martes, 17 de noviembre de 2015

ALTO 100 PROVOCA MUERTE DE CAMPESINO

Organizaciones culpan a Senasica


Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Mortal para el ser humano es el ALTO 100, químico que es considerado la probable causa del fallecimiento de un productor de Mesa del Rancho, que murió cuando aplicaba el producto en su finca.


Pie de foto:
Alberto Solabac Pacheco, representante de la Coordinadora 
de Organizaciones Cafetaleras de Huatusco.
Alberto Solabac Pacheco, representante de la Coordinadora de Organizaciones Cafetaleras de Huatusco, lamentó que aunque está prohibido en otros lugares, el ALTO 100 es impuesto por la Sagarpa, “está afectando al medio ambiente y la salud”.

El finado fue identificado como Gerardo Valdivia Sánchez, originario de Mesa del Rancho, municipio de Huatusco, quien murió el pasado 24 de octubre a la edad de 46 años. Los hechos fueron confirmados inclusive por los pobladores de la localidad.

Fue en octubre pasado que el campesino salió a aplicar el Alto 100 a su finca, pero al poco tiempo comenzó a sentirse mal, por lo cual acudió con un médico, que le recomendó suspender sus actividades, pues estaba intoxicándose con el producto.

El finado decidió continuar con su labor, pero al final sufrió un envenenamiento que le provocó la muerte, versión que confirmó el representante de la Coordinadora de Organizaciones Cafetaleras de Huatusco, “eso se puede demostrar, al aplicar el producto se sintió mal y el médico le dijo que ya no lo aplicara”.

Pie de foto:
La mayoría de productores realizan la fumigación sin 
tomar las medidas necesarias, lo que ya le costó la vida 
a un campesino de Huatusco.
“Hubo envenenamiento por falta de coordinación, de una buena aplicación, en el mejor de los casos hemos recomendado que se compre el producto pero se aplique hasta el término de la cosecha”, argumentó Solabac Pacheco.

Como organización exportadora de café, Solabac Pacheco manifestó que ellos no están aplicando el ALTO 100, pues afectaría su reputación, “consideramos que es una falta de responsabilidad del Senasica, de la Sagarpa, aplicar estos productos que están prohibidos en otros lugares”, advirtió.

“Las organizaciones no convenimos al gobierno porque somos quienes señalamos los errores, las autoridades le dan la vuelta a las cosas y así, nosotros quedamos en mal ante la sociedad”, argumentó el entrevistado.







FIJAN FIANZA DE $90 MIL A LADRÓN DE TAXI

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Una fianza superior a los $90 mil fijó la juez de control al sujeto que hace unos días robo un taxi a mano armada en Orizaba junto con otro sujeto y que fueron capturados por preventivos de Huatusco.


Pie de foto:
Una fianza cercana a los $100 mil fijó la juez de control 
al sujeto que robó un taxi de Orizaba y encajuelo al 
conductor, originario de Huatusco.
Artemio Pérez Limón, de 20 años de edad y originario de Orizaba, compareció este lunes ante las autoridades correspondientes. El sujeto enfrenta una denuncia por el robo de un taxi de Orizaba, propiedad de Rogelio Domínguez, originario de Huatusco, así como el rapto del chofer, Antonio Herrera, también de esta localidad.

El otro inculpado, de nombre Eduardo Alonso Flores Algalán, pudo justificar que era menor de edad y a las pocas horas de su detención fue dejado en libertad por las autoridades.

Después de celebrarse la audiencia, la juez de control decidió otorgarle a Artemio Pérez Limón, el derecho de libertad por garantía económica al presunto delincuente, trascendiendo que el monto de la fianza es superior a los $90 mil.

Los hechos se registraron la madrugada del domingo 8 de noviembre, cuando los infractores abordaron el taxi 1560 de Orizaba, pidiéndole al ruletero un viaje a Río Blanco, pero en el camino, lo asaltaron y metieron a la cajuela del coche, un Nissan Matiz con placas del estado.

Cerca de las 5:00 de la madrugada, los sujetos, que circulaban sobre la carretera federal Fortín-Conejos, volcaron antes de llegar a Huatusco, acudiendo al lugar preventivos de esta ciudad, que se llevaron tremenda sorpresa al descubrir que la unidad era la reportada como robada en Orizaba.

Una vez fijada la fianza, el presunto asaltante informó a sus familiares de su situación para que busquen la forma de juntar la cantidad de dinero fijada y pueda salir en libertad.




CONSTRUIRÁN 17 CASAS MÁS EN ALPATLÁHUAC

Por: Miguel Olvera Caballero


Alpatláhuac, Ver.- La entrega de material para construir 17 viviendas más en Alpatláhuac comenzaron a distribuir las autoridades locales, lo que representa una inversión por más de $870 mil.


Pie de foto:
La entrega de material para construir 17 viviendas inició 
el alcalde de Alpatláhuac, Leonel Sánchez Reyes.
Leonel Sánchez Reyes, alcalde de Alpatláhuac, informó que en su mayoría los beneficiarios son de Ayahualulco, quienes de acuerdo al dictamen de Protección Civil, viven en zona de riesgo.

