lunes, 8 de septiembre de 2014

CHOCAN JÓVENES EN ZENTLA



Por: Miguel Olvera Caballero

Zentla, Ver.- Una menor de edad reportada como grave y 3 lesionados más arrojó como saldo un aparatoso choque registrado la madrugada de este domingo en Zentla. El responsable del choque se dio a la fuga.

Con Tinta Negra confirmó que una de las menores, originaria de la comunidad de El Huaje, permanece internada en el hospital, su estado de salud es delicado. Como ya es costumbre, la Policía Municipal que coordina Martín Carlos Burela ni siquiera se percató del encontronazo.

Entre los lesionados se encuentran Teresa Popo Hernández de 17 años de edad y Cira Popo Hernández, de 37, quienes viven en El Huaje, Aracely Popo Coconet, de 17 y Jesús Popo Coconet, de 18.

Fue la madrugada de ayer cuando los jóvenes, que acababan de salir de una disco que se realizó en la cabecera municipal, abordaron su camioneta, una  Ford Ranger color rojo y enfilaron hacia su hogar.

Al llegar a La Curva, fueron embestidos por otra camioneta cerrada, que los chocó de frente, provocando que ambas unidades quedaran atravesadas a media carretera, con sus ocupantes poli contundidos en su interior.

El conductor responsable del choque, al ver lo que había ocasionado, se echó de reversa y se dio a la fuga, dejando abandonados a su suerte a los lesionados, cuyos familiares, a bordo de vehículos particulares, los trasladaron al hospital de Huatusco.

Trascendió que para la Policía Municipal la noche del sábado y madrugada del domingo fueron “tranquilas”, a pesar de que los cuatro ocupantes de la camioneta tuvieron que ser hospitalizados.



DAN BANDERAZO DE PAVIMENTACIÓN EN POTRERILLO


Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- El banderazo de inicio de la obra de pavimentación de los principales accesos en la comunidad de Potrerillo encabezó esta semana el alcalde, Enrique Hernández Delín.


Pie de foto:
El banderazo de inicio de la pavimentación del camino 
de Potrerillo dio el alcalde, acompañado de decenas 
de pobladores.

El proyecto completo contempla que al término de la actual administración municipal se tengan más de 4 kilómetros y medio de camino, que beneficiarán a miles de ixhuatecos que viven en la zona.

Acompañado de decenas de pobladores, el funcionario municipal presidió el acto protocolario de los trabajos, que contemplan la pavimentación con asfalto de kilómetro y medio de camino.

Los beneficiarios recordaron que durante años solicitaron la pavimentación del camino, pero ninguna autoridad les hizo caso y tuvieron que seguir caminando entre el lodo que se genera cuando llueve.

El alcalde de Ixhuatlán del Café externó que antes de diciembre se concluirá la obra, que será de doble beneficio para la gente de Potrerillo, pues se contratará a la gente del lugar para realizar el proyecto.

“Esta es solo la primera parte, vamos a completar el circuito carretero de Potrerillo, tenemos tres manzanas y decenas de familias a las que vamos a darles todo nuestro apoyo”, destacó Hernández Delín.

El presidente municipal puntualizó que la obra se realizará con recursos propios y se vigilará que se utilicen materiales de primera calidad para garantizar el máximo de vida útil.

DEPORTIVO SAN MIGUEL DE TOMATLÁN, CAMPEÓN


Por: Miguel Olvera Caballero

Tomatlán, Ver.- Como campeones de la Liga Municipal de Futbol de Tomatlán en la categoría Máster Premium se coronó el Deportivo San Miguel, que venció 1 gol a cero a su similar de Juventus.

Pie de foto 2:
Deportivo San Miguel se levantó 
como campeón de la Liga de Futbol 
de Tomatlán.
Fue este fin de semana que se disputó la final en el campo La Soledad, donde a pesar del aguacero que se registró minutos antes del encuentro, la afición futbolera se congregó para disfrutar del encuentro.

Fue al minuto 25 que Amadeo Sánchez, aprovechando un descuido en la defensa del equipo contrario, se filtró hasta el área chica y anotó a favor del Deportivo San Miguel, siendo desde ese momento que la escuadra dominó en el campo de juego.

Aunque Juventus intentó recuperarse y plantarse en la media cancha, el mal estado de la cancha no les favoreció y los hoy campeones defendieron su ventaja hasta el término del primer tiempo.

Los últimos 15 minutos del encuentro fueron del conjunto de la Juventus yendo al frente en busca de la igualada en el marcador, con un cuadro de Tomatlán disminuido físicamente que sufrió de más luego de dejar ir oportunidades claras de gol.

