viernes, 25 de julio de 2014

UN ÉXITO TOTAL, FERIA DE ALPATLÁHUAC

Por: Miguel Olvera Caballero


Alpatláhuac, Ver.- Un éxito rotundo tuvo la feria de Alpatláhuac, en honor a Santa María Magdalena, a la que asistieron miles de personas de este municipio y localidades aledañas. Se registró saldo blanco al cierre de los eventos.


Pie de foto:
Un éxito fue la fiesta en honor de Santa María Magdalena, 
en Alpatláhuac, donde uno de los eventos más importantes 
fue la cabalgata por todo el pueblo.

Leonel Sánchez Reyes, alcalde de Alpatláhuac, informó que el último día de feria fue uno de los más concurridos, tanto por los visitantes como por los fieles católicos, destacando que el programa de feria fue elaborado en coordinación con la parroquia, que celebró una novena en la que participaron los diferentes barrios.

La presentación del Komander, Los Askis, Los Cadetes de Linares y la Banda San José Mesillas fueron algunos de los grupos que amenizaron la feria, además de la importante respuesta de jinetes y asociaciones ganaderas de la zona centro a la cabalgata celebrada el martes, que recorrió todo el municipio.

"Programamos una feria diferente a las anteriores, todos los eventos fueron programados detenidamente y tuvimos saldo blanco", informó Leonel Sánchez Reyes, alcalde de Alpatláhuac.

Posterior a la cabalgata, que encabezó el alcalde y el sacerdote encargado de la parroquia de Santa María Magdalena, se celebraron carreras de caballos, pelea de gallos y por la noche un espectáculo de fuegos pirotécnicos al son de música.

“Nuestra gente se quedó contenta con esta feria, esta fiesta que era para ellos y en la que pusimos especial esmero, después de festejar continuamos trabajando, que es el compromiso de nuestra administración”, enfatizó Sánchez Reyes.

A REUBICARSE, AUTOBUSES Y TAXIS EN COSCO

Tachan de delincuente a Rogelio González

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Hoy podría iniciar el programa de reubicación tanto de los taxis locales, foráneos, mixtos rurales y hasta autobuses urbanos, para liberar el centro histórico de Coscomatepec, lo que permitirá descongestionar el primer cuadro de este municipio.

Pie de foto:
Pobladores de Tetelcingo se desentendieron de Rogelio González 
Barojas, a quien acusaron de actuar como un verdadero delincuente.
A la par, pobladores de Tetelcingo se deslindaron de los actos vandálicos que Rogelio González Barojas realiza a su nombre, pues argumentaron que no respaldan ni respaldarán a alguien que solo busca su beneficio propio.

“En ningún momento hemos apoyado a alguien que afecta al pueblo, ni hemos tomado carreteras, estamos unidos pero para causas justas, para obras de beneficio social, no de una persona, cuando se manifiesta trae gente de otras localidades”, acusó uno de los habitantes.

De no haber contratiempos, hoy personal de Tránsito del estado, Seguridad Pública y las diferentes áreas del Ayuntamiento iniciarán con la reubicación a corralones de las unidades concesionadas. Parte de las disposiciones para mejorar la imagen urbana y ser Pueblo Mágico implican liberar de terminales en centro de la ciudad.

Previamente, el alcalde, Manuel Álvarez Sánchez sostuvo una plática con pobladores de Tetelcingo y líderes de esa localidad, quienes se promulgaron a favor de esta medida y a colaborar con la actual administración municipal.

Ex agentes municipales y líderes sociales de Tetelcingo tacharon de delincuente a Rogelio González Barojas, quien con un reducido grupo, pretende adueñarse de las rutas concesionadas del servicio mixto rural, argumentando que son piratas, cuando el mismo tiene unidades que no tienen permiso para circular.

Se espera que el mismo nivel de madurez que demostraron pobladores de las comunidades, lo confirme la gente de la cabecera municipal, que se muestra renuente a reubicarse aunque es en beneficio de todo el municipio.





VORACIDAD DE LÍDERES OBSTRUYE ENTREGA DE RECURSOS DE SAGARPA

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- La confrontación entre organizaciones cafetaleras perjudicará y obstruirá la entrega de recursos emergentes al sector cafetalero, advirtió el delegado de la Sagarpa en Veracruz, Marco Antonio Torres Hernández.

Pie de foto:
Tanto José Julio Espinosa Morales como Angelino Espinosa Mata 
buscan controlar la entrega del recurso emergente para el café, 
lo que es un problema, externó el delegado de la Sagarpa.
Al visitar el municipio de Comapa, donde anunció una importante derrama económica para el sector agropecuario, el funcionario consideró que las disputas entre el Avercafé y Consejo Estatal de Productores de Café puede afectar la equitativa distribución de los $400 millones de pesos asignados al sector cafetalero.