El alcalde puntualizó que se construirán 17 viviendas para igual número de familias, incluidas las que tuvieron que ser reubicadas después de valorarse que vivían en zona de riesgo. También se proporcionará una casa a la familia que lo perdió todo en un incendio.

Para la construcción de cada cuarto dormitorio se destinaron poco más de $50 mil, lo que representa una inversión por más de $800 mil pesos, del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Sánchez Reyes puntualizó que dos de las familias que se pretendían reubicar se niegan a dejar sus predios, “no podemos construir casas ahí, no queremos que ocurra una desgracia, de inicio les haremos firmar una responsiva, donde asientan que ya fueron informados de la situación”, anotó.

Fue este lunes cuando se comenzó con la distribución de block, arena y otros materiales de construcción, “esperamos que esta misma semana todos tengan el material para sus casas”, agregó el entrevistado.

“Esperamos que los 17 módulos estén concluidos para el cierre de año, para poderlas reportar en el segundo informe, al igual que otras obras y acciones”, concluyó Sánchez Reyes.




EN MARCHA CABLEADO DE CENTRO HISTÓRICO

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- En marcha se encuentra el proyecto del cableado subterráneo del centro histórico de Coscomatepec, donde se consumó la reubicación de algunos vendedores que se instalaban en la zona.


Pie de foto:
Una vez liberado el centro histórico, las maquinarias 
entraron para iniciar con los trabajos del cableado 
subterráneo.
Este lunes fue visto personal de la contratista realizando los primeros trabajos, que se traducirán en la desaparición de los cables a cielo abierto, además del embellecimiento de banquetas y las calles.

De acuerdo a datos oficiales, en la obra, que será ejecutada por la SIOP con recursos federales, se invertirán alrededor de $7 millones, para realizar los trabajos del cableado subterráneo.

La obra tendrá una duración aproximada de 3 meses, siendo la avenida Nicolás Bravo la última en la que se trabajará para no obstruir el paso de las tradicionales peregrinaciones de diciembre.

El contar con el cableado subterráneo en su centro histórico por lo menos, es uno de los requisitos que impone la Sectur federal para otorgar a un municipio el nombramiento de Pueblo Mágico.

En reiteradas ocasiones, el alcalde ha remarcado que uno de los principales beneficios de ser Pueblo Mágico, radica en la promoción gratuita que se le brindará a Coscomatepec, además de múltiples proyectos de embellecimiento que pueden ser financiados por la federación y el estado.

Aunque entre algunos vendedores de la tradicional plaza corrió el rumor de que el ambiente estaba tenso, al final fue un lunes normal como cualquier otro tanto para los comerciantes, como la ciudadanía en general.




LLEGA AGUA A TENIXTEPEC

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- El servicio de agua potable hicieron llegar autoridades de Coscomatepec a El Rincón y El Filo de Tenixtepec, solucionando el problema de desabasto que imperó durante años.


Pie de foto:
Con agua potable en sus hogares cuenta ahora la gente de 
El Rincón y El Filo de Tenixtepec, que durante años carecieron 
del vital líquido.
Manuel Álvarez Sánchez, alcalde de Coscomatepec, acompañado del cabildo y la presidenta del DIF, Amparo Sánchez Caramón, presidieron el acto de inauguración de obra, que beneficiará a más de 2 mil 100 personas.

En las comunidades de El Rincón y El Filo de Tenixtepec, las familias durante años tuvieron que acarrear agua incluso por kilómetros, por la falta de una red de suministro en buen estado, líquido que hoy llega hasta sus hogares.

El presidente municipal destacó el trabajo realizado por el regidor tercero, Gilberto Vázquez, quien es originario de esa localidad y quien siempre lo acompaña, gestiona y apoya sus acciones a favor de los coscomatepecanos.

Los pobladores aprovecharon la ocasión para agradecer al alcalde las múltiples gestiones que ha realizado a favor de su comunidad, como es la mejora de los caminos y la creación de un Telebachillerato.

La creación del plantel, puntualizó la gente de Tenixtepec, les permitirá a los jóvenes ahorrar dos horas de camino y peligros, lo que demuestra el interés del alcalde, que se refleja en obras a favor de todo el municipio.




SE LE DUERME MIGUEL SEDAS AL GOBERNADOR

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- De nueva cuenta, Miguel Sedas Castro “el diputado dormilón”, volvió a dejar en mal al distrito de Huatusco, al quedarse dormido en pleno informe del gobernador del estado.

Pie de foto:
Miguel Sedas Castro volvió a dejar en mal al distrito de 
Huatusco, al aparecer dormido en pleno informe del 
gobernador.
La fotografía, en que se muestra a Miguel Sedas Castro supuestamente dormido durante el mensaje del ejecutivo del estado, provocó una ola de críticas en las redes sociales, donde la imagen fue reproducida infinidad de veces.

