martes, 16 de febrero de 2016

PAREJAS DE TOTUTLA UNEN SUS VIDAS EN MATRIMONIO



Por: Miguel Olvera Caballero


Totutla, Ver.- Un éxito fue la campaña de bodas colectivas en Totutla, donde 23 parejas contrajeron matrimonio por la vía civil gracias a la promoción realizada por la administración que encabeza Leonardo Ruiz Colorado.

Pie de foto:
Un total de 23 parejas unieron sus vidas por la vía civil en Totutla.
El evento se celebró en las instalaciones del salón ubicado en la parte alta del DIF Municipal, donde de manera simultánea las parejas unieron sus vidas con el tradicional beso, tal como lo marca la tradición entre los novios que tomaron esta gran decisión en la vida.

El presidente municipal, acompañado de su equipo de colaboradores, fungió como testigo de honor de las bodas por la vía civil, cuyo trámite fue otorgado de manera gratuita a los contrayentes.

Los recién casados pasaron al centro del salón en donde el encargado del Registro Civil, leyó la carta matrimonial del estado de Veracruz, en donde los matrimonios dijeron aceptar con amor esta decisión tan especial, para después finalizar dicho evento con un brindis en donde testigos y recién casados alzaron sus copas pidiendo por el éxito en cada uno de sus hogares.

El presidente municipal felicitó a los nuevos matrimonios, exhortándolos a respetarse mutuamente y formar una familia ejemplar, para posteriormente, proceder con la entrega de las actas de matrimonio.

Al alcalde lo acompañaron la presidenta del DIF municipal, síndico, director del DIF municipal, así como el encargado del Registro Civil en el municipio, Edgar Rujiro Landa Tapia.





SE CASAN 51 PAREJAS EN HUATUSCO



Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Un total de 51 parejas de Huatusco formalizaron su relación al contraer matrimonio por la vía civil este lunes, como parte de las actividades programadas con motivo del Día del Amor y la Amistad.


Pie de foto:
Un total de 51 parejas unieron sus vidas 
por la vía civil en Huatusco.
Destacó la presencia de la pareja más longeva, formada por Evodio Hernández Hernández y María Eether Martínez. Los más jóvenes fueron Daniel Tentle Luna y María Janeth Martínez Coria.

Fue en los bajos del Palacio Municipal, donde el oficial encargado del Registro Civil en Huatusco, Juan Enrique Baker Varela, leyó a los contrayentes la importancia del inicio del contrato civil más importante de sus vidas. Al término de la lectura, las nuevas parejas sellaron su pacto con el tradicional beso.

“El matrimonio es un acto de libertad del hombre y la mujer y ésta unidad debe de tener bases fuertes y sólidas, deseo que ésta decisión esté sustentada en el Amor más que en un deber legal, la felicidad en el matrimonio consiste en amar sin medida, en darlo todo y sin reservas”, destacó Santiago Chicuellar Aguilar, alcalde de Huatusco y testigo de honor.

Fue gracias al trabajo coordinado del Ayuntamiento y el Registro Civil que se otorgaron todas las facilidades a las parejas para la condonación de los trámites de Registro Civil, que les permitió formalizar su relación.

Finalmente se dio paso al corte del pastel con motivo del festejo más importante de toda familia, el matrimonio.




UNEN SUS VIDAS POR LA VÍA CIVIL

En Alpatláhuac


Por: Miguel Olvera Caballero


Alpatláhuac, Ver.- Un éxito fue la campaña de bodas colectivas en Alpatláhuac promovida por el Ayuntamiento y el Registro Civil, donde 13 parejas decidieron unir sus vidas por la vía legal.


Pie de foto:
Un total de 13 parejas se casaron por la vía civil en Alpatláhuac 
como parte de los festejos del Día del Amor y la Amistad.
Fue en el marco del Día del Amor y la Amistad, que varias parejas formalizaron su relación ante la ley, presidiendo la ceremonia la oficial del Registro Civil, Elvira Cabrera.

La funcionaria, previo al acto solemne, destacó a los contrayentes la importancia de que la pareja de certeza jurídica a su conyugue, lo que a su vez, se traduce en beneficios para los hijos.

