martes, 9 de octubre de 2012

OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE CHEDRAUI PONE EN RIESGO A COMERCIANTES



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Más de 60 tianguistas de la explanada Emiliano Zapata podrían perder hasta el 100 por ciento de sus ventas si la tienda Chedraui continua con sus planes de “invadir” dicho predio.

Claudio González Fuentes, dirigente de los tianguistas de Huatusco, declaró que después del deslave suscitado el domingo por la mañana, los más de 400 agremiados bajo su mando decidieron pedirle una explicación al Ayuntamiento sobre el verdadero proyecto de construcción.

El entrevistado externó que si no se rectifica, se confirmará que lo que se busca es privatizar un espacio público, cediéndolo a una empresa particular que generará unos pocos empleos pero dejará en la ruina a mucha gente que vive del comercio formal.

Hasta ahora, la empresa que se encarga de construir las instalaciones de la tienda Chedraui ya invadió 10 metros para construir una rampa de seguridad pero no para los tianguistas, sino para el centro comercial.

“El viernes la Dirección de Comercio nos hizo llegar un oficio, de que iban a poner malla ciclónica para seguridad de los vendedores, que finalmente colocaron el domingo pero cuando la maquina ya invadió el terreno”, explicó González Fuentes.

De concretarse el plan de la tienda, al menos 65 tianguistas tendrán que ser reubicados, lo que representará pérdidas del 100 por ciento que se traducen en más de $80 mil por día. “Veremos que nos responde el Ayuntamiento, confiamos en que nos dará la razón, porque si no, estarían anteponiendo los intereses de una tienda comercial por encima de los del comercio de Huatusco”, manifestó el entrevistado.

Por su lado, Víctor Hugo Vargas Perales, representante de la UNTA en Huatusco, consideró que con tales actitudes, la actual administración municipal demuestra que no se toma en cuenta al pueblo, pero se esperará para ver cuál es el resultado de las negociaciones.

ACUSAN A AGENTE MUNICIPAL DE ACOSO SEXUAL


Además de allanamiento de morada

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- De acoso sexual y allanamiento de morada fue acusado Nicasio Huerta Chávez, agente municipal de Chalchitepec, quien en su intento por "enamorar" a una ama de casa incurrió en el delito de allanamiento de morada y abuso de autoridad. El representante comunal y policías auxiliares ingresaron en dos ocasiones a la casa de la afectada sin orden de cateo.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- De acoso sexual, allanamiento 
de morada y abuso de autoridad acusó un ama 
de casa al agente municipal de Chalchitepec.

La afectada, de nombre Araceli Adela Gutiérrez Sánchez, de 23 años y madre de cuatro hijos, reveló que el sábado por la noche Nicasio Huerta, acompañado de dos policías auxiliares, entró por la fuerza a su casa, donde permanecieron alrededor de media hora. Minutos antes el esposo de la denunciante, Fermín Huerta Huerta, había reclamado al agente municipal el porqué molestaba a su mujer.

No bastando con eso, el domingo por la mañana el agente municipal de Chalchitepec regresó ahora con varios policías municipales de Huatusco, siendo al menos tres de ellos los que entraron a la humilde vivienda, asustando a los menores de 6 años, de cinco y dos, así como a un bebé de pocos meses de vida. Al parecer los uniformados buscaban a su marido para detenerlo.

Araceli Gutiérrez acusó que en al menos dos ocasiones el agente municipal la interceptó cuando salía a realizar sus actividades diarias y el pasado domingo 30 de septiembre estuvo fuera de su vivienda llamándola y proponiéndole que anduvieran juntos, "ya son varias las veces que me dice de cosas, según el quiere que andemos y me asegura que nos vamos a entender", manifestó la víctima de acoso.

La fémina también acuso de abuso de autoridad al agente municipal, que con apoyo de los policías auxiliares, entre ellos Mauro Chávez Huerta, entraron a su casa sin presentar la orden de cateo correspondiente, "dijeron que traían una orden, pero nunca la mostraron, en la mano traían un papel doblado pero que nunca supe si era un documento o una hoja en blanco", apuntó Araceli Gutiérrez.

La perjudicada advirtió que procedería por la vía legal en contra del agente municipal al que acusa de acoso sexual, además de los policías que ingresaron arbitrariamente a su casa el fin de semana y que en su mayoría iban encapuchados al momento de los hechos.

