proceso electoral "cortó cabezas" porque la gente no lo obedeció.

Sedas Castro irrumpió en un desayuno al que no fue invitado y de forma por demás altanera provocó tremendo escándalo, reprochando al reportero de esta casa editorial  información publicada este martes, reclamando le fueran proporcionados los nombres de quienes revelaron las amenazas de que fueron objeto y que por ética periodística se le negaron.

"A nadie he amenazado porque no me estoy metiendo en un proceso electoral con todo gusto y todo respeto ponme a las personas que están diciendo eso, porque solo me interesa sacar adelante mi administración, si hay alguna queja que me denuncien", alegó el funcionario municipal.

Bufando de coraje por la verdad revelada,  el presidente municipal interrumpió la charla que se sostenía con un alcalde de la región para exponer sus ideas e instantes después de armar tremendo escándalo, sin despedirse de los asistentes se retiró a su oficina, donde citó a las personas amenazadas para regañarlos por la información que se filtró a este medio de comunicación y prácticamente obligarlos a declarar ante un medio local que nunca los amenazó con correrlos.

Sedas Castro manifestó que le daba tristeza ser involucrado en algo en lo que afirmó, no tenía nada que ver, aun cuando El Sol de Córdoba confirmó que varias personas ya habían sido "sentenciadas" para que se sumaran a su propuesta a la alcaldía o de lo contrario se irían esta quincena.

¿Alcalde, usted viene a pedir respeto cuando en todos lados dice que los medios dicen pendejadas, que dicen mentiras, es la forma de expresarse de un funcionario público?, cuestionó el reportero, que como respuesta recibió evasivas del alcalde de Huatusco y ante la insistencia en el tema lo evadió al externar que nunca se ha involucrado en cuestiones políticas desde que es presidente municipal.

Las pesonas que fueron despedidas ya en el pasado proceso electoral, alegó Sedas Castro, se cesaron por falta de recursos, aunque varios de ellos ya fuera del Ayuntamiento revelaron que se les presionó para apoyar a Ramiro de la Vequia y como se negaron fueron finiquitados. uno de los casos mas sonados es el de Jorge Luis Olivares Martínez, a quien el alcalde acusó de "desaparecer" más de 160 láminas de zinc.

miércoles, 13 de febrero de 2013

"SE DESTAPA" MARCOS MOLLINEDO A LA DIPUTACIÓN LOCAL


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Marcos Mollinedo Hernández, actual alcalde de Atoyac, "se destapó" como aspirante a la diputación local por el Partido Acción Nacional para el Distrito XIV de Huatusco. El funcionario reveló que solicitará licencia al cabildo y el Congreso Local pero respetando los tiempos y Código Electoral.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Marcos Mollinedo Hernández, 
alcalde de Atoyac, se destapó como aspirante 
a la diputación local por el PAN.
"Hemos caminado por el municipio y la región como un ciudadano más para saber cual es la realidad en el distrito, hay el contacto con las estructuras y existe el deseo de participar en las próximas elecciones, analizando sobre todo la convocatoria y los acuerdos derivados de la coalición PAN-PRD", externó Mollinedo Hernández en rueda de prensa ofrecida ayer en esta ciudad.

El entrevistado confió en que su posicionamiento político en la región le permitirá llegar a la candidatura en un primer momento, externado que al final, será la misma militancia panista y la ciudadanía quien califique el trabajo sumándose a su propuesta. "Esperamos poder registrarnos, faltan pocos días para el registro y la intención es esa, participar", agregó Mollinedo Hernández.

Cuestionado sobre las ventajas de la alianza PAN-PRD, el aun alcalde de Ayotac explicó que se hicieron varios acuerdos entre las diligencias de ambos partidos, que se espera puedan concretarse, respetarse y en consecuencia, lleven al triunfo a los candidatos a alcaldes y diputados locales propuestos por la coalición.

"Las bases son quienes a través de asambleas municipales eligen a sus consejeros estatales, que a su ves, los representaron y con su respaldo, decidieron ir junto con el Partido de la Revolución Democrática en el próximo proceso electoral", apuntó el aspirante a la diputación local por Huatusco.