Fue en el salón anexo al DIF municipal donde se celebraron las bodas colectivas, que fueron promovidas por la presidenta de la dependencia asistencialista, Irma Reyes Dorantes.

Familiares de los contrayentes felicitaron a los nuevos matrimonios, muchos de ellos formados por parejas jóvenes, lo que fue reconocido por la presidenta del DIF municipal, pues con ello, demostraron su interés por proteger a su pareja.

Como parte de los festejos, las autoridades obsequiaron un pastel y varios obsequios a los contrayentes, quienes inclusive se dieron el tiempo para bailar el tradicional vals, acompañados de sus respectivas parejas.

lunes, 15 de febrero de 2016

PITCHER SE DISCOLA PARA HACER GANAR A SU EQUIPO


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Con una lesión en el brazo, que lo llevó al hospital, terminó un jugador del equipo Cachorros de Sabanas, que este fin de semana se coronó como campeón de la Liga de Beisbol de Totutla.

Pie de foto:
Se lesiona pitcher y su equipo se
corona campeón.

El pitcher del equipo ganador, responde al nombre de Miguel Ángel Ramírez Cabrera, de 20 años de edad y quien es originario de la comunidad de Matlaluca, en el municipio de Zentla.

Fue durante el juego de la final, disputada contra “Camaroncillos” de Zentla, que el pitcher realizó un lanzamiento, pero sufrió una lesión que lo obligó a dejar el juego, teniendo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja de Huatusco.

Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios, pero para descartar una lesión de gravedad, lo trasladaron a un hospital de Huatusco, donde se confirmó que el jugador zentleco solo se había dislocado el brazo.

Al final del juego, los Cachorros de Sabanas se impusieron en la pizarra, doblegando a sus similares de los Camaroncillos y convirtiéndose en los campeones de la Liga de Beisbol de Totutla.

Los seguidores de los Cachorros de Sabanas reconocieron el esfuerzo de su pitcher, que inclusive sufrió una lesión en su afán por ver campeón a su equipo.

VUELCA TAXISTA DE HUATUSCO


Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Con las llantas hacia arriba terminó un taxi de Huatusco, cuyo conductor volcó la madrugada de ayer cuando circulaba sobre la carretera federal Fortín-Conejos. El conductor dejó abandonado el vehículo.

Pie de foto:
Un taxi de Huatusco volcó aparatosamente la 
madrugada de ayer, a la altura del hotel Los Cocuyos.

El percance se registró alrededor de las 5:00 de la madrugada de ayer, cuando el chofer del taxi marcado con el número económico 45, un Nissan Tsuru de modelo reciente, circulaba sobre la citada carretera.De acuerdo al tarjetón de circulación que fue encontrado en el taxi, el conductor responde al nombre de Adalberto Hernández Castillo, originario de Huatusco.

Fue al llegar a la altura del hotel Los Coyuyos, que el operador perdió el control de la unidad, al parecer debido al exceso de velocidad, provocando que el taxi volcara, quedando con las llantas hacia arriba.

Herido como se encontraba, el ruletero se retiró del lugar, dejando abandonada la unidad. Automovilistas que pasaban por el lugar, dieron parte a la Policía Municipal, que arribó al lugar para abanderar la zona y evitar un percance mayor.

La unidad fue remolcada con apoyo de una grúa a un corralón de Huatusco, quedando a disposición de las autoridades competentes. Los daños fueron valuados en varios miles de pesos.

DEJA PLANTADOS NORA ACOSTA A COLABORADORES



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Plantados dejó Nora Acosta Gamboa a sus colaboradores, que este fin de semana recabarían firmas en un desesperado intento por acreditar su registro como candidata independiente a diputada local.

Pie de foto:
Plantados dejó a sus pocos colaboradores Nora Acosta 
Gamboa, con quienes colectaría firmas para buscar 
su candidatura.
La ex síndica de Totutla y ex funcionaria de la Sedesol, forma parte del equipo del ex “suspirante” Gerardo Buganza Salmerón, quien decidió renunciar a sus aspiraciones, supuestamente al no existir garantías para contender por la gubernatura.