Al término de los 90 minutos reglamentarios, Rafael Medina, arbitro central del encuentro, silbó el silbatazo final, que representó el triunfo del Deportivo San Miguel, cuyos jugadores alzaron de nuevo la copa de la victoria.





LAS COSAS QUE NO ENTIENDO


Por: El Huatusqueño

SEGURIDAD PRIVADA es la que debe contratar todo veracruzano que no quiera tener una amarga experiencia al ser víctima de la delincuencia. Uno de los canes más leales pero también empleados para vigilancia es el pastor alemán, el dóberman es otra excelente opción aunque es más agresivo. Entre los perros juguetones están el labrador e inclusive el San Bernardo. El listado de perros guardianes es amplio dependiendo el gusto y economía, aunque muchos deberemos conformarnos con los mexicanísimos “eléctricos”. Me refiero a la seguridad canina porque el titular de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, ya dejó en claro que para estar seguros, hay que poner doble candado, tener perro y encomendarse al santo más milagroso, porque la policía, solo está para cuidar a los empresarios y el procurador solo hace acto de presencia cuando una persona adinerada es asesinada. Muchos familiares de personas abatidas a balazos ya quisieran escuchar que el procurador diga que se buscará al asesino del padre, hermano o hijo con tanto énfasis y decisión. Que llegue a la escena del crimen o velorio con un mega operativo de seguridad es un buen sueño que no será realidad en el 99 por ciento de los casos. El aparato de seguridad y justicia no solo en Córdoba, sino en todo el estado, está privatizado para los empresarios, grandes comerciantes o amigos de la estructura gubernamental y eso todavía se duda, porque luego los escoltas personales se agarran a tiros entre ellos, como en Orizaba. Esa es una de las muchas cosas que no entiendo; fundan policías “acreditables” que no garantizan la seguridad de la ciudadanía y se les paga por tener un trabajo que no quieren realizar, entonces, ¿no sería más fácil pedir la renuncia de esos mandos “aviadores”?...APACHES fueron las votaciones de ayer en la zona de Huatusco, donde el PRD invocó a una limpia estilo catemaco y recurrió al chaman siempre transparente y legal, el INE, para que sirviera de arbitro en la batalla entre mohicanos, apaches, siux y hasta cherokees que actualizaron sus nombres con títulos como nueva izquierda. Los perredistas buscan renovar su dirigencia en un último intento por ganar credibilidad ante la ciudadanía, aunque poco queda que rescatar, después de la renuncia masiva de perredistas que emigraron al Morena, que por cierto, en Huatusco propone como aspirante a la diputación federal a Dámaso Martínez, quien labora en el CRUO de la Universidad Autónoma de Chapingo, siendo esta la primera prueba de fuego para saber si el respaldo y figura de Andrés Manuel López Obrador hace eco en la región y se disputa la curul federal de tú a tú con los partidos “grandes” como el PRI y PAN…INTERROGANTE y tema de plática es la ausencia de José Yunes Zorrilla, senador por Veracruz, en la región de Córdoba, donde actualmente gobierna el Partido Acción Nacional, pues mientras en otros distritos lleva hasta tres recorridos y visitas convertidas en conclaves priistas para medir fuerzas, a la llamada Ciudad de los 30 Caballeros no ha llegado. En contraste, Héctor Yunes Landa se reunió ya con sus grupos afines, pero sin armar tanto escándalo como antes ¿estrategia política? ¿Agenda saturada? Solo ellos lo saben, pero lo que sí es un hecho, es que a como pintan las cosas, Córdoba podría volverla a perder el tricolor con “suspirantes” como Juan Antonio Lavín, Juan Manuel del Castillo y Marco Antonio Aguilar Yunes, que no terminan de convencer ni a los mismos militantes. Por ahora es todo, comentarios a: caballero-38@hotmail.com





sábado, 6 de septiembre de 2014

BUSCAN CENTRO CONTRA ADICCIONES EN XOCOTLA

Pepe Yunes y alcalde recorren Xocotla

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- La instalación de un centro de prevención contra las drogas se instalará en la comunidad de Xocotla, donde el índice de drogadicción alcanza a más del 40 por ciento de sus jóvenes.


Pie de foto:
Una visita realizó en Xocotla el senador José Yunes Zorrilla, 
acompañado del alcalde, Manuel Álvarez Sánchez.
Al visitar la comunidad, José Yunes Zorrilla, senador por Veracruz, reconoció la labor realizada por el alcalde que se acercó hasta el gobierno federal para mostrar de manera gráfica la problemática y haciendo que las autoridades “voltearán la vista a Xocotla”.