"Las ideologías de los partidos se respetan y tienen como finalidad llegar en este caso, a gobernar de la mejor manera posible, dentro de unos días pediremos el permiso para buscar la candidatura", remarcó Mollinedo Hernández.

martes, 12 de febrero de 2013

PANISTAS RECHAZAN IMPOSICIONES DE VÍCTOR SERRALDE



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Veracruz.- En un claro acto de rechazo a las imposiciones de candidatos que realiza el diputado federal por Huatusco, Víctor Serralde Martínez, la dirigencia del blanquiazul de esta localidad decidió suspender la reunión que se tenía programada para la tarde de ayer.

Una muestra de rechazo mostraron en contra de
Víctor Serralde Martínez los panistas que
prefirieron cancelar una reunión programada
para ayer por la noche con tal de no recibirlo.
A la junta que se tenía programada para las 8:00 de la noche del lunes, se anunció la llegada del legislador federal, quien vendría a "poner orden" dentro del partido, además de realizar un consenso con los perredistas huatusqueños con miras al proceso electoral en puerta.

Algunos panistas destacados de Huatusco advirtieron que no le "engordarán el caldo" a Serralde Martínez, que busca fortalecerse en toda la zona al imponer a los candidatos a alcaldes.

Sin embargo, los representantes de Acción Nacional en la ciudad, al enterarse de la "visita" de Serralde Martínez, decidieron cancelar la reunión, donde estarían presentes los candidatos a la alcaldía por ese partido y que junto con las bases panistas, buscarían sacar a un candidato de unidad.

Sus mismos compañeros de partido acusaron a Serralde Martínez de utilizar los recursos federales que logró destrabar en los últimos días del gobierno calderonista, para catapultar a sus preferidos a las alcaldías en todo el Distrito XIV de Huatusco.

Sus "palomeados" lo único que han hecho es causar el malestar en la zona, pues a los beneficiarios de los programas les "rasuran" los apoyos sin que el diputado federal, que fue el gestor, haga algo para poner orden.

PARA JUNIO, TEATRO DE COSCOMATEPEC



Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- En junio estará listo y completado en su totalidad el proyecto del teatro de Coscomatepec, que se incluyó como parte de los festejos del Bicentenario de la Ruptura del Sitio, informó el alcalde, Serafín González Saavedra.

El funcionario municipal destacó la importancia de realizar una obra de este tipo, “aquí se podrán disfrutar eventos culturales, es un lugar representativo del municipio y digno, que no se tuvo durante mucho tiempo”, reveló.

El proyecto del teatro, que se construye donde antes fue el cine de Coscomatepec, contempla una inversión de alrededor de $9 millones. En su segunda etapa, que incluye el equipamiento del inmueble, se aplicarán $4 millones de pesos.

“El teatro quedará listo en junio, esa es la meta, es uno de los logros más importantes de la administración que tenemos, así le podremos darle a los coscomapetecanos un poco de lo mucho que merecen”, anotó González Saavedra.

El alcalde de Coscomatepec agregó que como parte del proyecto del teatro municipal, donde el Ayuntamiento está invirtiendo recursos junto con Gobierno del estado y la Federación, se destinaron $1 millón 400 mil para adquirir un predio en la parte trasera del inmueble, que servirá para ser usado en otros proyectos culturales que se tienen agendados para este 2013.

El proyecto del teatro municipal fue contemplado por la administración 2011-2013 como parte de los festejos del Bicentenario de la Ruptura del Sitio de Coscomatepec, encabezado en 1813 por el general Nicolás Bravo.

COSCOMATEPECANOS, EN RIESGO POR MATANZA CLANDESTINA


Consumen carne de animales contaminados

Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Un grave problema para Coscomatepec y la región es la matanza clandestina de ganado bovino, porcino y ovino, pues los consumidores están expuestos a consumir carne contaminada. El edificio que se construyó en esta localidad hace años es hasta el momento un elefante blanco que solo se utiliza como bodega.

Joaquín Castro Morales, director de Comercio y encargado de la comisión de Rastro Municipal, reveló que tan solo para ponerlo en funcionamiento se requiere de una inversión por más de $2 millones y medio de pesos.    Los beneficios de abrirlo serían mayores, pues se atendería a otros municipios, como Alpatláhuac, Calcahualco, Chocamán, Tomatlán y hasta Ixhuatlán del Café.