En la gráfica, que se convirtió en que se hace mofa del ex alcalde de Huatusco, se ve Duarte de Ochoa y a sus espaldas, una pantalla, donde se ven proyectados los legisladores federales priistas, entre ellos Sedas Castro, quien ahora se dedica a realizar actividades que no realizó cuando fue presidente municipal, como bachear las calles, pintar las escuelas y apoyar a la gente de las comunidades.

Miguel Sedas Castro se hizo conocido a nivel estado por quedarse dormido en su curul cuando era diputado local por Huatusco. Su imagen, fue difundida en medios electrónicos e impresos en esa ocasión, sin que el citado personaje se inmutara.

En las redes sociales, esa y otras imágenes han sido utilizadas para satirizar al hoy legislador federal por Huatusco, a quien comparan con la anterior legislatura, donde fueron captados los diputados federales cuando dormían plácidamente.

De nueva cuenta, este fin de semana, en pleno mensaje del gobernador del estado de Veracruz, Sedas Castro, quien aparece junto a Jorge Carvallo Delfín, su compadre y asesor político, da la impresión de haberse quedado dormido nuevamente, dejando en evidencia que escuchar a Duarte de Ochoa le aburre.





domingo, 15 de noviembre de 2015

LO EJECUTAN DENTRO DE BAR “EL PUENTE”


Por: Miguel Olvera Caballero

Córdoba, Ver.- Un sujeto fue ejecutado dentro del bar “El Puente”, ubicado en pleno centro de Córdoba. El finado permanecía en calidad de desconocido. El sicario logró huir con toda tranquilidad de la zona.

El homicidio se suscitó durante el llamado “Buen Fin”, donde fueron vistos decenas de policías de la SSP y hasta cadetes, quienes supuestamente montaron un operativo de vigilancia, que en los hechos, no funciona.

La ejecución se suscitó alrededor de las 11:00 de la mañana de este domingo, cuando una persona, que no ha sido identificada, consumía bebidas embriagantes en la barra del bar, ubicado a la altura de la avenida 2 y calle 6.

De repente, un solitario sujeto ingresó a toda prisa, se acercó a su víctima, sacó un arma de fuego y la accionó en al menos 6 ocasiones hasta asegurarse que su objetivo estaba sin vida. En medio de la confusión, el asesino huyo del lugar.

Paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al lugar, donde intentaron auxiliar al lesionado, que quedó boca abajo dentro del bar. Por desgracia, los voluntarios solo pudieron confirmar que había muerto.

Al lugar arribó personal de la fiscalía regional que realizó las indagatorias respectivas, mientras que uniformados del llamado Mando Único desplegaron un operativo por demás inútil en la zona, pues no se logró capturar al responsable del homicidio.

DETIENEN A FALSOS POLICÍAS FEDERALES


Por: Miguel Olvera Caballero

Veracruz, Ver.- Elementos de la Policía Federal desmantelaron una banda de sujetos a quienes se responsabiliza de la ola de asaltos a transportistas en las carreteras del estado de Veracruz y Puebla.

Los falsos agentes federales responden a los nombres de Eduardo Jaselo Sánchez Domínguez de 23 años; Zindy Nahylee Gargallo López de 21, Jorge Gargallo Morán de 38; Mauricio Fernández Portillo de 32 años; Fabiola Gargallo Morán, de 36 y Ozmar Uriel González Cortez de 30. A los detenidos se les aseguró un tractocamión Freightliner, color azul, con placas 93447J, del Estado de México.

Fue la noche del sábado que los uniformados interceptaron al grupo de falsos policías federales, a la altura del kilómetro 34+00 de la carretera Cuitláhuac – La Tinaja, en el municipio de Carrillo Puerto.

Los oficiales ubicaron una camioneta color negro, donde viajaban los supuestos federales, que al ser abordados, mostraron credenciales apócrifas, además que portaban uniformes, chamarras, gorras y chalecos falsos con insignias de la Policía Federal.

En la zona se han registrado infinidad de asaltos y robo de vehículos, cometidos por sujetos que se identificaban como policías federales, lo que derivó en un trabajo de investigación para ubicar a los responsables.

A estos falsos elementos federales también les fueron aseguradas tres armas cortas, seis cargadores y 61 cartuchos útiles de distintos calibres, los cuales portaban en fundas y fornituras.

Al momento de su detención un civil se presentó en el punto y los reconoció como quienes le solicitaron 20 mil pesos para venderle un remolque de carga el cual presentó reporte de robo.

sábado, 14 de noviembre de 2015

COMBATEN A LA ROYA EN COMAPA

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- El combate frontal a la roya continúan autoridades locales y productores cafetaleros de Comapa, que esta semana comenzaron con la aplicación de producto para erradicar el hongo.

Pie de foto:
La fumigación de las fincas en Comapa realiza personal de 
Fomento Agropecuario y Comité Estatal de Sanidad Vegetal.
Fue gracias a la coordinación entre el Departamento de Fomento Agropecuario y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, que se comenzó con la fumigación de las fincas de Comapa. A nivel distrital se perdió más del 40 por ciento de la superficie cultivada de café debido a la roya.