De inicio, el senador anunció que donará material de cómputo a la Telesecundaria y el Telebachillerato, mientras tocan puertas para conseguir el Centro de prevención contra adicciones.

El alcalde, Manuel Álvarez Sánchez, anunció la obra de rehabilitación del camino que comunica a Xocotla con Tenixtepec, que es una de las principales vías de comunicación de las cuales depende la economía de los pobladores de la zona.

Fue este viernes que el senador arribó junto con el alcalde a Xocotla, donde fueron recibidos por cientos de niños, mujeres y campesinos que se encuentran preocupados por la problemática de la comunidad y que informaron a las autoridades sobre cada una de sus necesidades que tienen.

El alcalde destacó que se iniciaron los trabajos de la mejora de las vías de comunicación, salud y una de las preocupaciones más grandes, el alto índice de drogadicción en jóvenes, que usan entre otras drogas, la pintura de uñas.

Entre las propuestas que se analizarán, se encuentran la ampliación del Centro de Salud así como apoyo en cuanto a material humano, ya que no se dan abasto para atender a los casi 10 mil habitantes del lugar.




TENDRÁ XOCOTLA LA MAYOR INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Xocotla es una de las comunidades que más apoyos tendrá del Ayuntamiento, enfatizó Manuel Álvarez Sánchez, al reunirse con los pobladores, quienes expusieron las múltiples carencias que tienen.

Pie de foto:
Xocotla será una de las comunidades más beneficiadas 
por la actual administración municipal, destacó Manuel 
Álvarez Sánchez, al reunirse con los pobladores.
El funcionario municipal anunció que ya está autorizado el proyecto de la red de agua potable para Xocotla, que requiere de una inversión de alrededor de $7 millones de pesos, cuya gestión solicitó al senador José Yunes Zorrilla.

De concretarse este proyecto, se verán beneficiadas decenas de familias, que carecen del vital líquido en sus hogares. el alcalde argumentó que hay mas buenas noticias para Xocotla, que se darán a conocer dentro de poco.

El alcalde de Coscomatepec externó que aunque las reglas de operación para hacer obra pública cambiaron, eso no evitará que se trabaje a favor de los coscomatepecanos que viven en la parte alta del municipio.

Álvarez Sánchez destacó que se realizará el revestimiento del camino Xocotla-Tenixtepec, acceso que es de vital importancia habilitar, pues comunica a varias comunidades serranas de Coscomatepec.

El presidente municipal reconoció que en Xocotla se registra un grave problema de drogadicción, que será atendido por el Ayuntamiento, en coordinación con gobierno del estado y la federación.






BLOQUEAN TAXISTAS CARRETERA FEDERAL A XALAPA

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Concesionarios del servicio de taxi bloquearon la carretera federal Fortín-Conejos la tarde de ayer, al considerar que Pedro Osorio Llamas, sub director de Transporte Público del estado, quería tomarles el pelo.

Ricardo Ixtla Piña, representante de los taxistas de Coscomatepec, declaró que los taxis del servicio mixto rural de los municipios de Calcahualco y Alpatláhuac ya tenían un convenio con ellos de que se retirarían del un sitio hacen en la calle Lerdo, pero lo incumplieron.

Los ruleteros iniciaron su protesta con una marcha por la avenida Nicolás Bravo, que finalizó poco después de las 11:30, pero tuvieron que esperar casi tres horas a que el funcionario estatal los atendiera.

Molestos por lo ocurrido, los ruleteros enfilaron hacia la carretera federal, que bloquearon por cerca de 20 minutos, hasta que, como por arte de magia, apareció el subdirector de transporte en la delegación de Tránsito, a donde se dirigió el grupo de manifestantes.

La propuesta de los taxistas de Coscomatepec es que ambos grupos puedan hacer ascenso de pasaje en sus respectivas jurisdicciones pero en las que no les competen sólo descender pasaje y no cargar, algo que presuntamente afectaría a los usuarios solamente.

En la reunión realizada en la Delegación de Tránsito de Coscomatepec, se tomó el acuerdo de hacer un recorrido en cada punto de conflicto como los sitios donde eran tolerados los taxis foráneos de tipo rurales y urbanos para de alguna manera que ambas partes cedan y acuerden trabajar de esta manera.

Se espera que después del dialogo sostenido con los ruleteros de Coscomatepec, Transporte Público ofrezca una alternativa a los diferentes grupos de taxistas para poner fin al problema.

ROBAN MEDIDORES DE AGUA

Delincuentes cambian “de giro”

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Ante la nula estrategia de prevención del delito por parte del director de Seguridad Pública de Huatusco, ahora los amantes de lo ajeno se dieron el lujo de cambiar de “giro” y empezaron a robarse los medidores de agua.