Pie de foto:
COSCOMATEPEC, Ver.- Un grave problema sanitario 
representa la presencia de más de 48 rastros 
clandestinos en Coscomatepec, donde se llegan a 
sacrificar a animales que mueren de alguna enfermedad.
En Coscomatepec se sacrifican diariamente entre 75 y 80 animales en cuando menos 48 rastros clandestinos, cuyos desechos son arrojados a la red de drenaje, “hablamos de ganado bovino, porcino, borregos, animales de los que no sabemos cómo son sacrificados y mucho menos el estado de salud del animal al momento de su muerte”, explicó el entrevistado.

En el 2012 el Ayuntamiento solicitó una inspección por parte de la Secretaría de Salubridad y Asistencia para conocer que se requería para echar a andar el rastro, pero al final del estudio, se solicitó el respaldo de Gobierno del estado, que dijo no tenía los recursos para un asunto como ese.

El encargado del área de rastro municipal y también médico veterinario, reveló que el no tener un rastro tiene expuesta a la ciudadanía a consumir carne contaminada, pues no se tiene certeza si los animales tenían tuberculosis o rabia paralítica.

El médico veterinario reveló que los dueños de animales que mueren por alguna enfermedad suelen vender hasta en $600 a la bestia para su carne sea vendida, “lo que buscan es recuperar su inversión, pero sin importarles el riesgo en que se pone al consumidor”, advirtió.

“Es un grave problema, apenas se clausuraron varios rastros en la zona centro, creo que es preocupante, porque en lugar de cerrar espacios se deberían abrir más”, sentenció el entrevistado.

RINDE ISAAC GONZÁLEZ SEGUNDO INFORME DE LABORES LEGISLATIVAS


  • Los servidores públicos debemos ser itinerantes, no estar sentados en las oficinas: Isaac González Contreras.
  • Satisfecho con el trabajo realizado en este segundo año legislativo        

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Ante cientos de asistentes, rindió su segundo informe de labores legislativas el diputado local y Vicepresidente de la Mesa Directiva en el H. Congreso del Estado, Isaac González Contreras, en el Teatro Solleiro de Huatusco, acompañado de ciudadanos del distrito catorce, simpatizantes, servidores públicos y familiares.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Ante un teatro Solleiro a reventar, 
Isaac González Contreras rindió su segundo informe 
de labores legislativas, donde destacó gestiones tan 
importantes como las nuevas instalaciones de la primaria 
Enriqueta Sehara.

En un nutrido evento, el legislador Isaac González Contreras, agradeció a los presentes por su asistencia. “Este Segundo Informe de Labores tiene el sabor de esa calidez que sólo los amigos y la gente comprometida con el desarrollo de su ciudad y distrito pueden dar”, pronunció al inicio de su mensaje.

En una proyección de fotografías y video, Isaac González Contreras, informó todas las actividades que realizó a lo largo del segundo año de labores, en este sentido: Se promovieron leyes justas como la regularización de las motocicletas en el Estado, se apoyó la gestión ciudadana en diversos rubros como educación, donde  el punto sobresaliente fue la gestión de la construcción del nuevo plantel educativo de la escuela primaria Enriqueta Sehara. Se cuidaron también los intereses públicos a la hora de votar a favor o en contra una iniciativa pensando en el bienestar ciudadano, se atendieron asuntos relacionados con el deporte y la juventud, en el otorgamiento de material y equipo deportivo y se apoyó la gestión ciudadana en el rubro de salud para apoyar a personas de escasos recursos.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- “Estoy convencido que hoy los servidores 
públicos debemos ser itinerantes, no estar únicamente en 
las oficinas”, externó Isaac González a quienes asistieron 
a su segundo informe de labores, donde personalidades 
del ámbito estatal y regional se dieron cita.
Al término de la presentación del video y ante las ovaciones del público, en su mensaje político, Isaac González Contreras afirmó: “No puedo defraudarlos, después del sufragio de miles de personas, es decir, el voto que ustedes me otorgaron. Un servidor no olvida sus compromisos y no le ha fallado ni le fallará al pueblo”.

Isaac González a quien el público identificó como un diputado de tiempo completo, agregó que solamente caminando y recorriendo las colonias y comunidades de este distrito es como se puede conocer y atender las necesidades ciudadanas, “Estoy convencido que hoy los servidores públicos debemos ser itinerantes, no estar únicamente en las oficinas, los problemas y necesidades hay que atenderlos hombro a hombro con la gente y con las dependencias correspondientes”.