“Ese recurso ya está etiquetado, solo estamos a la espera de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo entregue para definir la forma en que se distribuirá, los problemas entre organizaciones podrían afectar, claro que sí”, sentenció.

Desde que se anunció la autorización de esos recursos, tanto Angelino Espinosa Mata como José Julio Espinosa Morales comenzaron una batalla de descalificaciones para impedir que el otro grupo sea quien maneje junto con la Sagarpa este programa.

En fechas recientes, inclusive salió a relucir que Espinosa Morales pretende adueñarse junto con otro grupo de “dirigentes”, de la Liga de Comunidades Agrarias. Además cuenta con antecedentes de engañar a sus agremiados.

Angelino Espinosa Mata no se queda atrás, ya que en reiteradas ocasiones sus agremiados se han mostrado molestos por el manejo que hace, junto con otras personas, del beneficio Manuel Sedas.

Al ser cuestionado sobre las “buenas intenciones” de los líderes de ambas agrupaciones, el delegado de la Sagarpa dijo estar enterado de la situación y evidenció que esto podría afectar la distribución de apoyos y por ende, a los miles de posibles beneficiarios.





jueves, 24 de julio de 2014

INICIA CAMPAÑA BUCAL CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICOS

Atenderá a sectores vulnerables

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Una campaña orientada a atender la salud bucal en comunidades y colonias de escasos recursos pondrá en marcha el Centro de Especialidades y de Estudios Odontológicos de Veracruz.

Pie de foto:
Una campaña itinerante de atención de salud bucal pondrá 
en marcha en la zona el Centro de Especialidades y de 
Estudios Odontológicos de Veracruz.
Ulises Ochoa Valdivia, director de la institución, informó que la idea de este programa asistencial nace debido al alto índice de situaciones anormales parodontales en nuestra población, sobre todo en menores de edad debido a un descuido en orientación de higiene oral que conlleva a las personas a estar en continuos problemas de salud bucal.

“Realmente el problema puede ser grave pero las familias no se dan cuenta hasta que los casos se vuelven críticos y tengan consecuencias como enfermedades gastrointestinales, lo que nos hace pensar en que la ciudadanía antes que nada necesita orientación y conocer a lo que se exponen en no cuidar su higiene bucal”, externó.

Ochoa Valdivia, explicó que con un grupo de profesionales altamente capacitados, ofrecerán a las personas servicios de orientación, capacitación y tratamiento en casos severos, completamente gratuitos.

Este programa ya se ha aplicado en los municipios de Veracruz Puerto, Boca del Rio, Cardel , Soledad de Doblado y próximamente en Huatusco, donde se espera llegar a los sectores más vulnerables de la población.

Los servicios con este programa de CEYESOV se realizarán donde lo soliciten, con el compromiso de la institución, responsabilidad social y haciendo el bien común, concluyó Ochoa Valdivia.

INVERSIÓN HISTÓRICA AL CAMPO DE COMAPA

Asigna Sagarpa más de 21 millones


Por: Miguel Olvera Caballero

Comapa, Ver.- Una inversión de más de $21 millones de pesos realizará la Sagarpa en el municipio de Comapa este año, anunció el delegado,  Marco Antonio Torres Hernández. Este miércoles entregó recursos a maiceros y los convenios para construir tres ollas de agua con una inversión de $13 millones.

Pie de foto:
Más de $21 millones asignó para Comapa la Sagarpa, 
gracias a la destacada labor de gestión de la alcaldesa, 
Aurora Cantón Croda.

El funcionario federal destacó el papel de gestión de la alcaldesa, Aurora Cantón Croda, gracias a quien fue posible aterrizar apoyos para más de 130 productores de maíz, a quienes se entregaron paquetes agroecológicos, además de otros insumos al sector agropecuario.

La inversión de la Sagarpa en equipo e insumos para el campo, equivale a más del 70 por ciento del recurso asignado a Comapa en todo un año, destacó Torres Hernández. Las ollas de agua se construirán en las comunidades de Nacaxtle, Cerritos y Limón, “la presidenta ha insistido mucho, al grado que la mayoría de recursos de este programa se aterrizaron aquí, en Comapa”, remarcó.

Aurora Cantón Croda, alcaldesa de Comapa y anfitriona del evento, dijo sentirse satisfecha con los resultados obtenidos en los primeros 7 meses de su gobierno, en los que se empieza a notar la transformación del municipio, “recibimos un barco que se estaba hundiendo, primero tuvimos que sacarlo a flote, ahora empieza el momento de navegar”, ejemplificó.

El evento se efectuó este miércoles en la comunidad de Boca del Monte, donde se congregaron productores de maíz, café y ganaderos, quienes fueron testigos del incondicional respaldo de la Sagarpa a esta localidad. En el evento se otorgaron reconocimientos a productores que han destacado por la calidad de su producción de café, panela y ganado.