Aunque a nivel estado diferentes personajes han considerado que por convicción los aspirantes a diputados que se aliaron con Gerardo Buganza debieron renunciar junto con él, Nora Acosta mantiene la esperanza de al menos ser candidata.

De acuerdo a sus pocos colaboradores, Nora Acosta Gamboa los citó este domingo al medio día en el parque Ignacio Zaragoza con el objetivo de recabar las firmas que le solicita el Órgano Público Local Electoral para poderse registrar como candidata.

La ex delegada de Sedesol tuvo un gris desempeño a su paso por la dependencia federal, pues en su momento, utilizó su cargo para condicionar a las beneficiarias de Prospera, a quienes amenazó que de no apoyar a Miguel Sedas Castro, les quitaría su apoyo.

Finalmente, Nora Acosta rompió con Sedas Castro, quien pidió que fuera despedida de la Sedesol, obligando a la ex síndica de Totutla a aliarse con Gerardo Buganza Salmerón, personaje que finalmente decidió renunciar a su candidatura.





DESMANTELAN MAQUINARIA DE CONSTRUCTORA EN LA RAYA



Por: Miguel Olvera Caballero

Huatusco, Ver.- Amantes de lo ajeno desmantelaron varias máquinas utilizadas en la pavimentación del camino a La Raya, además que sustrajeron al menos 2 toneladas de cemento.

Pie de foto:
Varios motores de las revolvedoras que son utilizadas 
en la obra de La Raya y bultos de arena fueron 
robados en días recientes.
Fue en días recientes que los trabajadores, al llegar a su puesto de trabajo, se percataron de que las revolvedoras de mezcla no tenían motores, además que de la bodega, se llevaron decenas de bultos de cemento.

De acuerdo a fuentes confiables, fue en el transcurso de la noche que los hampones llegaron hasta una bodega donde se guarda la maquinaria y equipo mientras se realizan los trabajos de pavimentación en La Raya.

Aunque en el lugar se encuentra un velador, los hampones pudieron sustraer con total facilidad al menos 4 motores de las revolvedoras, así como más de 200 bultos de cemento, según reportaron los albañiles.

A pesar del robo de la maquinaria, al parecer la empresa encargada de la obra no había procedido por la vía legal para denunciar lo ocurrido, prefiriendo guardar silencio para no atraer la atención.

INAUGURAN ACCIONES POR MÁS DE $10 MILLONES EN XOCOTLA


Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Acciones de infraestructura social y de vivienda en Xocotla, que suman más de $30 millones dos años, inauguró este fin de semana el alcalde de Coscomatepec, Manuel Álvarez Sánchez.

Pie de foto:
Obras y acciones por más de $10 millones 800 mil 
entregó el alcalde de Coscomatepec en Xocotla.
Pavimentaciones, estructura básica educativa, drenaje pluvial y sanitario, electrificaciones, agua potable, pisos, techos y cocinas, fueron algunos de los proyectos entregados por el alcalde.

"Estoy consciente que hay muchas necesidades, esto es solamente el inicio de más beneficios para ustedes, es mi responsabilidad y seguiré trabajando duro", destacó el presidente municipal.

Fue este fin de semana que el alcalde realizó la entrega de las obras por más de $10 millones, donde estuvo acompañado de la delegada de la Sedesol, Anilú Ingram Vallines, así como la presidenta del DIF municipal y la directora de Turismo en el estado, Dalia Pérez Castañeda.

Cientos de pobladores de Xocotla se congregaron en el evento, donde recibieron en medio de una fiesta al alcalde y su comitiva, que inauguraron múltiples obras de gran impacto social.

La delegada federal de Sedesol, recalcó la importancia de trabajar en coordinación con autoridades municipales para lograr más y mejores resultados, destacando el trabajo de gestión del alcalde.

"Nos lo prometió y hoy vemos con nuestros ojos que el alcalde ha cumplido, Xocotla es otro", enfatizó Carlos Martínez Ramos, agente municipal de esta localidad.