Entrevistado respecto  a las experiencias que le deja este segundo año como diputado local, Isaac González respondió: “Nos queda mucho por hacer, los retos del distrito y de Huatusco son tan grandes como nuestro compromiso para lograrlos de manera exitosa, afortunadamente contamos una intensa participación ciudadana y capital político, contamos también con el apoyo de nuestro presidente Enrique Peña Nieto, nuestro gobernador Javier Duarte de Ochoa y con el apoyo de los quince alcaldes del distrito, con todos ellos existe el diálogo y el consenso para sacar adelante a Huatusco y al distrito, hemos generado un movimiento de transformación y desarrollo, su amigo Isaac desea seguir sirviéndoles con igualdad y honestidad en cada compromiso”, concluyó.

Entre los invitados estuvieron, Víctor J. Alvarado Martínez, secretario del Medio Ambiente, en representación del gobernador Javier Duarte De Ochoa; Porfirio Romero Alemán, coordinador de Política Regional en Córdoba, en representación de Gerardo Buganza Salmerón, secretario Gobierno y los diputados locales: Jorge Carvallo Delfín, Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado,  Gustavo Moreno Ramos, Ulises Ochoa Valdivia, diputado por Huatusco, Rafael Ochoa Guzmán, ex senador de la república y alcaldes de la zona.

DIVIDE A PRIISTAS PRESENTACIÓN DE DELEGADOS



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Una nueva ruptura al interior del PRI en Huatusco y la región ocasionó el nombramiento de Cirilo Rincón Aguilar y José Manuel Lara Serrano como delegados regional y distrital, respectivamente. En la presentación fue evidente la ausencia de muchos dirigentes del tricolor.

El evento convocado por el presidente del PRI municipal, Eucario Rincón Hernández se retrasó hasta casi las 11 de la mañana, lo que provocó serio malestar en los representantes de los seccionales que decidieron retirarse con la seria amenaza de pedir la cabeza de su dirigente.

Una segunda reunión se celebró en el edificio distrital del PRI, donde la falta de concurrencia de nuevo puso “nerviosos” a los organizadores. Entre los asistentes fue evidente el malestar por las designaciones anunciadas.

En las reuniones estuvieron presentes los “suspirantes” a la alcaldía de Huatusco por el tricolor y entre quienes se encuentran Edgar Torres Gutiérrez, Isaac González Contreras, Juan Carlos Sirgo Martínez y Raúl Serna.

La amenaza de la fractura en el distrito de Huatusco podría afectar seriamente al partido, que beneficiaría a los panistas. Trascendió que algunos puentes de diálogo entre militantes de ambos partidos ya se están tendiendo.

Otro de los aspectos duramente criticados por los priistas es que a pocos se les entregó invitación para la reunión en el edificio del PRI, que de última hora se cambió a un salón en el centro de la ciudad para darle “madruguete” a los grupos inconformes con las decisiones de sus dirigentes estatales.