lunes, 8 de octubre de 2012

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO



Por: El Huatusqueño

EL LADRÓN que roba a ladrón tiene cien años de perdón reza el dicho, de ahí que nadie se preocupó ni se inmutó cuando delincuentes entraron a robar en el rancho de Guillermo Beristaín Rincón, ex alcalde de Totutla en días recientes. Se comenta que ingresaron y se llevaron varias cosas y que en consecuencia, el experto en finanzas de Totutla se haya puesto morado y de todos los colores posibles al sentir de primera mano lo que se siente cuando te roban. Es curioso el hecho de que por fin se dé cuenta de lo que sintió la gente de Totutla cuando desfalcó al Ayuntamiento primero con alrededor de $8 millones y luego con $20 millones más. Una parte del dinero, que fue robado a la tesorería en el 2008, fue a dar a manos de un familiar cercano de “Don Memo” según trascendió en su momento, aunque el titular del Ministerio Público dio carpetazo al asunto, al grado que hoy en día nadie sabe que paso con esa investigación. Al final, una de las propiedades adquiridas de manera fraudulenta por el ex presidente municipal fue saqueada quizás por sus propios ex gobernados, así que en teoría habrían recuperado parte de lo que es suyo, lástima que no muchos tuvieron el privilegio de verlo para recordarle lo que hizo…LOS INCENDIOS por lo normal son provocados por cortos circuitos, descuidos humanos y fugas de gas o malas instalaciones, dependiendo del lugar donde se suscite la contingencia. En una taquería de El Pueblito se suscitó un estallido que causo graves y cuantiosos daños derivado de la falta de precaución por parte de los dueños, pero también de la falta de atención de la dirección de Protección Civil, que debía supervisar estos establecimientos, como sí se hizo en la plaza de  Coscomatepec. Por desgracia, fue necesario que ocurriera la explosión para que ahora sí, Rosalinda Huerta Rivadeneyra, encargada de Protección Civil de Córdoba, se pusiera a trabajar, inclusive que saliera a hacer comentarios de las actividades que realiza, pues por ahí me comentaron que es raro que antes del accidente se le pudiera encontrar. Ahora sí a arreglar los desperfectos no atendidos en mucho tiempo…COSTOSO para un pueblo es atraer grandes inversiones a través de tiendas comerciales cuando no se planifica bien lo que se hace, como ocurre en Huatusco, donde sí, se están abriendo supermercados y se generan muchos empleos, mal pagados y con aristas por todos lados por cierto, pero a la vez, se afecta a los comerciantes que ahora tendrán que asimilar el nuevo golpe a las ventas que provoca el tener que competir con tiendas con las que obviamente no se pueden comparar precios. Una cosa es comprar una reja de jitomate por ejemplo y otra es adquirir contenedores que por mayoreo representan un costo bajísimo para quien compra el producto. Lo mismo pasa con la ropa, comida y un sinfín de artículos más. De la mano va el tema del turismo, donde los alcaldes han apostado poco y mal en esa área, al considerar que para detonar al turismo, es necesario tener un río, casas de grandes personajes y muchos hoteles, olvidando los espacios naturales con que cuentan y que son explotables turísticamente, sea con tours por fincas de café, recorridos por los trapiches y un sinfín de sitios más, es verdad que en la zona todos conviven todo el día con eso, pero para los visitantes, representa algo novedoso, de lo que bien vale la pena llevarse un recuerdo y obviamente, si se planifica bien, pagar por ello. Lástima que hasta ahora la visión sea tan pequeña para nuestros gobernantes. Por ahora es todo, comentarios a: caballerosol17@hotmail.com

Información

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- La organización política Vía Veracruzana continúa con la renovación de sus estructuras en el Distrito XIII de Huatusco. Ayer se tomó protesta a los nuevos integrantes de Úrsulo Galván, La Antigua, Puente Nacional y Paso de Ovejas.

SE INUNDAN COSCOMATEPECANOS



Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Por enésima ocasión personas que viven en las inmediaciones de la avenida Nicolás Bravo y calle Leona Vicario volvieron a inundarse. El sábado por la noche se registró una fuerte lluvia que originó el taponamiento de la red de drenaje, que “regresó2 el agua a las calles.

De acuerdo al testimonio de los colonos, el nivel del agua alcanzó el metro y medio de altura, ocasionando que sus pertenencias sufrieran graves daños o en su caso se descompusieran al ser eléctricos. Su molestia radica en que en repetidas ocasiones han solicitado la intervención de las autoridades sin que sean escuchados.

Pie de foto:
COSCOMATEPEC, Ver.- Por enésima ocasión los vecinos 
de la avenida Bravo con calle Leona Vicario volvieron 
a inundarse la noche del sábado, al colapsar la red de drenaje.
Fue durante la tarde y noche del sábado que en Coscomatepec llovió con intensidad, ocasionando que la red de drenaje en varios puntos de la cabecera municipal colapsara, derivando en inundaciones.

En el caso de la avenida Nicolás Bravo y la calle Leona Vicario, desde hace años han padecido el mismo problema. Aunque han presentado oficios a las administraciones pasadas y la actual, los encargados del área no han hecho nada para resolver el asunto.

El nivel del agua, revelaron los pobladores, alcanzó el metro y medio de altura, tapando en algunos puntos varios vehículos y las pertenencias de los coscomatepecanos, quienes demandaron al Ayuntamiento que repare el sistema de drenaje para que no se sigan suscitando este tipo de contingencias.

KARATECAS DE COMAPA SUMAN 13 PREMIOS



Por: Miguel Olvera Caballero

Comapa, Ver.- Campeones del torneo nacional de Karate Do, los hermanos Nataly y Rafael Hernández Muñoz, de Comapa, son muestra de los frutos que se obtienen con disciplina y amor a lo que se hace. Ambos tienen calificaciones en la escuela de 9.6 y 10, respectivamente.