Pie de foto:
Aprovechando la nula estrategia de seguridad 
en Huatusco, ahora los maleantes comenzaron 
a robar medidores de agua en colonias como 
el SETSE.
Aunque Fernando Monroy Gómez ordenó el bloqueo informativo a Con Tinta Negra, en su afán de ocultar lo que ocurre dentro y fuera de la corporación, este medio de comunicación ha confirmado hasta el cobro de multas sin recibo.

Los primeros reportes surgieron en la unidad SETSE, donde habitan profesores de la región y quienes esta semana se percataron de que las redes de agua fueron cortadas para poder sustraer los medidores.

En la ciudad los robos están a la orden del día, sin importar si se trata de casas habitación, comercios, escuelas, transeúntes o en este caso, profesores a los que les son hurtados los medidores que por estar elaborados a base de cobre, son altamente codiciados por los amantes de lo ajeno.

Varios de los quejosos, que prefirieron omitir sus nombres por discreción, revelaron que son ya varios los medidores que desaparecen como por arte de magia, al igual que ha ocurrido con vehículos, tanques de gas, pantallas planas y hasta computadoras de escuelas y del Centro de Salubridad.





PERMANECE KIOSCO COMO ELEFANTE BLANCO

Carlos Narcizo lo dejó a medias

Por: Miguel Olvera Caballero


Ixhuatlán del Café, Ver.- Como un elefante blanco permanece el kiosco de Ixhuatlán del Café, obra que fue proyectada por la anterior administración, encabezada por Carlos Narcizo Macizo, pero que nunca se terminó.

Pie de foto:
Como un elefante blanco permanece la obra del kiosco 
de Ixhuatlán del Café, que dejó a medias Carlos Narcizo Macizo.
En un recorrido por el lugar, Con Tinta Negra comprobó el estado de abandono en que se encuentra el inmueble, que inclusive es utilizado como bodega, pues la obra no está terminada todavía.

La red eléctrica sin terminarse de instalar, ventanas sin cristales y escalones a medias, son muchas de las deficiencias de uno de los proyectos que más presumió el ex presidente municipal pero que nunca se hizo y en lugar de atraer visitantes, los aleja.

En reiteradas ocasiones la comunidad ixhuateca y hasta el Ayuntamiento han solicitado por diversas vías al ex funcionario que concluya el kiosco, cuyas puertas son “aseguradas” con alambres.

Desde el momento en que se inició la obra, en diciembre pasado, los ixhuatecos pronosticaron que Carlos Narcizo Macizo no terminaría la remodelación del parque central de este municipio.

Trascendió que al parecer, el ex presidente municipal pretende dejar abandonada la obra para que sea la actual administración la que se vea obligada a concluir los trabajos.





PAVIMENTAN CALLES DE COMAPA

Por: Miguel Olvera Caballero


Comapa, Ver.- La pavimentación de las calles que comunican a las colonias Mirón y Mazaxtla comenzó el Ayuntamiento de Comapa, como parte del proyecto integral de rehabilitación de las vías de comunicación.

Pie de foto:
La pavimentación del acceso a la colonia 
Mazaxtla realiza el Ayuntamiento de Comapa.
En la colonia Mazaxtle, de acuerdo a personal de Obras Públicas, se pavimentarán 390 metros lineales, donde se aplicará concreto hidráulico y piedra ahogada, como se hizo con el acceso a la colonia Reforma.

Aurora Cantón Croda, alcaldesa de Comapa, destacó que los proyectos contemplados para este año se analizaron detenidamente, para poder beneficiar con las obras al mayor número de familias comapeñas.

La obra de la colonia Mazaxtla contempla la rehabilitación de los accesos, entre otros trabajos. La obra se espera que sea entregada a mediados de octubre, beneficiando con ello a más de 850 personas.

En la colonia Reforma se pavimentaron cerca de 2 mil metros cuadrados de la calzada con piedra y que incluyó la construcción de guarniciones, banquetas y drenaje pluvial, que eran de los servicios que más demandaba la comunidad comapeña.

El personal de Obras Públicas informó que la pavimentación del acceso en la calle Mirón, también se verán beneficiados los pobladores de El Pochote y comunidades aledañas, por lo cual, se le sacará el máximo provecho a la obra.






DESTRABAN APOYOS PARA COMBATIR LA ROYA

Se atenderán 15 mil hectáreas

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Recursos para atender 15 mil hectáreas afectadas por la roya destrabó la Liga de Comunidades Agrarias ante la Sedarpa. Una de las zonas cafetaleras más beneficiadas será Huatusco.