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO



Por: El Huatusqueño

CONTRAPRODUCENTE resultó la alianza del PAN-PRD en el estado, que en la zona de Huatusco ya empezó a originar otra división de la gran Pangea en pequeños continentes multicolores. La decisión de las dirigencias de ambos partidos afectó seriamente los intereses particulares de muchos aspirantes y los grupos a que representan, que en el caso de Coscomatepec, ya es más que anunciada una desbandada amarilla al PRI, porque de inicio, el PAN en esta localidad está tan debilitado que contrario a otras localidades, aquí serían los perredistas quienes salven a Acción Nacional y no al revés. Ixhuatlán del Café es asunto aparte, porque se rumora que en la coalición quien iría a la cabeza es Juan José Illescas, mejor conocido como “EL Gabacho”, quien se rumora que tiene mala fama de perder en cada elección. En la última contienda bastó con que no supieran como explicarles a sus simpatizantes como votar para que le anularan alrededor de 300 votos, lo que definió su total derrota ante Carlos Narcizo Macizo, actual alcalde en funciones. Los rumores en Ixhuatlán son fuertes, al grado los mismos priistas comentan que los panistas, de quienes son vecinos, hermanos, primos y hasta suegros comentan que los azules nada más no están conformes y no irán con el PRD. Como dijera un amigo, se les ocurrió juntar a los burgueses con los proletarios, mala combinación, peor que el agua y el aceite. Huatusco es historia aparte, pues al padre de la dirigente del PRD, quien fue impuesta por cierto, se le pudo ver en días recientes entrevistándose con Juan Carlos Sirgo Martínez, cuya entrevista quizás fue para venderle la idea de que como buen dirigente del perredismo, todos harán lo que él y su hija digan, aun cuando es bien conocida su fama de camaleón porque cambia de color de acuerdo a las circunstancias y sus intereses, monetarios sobre todo…EN TLATOANI en la región de Huatusco pretende convertirse Víctor Serralde Martínez, diputado federal por el XIII Distrito, quien como si fuera dios anda eligiendo candidatos a alcaldías y a la diputación local. Todos los militantes saben que anda “palomeando” a los buenos que participarán en el proceso electoral que ya está en puerta, aunque en algunos de los casos no son más que la conocida “morralla”, pero como ya se comprometieron a darle la obra pública de sus municipios si ganan al señor Serralde, pues obviamente este personaje los está apoyando “con todo” aunque sea su respaldo moral nada más. Lo que sorprende es que el diputado federal por Huatusco también tenga su oficina de “gestión” en la ciudad de Córdoba, cuando ni siquiera está remotamente cerca de Huatusco, pero sacando conclusiones quizás es porque vive en la Ciudad de los Treinta Caballeros y no en esta prodiga tierra de café y polincillo. Si en vez de andar eligiendo candidatos y prometiendo de nuevo la luna y las estrellas se pusiera a trabajar en su comisión como es debido, muchas cosas serían diferentes, inclusive quizás muchas personas con programas federales no hubieran sido timadas por sus propios compañeros, aunque se duda que esté enterado de esto el diputado, porque por Huatusco, rara vez se leve. Al parecer se acaba de descubrir una nueva forma de cacicazgo en la región, ahora no a través de familiares, sino de “apadrinados”, que resulta al parecer más rentable si hablamos de los jugosos recursos a que podrá tener acceso el actual legislador si por lo menos se sacan la lotería dos de sus candidatos. Por ahora es todo, comentarios a: caballero-38@hotmail.com

miércoles, 6 de febrero de 2013

SE PREPARA VÍA VERACRUZANA PARA ELECCIONES



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- En proceso de fortalecimiento se encuentra la asociación política Vía Veracruzana en la zona de Huatusco con miras al proceso electoral 2013, donde se elegirán alcaldes y diputado local por el XIV Distrito.

Edgar Torres Gutiérrez, delegado de Vía Veracruzana en la zona, manifestó que las instrucciones que tienen son de intensificar su trabajo y posicionarse en todos los municipios donde tiene presencia.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Edgar Torres Gutiérrez, 
delegado distrital de Vía Veracruzana.

“En Huatusco estamos preparándonos y estamos trazando la estructura en el distrito, es importante estar preparados para la siguiente contienda, los representantes de la organización están visitando a la gente que nos apoyará, visitando cada seccional con miras al próximo proceso”, anotó Torres Gutiérrez.

Vía Veracruzana tiene presencia en la mayoría de municipios del distrito, como es Huatusco,  Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Totutla, Tenampa, Sochiapa, Zentla, Chocamán, Comapa y Tlacotepec de Mejía, entre otros.

“En el PRI hacemos bien las cosas y si se quiere, se pueden elegir a los mejores candidatos, sobre todo porque sabemos que hoy en día, si a la gente no le gustan la propuestas, lo reflejan en la urna”, comentó el delegado distrital de Vía Veracruzana.

El entrevistado comentó que toda alianza es buena siempre y cuando esté enfocada a tener un mejor resultado con la sociedad, “siempre hemos sido aliados del PRI, somos gente de partido y estamos realizando una labor intensa cumpliendo las instrucciones de nuestro dirigente Amadeo Flores Villalba y nuestro dirigente moral, Amadeo Flores Espinosa”, concluyó Torres Gutiérrez. 