La alcaldesa, Aurora Cantón Croda, puntualizó que estas acciones se emprendieron con la intención de ofrecer mejores soluciones al sector cafetalero y así, acabar con el problema de la roya desde la raíz.

Como parte de la estrategia para el combate a la roya, se realizó el préstamo de bombas de motor a los campesinos para permitir una mejor aplicación del químico adquirido para combatir la plaga y que fue financiado al 100 por ciento por el Ayuntamiento.

“También vamos a apoyar a los productores con el pago de un jornal por la aplicación del producto”, anotó la alcaldesa, que instruyó al personal de F omento Agropecuario para que ofrezcan totas las facilidades a los productores de café.

La alcaldesa de Comapa no descartó que se tomen otras acciones para respaldar al sector cafetalero de su municipio y así, afrontar de una mejor manera el problema de la roya.





PRESENTA GUILLERMO LANDA “FILANTA”

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- La presentación de su más reciente libro “Filanta” realizó el escritor y poeta huatusqueño Guillermo Landa Velázquez en la capital del estado, como parte del homenaje que se le rindió por parte del Instituto Veracruzano de la Cultura.

Pie de foto:
Su más reciente obra “Filanta” presentó Guillermo 
Landa Velázquez en la capital del estado.
Fue este jueves y viernes que la institución, con el respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), homenajeó al escritor y poeta Guillermo Landa, con una presentación literaria y una charla en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa.

"Filanta es el certero golpe que nos atraviesa el corazón como una flecha y nos dice aquello que nadie se ha atrevido a decirnos: la verdad, el Nomeolvides", externó Armín Sampieri, perspicaz lector de Landa e integrante de la BICM, que estuvo presente en la presentación de la obra.

Entre los asistentes a la presentación de “Filanta” estuvo presente el también escritor Sergio Pitol. Ayer se realizó una charla anecdótica en que participaron Miguel Alcázar, Raúl Hernández Viveros y Guillermo Landa.

Don Memo Landa pertenece a la Asociación del Servicio Exterior Mexicano. Como diplomático, fue encargado de los servicios culturales de las embajadas de México en Francia, Polonia, Checoslovaquia, Yugoslavia, Panamá, Nicaragua y Paraguay

Guillermo Landa es reconocido como un extraordinario poeta, narrador, crítico, dramaturgo, ensayista, artista plástico y referencia en la literatura. Su primer material fue el poemario “Este mar que soy yo” publicado en 1964.

Guillermo Lanada es creador bilingüe en español y francés, y algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, polaco y serbio.

SE PIERDE PERSONA QUE PADECE DE SUS FACULTADES

Por: Miguel Olvera Caballero


Alpatláhuac, Ver.- La ayuda de la ciudadanía en general solicitaron autoridades de Alpatláhuac para encontrar a los familiares de una mujer que padece de sus facultades mentales y fue encontrada deambulando por el municipio.

Pie de foto:
Una persona que padece de sus facultades mentales 
encontraron autoridades de Alpatláhuac, que solicitan 
el apoyo de la ciudadanía para encontrar a sus familiares.
De acuerdo a información oficial, fue este jueves que se reportó a la comandancia de Alpatláhuac la presencia en la comunidad de Nueva Vida, de una persona que padece de sus facultades mentales.

Personal de Protección Civil, por instrucciones del alcalde, Leonel Sánchez Reyes, arribaron al lugar y tras localizar a la persona, que no pudo proporcionar sus generales, la trasladaron a la comandancia de Alpatláhuac.

Después de tomarle algunas fotografías, las autoridades la boletinaron a las comandancias de la zona, con la esperanza de que sus familiares la identifiquen y vayan a recogerla.

La Policía Municipal de Alpatláhuac y Dirección de Protección Civil proporcionaron los números telefónicos 273 73 2 51 23 y 273 73 2 50 47 para proporcionar cualquier información.





DESANGELADA REAPARICIÓN DE NORA ACOSTA EN HUATUSCO

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Un desangelado evento realizó este viernes la “suspirante” Nora Acosta Gamboa, que se dio el lujo de cerrar una importante vialidad de Huatusco para realizar un mini mitin político.

Pie de foto:
En un desangelado evento reapareció Nora Acosta Gamboa 
este viernes en Huatusco, donde afirmó que ahora sí, no 
condicionará a nadie ni impondrá a nadie.
Quien hasta hace unos meses fuera la principal “porrista” de Miguel Sedas Castro, fue vista este viernes acompañada del aspirante a gobernador independiente del estado, a quien recibió con menos de 200 personas.

Trascendió que Nora Acosta Gamboa habría citado a vocales del programa Prospera para recibir a su candidato, pero sin darle a conocer a las beneficiarias que ya no trabaja en la Sedesol.

Nora Acosta Gamboa fue acusada en su momento de condicionar a las amas de casa del distrito de Huatusco, a quienes exigió votar por Miguel Sedas Castro cuando era candidato a diputado federal, o de lo contrario, les quitaría los apoyos del gobierno federal.