La alcaldesa de Comapa aprovechó la ocasión para solicitarle al delegado de la Sagarpa que se amplíe la entrega de recursos al sector maicero, pues siguen en puerta alrededor de 200 solicitudes.

Pie de foto:
Apoyos a productores de maíz entregó la alcaldesa en 
compañía del delegado de la Sagarpa, además, se 
construirán 3 ollas de agua con una inversión de $13 millones.

“En Comapa tenemos una importante presencia del sector agropecuario, tan es así que hay más de 331 productores de café a los que se asignaron más de $5 millones de pesos y todavía falta recurso por ejercer”, agregó el delegado de la Sagarpa.

En el caso del fertilizante facilitado a los productores de maíz, el funcionario federal explicó que se autorizó a campesinos con superficies de 1 a 5 hectáreas, atendiendo un total de 37 toneladas.

“Hay que resaltar la figura de la presidenta municipal, que con sus llamadas y constantes visitas a la delegación hizo posible la asignación de estos fondos, ustedes, como productores, pueden estar orgullosos de tener alguien así que los gobierne”, enfatizó el delegado de la Sagarpa.

miércoles, 23 de julio de 2014

SAQUEAN REFACCIONARIA DE TOTUTLA

Por: Miguel Olvera Caballero


Totutla, Ver.- Un monto superior a los $50 mil en dinero en efectivo y mercancía obtuvieron amantes de lo ajeno que saquearon la refaccionaria “Paz” de Totutla. La parte agraviada denunció lo ocurrido ante el Ministerio Público de Huatusco.

Pie de foto:
Una refaccionaria de Totutla fue saqueada el martes pasado, 
de donde los ladrones sustrajeron cerca de $50 mil en efectivo 
y mercancía.
Del inmueble los ladrones se llevaron baterías para automóvil nuevas, piezas de cobre, herramienta diversa y mercancía diversa. El dueño, Carlos Alberto Paz Debernardi presentó un inventario de lo que faltaba en su negocio.

Aunque el robo se suscitó desde el pasado jueves, hasta este lunes por la tarde el perjudicado acudió ante la instancia correspondiente para denunciar los hechos y proceder en contra de quien resulte responsable.

Al parecer los amantes de lo ajeno aprovecharon la protección que les daba la noche para forzar la puerta trasera del local, después de lo cual ingresaron y se dedicaron a cargar con todo lo que pudieron.

Una vez consumada su fechoría se dieron a la fuga sin que nadie se percatara de lo ocurrido hasta el día siguiente. Aunque se dio parte a la Policía Municipal, cuando se hizo el reporte ya era demasiado tarde.

La semana pasada otro grupo de encapuchados ingresó a una papelería, de donde se llevaron cerca de $2 mil pesos en efectivo, aunque de este robo no existía denuncia hasta el momento.

COSCOMATEPEC CANDIDATO FUERTE PARA PUEBLOS MÁGICOS

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Coscomatepec tiene muchas posibilidades de convertirse en Pueblo Mágico, garantizó Karla Pazzi Arandillas, directora de Innovación y Desarrollo Turístico Regional de la Sectur. En la lista de "candidateables" no aparece la ciudad de Huatusco, cuyas autoridades en su momento intentaron ingresar al programa federal.

Pie de foto:
Coscomatepec es candidato viable para el programa 
Pueblos Mágicos, informó la Sectur estatal.
Será en fechas próximas que se celebrará un evento en el que participarán los 83 Pueblos Mágicos a nivel nacional, incluidos los tres municipios de Veracruz que cuentan con ese nombramiento. El relanzamiento del programa se realizará en septiembre, momento en que Coscomatepec y otros poblados, como Naolinco, tendrán la oportunidad de convertirse en pueblos mágicos.

Pazzi Arandillas destacó que todos los municipios veracruzanos interesados en convertirse en Pueblo Mágico serán asesorados por la dependencia a su cargo, con el objetivo de armar un expediente y tener una base para poder participar en la convocatoria. El programa cuenta con nuevas reglas de operación que deberán cumplir los aspirantes, como es la conformación de un comité turístico, un punto de acuerdo en el Congreso del estado, aportaciones directas para el desarrollo turístico, entre otras.

Los sitios que deseen mantener el título de Pueblo Mágico deberán cubrir ciertos requisitos, como mantener un comité activo, dar continuidad a la inversión pública directa, cumplir planes, programas y normatividad, fortalecer e innovar en productos turísticos, mantener y adecuar servicios de salud y seguridad, medidas que ya puso en práctica la actual administración municipal de Coscomatepec.

La representante de la Sectur agregó que se debe evaluar el impacto del desarrollo turístico, conservar relaciones comerciales con intermediarios, contar con un sistema de información estadística y un informe de actividades anual y seguimiento de acuerdos del Comité, entre otros puntos.