Pie de foto:
Después de una reunión sostenida con el titular 
de la Sedarpa, se autorizó el apoyo para atender 
15 mil hectáreas de café afectadas por la roya.
Antonio García Reyes, presidente del Comité Regional Campesino de Huatusco, informó que se apoyará a los productores de café para que puedan obtener el líquido que se usa para combatir a la plaga, que tan solo en Huatusco, infectó más de 5 mil hectáreas.

En un primer momento, se autorizó la entrega de motobombas y el Alto 100 para que fuera aplicado en las fincas de café, con el objetivo de combatir la roya, que pone en riesgo la presente cosecha de café.

Fue gracias a la insistencia del diputado local y presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, Edgar Díaz Fuentes, que se logró la autorización de este fondo, que consideró, es una decisión acertada de las autoridades estatales para afrontar el grave problema que aqueja a los cafeticultores.

“Estamos sosteniendo una serie de reuniones con organizaciones cafetaleras para que a más tardar el lunes, se inicie con la aplicación del líquido en las fincas”, destacó el dirigente campesino en la zona de Huatusco.

“La aplicación debe concretarse un mes antes de iniciar el corte, en la parte baja ya están las primeras pepenas, como es Zentla y Tenampa, a mediados de octubre habrá más café”, agregó García Reyes.




viernes, 5 de septiembre de 2014

PROGRAMA CONTRA POBREZA IRÁ A EL CUATRO Y COLONIA CENTENARIO

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- El programa de combate a la pobreza implementado por el Ayuntamiento de Huatusco se activará dentro de pocos días en las colonias Pastoría El Cuatro y la Centenario, anunció el alcalde, Santiago Chicuellar Aguilar.

Pie de foto:
Santiago Chicuellar Aguilar, alcalde de Huatusco.
“Estamos haciendo encuestas para que sean beneficiadas el próximo año, la idea es abatir el rezago en materia de vivienda”, externó el entrevistado, quien explicó que al contrarrestar los indicadores de pobreza, la Sedesol les permitirá invertir en telebachilleratos y otros rubros.

El presidente municipal recordó que las colonias que se están atendiendo fueron contempladas por la Sedesol en base a los indicadores del Coneval, “vamos a atender todo el municipio pero conforme a lo que nos va marcando la autoridad”, agregó.

Sobre las demandas del Movimiento Antorcha Campesina el funcionario municipal destacó que el Ayuntamiento se enfocará en la proyección de un pozo profundo para la citada colonia, “pagaríamos el proyecto y ellos definirán si lo van a gestionar o lo harán con recursos propios”, anotó.

“Desde un inicio les explicamos a los líderes de Antorcha Campesina cual era el procedimiento, lo mis mismo que les dijo la gente de Patrimonio del estado, es algo complejo”, refirió Chicuellar Aguilar.

Chicuellar Aguilar remarcó que su administración trabajará para todos, “estamos tratando de hacer obra en todas las colonias de Huatusco y si ellos en su momento cumplen con los requisitos de una colonia regular, se les apoyará”, enfatizó.






CONSTRUIRÁN SANITARIOS EN RINCÓN DE CALCAHUALCO

Por: Miguel Olvera Caballero


Totutla, Ver.- La construcción de sanitarios con biodigestores inició el Ayuntamiento de Totutla en la comunidad de Rincón de Calcahualco, con el objetivo de que las familias totutlecas tengan baños dignos.

Pie de foto:
La construcción de baños con biodigestores comenzó 
el Ayuntamiento de Totutla en Rincón de Calcahualco.
En total se habilitarán 15 módulos de sanitarios en igual número de hogares, que fueron sometidos a un riguroso estudio por parte del Ayuntamiento. Leonardo Ruiz Colorado, alcalde de Totutla, destacó que sabe de las necesidades de este lugar, por lo que es por ello que está brindando el apoyo para mejorar la calidad de vida de las familias.

Los Biodigestores no se dañaran los suelos, debido a que las aguas negras son tratadas, separando el líquido del sólido, desechando únicamente el agua hacia el lugar que crean conveniente, con el objetivo de disminuir la contaminación al medio ambiente.

Una comisión en representación de Ruiz Colorado, arribaron desde temprana hora para platicar con los habitantes del lugar, en donde se les explico el funcionamiento de estos sanitarios, recalcando que esto solo es el inicio de los grandes cambios que se tienen para esta comunidad, en donde también ya se hicieron muros para vivienda los cuales beneficiaron a familias diferentes.

Los habitantes externaron su agradecimiento por haber sido tomados en cuenta por el alcalde y su equipo de trabajo, en donde externaron que gracias a esto, podrán tener una mejores condiciones de vida.