Los pequeños karatecas que en diciembre presentarán su examen para avanzar y cambiar de cinta, suman entre ambos 13 premios en los dos años que llevan practicando esta disciplina, donde cada secuencia (kata) llega a estar integrado hasta por 20 movimientos o más.

Sumado a los logros en el deporte, Rafael y Nataly comentaron que su desempeño escolar es bueno, al tener en promedio, calificaciones de 10 y 9.6, respectivamente. Sus padres, Edith Muñoz Islas y Rafael Hernández González dijeron sentirse orgullosos de sus hijos, que están sobresaliendo en todas las áreas.

En fechas recientes, los hermanos obtuvieron 2 premios más en Coatepec y Coscomatepec, dentro de los llamados Torneos Internos y que se celebraron el 16 de mayo y 29 de septiembre, respectivamente.

Ambos demuestran las habilidades aprendidas en el marco de la visita de la alpinista Fátima del Ángel a Comapa, donde le dieron la bienvenida y posteriormente hicieron una demostración de lo que es el Karate Do.

Los pequeños karatecas externaron que hasta el momento han participado en torneos en Huatusco, Córdoba, Orizaba, Xalapa, Coscomatepec, Coatepec y en un torneo preolímpico, previo al encuentro nacional donde obtuvieron los primeros lugares en su disciplina.

Los karatecas comapeños agradecieron el respaldo que han obtenido de la actual administración municipal, que los ha apoyado para que puedan participar en los torneos regionales, estatal y nacional.

NECESARIA MÁS INVERSIÓN PARA EDUCACIÓN



Por: Miguel Olvera Caballero

Chocamán, Ver.- Necesario es premiar la excelencia educativa y realizar una mayor inversión al sector educativo, enfatizó Rubicela Espejo Hernández, regidora segunda de Chocamán.

Pie de foto:
CHOCAMÁN, Ver.- Más apoyos para el sector educativo 
gestiona la regiduría segunda de Chocamán, que en días 
recientes entregó becas a estudiantes destacados.
La funcionaria municipal reconoció que todavía existen muchas carencias en la cabecera municipal, pero también en las comunidades, de ahí la necesidad de continuar con las gestiones ante Gobierno del estado para aterrizar más recursos para los estudiantes de bajos recursos.

Fue en días recientes que la encargada de la comisión de Educación del Ayuntamiento de Chocamán, junto con el secretario y la titular de Registro Civil, Irma Luna, encabezaron la entrega de apoyos a estudiantes destacados de la localidad.

Tanto los padres de familia como los mismos alumnos reconocieron el desempeño de la regidora y su papel en la gestión  de los recursos que favorecieron a estudiantes con los mejores promedios de las diferentes instituciones educativas.

“La excelencia educativa debe de premiarse, el Estado está obligado hoy más que nunca en medio de esta crisis de valores que vive la sociedad mexicana a invertir más dinero a la educación, el mandatario estatal respalda y premia la dedicación y entrega de los estudiantes Veracruzanos a través de estas becas”, señaló Espejo Hernández.

La regidora segunda de Chocamán mencionó que está comprometida con su comisión de educación y que seguirá tocando puertas en gobierno del estado para poder  cumplir las necesidades que tienen las diferentes instituciones educativas desde nivel preescolar hasta bachillerato.

sábado, 6 de octubre de 2012

MOTIVA FÁTIMA DEL ÁNGEL A NIÑEZ COMAPEÑA

 Por: Miguel Olvera Caballero

Comapa, Ver.- El éxito se consigue con disciplina y pasión amando lo que se hace, destacó Fátima del Ángel Palacios a niños de Comapa y la comunidad de Boca del Monte, así como deportistas de varias disciplinas de la localidad.

La alpinista cordobesa recorrió el municipio en el marco del ingreso esta semana de una escuela al esquema de Escuela de Tiempo Completo. La deportista tuvo el honor de portar la llama olímpica en el marco de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.


Pie de foto:
COMAPA, Ver.- Fátima del Ángel Palacios, 
alpinista cordobesa que fue elegida para 
llevar la flama olímpica en Londres 2012, 
estuvo en Comapa, donde compartió sus 
experiencias con deportistas y estudiantes 
de la localidad.
La deportista fue recibida en el Palacio Municipal por Jorge Blanco Moreno, tesorero municipal, en representación del alcalde, el titular del Comude y decenas de estudiantes pero también deportistas que practican el boxeo, beisbol y Karate Do.

Del Ángel Palacios exhortó a los niños a soñar pero con los ojos abiertos y con la mira puesta en sus metas, que podrán alcanzar siempre y cuando trabajen duro, “las personas exitosas tienen una característica muy particular, no ser conformistas”, manifestó la alpinista.

Fue en fechas recientes que gracias a las gestiones de la Supervisión Escolar 207 y el apoyo del alcalde, José Luis Anguheven Rincón, se logró que la primaria José María Marroquí ingresara al programa de Escuela de Tiempo Completo.