El programa Pueblos Mágicos tiene como principal objetivo resaltar el valor turístico de las localidades, que permita la estructuración de la oferta turística y atienda una demanda naciente de cultura, tradiciones, aventura y deporte extremo en escenarios naturales.





JOSÉ JULIO ESPINOSA BUSCA “SECUESTRAR” A LA CNC

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- De obstruir el pago de los $400 millones del fondo emergente para el café fue acusado José Julio Espinosa Morales, quien además, confabulado con Cirilo Rincón Aguilar, pretende adueñarse de la Liga de Comunidades Agrarias a través de una campaña de desprestigio en contra de la actual dirigente.

Pie de foto:
Bajo engaños, José Julio Espinosa Morales convoca a 
campesinos para supuestamente entregarles apoyos, 
pero al final, solo se dedica a difamar a quienes en su 
momento, lo respaldaron.
Apenas el fin de semana, Espinosa Morales organizó una reunión para supuestamente pagar los recursos del programa de Cobertura de Precios del café, donde al final, solo se dedicó a promover su imagen y arremeter contra la dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, Bertha Hernández Rodríguez, a quien pretende desbancar para ocupar su lugar. Jorge Espinosa, seudo líder del Coverpiloncillo “le hizo segunda”.

Productores cafetaleros manifestaron su inconformidad con José Julio Espinosa Morales, quien busca manejar la entrega de recursos emergentes del café a su conveniencia, obstruyendo al final la entrega de los mismos. Recientemente el senador José Yunes Zorrilla estuvo en Huatusco, donde fue abordado por Espinosa Morales, que le pidió ser el medio a través del cual se distribuyeran los $400 millones destinados a la cafeticultura en Veracruz.

Bertha Hernández Rodríguez irónicamente fue quien respaldó e impulsó la candidatura de José Julio Espinosa Morales cuando buscaba la diputación local por Huatusco, que perdió frente a Isaac González Contreras. En su campaña, el dirigente cafetalero tuvo que recurrir hasta a la venta de juegos de placas para taxis para atraer votantes, lo que al final, derivó en una serie de denuncias por fraude en su contra.

Dirigentes de los comités regionales campesinos, adheridos a la Liga de Comunidades Agrarias, rechazaron las acusaciones de un grupo de seudo líderes, quienes han lanzado una campaña de desprestigio en todo el estado con el único fin de quedarse con la dirigencia de la agrupa, entre los que se encuentra José Julio Espinosa Morales, que en repetidas ocasiones ha sido acusado de quedarse con los recursos que son para sus agremiados, de quienes se aprovecha por ser gente humilde.





PRESENTAN REINAS DE LA FERIA DE TOTUTLA

Por: Miguel Olvera Caballero


Totutla, Ver.- La presentación de las tres reinas de la fiesta de “Santiago Apóstol” realizó el Ayuntamiento de Totutla. Las jóvenes dijeron estar listas para representar dignamente a su municipio.

Pie de foto:
Las tres reinas de las fiestas en honor a Santiago 
Apóstol presentó el Ayuntamiento de Totutla.
Durante estas fiestas patronales, Leslie Hernández Vallejo representara al café, Verónica Rincón Moreno, representara a la caña y Alondra Janet Morales Hernández al maíz, esto debido a que es lo más importante dentro de la cosecha del municipio, fue por eso que decidió que hubiese tres hermosas Reinas.

Las representantes del café, caña y maíz serán coronadas en punto de las 20:00 horas de este jueves 24 de julio, en el escenario instalado justo en las afueras del palacio municipal, donde se tendrá la presencia de las autoridades municipales, además de amenizar el evento con ballets folklóricos, comediantes y grupos musicales.

Las tres chicas coincidieron en que es una alegría enorme el representar a su municipio en estas fiestas patronales, un sueño hecho realidad y que por fin verán consumado, cuando se les coloque la corona y el cetro, y a partir de entonces disfrutar al máximo cada uno de los eventos que se tienen preparados, y que se realizaran del 24 al 27 de julio.

El comité organizador dio a conocer este lunes el programa de feria, donde el encargado de la parroquia y el Ayuntamiento se coordinaron para festejar al santo patrono.

PARTICIPAN MÁS DE 300 JINETES EN CABALGATA DE ALPATLÁHUAC

Llevan a Santa María Magdalena a recorrer el municipio

Por: Miguel Olvera Caballero


Alpatláhuac, Ver.- Encabezados por el párroco de Alpatláhuac y el alcalde de este municipio, Leonel Sánchez Reyes, más de 300 jinetes participaron en la tradicional cabalgata en honor a la patrona del pueblo, Santa María Magdalena.

Pie de foto:
Más de 300 jinetes participaron en la cabalgata 
en honor a Santa María Magdalena, patrona de 
Alpatláhuac.
Los jinetes, provenientes de Calcahualco, Córdoba, Tierra Blanca y otras localidades, así como la Asociación de Charros de Coscomatepec, se concentraron alrededor de las 11:00 de la mañana en Acolco, de donde partieron hacia el centro del municipio.