SE IMPONE EL DINERO EN HUATUSCO

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Priistas de Huatusco se encuentran inconformes con la manipulación en el proceso interno para renovar la dirigencia de dicho partido, donde al final, Altagracia Cozar Peña compró hasta al delegado distrital.

Aunque en su momento Eucario Rincón Hernández se mantuvo al margen de la contienda interna, esta semana salió a declarar que se cometieron varias irregularidades, pues de inicio, su candidata, Beatriz Sosol, no se le permitió el registro.

Con Tinta Negra confirmó que ni Walter Martínez Yllarza ni Rogelio Silvestre Hernández, pudieron registrarse, pues en el Comité Estatal del PRI se les pusieron todas las trabas posibles hasta para pagar las cuotas al partido.

En Huatusco, el tricolor lleva 14 años sin saber lo que es ganar la presidencia municipal, gracias a la elección de presidentes del partido y delegados distritales que solo han aprovechado su cargo para enriquecerse, como fue el caso de Martín Cabrera Zavaleta.

A pesar de que todavía no es nombrada presidenta del PRI, Altagracia Cozar ya comenzó con las traiciones, pues había prometido la secretaría a José Luis Chicuellar Lagunes, pero finalmente, negoció con Luis Yobal.

Simpatizantes y líderes naturales del tricolor lamentaron que con la imposición de Altagracia Cozar, que se pretende consumar en Huatusco, solo se obtendrá como resultado otra vergonzosa derrota en las urnas en las elecciones del próximo año.

SUMAN 12 EJECUCIONES EN MENOS DE CINCO MESES



Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Un total de 11 asesinatos violentos se registraron en los últimos 5 meses en la zona de las Altas Montañas, promediando una ejecución cada 15 días. A la lista se suma el homicidio de Elías Marini Sampieri, que nunca se esclareció.

Pie de foto:
Un total de 12 ejecuciones se tienen registradas en 
la zona de las Altas Montañas en tan solo 5 meses, 
la media es de un asesinato cada 15 días.
En la mayoría de los casos, los asesinados son jóvenes de entre 15 y 30 años de edad, quienes viven en comunidades rurales o colonias marginadas, quienes han sido abatidos con armas de grueso calibre o a golpes. Detrás de la mayoría de los homicidios se presume que están integrantes de un grupo delincuencial.

Huatusco suma 6 ejecuciones, entre ellas, la de Alfonso Solábac, que causó conmoción por el grado de violencia que aplicaron sus verdugos, quienes lo descuartizaron. Cuando menos tres personas han sido encontradas en Tomatlán y una más en Ixhuatlán del Café.

A finales de abril del 2014 se desató el índice de violencia en la región, cuando dos jóvenes originarios de Elotepec fueron baleados dentro del bar "El Sultán", ubicado en las inmediaciones de la calle 8 entre avenidas 3 y 5 de la colonia Centro. Se presume que los sujetos que “andaban de vacaciones”, en realidad se dedicaban a extorsionar comerciantes a nombre de un grupo delictivo.

La primera semana de mayo un sujeto con las manos atadas a la espalda fue encontrado sin vida cerca del Río de Los Pescados, en Tlaltetela, quien presentaba cuando menos dos impactos de bala.

Trascendió que podría tratarse de un uniformado de la zona de Puente Nacional, reportado como desaparecido. El sujeto, de alrededor de 40 años de edad, fue encontrado hincado, con las manos hacia atrás, atadas con cintillos de plástico y con el tiro de gracia en la cabeza.

A finales de mayo causó conmoción la noticia de la ejecución de Elías Marini Sampieri, quien había sido secuestrado a inicios de marzo y quien vivía en Peregrina, de la comunidad de Chavaxtla.

Posteriormente, se cometió un doble homicidio en los límites de Ixhuatlán del Café y Tomatlán, donde fueron encontrados dos sujetos. Uno de ellos era originario de Totutla, el otro nunca fue identificado.

Apenas el 4 de agosto pasado, otro joven, de alrededor de 25 años, fue torturado y posteriormente asesinado en la comunidad de Tlavictepan, sin que nadie reclamara sus restos, por lo cual, fue enviado a la fosa común.

El miércoles 13 de agosto fue asesinado Alfonso Solabac Campos, taxista de Huatusco, de la terminal “Servitaxi”, cuyo cuerpo fue desmembrado por sus verdugos, de quienes se desconoce su identidad.

Para finalizar este fin de semana otro joven fue abatido de dos balazos en la unidad SETSE y este miércoles se encontró a la pareja de un agente de la Policía Ministerial.