ESTAFAN A FAMILIAS CON PROGRAMAS FEDERALES


Clonan certificados de Sedesol

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Una nueva forma de extorsión surgió en la zona de Huatusco, donde a falta de un encargado de la delegación de la Sedesol, varias personas que se identifican como “representantes” de la dependencia federal están timando a la gente, prometiéndoles módulos de vivienda u otros apoyos.

En lo que va del año son varios los casos reportados de personas de escasos recursos que son visitadas por “funcionarios” de la Sedesol, que les muestran certificados para ampliación de vivienda o hasta de módulos completos, prometiéndoles que se les asignarán de forma inmediata siempre y cuando entreguen $1 mil 200 para agilizar algunos trámites.

Trascendió que los estafadores están clonando los certificados para ampliar viviendas o construirlas en su totalidad, con el objetivo de beneficiarse económicamente, sin importar el daño que causan a las familias que con la esperanza de poder terminar su casa, entregan dinero confiando en la buena voluntad de los “delegados”.

Sin embargo, al llegar a las que hasta el 31 de diciembre fueron las oficinas de la coordinación regional de la Sedesol en Huatusco, reciben la desagradable sorpresa de que esos certificados no tienen validez.

En días recientes salió a relucir el caso de un ama de casa de la Reserva Territorial de Huatusco, quien fue visitada por un sujeto que se identificó como representante de la Sedesol y le prometió un módulo de vivienda a cambio de una “cuota de recuperación”.

Un caso similar se registró también en Chocamán, donde los integrantes de un grupo que propuso un proyecto al diputado federal, Víctor Serralde Martínez, fueron engañados por su representante, que les pidió endosaran el cheque pero nunca les dio la parte que les correspondía.

Hasta el momento la coordinación de la Sedesol de Huatusco continua acéfala, por lo que se está a la espera que el delegado a nivel estado, Ranulfo Márquez, nombre a quien se encargará de programas como Oportunidades en la región. 

ANUNCIAN FORO DE TURISMO SUSTENTABLE Y CLIMÁTICO HUATUSCO 2013



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- El primer Foro de Turismo Sustentable y Cambio Climático Huatusco 2013 organiza el Centro de Creación Cultural y Turístico Veracruzano, A.C. El objetivo es analizar problemas como la degradación del aire, agua, tierra y bosques, para proponer políticas públicas de protección al medio ambiente.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Un foro turístico con fines 
ambientalistas se desarrollará en Huatusco 
en abril próximo, anunció Zaira Ochoa 
Valdivia, presidenta del Centro de Creación 
Cultural y Turístico Veracruzano, A.C.
Zaira Ochoa Valdivia, presidenta de la asociación, anunció que el evento se celebrará los días 12 y 13 de abril, como parte de varias acciones para impulsar y fortalecer la capacidad de la comunidad en su lucha por revertir los efectos nocivos al medio ambiente, que a su vez, genere ingresos a las familias que puedan aprovechar estos recursos de forma turística.

La Presidenta de CECCTURVER agregó que es preciso generar una sinergia que permita heredar a las actuales y próximas generaciones un mundo saludable, próspero, justo, democrático e incluyente, donde puedan vivir y convivir con dignidad y armonía.

“Con la firme decisión de aportar el granito de arena que nos corresponde, creamos el Centro de Creación Cultural y Turístico Veracruzano”, explicó y estableció el compromiso  de trabajar  incansablemente para restituir lo que se ha quitado al hábitat, mediante acciones concretas que incluyen la promoción y el impulso de una economía verde, de una conciencia ciudadana a favor de la sustentabilidad.

Ochoa Valdivia, hizo un llamado a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil y a los ciudadanos en general a construir alianzas  para enfrentar el enorme desafío para la humanidad, cuya solución rebasa fronteras e impone a los gobiernos y organizaciones una visión estratégica para diseñar respuestas eficaces a esta problemática.

La presidenta de CECCTURVER expuso que para satisfacer las necesidades del presente no se debe comprometer a las futuras generaciones, y precisó que se debe confiar en la solidaridad humana, en la educación ambiental para hacer que la fuerza colectiva garantice a futuras generaciones un medio ambiente limpio y seguro, “porque es un derecho no un privilegio”.