El contingente recorrió la mayoría de las comunidades de Alpatláhuac, por donde paseo Santa María Magdalena en su día, acompañados de un mariachi. En muchas de las localidades la santa patrona fue recibida con aplausos. Entre los poblados visitados estuvieron Cocalcingo, Teocalco y Ayahualulco, entre otras.

En el operativo de seguridad participaron elementos de la Policía Municipal de Alpatláhuac con apoyo de preventivos de Calcahualco, así como personal de Protección Civil regional, a cargo de Juan Moreno Avelizapa.

El coordinador de Protección Civil informó que durante el recorrido solo se registró la caída de un jinete de su montura, que fue trasladado de inmediato al hospital de Coscomatepec.

Cerca de las 16:30 horas y después de más de 5 horas de recorrido, finalizó la cabalgata en la parroquia de Santa María Magdalena, donde se ofició una misa en su honor.






martes, 22 de julio de 2014

SE INCENDIA CASA EN OCOTITLÁN

Por: Miguel Olvera Caballero


Ixhuatlán del Café, Ver.- A cenizas quedó reducida una humilde vivienda de la comunidad de Ocotitlán. Durante más de dos horas, personal de Protección Civil y personal de diversos cuerpos de auxilio lucharon por controlar el fuego.

Pie de foto:
A cenizas quedó reducida una casa de Ocotitlán, 
que se incendió el medio día de ayer.

Fue cerca del medio día que en la casa de Carlos Alvarado Rodríguez, de 75 años de edad de Ocotitlán, se suscitó la conflagración, que en cuestión de segundos se salió de control. Inclusive algunas matas de café y árboles quedaron fueron alcanzados por las flamas.

Al lugar se trasladó Omar Galicia Ruiz, titular de Protección Civil de esta localidad, quien coordinó las labores para sofocar el fuego que amenazó con propagarse a otras viviendas ubicadas cerca del lugar.

Elementos de la Policía Municipal de Ixhuatlán del Café fueron quienes iniciaron el combate al fuego, pero por desgracia, la humilde vivienda de madera quedó reducida a cenizas rápidamente.

El alcalde de Ixhuatlán del Café, Enrique Hernández Delín, giró instrucciones para que personal del Ayuntamiento atiendan al dueño de la casa que se quemó y se le apoye en todo lo posible.

Al sitio arribó también Juan Moreno Avelizapa, coordinador de Protección Civil en la zona, quien entregó despensas, cobijas y colchonetas al afectado, que reveló que por el momento, se quedará a vivir con sus sobrinos.




LISTOS, PREPARATIVOS PARA FERIA DE TOTUTLA

Por: Miguel Olvera Caballero


Totutla, Ver.- Listos se encuentran los preparativos para la celebración del Santo Patrono “Santiago Apóstol” en Totutla, fiesta que es organizada por el Ayuntamiento en conjunto con la parroquia.

Pie de foto:
Listos se encuentran los preparativos para la feria 
de Santiago Apóstol, en Totutla, informó Alejandro 
Chávez Rodríguez.
Alejandro Chávez Rodríguez, informó que los festejos darán inicio a partir de este jueves 24 de julio, en donde por la mañana se realizarán carreras de bicicletas en diversas categorías, para posteriormente realizarse la inauguración de esta gran feria 2014, evento que encabezará el alcalde Ruiz Colorado y su cuerpo edilicio.

Durante este mismo día jueves 24 se tendrá la presentación de un ballet artístico denominado “Flor de Café”, un comediante de la ciudad de Xalapa y la Coronación de las Reinas de este año 2014, en donde se tendrá una representante de la caña, una del café y una del maíz, las cuales serán dignas representantes del municipio durante todo este año.

Para el día 25 de Julio, se tiene programada una cabalgata, en donde se espera la llegada de más 100 jinetes de diversas partes de la región y que dará inicio en la localidad de Mata Oscura, finalizando en el parque de la cabecera municipal.

Para seguir con los festejos se tendrán diversas actividades en los bajos del palacio municipal, y la presentación de diversas agrupaciones como lo son marimba, ballets folklóricos provenientes de varios municipios, un tecladista del municipio de Sochiapa, entre otros, para cerrar el día con el Rodeo Baile de Media Noche, el cual se llevara a cabo en el campo deportivo con la asistencia de la “banda Adictiva Hierba de Oro” y “Damián de Monteclaro”.

Chávez Rodríguez externó que los festejos se extenderán hasta el día domingo, por lo que durante el sábado 26 de julio se tendrán actividades deportivas y culturales, todo esto en el escenario que instalara justo al frente del palacio municipal, para que todos los pobladores puedan asistir de manera gratuita a disfrutar de todas las actividades programadas.