Se confirmó que no bastando con eso, quien fuera síndica de Totutla exigió de manera prepotente a personal de Tránsito del estado que cerraran la calle 6, a la altura de las avenidas 1 y 2, pues ahí había decidido celebrar el evento donde recibió a su candidato.

Nora Acosta afirmó que ahora sí, no condicionará a nadie ni impondrá a nadie, pues por eso ahora ya es independiente y una trabajadora veracruzana.

EXIGEN A ALCALDE DE TOMATLÁN PAVIMENTAR CALLES

Por: Miguel Olvera Caballero


Tomatlán, Ver.- Que se ponga a trabajar demandan pobladores de Tomatlán al alcalde, Daniel Reyes Prado, que a poco más de un mes de finalizar el 2015, tiene poco o nada que reportar en su segundo informe de labores.

Pie de foto:
En pésimas condiciones se encuentran las calles de Tomatlán, 
como es el caso de la avenida 5, donde la gente colocó una 
lona para externar su inconformidad.
Daniel Reyes Prado es bien conocido por asistir a cuanto evento político se realiza en municipios vecinos, donde a falta de resultados en su municipio, se consuela participando en el corte de listón de obras ajenas.

Una de las muchas quejas que existen la hicieron pública personas que viven a la altura de la avenida 5 y calle 9, quienes ante la indiferencia oficial, optaron por colocar una lona demandando la pavimentación de la calle.

En un recorrido por la zona, se pudo constatar el pésimo estado en que se encuentra esta y otras calles de Tomatlán, cuya rehabilitación han demandado los pobladores en reiteradas ocasiones al alcalde.

“Los vecinos exigimos la pavimentación de esta calle” reza la lona colocada por los vecinos, que durante la temporada de lluvias se han visto obligados a caminar en medio de charcos, pues la actual administración municipal no ha proyectado pavimentar esa arteria.

Será en los próximos días cuando el actual alcalde de a conocer la fecha en que rendirá su segundo informe de gobierno, que la gente de Tomatlán espera para saber qué resultados ha dado la administración 2014-2017 en la localidad.





viernes, 13 de noviembre de 2015

ROBUSTECEN DENUNCIA CONTRA PLABO RUIZ

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Más pruebas aportarán en contra de los hijos de Pablo Ruiz Aguilar y su esposa, los comunicadores que el martes fueron agredidos cuando realizaban su trabajo.


Pie de foto:
Que no quede impune la agresión del hijo del comerciante 
Pablo Ruiz, su hermana y su madre, demandan no solo los 
reporteros agredidos, sino comunicadores de toda la zona.
Entre los comunicadores de la zona de Huatusco existe la exigencia hacia Gobierno del estado para que el asunto sea atendido de inmediato, en este caso, por la Fiscalía General del estado y que los repetidos mensajes del gobernador de respeto a los medios de comunicación y la libertad de expresión, no sean solo palabras huecas.

El ataque a varios comunicadores de la zona de Huatusco indignó también a la gente de Coscomatepec, que conoce de sobra la prepotencia y abusos que cometen no solo Pablo Ruiz Aguilar, sino también su familia.

El ataque se suscitó la tarde del martes, cuando varios reporteros que se encontraban afuera de la fiscalía de Huatusco, vieron salir a Pablo Ruiz Aguilar, acompañado de agentes ministeriales. El comerciante enfrenta una denuncia por lesiones en agravio de otro coscomatepecano.

Fue cuando se fotografiaba a su padre, que Pablo Ruiz Vargas, su hijo, agredió a los comunicadores junto con su hermana, Maricarmen Vargas, así como la esposa del empresario, Rocío Vargas.

Preventivos de Huatusco fueron alertados de la situación y se trasladaron al Juzgado, donde declaraba Pablo Ruiz Aguilar, pero al verlos llegar, los agresores subieron a sus autos y se negaron a descender.

Ya por la tarde, los agraviados presentaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Distrito, por obstrucción a medios de comunicación y libertad de prensa, así como por lesiones, quedando la queja asentada en la carpeta de investigación 481/2015.

Entre los insultos hacía los reporteros por parte de la familia Ruiz Vargas salieron a relucir amenazas de muerte y la consigna clásica en el estado “por eso los matan”.




“LA PLAZA NO SE VA, SE REORDENA”: ´ÁLVAREZ SÁNCHEZ

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- La plaza de Coscomatepec no se va, sino que se reordena, aclaró el alcalde, Manuel Álvarez Sánchez, quien lamentó que exista un problema de “desinformación”.

Pie de foto:
La plaza de Coscomatepec no desaparecerá como 
algunos afirman, solo se reordenará, recordó el 
alcalde, Manuel Álvarez Sánchez.
El funcionario municipal puntualizó que las acciones de reordenamiento son con la intención de dar una mejora al centro histórico, como parte de las obligaciones que se tienen ahora como Pueblo Mágico y la obra del cableado subterráneo.

En el tema de comercio, destacó que “siendo de tanta importancia dentro de la derrama económica del municipio y en respeto a quienes se ganan la vida en ello se realizará un reordenamiento que traerá consigo un respaldo normativo”, pues corroboró “los comerciantes sí regresarán al centro, pero de manera ordenada”.