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO



Por: El Huatusqueño

NEGOCIOS son al final los que sabe hacer un comerciante, eso hace que prospere, de ahí que se sobre entiende que don Miguel Sedas Castro continúe creando polémica en la ciudad. Un observador, Manuel del Real, uno de los muchos huatusqueños inconformes y que ha estado al pendiente de lo que pasa en su ciudad, manifiesta que: hay que dejar de hacerse tonto para intentar evadir responsabilidades por actos realizados, lo que acomoda al alcalde, por lo que piensa que hace o gestiona como él le llama. En primer lugar le podríamos preguntar por qué piensa seguir endeudando al Ayuntamiento con créditos que en nada benefician el crecimiento de Huatusco, sino que son utilizados para intentar tapar un poco el desvío de recursos que ha hecho a cuenta de particulares. El porqué piensa presumir una imagen religiosa de 30 metros para justificar las promesas incumplidas como el alumbrado público, la rehabilitación de la unidad deportiva Centenario o el millar de promesas que hace a las comunidades para al final terminar por realizarles rampitas y así decir que ya cumplió con obras en esas localidades, lo peor aun es presumir que es un símbolo del PAN pero se pone a negociar con el PRI las candidaturas municipales. El rumor es fuerte y no se rumora, sino  que se afirma que ya llegó a “buenos acuerdos” con la familia Ochoa Valdivia para apoyarlos en estas contiendas municipales, para que así le puedan ocultar el cochinero de administración que lleva. El alcalde sigue haciendo como que la virgen le habla, aunque para la ciudadanía en general solo se está vendiendo como un mártir populista que explota la muerte de su madre para así excusarse del mal trabajo que realiza…¿ Y LA CHEYENNE? Parece que fue lo que le dijo Isaac González Contreras a Miguel Sedas Castro, aliado que esta semana lo invitó a recorrer el semi remodelado palacio municipal de Huatusco, al parecer para presentarle lo que podría convertirse en su segunda casa durante cuatro años si los huatusqueños lo dejan para empezar, le enseñó el rancho, la zona de ruinas prehispánicas en que fue convertido el edificio, pero al final terminaron con la clásica frase “todo esto mijo, será tuyo”, ¿y la Cheyenne Miguel?. Mientras tanto, al parecer empezará la discusión, porque a don “miguelito” le salieron mal las cuentas y el Congreso del estado lo reprobó por tener problemas con el manejo de más de 500 mil…Zentla también salió mal parado de la revisión de la cuenta pública 2011, tan es así que a este servidor le llegaron los rumores de que el tesorero cuando llega a Xalapa nada mas no da una, quien solo logra resolver las muchas inconsistencias que tiene en sus cuentas a través de “apoyos” a cuanto funcionario lo regaña, pero no hay problema, mientras el alcalde siga con sus bailongos y siga como dice la canción “con una banda dominguera que siempre toca en la plaza con una tumba grandota y unos platillos de plata”, que importa lo demás. Por ahora es todo, comentarios a: caballero-38@hotmail.com

sábado, 2 de febrero de 2013

BALACERA FRENTE A SECUNDARIA DE PASO DEL MACHO


Reportan dos muertos y dos heridos

Por: Miguel Olvera Caballero

Paso del Macho, Ver.- Más de una hora de pánico vivieron estudiantes de la secundaria Técnica 70 de Paso del Macho, quienes presenciaron un enfrentamiento entre delincuentes y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. El saldo de la balacera fue de al menos dos personas muertas y dos uniformados de la SSP heridos.

Pie de foto 1:
PASO DEL MACHO, Ver.- Una balacera se registró 
afuera de la secundaria técnica de Paso del Macho. 
Dos personas murieron y dos uniformados de la SSP 
resultaron heridos.

Los hechos se registraron alrededor de las 14:30 horas del viernes, cuando derivado del presunto secuestro de un ganadero de la zona de La antigua, se movilizaron uniformados estatales y federales, quienes ubicaron a un grupo agresor en las inmediaciones de las calles Morelos, Doctor Cobos y Madero, justo a la entrada de la secundaria.

Ambos bandos intercambiaron disparos por más de una hora, donde utilizaron armas de grueso calibre y granadas. Mientras tanto, dentro de las aulas, los alumnos permanecieron tirados en el piso aterrorizados de escuchar las explosiones.

Cerca de las 15:00 horas, las fuerzas del orden neutralizaron a los agresores, uno de los cuales quedó tendido sin vida a un costado de un Jetta clásico, color negro y con placas YHJ-6566 del estado y una Jeep Patriot.