LAS COSAS QUE NO ENTIENDO


Por: El Huatusqueño

ACUSATORIO es parte del nombre del llamado Nuevo Código Penal Acusatorio que ya funciona en el estado de Veracruz, que fue muy bien bautizado por las autoridades, pues desde el momento que una víctima de extorsión, violación, robo u otros delitos, intenta pedir justicia, es prácticamente victimizado y como el código lo dice, acusado por las autoridades, háblese de fiscales, policía ministerial o peritos, llegando hasta el fiscal general, Luis Ángel Bravo Contreras. El más reciente descalabro, que provocó la cólera de los reporteros no solo del estado, sino a nivel nacional e internacional, fue la declaración del fiscal general, que apenas había desaparecido Anabel Flores, salió a afirmar que tenía relación con presuntos delincuentes, para así, criminalizar a una persona que en ese momento estaba en calidad de desaparecida. Ninguna investigación formal, ni confesión de los captores, ni mensaje dejado por los plagiarios que diera por hecho tal calumnia, simplemente un argumento especulatorio que provocó tales reacciones, que no debía ser emitido por el supuesto encargado de velar por la correcta procuración de justicia en la entidad. Bravo Contreras tuvo que echarle la culpa a su área de prensa por el “error” cometido. No bastando con eso, este fin de semana el gobernador, derivado de la aprehensión de “El Chichi”, afirmó que el narco es el responsable del asesinato de 15 reporteros durante su administración, aunque del 2011 al 2016, algunas fuentes contabilizan a 2 reporteros más que permanecen en calidad de desaparecidos. Duarte también publicó que pese a su “desgaste político, mediático, físico y moral” no cederá en la lucha contra el crimen organizado. Lo curioso es que muchos de los reporteros asesinados no cubrían la fuente policiaca, sino fuentes políticas y eran fuertes críticos de la administración duartista, inclusive Rubén Espinosa, se fue del estado, ante las amenazas de muerte que ya había recibido. Los comunicadores veracruzanos están artos de las agresiones oficialistas, desde la frase tristemente célebre del gobernador “pórtense bien”, hasta el “pinches medios” lanzado por Arturo Bermúdez al ver llegar a los comunicadores a una de sus comparecencias. Veracruz sigue siendo el estado más peligroso para ejercer el periodismo y no solo por cubrir la llamada nota roja, sino cualquier información que incomoda a algún líder político, funcionario o inclusive empresario con “padrino” influyente. Duelen tantos “carpetazos”, tanta criminalización hacia los comunicadores, que después de muertos, resulta que eran amigos de narcotraficantes, que tuvieron problemas pasionales, que les quisieron robar, cuando a todas luces, aparecen las manos de un gobierno que busca a toda costa evitar la crítica. No solo los reporteros están cansados, también los familiares de decenas de desaparecidos que diariamente viven con la angustia de no saber nada del padre, hijo, madre, hermana. Empresarios, comerciantes, campesinos que son víctimas de los secuestradores, que terminan siendo policías o protegidos por ellos. Como remate, surgen las denuncias de la UV, demandas de juicio político a quienes no supieron gobernar el estado y múltiples acusaciones más por desvío de recursos hacia quienes ostentan o tuvieron poder. En el caso de los comunicadores, todo parece tener solución simple para la actual administración estatal “fue el crimen organizado”, ¿y las investigaciones?, ¿Cómo se llego a tal conclusión sin tener detenidos, una confesión, un sobreviviente que de solidez a dicho argumento?, palabras en el aire solamente que no tranquilizan, más bien enojan. Por ahora es todo, hasta la próxima.


domingo, 14 de febrero de 2016

ENCUENTRAN DOS EJECUTADOS EN EL BARREAL



Por: Miguel Olvera Caballero

Córdoba, Ver.- Dos sujetos fueron encontrados sin vida dentro de un automóvil en una privada de la colonia Santa Elena, a un costado del camino al Barreal la madrugada de este domingo. Estaban maniatados y presentaban impactos de bala.

Fue alrededor de las 6:00 de la mañana, cuando pobladores de la segunda manzana de El Barreal, vieron estacionado en medio de una finca un automóvil Nissan Tsuru de color gris, con placas de circulación YGJ- 7974.