Los alumnos fueron visitados por la atleta de alto rendimiento originaria de la ciudad de Córdoba. Fátima del Ángel invitó a los niños a dar lo mejor de sí en lo que hacen, “todos tienen un talento, una aptitud, la habilidad en algo que cuando lo descubrimos, salimos adelante y nos desarrollamos personal y profesionalmente”, remarcó la deportista.

Fue por iniciativa del alcalde, José Luis Anguheven Rincón, que se pidió a Fátima del Ángel que compartiera sus experiencias con los estudiantes de Comapa, así como los deportistas, quienes al término del evento se acercaron a la alpinista para agradecerle su presencia en el municipio. La comitiva se trasladó minutos después a Boca del Monte, donde se entrevistó con los alumnos de la primaria José María Marroquí.

EXIGEN CIERRE DE RESTAURANTE “VILLA DEL MAR”


Salen a la luz más bares disfrazados de restaurantes

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Vecinos del fraccionamiento Alameda exigen la clausura del restaurante “Villas del Mar” de Huatusco, a donde inclusive llegan policías y funcionarios públicos a tomar en horas de trabajo.

Trascendió que al igual que otros locales, ese negocio no tiene permiso para fungir como bar. En Huatusco hay infinidad de cantinas disfrazadas que trabajan de manera irregular, sin que la comisión encargada del área les ponga un alto.

En la misma zona existe una “pollería”, donde los vecinos también han denunciado la venta ilegal de licor desde hace más de 2 años sin que se haga algo al respecto. Otro establecimiento se ubica en la colonia Acatepec, donde la gente hizo un llamado a las autoridades sin que sea tomado en cuenta.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- El funcionamiento fuera de la 
ley del restaurante “Villas del Mar” denunciaron 
vecinos del fraccionamiento Alameda, quienes 
no descartaron que los encargados sobornen a 
la policía. En la gráfica, un uniformado haciendo 
guardia en el local.
Los afectados acusaron que hasta ahora y a pesar de múltiples peticiones al Ayuntamiento de Huatusco, el citado bar mantiene abiertas sus puertas, por lo que no descartan que los encargados del local sobornen a los policías para que se hagan los desentendidos. Tales argumentos ya fueron presentados ante diferentes instancias a través de oficios, de los que el reportero tiene copias.

Los inconformes revelaron que desde hace ocho años el restaurante abrió sus puertas, pero ya se convirtió en un dolor de cabeza para las familias que habitan en los alrededores. Aunque se han reportado los escándalos al número de emergencias para solicitar la presencia de los uniformados. Estos nunca llegan o en su caso, se presentan cuando ya no hay nada que hacer.

Entre los antecedentes de los problemas ocasionados por el restaurante, se encuentran los daños que el 21 de febrero pasado ocasionaron José Guillermo Rentería Gutiérrez y Yessica González Vargas, quienes destruyeron árboles que apenas habían sido sembrados, además que dañaron el vehículo de una de las vecinas, que decidió denunciar lo ocurrido.

En marzo pasado, los colonos presentaron un documento por escrito para solicitar la clausura del establecimiento, que no cuenta con el permiso para funcionar como cantina, del que hasta ahora no han recibido una respuesta favorable. Entre las demandas de los huatusqueños se encuentra la petición de que sean reubicados el Juzgado Municipal y Juzgado Mixto de Primera Instancia.

Aunque en su momento pidieron a la encargada del IVAI del Ayuntamiento la información sobre el giro del restaurante y quien le dio los permisos, Josefina Temiz Tontle, quien también funge como presidenta del PAN en Huatusco, les negó dicha información. La misma actitud ha sido asumida por el Departamento Jurídico del Ayuntamiento y hasta la Sindicatura.

Los afectados que presentaron muchas pruebas más de las múltiples irregularidades en el funcionamiento del bar, demandaron la clausura definitiva del establecimiento “Villas del Mar” o de lo contrario continuarán con su inconformidad por la vía legal ante las instancias correspondientes.


DESCONOCEN JÓVENES PRIISTAS A EUCARIO RINCÓN



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Debido a los malos resultados obtenidos en el último proceso electoral, jóvenes priistas de Huatusco piden la renuncia de Eucario Rincón Hernández como dirigente del PRI en la ciudad.

“Eucario es sinónimo de derrota, no llegó al partido de la mejor manera y sabemos de sobra que lo que mal empieza mal acaba”, externó Rubén Darío González Morales, presidente de Juventud Popular Revolucionaria, agrupación adherida a la CNOP.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Integrantes de Juventud 
Popular Revolucionaria exigen la renuncia 
de Eucario Rincón Hernández como presidente 
del PRI en Huatusco, pues afirman que tenerlo 
como líder es sinónimo de derrota.
“Al PRI lo borraron, por eso le pedimos que renuncie, al menos por vergüenza, porque no supo llevar las cosas a buen puerto, en las elecciones pasadas hubo una participación ciudadana muy buena pero que nos dejaron muy por debajo del ganador”, anotó González Morales.

En rueda de prensa ofrecida ayer por el comité de dicha organización en Huatusco, sus integrantes acusaron al presidente del Comité Directivo Municipal del “descalabro” sufrido en el pasado proceso electoral.