Anuncio además que durante este mismo día se llevara a cabo el gran baile de feria en donde estará la “Banda Ejecutiva” directo de Mazatlán, Sinaloa, alternando la agrupación “Alcapones de Culiacán” y un grupo más de la región, mismo que se llevará a cabo en el campo deportivo de Totutla, por lo que pueden comprar sus boletos en cualquiera de las oficinas del palacio municipal, aprecios muy accesibles.





FIRMA AYUNTAMIENTO DE COSCO CONVENIO CON LA UPHFIRMA

Buscan instalar incubadora de negocios

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- La instalación de una incubadora de negocios pretende instalar el Ayuntamiento de Coscomatepec, en coordinación con la Universidad Politécnica de Huatusco, institución con la que este lunes firmó un convenio de colaboración.

Pie de foto:
La firma de un convenio de colaboración firmó el Ayuntamiento 
de Coscomatepec con la UPH de Huatusco y otras localidades de la zona.
María del Carmen Calderón Rendón, regidora primera de Coscomatepec, así como la Dirección de Comercio y el departamento de Gestión del Ayuntamiento, firmaron el convenio también con el colegio de Contadores Públicos y los Ayuntamientos de las Altas Montañas.

Dicho acto, tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad campus Huatusco y contó con la presencia de representantes de los municipios de Coscomatepec, Zentla, Comapa y Calcahualco, quienes resultaron beneficiados con éste acontecimiento que garantiza mayores oportunidades para los jóvenes con miras a superarse profesionalmente.

En el caso especial de Coscomatepec, se obtuvo un total de 25 becas para las licenciaturas en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Biotecnológica.

Lo anterior fue posible gracias a la gestión de la regiduría primera, en coordinación con el presidente municipal en su cometido por obtener más oportunidades para los coscomatepecanos.





BACHEAN CALLES DE COMAPA

Por: Miguel Olvera Caballero


Comapa, Ver.- Como parte de los trabajos de mantenimiento de las vías de comunicación, el Ayuntamiento de Comapa realiza el bacheo de las calles de la cabecera municipal y accesos al Palacio Municipal.


Pie de foto:
Trabajos de bacheo de las calles realiza el Ayuntamiento 
de Comapa tanto en la cabecera municipal como sus localidades.
Desde hace unos días y por instrucciones de la alcaldesa, Aurora Cantón Croda, personal de Obras Públicas arrancó con los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de los caminos, que se dañaron a causa de las lluvias.

Habitantes tanto de la cabecera municipal como comunidades aledañas aplaudieron las acciones emprendidas por la actual administración municipal, pues durante mucho tiempo las carreteras de acceso al centro del municipio estuvieron en pésimas condiciones.

Desde que entró en funciones, la administración 2014-2017 puso en marcha un programa de rehabilitación de caminos para facilitar el paso de unidades ligeras y pesadas a lo largo y ancho del municipio.

La alcaldesa de Comapa remarcó que dentro de los objetivos para este año, se encuentran el concretar la obra de reasfaltado de la carretera principal que comunica a Comapa con Totutla y Soledad de Doblado.

Cantón Croda manifestó que poco a poco se están recuperando las calles y carreteras que estaban en el abandono. Sobre el monto de los trabajos de rehabilitación, el personal de Obras Públicas destacó que no es fijo, pues se va realizando la inversión conforme se reparan los caminos.

lunes, 21 de julio de 2014

RENUEVAN COMITÉS MUNICIPALES DE LA CNC


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Con el objetivo de mantener dinámico al sector agropecuario de la zona de Huatusco, se renovaron las dirigencias municipales del Comité Regional Campesino, que encabeza Antonio García Reyes.

Pie de foto 3:
Fueron renovados los comités municipales de la CNC, 
quienes a la brevedad se reunirán con los alcaldes de 
la zona para buscar estrategias para detonar al sector
campesino.
El dirigente campesino informó que al cierre de las actividades en cada municipio, se solicitó que los comisariados ejidales dieran su aval a los nuevos representantes de la CNC, asentándose sus firmas en las actas. El Comité Regional Campesino representa a un total de 57 ejidos, algunos de ellos, de los precursores a nivel nacional.

En Huatusco, fue nombrado presidente del comité municipal Román Domingo Mendoza; en Tenampa, Francisco Hernández Barrios; en Zentla la CNC municipal la representará Ángel Vela Meza. En Comapa fue elegido Fermín Casas Blanco.

“Es parte de los cambios que se realizan en la Liga de Comunidades Agrarias a la que pertenecemos, los compañeros que concluyeron su ciclo dieron los resultados a los campesinos y hoy toca el turno a otros”, externó García Reyes.