En refuerzo de los estatales llegaron hasta el lugar del enfrentamiento efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México, así como helicópteros de ambas dependencias, que aseguraron la zona. A escasos metros de la secundaria, decenas de padres de familia permanecieron angustiados, al no saber si sus hijos estaban bien.

Pie de foto 2:
PASO DEL MACHO, Ver.- Padres de familia y alumnos 
vivieron momentos de pánico y terror, estos últimos,
al quedar a escasos pasos del enfrentamiento.

Cerca de 30 jóvenes que se acercaron al parecer sin motivo aparente al lugar del choque entre fuerzas armadas y delincuentes, fueron retenidos, además que se les revisaron celulares e identificaciones. Minutos después se les dejó en libertad con la condición de que se fueran a sus casas.

Minutos después de asegurar el área, los estudiantes fueron escoltados por las fuerzas armadas y a bordo de unidades oficiales llevados fuera de la zona de conflicto. En las redes sociales se reflejó el pánico que se vivía en Paso del Macho, donde todos utilizaron este medio para informarse de lo que pasaba y saber el estado en que estaban los estudiantes.

Hasta bien entrada la tarde, las corporaciones que participan en el operativo Veracruz Seguro mantenían una fuerte vigilancia en la localidad y extendieron el operativo hasta Huatusco, donde habrían buscado a posibles delincuentes heridos que huyeron del lugar.

En esta última localidad, se vio ingresar ya entrada la tarde a un convoy de cuando menos 20 unidades de la SSP, que revisaron los hospitales y la Cruz Roja, además que montaron varios retenes de revisión de vehículos sobre la carretera federal. 

TRASLADAN A VERACRUZ A DETENIDOS POR SSP Y MARINA



Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Al puerto de Veracruz fueron trasladados los dos sujetos detenidos la tarde del martes por personal de la Secretaría de la Seguridad Pública y Sedena, quienes protagonizaron una persecución sobre la carretera federal en el tramo Chocamán-Coscomatepec. Varios jóvenes fueron retenidos por la Semar la noche del martes y madrugada del domingo en Coscomatepec.

Pie de foto:
COSCOMATEPEC, Ver.- A Veracruz fueron trasladados los 
dos sujetos detenidos el martes tras enfrentarse a las 
fuerzas del orden sobre la carretera federal Fortín-Conejos, 
donde participaron elementos de la SSP, Sedena y Marina.

Trascendió que derivado del enfrentamiento donde se aseguró a dos pistoleros que viajaban en una camioneta de lujo, se habría consumado la detención de otros sicarios que operaban en la zona. La persecución iniciada en Chocamán se convirtió en un meta operativo que llegó hasta Huatusco y donde participaron dos helicópteros de la Semar y uno de la Sedena.

Fuentes confiables revelaron que posterior al enfrentamiento del martes por la tarde, personal de la Secretaría de Marina Armada de México montó un reten de revisión en Coscomatepec, justo frente a la plaza Nicolás Bravo y donde retuvieron a más de 10 personas, a las que decomisaron teléfonos celulares, pues actuaban de forma sospechosa.

Fue la tarde del martes cuando elementos de la SSP ubicaron un vehículo sospechoso a la altura de Chocamán, cuyos ocupantes en lugar de detenerse imprimieron mayor velocidad a la unidad, que fue perseguida por la Policía por varios kilómetros. A lo largo del tramo Chocamán-Coscomatepec se dieron varios "choques" entre ambos bandos.

La balacera movilizó a cuando menos 80 soldados que a bordo de 7 Hummers llegaron en apoyo de los estatales. Al operativo se sumaron dos helicópteros de la SSP y marinos, que se concentraron en Fortín de las Flores en espera de instrucciones. Cerca de las 17:00 horas, el convoy salió de Coscomatepec con destino a Fortín, no sin que antes los soldados montaran un puesto de revisión en Monte Blanco.

Hasta el momento ni la SSP ni la Marina han informado los resultados de la investigación abierta a causa de la balacera que se extendió desde Chocamán, la Ermita de Tomatlán y Coscomatepec, donde se confirmó la detención de dos personas, la camioneta en que se desplazaban y el armamento con que dispararon a los uniformados.