Los jóvenes priistas demandaron al presidente del partido, Erick Lagos, que se abra una convocatoria para que se elija a alguien capaz y que de verdad tome las riendas del partido, “los errores no los inventamos nosotros, es la opinión de otros sectores, nosotros somos los primeros en alzar la voz pero en los días siguientes seguramente habrá más”, agregó el dirigente de Juventud Popular Revolucionaria.

Los integrantes de la agrupación juvenil del PRI aclararon que si Eucario Rincón no renuncia antes de diciembre, no se irán del partido pero trabajarán por su lado, pues no lo apoyarán.

Sobre las declaraciones hechas por Eucario Rincón, quien aseguró que sí se apoya a los jóvenes del PRI, González Morales aseguró que puede sostener un debate con el presidente del tricolor y demostrar que tal respaldo no ha existido.

Al abordar el tema de las candidaturas al interior del partido, los jóvenes adheridos a la CNOP argumentaron que trabajarán primero por el partido y después se sumarán al mejor candidato.

ETIQUETA COSCOMATEPEC $4 MILLONES PARA TURISMO



Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Un recurso de poco más de $4 millones destinará el Ayuntamiento de Coscomatepec el próximo año para la promoción de las fiestas y eventos culturales en la localidad.

Pie de foto:
COSCOMATEPEC, Ver.- Un recurso por poco 
más de $4 millones destinará el Ayuntamiento 
de Coscomatepec en 2013 para promover su 
historia, fiestas patronales y eventos culturales 
como es la tradicional cabalgata.
Serafín González Saavedra, primera autoridad de la localidad, destacó que Coscomatepec tiene mucho potencial histórico y turístico, de ahí que debe ser tomado en cuenta por las autoridades estatales y federales en todos los ámbitos.

Para 2013 reveló que se ejercerán en fiestas patronales y cívicas, así como atractivos turísticos alrededor de $4 millones. “Esperamos que Coscomatepec sea tomado en cuenta para el programa Pueblos Mágicos y con eso podamos contribuir también al desarrollo del estado”, anotó.

En materia de Protección Civil, argumentó que ya se hizo el apartado del Fonden para reconstruir los puentes dañados por el paso de la tormenta tropical Ernesto y que afectó a más de 30 mil familias de varias comunidades de Coscomatepec.

“Esperamos congruencia, el apoyo, sabemos que el problema no es único de Coscomatepec, hay otros sitios que sufrieron afectaciones, pero en nuestro caso hablamos de una localidad donde el 50 por ciento de sus pobladores viven en alta o muy alta marginación”, comentó González Saavedra.

viernes, 5 de octubre de 2012

"Cachan" a agentes viales en un centro botanero


Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Veracruz.- Elementos de la Delegación de Tránsito de Huatusco fueron sorprendidos por habitantes de esta ciudad cuando se encontraban en el interior de conocido centro botanero de la colonia Acatepec, donde afirman, habrían permanecido largo rato.

Pobladores de Huatusco captaron a agentes
viales de esta localidad cuando se
encontraban en el interior de conocido
centro botanero, en horario de trabajo
y con el uniforme oficial.
Fue a través de las redes sociales que pobladores dejaron en evidencia una vez más a los agentes viales, al captar al menos a uno de ellos en el interior del citado lugar en horas hábiles y portando el uniforme.

A raíz de la publicación de esas fotografías, a las que El Sol de Córdoba tuvo acceso, muchos huatusqueños se pronunciaron en contra de la forma en que se comporta el personal de la Delegación de Tránsito, que deja mal parado tanto al delegado como al jefe de servicios.

"Chulo orden pone ese delegado nuevo, con el ejemplo que dan sus discípulos que trae del puerto, pero lo bueno es que alguien no se va dejar y los van a poner en su lugar" es uno de los muchos comentarios plasmados en el sitio del movimiento político de los jóvenes en Huatusco.

En anteriores ocasiones varios conductores se han manifestado en contra del exceso de presión que algunos de los agentes viales aplican al realizar su trabajo. A varios les han cobrado hasta $200 para no infraccionarlos y en consecuencia, llevarse su unidad a un corralón.

En su momento el delegado de Tránsito, Raúl Cervera Terán, ha recomendado a los automovilistas que cualquier abuso de parte de sus subordinados sea denunciado para que no se incurra en este tipo de prácticas.

Otros de los comentarios plasmados por la gente de Huatusco son que los agentes viales se fueron hasta Acatepec pensando que no serían vistos. "Esto es el pan nuestro de cada día", comentó Angélica Cantón Rebolledo, mientras que el comentario de entrada del movimiento hace referencia en que en lugar de trabajar, los agentes de Tránsito se la pasan alcoholizándose.

miércoles, 3 de octubre de 2012

TOMAN CARRETERA A XALAPA



Por: Miguel Olvera Caballero

Totutla, Ver.- En protesta por la obra de pésima calidad que realizó la Secom, habitantes de Tlapala y El Santuario tomaron la carretera federal a Xalapa la mañana de ayer. Los inconformes tacharon de corrupto y "ratero" a Agustín Mollinedo Hernández, director de Carreteras Estatales, así como al titular de la dependencia, Raúl Zarrabal Ferat.