DENUNCIAN PÉSIMA ATENCIÓN EN AYUNTAMIENTO DE CALCAHUALCO

Por: Miguel Olvera Caballero


Calcahualco, Ver.- Un servicio de pésima calidad brindan los empleados que laboran en el Ayuntamiento de Calcahualco a la ciudadanía, política que consiente el presidente municipal, Nicolás Rivera Romero.

Pie de foto:
Un servicio de pésima calidad se brinda en el 
Ayuntamiento de Calcahualco, donde los empleados 
dedican el horario de oficina, para navegar en el internet 
y redes sociales, pues en sus hogares no tienen ese servicio.
Desde hace varios días, infinidad de pobladores se inconformaron por la privatización del Palacio Municipal, que fue más evidente durante la llamada Feria del Durazno, pues solo se permitió el acceso a amigos íntimos del actual alcalde.

Varios de los inconformes revelaron a Con Tinta Negra, que los empleados del Ayuntamiento se la pasan jugando en el Facebook en lugar de atender a la ciudadanía, sin importarles si van de una comunidad alejada de la cabecera municipal para hacer algún trámite.

En el caso de la tesorería, salió a relucir que Viridiana Bayona García, actual tesorera municipal, recomendó a un grupo de jóvenes en varias áreas, donde tienen un mal desempeño, sin contar que en la tesorería, no entregan comprobantes de los pagos que se realizan.

Nicolás Rivera Romero, alcalde de Calcahualco, se volvió famoso no por su trabajo al frente de la administración municipal, sino por quedarse dormido en reuniones de su propio partido, sin importarle que todos vieran el nulo interés que prestaba a sus dirigentes.

Hasta el momento, lo único que ha caracterizado a la administración de Nicolás Rivera es el desinterés de sus colaboradores por dar un buen servicio a la población, que integra uno de los 100 municipios más pobres del país.





jueves, 4 de septiembre de 2014

ESTRENAN TEBA COMUNITARIO EN SONORA

Por: Miguel Olvera Caballero


Comapa, Ver.- En funciones se encuentra ya el Telebachillerato comunitario en la comunidad de Sonora, que este lunes inició cursos, que fueron inaugurados por la alcaldesa Aurora Cantón Croda.


Pie de foto:
Esta semana empezó a funcionar de manera formal 
el Telebachillerato comunitario de Sonora, que 
atenderá además, a comunidades como Nacaxtle 
y San Cristóbal.
Durante años, la gente de Sonora y sus alrededores solicitó la fundación de una escuela del nivel medio superior, pero no se concretó hasta hace unos meses, que se autorizó la clave, gracias a las gestiones de la presidenta municipal.

La primera generación del Teba comunitario la integran 28 alumnos, que son atendidos por tres profesores de manera provisional en la Casa del Campesino de Sonora, a quienes el Ayuntamiento les donó pupitres y demás mobiliario.

La alcaldesa de Comapa destacó que el primer paso, que era la autorización del Telebachillerato ya se completó y se asignarán los recursos para la construcción de las aulas para el 2015.

El terreno, destacaron los pobladores, ya fue donado por los ejidatarios, para que los jóvenes de Sonora y sus alrededores, tengan un lugar donde estudiar sin tener que salir de su localidad, lo que representa un gasto que sus padres no pueden costear.

Con la fundación del Telebachillerato comunitario, se verán beneficiadas las comunidades de La Luz, Corralillo, Nacaxtle y San Cristóbal, quienes al egresar del nivel primaria, podrán inscribirse en el nuevo plantel.





EJECUTAN A MUJER DE DOS BALAZOS

Los hechos, en Tlacoatzintla

Por: Miguel Olvera Caballero


Totutla, Ver.- De dos balazos fue ejecutada la madrugada de ayer una mujer en un camino rural de la comunidad de Tlacoatzintla, municipio de Totutla. El lugar fue acordonado por las autoridades correspondientes, que iniciaron con la búsqueda de los asesinos.

Pie de foto:
Una mujer de entre 40 y 45 años, fue ejecutada de 
dos balazos en Tlacoatzintla, municipio de Totutla.
La mujer, que permanece en calidad de desconocida, presentó un impacto de bala en la cabeza, con entrada a la altura de la frente y salida en la sien izquierda y otro balazo en el antebrazo izquierdo. La finada quedó boca abajo y no traía zapatos.

Fue alrededor de las 8:00 de la mañana que el cuerpo de la fémina fue hallado por pobladores de la zona, quienes informaron de los hechos a la Policía Municipal, cuyos elementos se trasladaron al sitio y al confirmar la ejecución, acordonaron la zona y pidieron la presencia del Ministerio Público.