Álvarez Sánchez señaló que se realizaron juntas informativas desde que se supo del beneficio de la obra del cableado subterráneo, donde se informó a los comerciantes sobre los movimientos que se realizarían y se notificó debidamente.

“Lo anterior, basado en una distribución estratégica de mercado que consiste en la creación de corredores por rubro, para así dar realce a los productos que ofertan: calzado, ropa, alimentos, animales, frutas y legumbres entre otros”, enfatizó.

El alcalde hizo hincapié en que la división de los pasillos se encuentra pensada también por cuestiones de higiene, seguridad y calidad en el servicio, lo que “favorecerá no sólo a los compradores, sino también a los mismos comerciantes pues el plan está diseñado para el incremento de las ventas”.

El alcalde de Coscomatepec invitó tanto a la población a visitar la “milenaria plaza de los lunes, que es uno de los principales atractivos de Coscomatepec y que aún preserva la tradición del trueque”.

“Iremos trabajando juntos, unidos y de la mano con cada sector y ciudadano que pertenece a Coscomatepec, hoy lo que buscamos es sumar voluntades que permitan la transformación, progreso y trascendencia de nuestro municipio el cual honrosamente es Pueblo Mágico”, finalizó Álvarez Sánchez.




DOBLE PACAZO EN PLAZA BRAVO DE COSCOMATEPEC

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- En víctima potencial de los delincuentes se convirtió la gente que acude a cobrar envíos de dinero a la tienda Coppel de Coscomatepec. En esta semana son dos los “pacazos” que se registran cerca de la plaza Nicolás Bravo.

Pie de foto:
Al menos dos pacazos se han registrado esta semana 
afuera de la tienda Coppel de Coscomatepec.
Apenas el miércoles por la tarde, sujetos armados a bordo de un Chevy asaltaron un local de Telcel, ubicado a la altura de Lerdo y Santos Degollado, de donde se llevaron equipos y dinero en efectivo. Oficialmente, en la comandancia de Coscomatepec para los medios de comunicación todo está “sin novedad”.

Este medio de comunicación confirmó el martes alrededor de las 11:30 horas de la mañana, una ama de casa, originaria de Calcahualco, cuya identidad se omite por cuestiones de seguridad, acudió a hacer un retiro de dinero.

Apenas había dado unos pasos fuera de la tienda, fue abordada por al menos dos sujetos, que bajo engaños, le arrebataron alrededor de $3 mil pesos que sus familiares le habían enviado previamente.

Esta misma semana y con el mismo modus operandi, otra mujer fue víctima de un pacazo, cuando un sujeto la engaño al decirle que se le había caído un billete de $500, al agacharse y aprovechando el descuido, el cómplice del primer delincuente le arrebató su bolso.

La tienda Coppel de Coscomatepec es visitada por decenas de personas de comunidades rurales de este municipio, Calcahualco, Alpatláhuac y otras localidades, pues sus familiares, que se encuentran trabajando en los Estados Unidos o la capital del país, les mandan dinero a través del departamento de envíos de la tienda.

Al menos una de las víctimas de pacazos acudió ante las autoridades competentes para interponer una denuncia por el robo de su dinero.





ENTREGAN APOYOS A CAFETALEROS

Recursos insuficientes, Espinosa Morales

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Recursos por el orden de los $4 millones 600 mil entregó la Sedarpa a productores de café de la zona. José Julio Espinosa Morales, presidente del Consejo de Productores de Café del estado, afirmó que Huatusco ya es primer lugar en producción a nivel nacional.

Pie de foto:
Apoyos del programa emergente para el café entregaron 
autoridades a campesinos de la zona de Huatusco.
En total se otorgaron apoyos a 3 mil 141 cafetaleros que cuentan con menos de una hectárea de café, lo que representa un total de 2 mil 212 hectáreas. A los campesinos se les entregó fertilizante y químico para combatir a la roya.

“Estamos preocupados porque hay más de $283 millones que están parados, las oficinas de Xalapa están tomadas, el que nos involucremos como autoridades es en respaldo de nuestros campesinos para que lleguen a los cafeticultores de la zona”, puntualizó el alcalde de Huatusco, quien no descartó incluir a más alcaldes para analizar qué medidas se pueden tomar.

José Julio Espinosa Morales, al hacer uso de la voz, reconoció que el apoyo no era suficiente, pero que al menos en algo ayudaría al sector, que ha sido devastado por plagas como la roya.

En el acto protocolario estuvieron presentes Ana Rojas Velasco, directora de Agricultura y Fitosanitaria de la Sedarpa, así como el alcalde de Huatusco, Santiago Chicuellar Aguilar y dirigentes de varias organizaciones cafetaleras.

El alcalde de Huatusco se promulgó por la pronta asignación y entrega de los recursos que no ha facilitado la Sagarpa, por lo cual, sostendrá varias reuniones con los dirigentes cafetaleros para sumar esfuerzos y presentarse juntos ante las instancias correspondientes.