Pie de foto:
TOTUTLA, Ver.- Habitantes de Totutla cumplieron 
su palabra y ayer cerraron la carretera estatal 
Totutla-Xalapa.
Alrededor de 200 pobladores se reunieron a la altura de la desviación a Tlapala, estacionaron varios vehículos sobre la carretera estatal Totutla-Tlaltetela-Xalapa y permanecieron ahí durante la mayor parte del día. Entre sus peticiones se encontraba la explicación del porque se hizo una obra de mala calidad, además de que demandaron la presencia del titular de la Secom en el lugar.

Encabezados por Benito Ruiz Jaén, agente municipal de El Santuario, así como Delfino Cortés López, presidente del Comité de Obra, entre otros, los totutlecos se apostaron a media carretera, donde acusaron a los funcionarios de Secom de quererles ver la cara, al hacerles un camino que no tiene ni medio de año que se terminó y ya tiene baches por todas partes.

Desde hace más de 15 días la gente de El Santuario advirtió que tomarían medidas radicales si no se atendía su queja, pero su petición fue ignorada por el director de Carreteras Estatales, Agustín Mollinedo "Gutyco", quien en su momento fuera diputado federal de Huatusco por el PAN. Ayer por la mañana, la gente cumplió su palabra y bloqueó la carretera, afectando a miles de automovilistas.

De acuerdo al proyecto ejecutivo, en el asfaltado de más de cuatro kilómetros se invirtieron $4 millones y medio, pero en los hechos el costo de la obra fue mucho menor, explicaron los inconformes, pues al camino solo se le aplicó un riego de asfalto, que no garantiza la vida útil de la carretera, que después de varios días de lluvias ya empieza a registrar daños evidentes.

Edgar Torres Gutiérrez, sub delegado de Política Regional de Huatusco entabló el dialogo con los manifestantes, logrando que una comisión se trasladara a la capital del estado para intentar resolver el problema y así liberar la carretera, que obligó a miles de personas a esperar o tomar vías alternas para poder llegar a su destino.

Ya por la tarde y al llegar a un arreglo entre la Secom y los pobladores de El Santuario, se levantó el bloqueo, pero no sin advertir los pobladores que si vuelven a engañarlos cerrarán la citada vía de comunicación.

INCORPORARÁ SEDESOL MÁS DE 2 MIL 500 FAMILIAS


En Coscomatepec y Huatusco, principalmente

Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Más de 2 mil 500 familias en la zona de Huatusco serán incorporadas al programa federal Oportunidades. En el caso de Huatusco se dieron de alta a 500 titulares y en Coscomatepec 290.

Santiago Chicuellar Aguilar, jefe de la unidad regional de la Sedesol, informó lo anterior, recordando que en los 11 municipios a su cargo se atienden a 29 mil 197 familias a las que se apoya con recursos federales.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- Santiago Chicuellar Aguilar, 
jefe de la unidad regional de la Sedesol.

A nivel estado, la Sedesol incorporó a 25 mil beneficiarios, que desde noviembre podrán acceder a los recursos que tienen como finalidad mejorar las condiciones de vida de las personas, pero sobre todo, evitar que los niños y adolescentes abandonen el aula por falta de apoyo.

La oficina de la Sedesol en Huatusco atiende a los municipios de Huatusco, Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Chocamán, Tomatlán, Zentla, Tlacotepec de Mejía y Comapa, entre otras localidades.

“Las altas vienen de la recertificación, donde se analizó quienes pueden seguir gozando del programa, a los que se debe cambiar de esquema, reduciendo el recurso que se les entrega o en su caso, darlos de baja, sea porque mejoraron su calidad de vida o incurrieron en alguna falta”, explicó Chicuellar Aguilar.

El encargado de la oficina de la Sedesol en Huatusco exhortó a los nuevos beneficiarios a que se acerquen a la dependencia para conocer su situación y saber cuál es el monto que recibirán y a partir de cuándo.

LISTO OPERATIVO DE TRÁNSITO POR CABALGATA



Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Listo se encuentra el personal de la Delegación de Tránsito del estado de Coscomatepec para coordinar la circulación vial desde hoy por la tarde y hasta el término de la tradicional Cabalgata. Hasta el momento y gracias a la coordinación al interior de la dependencia no se ha registrado ningún incidente que lamentar.

Pie de foto:
COSCOMATEPEC, Ver.- Tránsito del estado se 
reportó listo para la tradicional cabalgata. 
El delegado, Miguel Castro Namorado, informó 
que desde las 20:30 horas se cerrará la avenida 
Nicolás Bravo.
Miguel Castro Namorado, titular de la oficina, declaró que para hoy se contará con nueve agentes de Tránsito para liberar la avenida Nicolás Bravo, que es el sitio donde se desarrollará la mayor parte de la representación de la ruptura del sitio de Coscomatepec. A este evento, que es el centro de atención de la Feria de Coscomatepec 2012, se espera una asistencia de por lo menos 9 mil personas.