De acuerdo a las primeras investigaciones, la mujer de entre 40 y 45 años de edad habría sido ejecutada con arma calibre .223 en la comunidad, que colinda con Mata Oscura, también perteneciente a Totutla. A escasos metros del cuerpo se encontraron dos casquillos percutidos del mismo calibre.

Al momento de su muerte, la mujer vestía un tipo camisón y estaba descalza y con la planta de los pies sucias, lo que hace suponer que a la finada la hicieron caminar así hasta llegar al sitio donde la mataron.

Al lugar arribaron agentes investigadores al mando del comandante Pedro Lara, quienes se entrevistaron con varios pobladores, quienes externaron que no vieron nada raro ni escucharon detonaciones de arma de fuego.

Se presume que la fémina habría sido abatida en el lugar donde se le encontró y que sus verdugos la hicieron caminar cerca de 50 metros entre la maleza hasta dispararle en dos ocasiones.

Los elementos de la Policía Ministerial boletinaron las características físicas de la mujer asesinada y se coordinaron con corporaciones de la zona para saber si tienen reportada alguna persona con características similares a la de la fémina abatida en Totutla.

Al cierre de esta edición la mujer no había sido identificada por sus familiares, que se espera en las próximas horas se presenten en el Ministerio Público de Huatusco para reclamar el cuerpo.

martes, 2 de septiembre de 2014

ENTREGA ALCALDE MÁS DE 1,400 PAQUETES DE ÚTILES

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Más de 1 mil 400 paquetes de útiles escolares entregó el alcalde de Coscomatepec a estudiantes de varias escuelas del municipio. Manuel Álvarez Sánchez se comprometió a respaldar a la telesecundaria de este municipio con más infraestructura.

Pie de foto:
Más de 1 mil 400 paquetes de útiles escolares entregó 
el alcalde de Coscomatepec en dos planteles de esta localidad.
El presidente municipal inició su gira de trabajo en la Telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz, donde se entregaron más de 400 paquetes de útiles escolares además de que se comprometió a hacer 5 aulas y un módulo de baños en el nuevo terreno de la institución.

El presidente municipal afirmó que entendía la situación por la que se encontraban, pues desde hace varios años habían solicitado la creación de las aulas pues la matrícula aumenta y los alumnos ya no caben.

Posteriormente Álvarez Sánchez se dirigió al Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario número 99, donde hizo entrega de paquetes de útiles a los 993 alumnos, quienes agradecieron el apoyo recibido de la actual administración municipal.

El funcionario municipal refrendó su compromiso con el sector educativo en Coscomatepec, al considerar que es uno de los pilares de la sociedad, pues al estudiar, se formarán los futuros profesionistas que el municipio necesita.

En el CBTA 99 fue recibido por el director, Justino Cruz Hernández, quien aprovechó la ocasión para dialogar con el alcalde y hacerle varios planteamientos y a su vez, agradecer la entrega de paquetes escolares a nombre de todo el plantel.





ARRIBAN TURISTAS EXTRANJEROS A COSCOMATEPEC

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Un grupo de turistas extranjeros visitó Coscomatepec, que ya forma parte de la llamada “Ruta de la Sierra del Café”, quienes fueron recibidos por el alcalde, Manuel Álvarez Sánchez.

Pie de foto:
Visitantes de de Honduras, Ecuador, Venezuela, Brasil, 
Argentina, Perú, Costa Rica, Colombia y hasta Italia
 arribaron a Coscomatepec.
En esta ocasión fueron visitantes de Honduras, Ecuador, Venezuela, Brasil, Argentina, Perú, Costa Rica, Colombia y hasta Italia quienes arribaron a Coscomatepec, quienes recorrieron el tianguis, la tienda de artesanías y panaderías.

Manuel Álvarez Sánchez, alcalde de Coscomatepec, en persona se aseguró de que la ruta a realizar fuera de su agrado y apoyada por los elementos de la Policía turística. El autobús a cargo de personal de Turissste fue recibido personalmente por el funcionario municipal.

Los grupos han sido guiados por personal de Turismo a los principales talleres como son el de lana, de puros y de talabartería, así como a la panadería donde realizan el producto en horno de leña y se han deleitado con platillos y dulces típicos.

De manera recurrente estarán llegando grupos procedentes de varias partes del país y del mundo, lo que reactivará considerablemente la economía, informó el alcalde, quien destacó que con la llegada de turistas, también se promueven de boca en boca sus atractivos.

Desde el arribo de los 34 sudamericanos en el parque Constitución, el alcalde los acompañó para contarles un poco de la historia y tradiciones del municipio, además de darles la bienvenida y un paseo por el tianguis.