En la zona de Huatusco existen más de 13 mil productores del grano, de los cuales, menos del 25 por ciento pudo ingresar a este programa. El fertilizante y químico será entregado en los diferentes municipios de acuerdo al calendario fijado.

A pesar de las fuertes pérdidas que originó la roya, Espinosa Morales aseguró que la región de Huatusco se consolidó como principal productora a nivel nacional, desplazando a la del Soconusco, de Chiapas.





INAUGURAN DOMO EN TELESECUNDARIA DE COSCO

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- La inauguración del domo de la telesecundaria José Emilio Pacheco de la colonia Lázaro Cárdenas de Coscomatepec inauguró el alcalde, Manuel Álvarez Sánchez.

Pie de foto:
El domo de la telesecundaria de la colonia Lázaro Cárdenas 
inauguró el alcalde, Manuel Álvarez Sánchez.
Fue este jueves por la mañana, durante una intensa gira de trabajo, que el presidente municipal se presentó en el plantel donde estudian más de 200 jóvenes, que al contar con un nuevo domo, podrán realizar actividades físicas y cívicas sin importar las condiciones climáticas.

Álvarez Sánchez arribó acompañado del cabildo y la presidenta del DIF, Amparo Sánchez Caramón, quienes aprovecharon la oportunidad para supervisar las obras realizadas en la colonia mejor conocida como La Laguna, como son los baños del Jardín de niños y el drenaje sanitario en la avenida principal.

El alcalde resaltó las obras y acciones que están en proceso y que una vez finalizadas, beneficiarán a cientos de coscomatepecanos que viven en la zona. Las obras antes citadas forman parte del paquete de obra del ejercicio 2015.

Los alumnos de la telesecundaria agradecieron el apoyo recibido por la actual administración municipal y confirmaron que Manuel sí cumple, pues la construcción del domo fue un compromiso adquirido en la inauguración de las nuevas instalaciones de dicha escuela.






ENTREGAN ACTAS EXTEMPORANEAS EN COMAPA

Por: Miguel Olvera Caballero


Comapa, Ver.- La entrega de actas de nacimiento extemporáneas realizaron autoridades de Comapa con el objetivo de abatir el rezago que existe en el municipio, donde todavía hay gente que “no existe” legalmente.

Pie de foto:
La entrega de actas de nacimiento a personas que nunca 
contaron con este documento realizaron autoridades de 
Comapa.
Fueron más de 10 las personas beneficiadas con la campaña puesta en marcha a iniciativa de la alcaldesa, Aurora Cantón Croda, que descubrió al visitar varias localidades, que muchas personas no contaban con este importante documento.

La mayoría de beneficiarios son personas mayores, quienes por diversos motivos, nunca fueron registradas ante el Registro Civil, lo que les impedía obtener beneficios en materia de vivienda, social y hasta del sector agropecuario, sin contar que sus familias estaban desprotegidas ante la ley.

En representación de la alcaldesa presidió la ceremonia de entrega de documentos Sandra Luz Avendaño Mirón, que estuvo acompañada de los integrantes del cabildo. El evento se realizó en la sala de cabildo del Palacio Municipal.

La alcaldesa de Comapa refirió que fueron el Registro Civil y el Instituto de la Mujer Comapeña quienes se encargaron de promover la campaña, que atrajo la atención de varios comapeños.

Como parte de la campaña, el Ayuntamiento otorgó las actas de nacimiento de manera totalmente gratuita a los beneficiarios, absorbiendo, por instrucciones de la presidenta municipal, el costo del trámite.




jueves, 12 de noviembre de 2015

LA UPH, EL BOTÍN POLÍTICO



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Escándalos como el acoso hacia estudiantes, nepotismo y pago de favores políticos envuelven a la Universidad Politécnica de Huatusco. La institución se encuentra en el ojo del huracán, pero lo estuvo desde su fundación.

Pie de foto 1:
La Universidad Politécnica de Huatusco, fundada por Zaira 
Ochoa Valdivia, cuando la familia Ochoa Valdivia todavía 
era aliada del entonces gobernador, Fidel Herrera.

Hoy, maestros y alumnos demandan la destitución de Omar García Sandoval, actual rector de la UPH y el tercero en 6 años. Juan Ramón Erosa Pineda le tocó fundar la universidad, tomando el relevo Catalina Ortiz Muñiz, ambos identificados plenamente con el grupo afín a la familia Ochoa Valdivia.

La UPH aun trabaja en instalaciones prestadas, consecuencia en parte, de la quiebra financiera en que se encuentra el estado. El dinero llega a la Sefiplan, pero no aterriza en la obra para la que está destinado.

Para la construcción de las instalaciones de la UPH, de acuerdo a fuentes oficiales, se contempla una inversión superior a los $33 millones de pesos, además de $16 millones más para laboratorios, que se han ido aplicando a cuenta gotas.

Omar García Sandoval le debe su puesto a su aliado, Miguel Sedas Castro, pero al final, ambos terminaron divorciados. El flamante legislador federal exigía al menos el 50 por ciento del salario del rector como “agradecimiento”, al negársele, Omar García se convirtió en otro de los ex aliados del diputado, pero los recomendados y familia del diputado se quedaron dentro de la escuela.