El delegado de Tránsito informó que desde las 8:30 de la noche se cerrará la avenida Nicolás Bravo, por lo cual, el tráfico se desviara a las calles aledañas, "vamos a despejar hasta la Cruz Verde partiendo del salón de usos múltiples, ya programamos la forma en que se trabajará para que todo salga bien", manifestó el entrevistado.

Castro Namorado agradeció el respaldo obtenido por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, quien envió personal de apoyo para la fiesta de Coscomatepec, proveniente de las delegaciones de Río Blanco, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo y Orizaba, entre otras, "el delegado regional, Carlos Rivelino Votte Ochoa ha estado al pendiente también, refrendándonos su apoyo", agregó.

Para hoy en la noche, se espera el arribo de por lo menos 600 unidades más, de personas de Huatusco, Córdoba, Fortín de las Flores, Orizaba y municipios aledaños, por lo cual se habilitarán las calles del centro del municipio para que los visitantes puedan estacionarse y disfrutar de lo que es el evento de mayor relevancia en Coscomatepec.

Para el desfile del cuatro de octubre, que se efectuará mañana, Castro Namorado explicó que participarán 20 elementos para resguardar el paso de los contingentes, contando con cinco patrullas y dos grúas, "todo es con apoyo de la Dirección de Tránsito, porque aquí el Ayuntamiento no aportó nada, pero por fortuna tenemos el apoyo del secretario de Seguridad Pública", anotó el delegado de Tránsito.

martes, 2 de octubre de 2012

TIANGUISTAS DAÑAN EDIFICIOS HISTÓRICOS



Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Molestos se encuentran habitantes del centro de Coscomatepec, cuyas viviendas son ocupadas por los tianguistas para amarrar cuerdas, lonas y animales, sin que sean sancionados por la Dirección de Comercio o Patrimonio Municipal. Ni el Palacio Municipal ni el Museo Comunitario se salvan de los vendedores.

Pie de foto:
COSCOMATEPEC, Ver.- Constantes quejas siguen 
surgiendo en contra de tianguistas, que se “cuelgan” 
de las protecciones de las ventanas de las casas, 
práctica de la que tampoco se salva el Palacio Municipal 
ni el museo comunitario.
En recorrido por las calles que ocupan los comerciantes, El Sol de Córdoba comprobó el abuso que cometen los minoristas en contra de los pobladores, donde las protecciones de sus ventanas, mufas eléctricas y hasta antenas sirven para instalar los enlonados. El procedimiento se repite cada domingo por la noche y madrugada del lunes, sin que nadie sea amonestado.

Cada lunes, se colocan en las calles de Coscomatepec más de un mil 500 vendedores que ofrecen desde comida, zapatos, herramientas y verduras, hasta ganado bovino, ovino y porcino, quienes además de dañar las protecciones de las casas, dejan sobre la banqueta y calles toneladas de basura.

Vecinos que prefirieron omitir sus nombres para no atraer represalias de los comerciantes, acusaron que a los tianguistas nadie los amonesta por los abusos y daños que cometen, pues se les disculpa por el simple hecho de que mantienen activo el comercio en Coscomatepec los días lunes, aun a costa de las afectaciones a las viviendas y construcciones antiguas.

En las protecciones de las ventanas de la planta baja del Palacio Municipal, ya se volvió una costumbre para los zapateros asegurar sus lonas a las estructuras, al igual que en el Museo Comunitario Tetlalpan. Aunque personas interesadas en preservar monumentos y edificios históricos han solicitado en repetidas ocasiones la intervención de las autoridades competentes, hasta el momento todo sigue igual.


INVIERTE AYUNTAMIENTO DE IXHUATLÁN MÁS DE 1 MILLON EN OBRAS



Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- La construcción de un puente en la comunidad de Ixcapantla, una explanada de usos múltiples en la misma localidad y la rehabilitación de una calle y muro de contención en Zacamitla entregará el Ayuntamiento de Ixhuatlán del Café esta semana.

En las tres obras, la administración 2011-2013 que preside Carlos Narcizo Macizo, se invirtieron más de un millón de pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal.
Pie de foto:
IXHUATLÁN DEL CAFÉ, Ver.- La inauguración de tres 
obras realizará la administración 2011-2013 de Ixhuatlán 
del Café esta semana en Zacamitla e Ixcapantla.

La edificación del puente beneficiará a más de mil 100 personas, ya que se construyó una barda perimetral de aproximadamente seis metros, se colocaron tres luminarias y también se realizaron guarniciones y banquetas.

En esta obra se invirtió un $1 millón 173 mil, además se construyó una explana de usos múltiples en la Telesecundaria “Gonzalo Aguirre Beltrán” de la comunidad de Ixcapantla. El alcalde señaló que las dos obras se inaugurarán juntas, ya que la escuela está junto de la calle dónde se construyó el puente.

En el caso de la rehabilitación de la calle y muro de contención en la comunidad de Zacamitla, se invirtieron alrededor de $480 mil para ejecutar los trabajos que beneficiarán a más de 850 personas.