En el municipio de Sochiapa, después de celebrarse la asamblea respectiva, fue electo Hilario Rogelio Galindo Castillo; Totutla será representado nuevamente por Francisco Tapia Carvajal, mientras que en Tlaltetela hará lo propio Esteban Méndez Galán.

Antonio García Reyes puntualizó que una vez en funciones, los dirigentes municipales de la CNC entablarán contacto con los alcaldes para buscar su respaldo para el sector campesino y poder detonar juntos, al campo huatusqueño.

Dentro de los comités renovados se encuentra el de Tlacotepec de Mejía, que dirigirá Víctor Hugo Escamilla Solís, “en todos se cambio a los representantes, votaron los comisariados ejidales y respaldaron su decisión con su firma y huella digital”, remarcó el entrevistado.



ERA DE TOTUTLA EL EJECUTADO DE IXHUATLÁN DEL CAFÉ


Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Como Gustavo Adolfo Céspedes, originario de Totutla, fue identificado el cuerpo del joven hallado sin vida la mañana del sábado en las inmediaciones del basurero de Ixhuatlán del Café  y que fue ultimado de varias puñaladas.

Pie de foto 1:
El sujeto asesinado y que fue encontrado en Ixhuatlán 
del Café fue identificado por sus familiares, era de Totutla.

El cuerpo fue reclamado la mañana de este domingo por sus familiares, quienes revelaron que tenía 18 años de edad y vivía en la comunidad de La Palma, quien al parecer fue “levantado” entre la 1:00 y 2:00 de la madrugada en la cabecera municipal de Totutla.

Trascendió que el totutleco asesino fue relacionado con un grupo delincuencial, por lo cual, las autoridades no descartan que su muerte se haya tratado de un ajuste de cuentas, aunque en esta ocasión, el cuerpo fue rápidamente hallado. Se presume que después de ser asesinado en el sitio donde se le halló, fue arrastrado al monte para que nadie lo encontrara.

El cuerpo de Gustavo fue encontrado alrededor del as 11:30 horas del sábado, en medio del monte.  Uniformados municipales se trasladaron al sitio, junto con elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encontraron al finado que estaba boca arriba, con la cara ensangrentada y con rastros de golpes en diversas partes del cuerpo.

Personal de la agencia de Ministerio Público de Huatusco arribó al sitio alrededor de las 13:00 horas para tomar conocimiento del caso; sin embargo fue hasta las 16:00 horas cuando se realizó el levantamiento del cuerpo una vez que llegó el personal de Servicios Periciales de la ciudad de Córdoba.

Hasta ayer por la mañana, sus parientes, que lo buscaban desesperadamente, acudieron a la funeraria, donde al verlo, reconocieron sus restos, que reclamaron para darle sepultura. Se desconoce la identidad de sus verdugos.


LO ENCUENTRAN PUTREFACTO EN TOMATLÁN

Lo asesinaron a golpes

Por: Miguel Olvera Caballero

Tomatlán, Ver.- A golpes fue ultimado un sujeto, cuyo cuerpo en avanzado estado de descomposición fue encontrado la tarde de este domingo en la Yerbabuena, municipio de Tomatlán. El cadáver no ha sido identificado.

Pie de foto:
En avanzado estado de descomposición fue encontrado 
el cuerpo de un sujeto en Tomatlán, que tenía las manos 
atadas con una soga.
Peritos de la PJE revelaron que el parroquiano tenía alrededor de 15 días de haber muerto, pues ya estaba putrefacto, al grado que de la cabeza solo quedó la calavera. Tenía las manos atadas a la espalda y la quijada desprendida a causa de la golpiza que recibió.

Fue alrededor de las 16:30 horas de ayer cuando un campesino que pasaba cerca de una finca, entre Las Compras e Ixhuatlán del Café, vio aves de rapiña que sobrevolaban los cafetales y al acercarse para investigar que pasaba, se encontró con el macabro hallazgo.

Uniformados al mando del primer comandante, Juan Manuel Hernández Barradas, arribaron de inmediato al lugar donde se encontraba el ejecutado y acordonaron el área para preservar la escena del crimen, además que se entrevistaron con pobladores de la zona para indagar si vieron algo sospechoso.

Fue el Ministerio Público de Fortín, así como personal de Periciales, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido y determinaron que por el estado en que se encontraba el cuerpo, fue asesinado a golpes.

El finado vestía ropa oscura y al cierre de esta edición se desconocía su identidad, pues solo quedaba el cráneo y el resto de cuerpo estaba en descomposición. No portaba alguna credencial al ser hallado.

Las autoridades correspondientes iniciaron con las investigaciones para determinar quien o quienes están detrás del atroz crimen suscitado en Tomatlán.