Al acercarse, vieron que en su interior estaban los cuerpos de dos sujetos de entre 30 y 35 años de edad, que estaban maniatados y habían sido asesinados a balazos, por lo cual, dieron parte a las autoridades competentes.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Fuerza Civil llegaron al lugar para acordonar el área y esperar el arribo de personal de la Fiscalía Regional de Justicia, quien realizó los peritajes correspondientes.

La movilización policiaca y el hallazgo de los dos cuerpos tomó por sorpresa a los habitantes de El Barreal, quienes al ser entrevistados por las autoridades refirieron que no vieron nada sospechoso.

El automóvil fue remolcado a un corralón y los cuerpos trasladados a una funeraria de la ciudad, donde se esperaba arribaran en las próximas horas los familiares de los finados para identificarlos y reclamar los cuerpos.






TRASLADAN AL “CHICHI” A CEFERESO DE PUENTE GRANDE



Por: Miguel Olvera Caballero

Xalapa, Ver.- Al Cefereso de Puente Grande, en Jalisco, fue trasladado este fin de semana Josele Márquez, alias 'El Chichi', identificado como el líder de Los Zetas en Veracruz y otras entidades.


El gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, se aventuró a responsabilizarlo de la muerte de Anabel Flores, reportera de El Sol de Orizaba y a quien José Abella, dueño de El Buen Tono, acusó de estar vinculada con el crimen organizado.

El “Chichi” fue capturado por las fuerzas federales, en cumplimiento a diversas ordenes que pesan en su contra por el delito de tráfico de drogas, asesinatos y secuestros, cometidos por integrantes del crimen organizado bajo sus órdenes.

Fue este sábado cuando el gobernador informó a través de su cuenta de que “A Josele Marquéz (a) El Chichi se le relaciona entre muchos crímenes la autoría”.

Además, indicó que este sábado fue llevado al penal federal de Jalisco, donde agradeció al secretario de gobierno federal y otras autoridades por las facilidades para realizar el traslado.



El ejecutivo del estado fue más allá y reveló que a ‘El Chichi’ se le atribuye el ataque al medio de comunicación El Buen Tono, ubicado en el municipio de Córdoba. Hasta la fecha, elementos de la SSP vigilan las instalaciones del rotativo, además que el dueño de ese periódico cuenta con vigilancia personal de la Secretaría de Seguridad Pública, pero no sus reporteros, que están expuestos a cualquier tipo de agresión.

sábado, 13 de febrero de 2016

MANTIENEN VIGILANCIA CONTRA ROBO DE GANADO



Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Un exhorto hizo la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Coscomatepec a los ganaderos, para que realicen el traslado de sus animales en base a los acuerdos pactados.


Pie de foto:
Salvador Munguía Martínez, director de 
Seguridad Pública Municipal en Coscomatepec.
Salvador Munguía Martínez, director de Seguridad Pública Municipal, afirmó que desde hace varios días se dejaron de recibir reportes de robo de ganado en la zona, “debemos considerar que en los potreros el ganadero debe tener a alguien cuidando los animales”, consideró.

El entrevistado refirió que hace algunos días se trasladó a una persona a la comandancia, “no fue aseguramiento, se le trajo para hacer una aclaración y nos pusimos en contacto con la Asociación Ganadera Local”, comentó.

El mando policiaco exhortó a los productores ganaderos a realizar el traslado de sus animales en base a los acuerdos y normas establecidas, “estamos trabajando en coordinación con la SSP para evitar este tipo de anomalías”, agregó.

“Para nosotros es prácticamente imposible saber cuántos animales tiene cada productor en su potrero, pero aun así estamos trabajando fuertemente y con la mejor de las intenciones para reducir el robo de ganado en el municipio”, enfatizó Munguía Martínez.

El director de Seguridad Pública Municipal invitó a la ciudadanía a participar en las actividades de acercamiento que la corporación a su cargo realiza en todo el municipio con el objetivo de evitar hechos delictivos.




REINA INSEGURIDAD EN MATA OSCURA



Por: Miguel Olvera Caballero


Totutla, Ver.- Un foco rojo de inseguridad impera en la zona de Mata Oscura, municipio de Totutla, que se convirtió en refugio de bandas de asaltantes y ladrones de casa habitación.