El alcalde manifestó que se siente muy contento de inaugurar las tres obras, ya que con esta edificación beneficia a los habitantes de las comunidades antes citadas.

lunes, 1 de octubre de 2012

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO


Por: El Huatusqueño


EN CONTRA pareciera que tiene el alcalde de Comapa a su propio encargado de prensa, Raúl Juárez Avendaño, quien ha sido el principal obstáculo para que la ciudadanía sepa que es lo que se está haciendo en ese municipio. Sea por ignorancia o falta de capacidad, el titular del área de Comunicación Social, que tenía como consigna enviar información a los medios de comunicación de las obras y acciones que se realizan a favor de la comunidad comapeña, desde hace días prácticamente desapareció del mapa. La última noticia que se tuvo de Juárez Avendaño es que había una reestructuración al interior de la oficina, que al parecer todavía no termina. Con este, son tres los jefes de prensa que ha tenido la actual administración, siendo el último Guillermo Rincón y su hermano, quienes fueron cesados del cargo gracias a sus buenos resultados y su compromiso con el plan de gobierno de José Luis Anguheven Rincón…DESPISTADO es cómo anda el comandante de Tránsito de Huatusco, Belisario Gómez Esteban, pues apenas la semana que terminó un sujeto a bordo de un Datsun chocó contra un Chevy, dañando el retrovisor y carrocería, pero al parecer la política es que el infractor debe estar detenido para que los agentes viales puedan actuar, pues dejaron que se fuera el causante del accidente sin problema alguno. Atrás quedaron los tiempos en que Tránsito de Huatusco hasta realizaba sus propias persecuciones para darle alcance a quien manejaba ebrio o chocaba y se daba a la fuga, quizás las ordenes de sus superiores de la SSP cambiaron, pero de que se les escapan quienes chocan, se les escapan, aunque están haciendo su lucha por cambiar la imagen de la dependencia, siguen surgiendo problemas…LA TRAICIÓN ahora alcanzó a todo mundo, desde Yucatán hasta la frontera con los Estados Unidos, sin importar color, religión y hasta preferencias de pareja, pues todos los diputados del PRI y PAN votaron a favor la Reforma Laboral, sí, la modificación al esquema de trabajo y pago de salario que nadie entiende porque lógicamente la idea es que sólo ellos, que son a quienes menos afecta, sepan las consecuencias a corto y largo plazo. ¿Qué explicación darán los diputados cuando lleguen a sus distritos y la gente los cuestione del porque se manifestaron a favor de algo que evidentemente lacera la economía del mexicano promedio? Quizás por eso algunos andan visitando sus municipios pero en reuniones privadas y muy en lo oscurito para no atraer los reflectores. Muchos dicen que no hay problema, que el patrón y empleado podrán “negociar” la forma de pago y cantidad del mismo, aunque se les olvidó que al tener el empresario el dinero, es quien decide que salario dar, si el obrero no está conforme, existe la máxima histórica, hay muchos formados detrás que por mera necesidad, aceptarán el puesto. Nada más falta que vuelvan a soltar al chupacabras para que distraiga de nuevo al distraído mexicano y así se le olvide lo que pasa a su alrededor. Por ahora es todo, comentarios a: caballero-38@hotmail.com

REFORESTARÁ CRUO DE HUATUSCO ZONA DEFORESTADA EN ACTOPAN



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Más de $120 mil destinará la Universidad Autónoma Chapingo de Huatusco en actividades de reforestación en coordinación con la Conafor. En esta ocasión se atacará el problema en el municipio de Actopan, donde se pretenden rescatar 80 hectáreas.

En la zona de las Altas Montañas la devastación de grandes superficies de áreas verdes alcanza niveles preocupantes. Entre los personajes que "promueven" la tala se encuentran personajes como Ramiro de la Vequia, ex diputado local por Huatusco y "padrino" político de quien aspira de ser candidato a la alcaldía por el PAN, Humberto Cuahutle Márquez.

Pie de foto:
HUATUSCO, Ver.- El CRUO de Huatusco 
participará en actividades de reforestación 
en coordinación con la Conafor.
Jesús Dorantes López, Gerente Estatal de la CONFOR, y el doctor Jorge Antonio Torres Pérez, director de la División de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Chapingo firmaron acuerdo para reforestar el área donde se construyeron líneas de transmisión eléctrica en el municipio de Actopan.

El Director de la División de Ciencias forestales de la UACH, Jorge Antonio Torres Pérez firmó por parte del CRUO de Huatusco el convenio de colaboración para iniciar los trabajos en el predio “Pastorías y la Laguna” del municipio de Actopan.

La Universidad Autónoma de Chapingo, de acuerdo a lo pactado, aportará $214 MIL 580 pesos para los trabajos de control de plagas y enfermedades, seguimiento técnico, mantenimiento, limpieza, supervisión y evaluación de los trabajos de reforestación a través de personal calificado de esta casa de estudios.

Por su lado, el titular de la Conafor se comprometió a proporcionar planta y recursos al propietario del predio para la protección del área forestal por un total de 214 mil 583 pesos a través del programa ProÁrbol.

La reforestación se realizará derivado de los daños que provocó la CFE al construir líneas de transmisión, donde arrasó con muchos árboles de diferentes especies tropicales.