De acuerdo al portal de transparencia de la UPH, Omar García Sandoval percibe un salaron mensual de $49 mil 911, libres ya de impuestos. De aguinaldo, le corresponden en este caso $90 mil 993 pesos. Por prima vacacional le corresponden, según el reporte a septiembre del presente año, $54 mil 560 pesos. Miguel Sedas quería no menos de la mitad de ese dinero.


LA DISPUTA DEL BOTÍN

Pie de foto 2:
Juan Ramón Erosa Pineda, el primer rector de la UPH.

En el 2009, Juan Manuel Erosa Pineda llegó a Huatusco con el nombramiento como rector de la UPH. Fue innegable desde sus inicios, su estrecha relación y hasta amistad con la entonces alcaldesa, Zaira Ochoa Valdivia.

Lo que parecía ser el inicio de una institución educativa de primer nivel, pasó a segundo término al conocerse los montos de sueldos, partidas presupuestales y múltiples beneficios que llegarían desde la federación y Gobierno del estado. La contratación de personal de confianza de la familia Ochoa Valdivia se convirtió en un secreto del dominio público.

Apenas se distanció del gobernador, se cerraron las puertas a la familia Ochoa Valdivia, una de ellas, la UPH, de donde fue destituida la rectora, Catalina Ortiz Muñiz. Omar García Sandoval llegó como reemplazo, recomendado por Miguel Sedas Castro, que se dio el lujo de enviar infinidad de “recomendados”. El perfil académico pasó a segundo término y la UPH se convirtió en refugio para quienes necesitaban trabajo.

En la lista de parientes y amigos se encuentran el sobrino de Miguel Sedas Castro, Ramón Castro Alvarado, que es hijo de Cleotilde Castro Toss. El sobrino de Miguel Sedas se desempeña dentro del área de Informática, aunque en el listado de la plantilla laboral aparece como “auxiliar del área jurídica”.

Pie de foto 3:
Catalina Ortiz Muñiz; ex rectora de la UPH y Ricardo De 
Larios Lerma, ex director del Icatver en el estado 
y previamente, tesorero del Ayuntamiento en la 
administración de Zaira Ochoa.
Armando Gabriel Alvarado Hernández fungió como psicólogo del DIF durante la administración de Miguel Sedas, quien hoy labora en el área de Vinculación de la UPH, específicamente se desempeña como jefe de la oficina de Promoción y Difusión, uno de los departamentos donde más quejas existen de parte de los alumnos.

Además de estos personajes, destaca el caso de Mercedes Cevallos, que era encargada del archivo municipal de Huatusco, pero después de ser despedida, se refugió con Miguel Sedas, que la instaló ahora en el archivo de la UPH, tal como hicieron con él en su momento cuando estuvo en el Congreso del estado.

Por hablar de un solo caso, el chofer del rector cuenta con un sueldo neto de $4 mil 589 pesos, sin contar el recurso por concepto de viáticos que percibe por cada salida, dependiendo del lugar a donde se dirijan. 


EL NACIMIENTO DE LA UPH

Pie de foto:
Miguel Sedas Castro y Omar García Sandoval, 
la alianza que se desmorona.    


Zaira Ochoa Valdivia, hija del ex secretario general del SNTE a nivel nacional, Rafael Ochoa, llegó al poder en Huatusco en el 2008. Las relaciones e influencias prometían una transformación para la ciudad que nunca llegó.

Una de las magnas obras anunciadas fue la Universidad Politécnica de Huatusco. Su primera piedra fue colocada en febrero del 2009, Fidel Herrera y Rafael Ochoa aparecían juntos en escena. Las dudas invadían a los invitados.

La mala suerte la acompañó desde su fundación, pues la primera piedra no se colocó en el predio destinado para la escuela, sino en el Instituto Tecnológico Superior de Huatusco, el pretexto: la lejanía del predio y mal estado del camino.

Después de seis años, la plantilla de más de 600 estudiantes sigue refugiada en la telesecundaria Ernesto García Cabral. La falta de tacto político podría provocar que el plantel niegue la renovación del convenio a la UPH.

El primer complejo de la Universidad Politécnica de Huatusco, denominado UD1, se comenzó a construir desde el 2012 y apenas registra un avance de cerca del 60 por ciento. La obra sigue detenida.

Pie de foto:
La UPH se convirtió en el refugio de los recomendados 
y familiares de Miguel Sedas Castro, que los envió a 
Omar García Sandoval.
La unidad LT1 es más compleja, por estar destinada a los laboratorios. La UD1 consta de área de docencia, biblioteca y aulas. La esperanza para la conclusión de la obra, era que para septiembre del 2015 se terminaran los trabajos y la UPH estrenara instalaciones. El 2015 se acaba y el proyecto sigue en obra negra.

La Universidad Politécnica de Huatusco ha ido más allá de ser una escuela modelo a nivel nacional. Ahora es un botín político, que controla el grupo en el poder y donde los estudiantes, los más perjudicados, quedan a merced de la marea.