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO


Por: El Huatusqueño

SE TERMINÓ el mundial y con él los rituales de la compra de botanas, de playeras, de las reuniones colectivas de directores técnicos expertos que habrían vencido al rival en 5 minutos con sus técnicas y excelente condición atlética con panza chelera de garantía. Se terminó la justa deportiva y con ella el descanso de un servidor, que debe aclarar que no anduvo en el Maracana traficando con osos tequileros ni protagonizando riñas callejeras para poner “en alto” el nombre de México, solo aislándose de la parafernalia politiquera diaria. Aun así, un servidor se enteró que Jorge Carvallo Delfín sigue recorriendo los municipios de la región, quizás buscando amarrar una candidatura si no se la dan por el distrito donde la busca, mientras que otro “suspirante, como es Miguel Sedas Castro, da por sentado que será ahora diputado federal, para estar más cerca de la Basílica de Guadalupe, a su esposa, dicen las malas lenguas, la quiere proponer como candidata a alcaldesa de Huatusco. A la par, se aproximan a toda marcha las renovaciones de los comités municipales de los diferentes partidos políticos, que serán fundamentales en el próximo proceso electoral…CUESTIONABLES son los resultados de la denominada Cruzada Contra el Hambre, pues en muchos municipios, los recursos se siguen entregando a quien no los necesita y a los más pobres, se les ignora. En Fortín de las Flores, los cuadros afines a Armel Cid de León, siguen recibiendo sus despensas a bajo costo, aunque se trate de ex profesores con jugosas pensiones o dueños de cuarterías que nunca han sabido lo que es sobrevivir con el salario mínimo, mientras que personas de la tercera edad que apenas pueden caminar, tienen que seguir trabajando porque a ellos, la gente de la Sedesol nada mas no los visita, imagínese usted, una conocida ex profesora de la colonia Ricardo Ballinas, peleando por una despensa o kilo de tortillas que no necesita pero que limosnea porque el mandatario local solo quiere a “gente bonita”, así de efectiva es la cruzada cuando se da preferencia solo a los cuates…OTRO aspecto cuestionable es la justicia en la entidad, aunque según definiciones de Luis Ángel Bravo Contreras, procurador del estado, “la justicia en Veracruz no se procura nunca bajo consigna o presión de nadie, nunca se procura por colores partidistas o por tintes políticos o ánimos personales, en Veracruz la ley se aplica por igual a todos sin distingos ni excepciones”. Qué bueno que lo aclara, porque por un momento pensé que eso es precisamente lo que ocurre en la próxima sede de los juegos Centroamericanos y del Caribe y que un servidor era malintencionado al pensar que la justicia se aplica selectiva y maquiavélicamente…DESPUÉS de despertar del sueño obtenido gracias a algunos libros y películas, un servidor se enteró del reconocimiento de Morena como partido oficial, habrá que ver los resultados en las urnas, aunque la última vez, estuvieron a punto de arrebatarle la presidencia al actual inquilino de Los Pinos, así que cuidado, no todo lo que se difunde en contra del Morena es cierto ni sus ideales son tan malos. Por el momento es todo, saludos.

domingo, 20 de julio de 2014

SE SUICIDA CAMPESINO EN IXHUATLÁN DEL CAFÉ

Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Agobiado por los problemas de salud que enfrentaba, un campesino de Ixhuatlán del Café decidió quitarse la vida la noche del viernes, aprovechando que se encontraba solo. Del caso tomó conocimiento el Ministerio Público de Huatusco y la Policía Ministerial.

Pie de foto:
Agobiado por los problemas de salud que enfrentaba, 
un campesino de Ixhuatlán del Café decidió ahorcarse 
la noche del viernes.
Daniel Morales González, de 55 años de edad y quien vivía en céntricas calles de este municipio, es la persona que fue encontrata por sus familiares en el interior de su cuarto ya sin vida, colgado de una viga. Fuentes oficiales confirmaron que el finado ya había intentado suicidarse en dos ocasiones.

Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas del viernes, cuando el ixhuateco, deprimido a causa de la diabetes que sufría desde hace años, se retiró a su habitación, lo que dejó extrañados a sus parientes, que no le dieron mayor importancia a su actitud, a pedar de las tendencias suicidas y que dejó entrever que esta vez lograría su objetivo.

Una vez solo, el campesino sujeto el extremo de una soga al techo de su casa y el otro a su cuello, para después dejarse caer, quedando suspendido en el aire. El suicida murió de manera instantánea, según los primeros reportes de las autoridades competentes. A los pocos minutos, sus familiares lo encontraron colgado del techo, por lo cual, desesperados, intentaron reanimarlo, pero su esfuerzo fue en vano.

Por lo delicado del asunto, se solicitó la presencia de la Policía Municipal, que notificó del deceso al Ministerio Público de Huatusco, que hizo acto de presencia en el lugar. Tras realizar las pesquisas correspondientes, se trasladó el cuerpo a funerales Cabrera, donde se le practicó la necropsia de ley para determinar las causas de su muerte y posteriormente entregar los restos a sus familiares para que le den sepultura.