Pie de foto:
La Policía Municipal ya fue rebasada por la delincuencia 
en la zona de Mata Oscura, donde delinquen libremente.
Habitantes no solo de esa localidad, sino de todo Totutla, revelaron que varios delincuentes, a bordo de motocicletas y encapuchados, han realizado desmanes por las noches, obligando a los totutlecos a resguardarse en sus hogares.

De seis meses a la fecha, los mal vivientes han hecho de las suyas con total libertad en la zona de Mata Oscura, al grado que en una sola noche, fueron hurtados más 10 tanques de gas, sin contar el frustrado robo a tianguistas que recientemente se instalaron en el salón social.

Con Tinta Negra documentó varios asaltos a autobuses de la línea Azules de Huatusco, que cubren la ruta Huatusco-Conejos. Trascendió que los responsables de los atracos se refugian en esa comunidad de Totutla.

“El grupo que delinque en los límites de Totutla inclusive ha formado algún tipo de alianza con otra banda que opera en Tlacotepec de Mejía, los de Mata Oscura ya fueron detenidos una vez, pero no por robo o asalto y salieron libres”, reveló una fuente confiable.

Aunque personal de la Policía Municipal de Totutla realiza recorridos constantemente en la zona de Mata Oscura y Mata de Indio, los preventivos han sido rebasados por los maleantes.

Pobladores de esas localidades conocen a quienes delinquen e inclusive donde se refugian, pero prefieren callar para no ser víctimas de represalias, pues saben que la fiscalía de Huatusco libera en cuestión de horas a los ladrones y asaltantes.





AUGURAN CAIDA EN PRECIO DE PANELA

Legisladores no hacen nada por sector piloncillero


Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Una drástica caída en el precio por kilogramo de panela se augura en los próximos días, provocada por los coyotes, que siguen manipulando los precios en perjuicio de los productores, sin que autoridad alguna les ponga un alto.


Pie de foto:
Incompetentes han sido los legisladores de Huatusco 
al momento de apoyar al sector piloncillero, como es 
el caso de Carlos Nolasco Vásquez, Miguel Sedas 
Castro y Víctor Serralde Martínez.
Aunque los legisladores por el distrito de Huatusco, tanto locales como federales, han estado al frente de las comisiones de agricultura, ninguno ha hecho nada para respaldar a este sector, del que viven cientos de familias.

Piloncilleros de la zona de Huatusco revelaron que el kilo de la panela alcanzó en la presente zafra un precio de $9 pesos por kilo, pero es inevitable su descenso hasta los $7 pesos, pues los intermediarios ya empezaron a embodegar el producto.

En la zona de Huatusco se encuentran asentados más de 350 trapiches asentados en los municipios de Huatusco, Zentla, Totutla, Comapa, Tlacotepec de Mejia y Sochiapa, entre otros, donde se elabora panela de forma artesanal. De esas factorías dependen alrededor de 20 mil personas.

A la par, los piloncilleros desconfían de las buenas intenciones de Santiago Zúñiga Sampieri, director y dueño de Zusam, que en días recientes inauguró un trapiche orgánico, en medio de un evento digno de un reality show, donde curiosamente colocó a su esposa como dueña de la factoría.

Por la comisión de agricultura han pasado sin pena ni gloria Carlos Nolasco Vásquez y Miguel Sedas Castro, este último, inclusive hizo tremendo berrinche porque no le gustaron sus comisiones cuando fue diputado local, creándose la comisión especial del café y caña de azúcar, en las que no generó propuesta alguna.

Piloncilleros de la zona de Huatusco estiman que para hacer rentable la producción de panela, el precio debe superar los $10 pesos por kilogramo, además de requerir de los canales de comercialización necesarios.

El último en tomar “la batuta” del sector agropecuario fue Víctor Serralde Martínez, ex “suspirante” a gobernador, quien tuvo a su cargo la Comisión de Desarrollo Rural cuando fue diputado federal, que dedicó todo su esfuerzo a gestionar obras que después realizaron sus empresas, olvidando al sector piloncillero.




BUSCARÁN A HUATUSQUEÑOS EN FOSAS DE RANCHO LIMÓN

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Familiares de los jóvenes “levantados” por elementos de la SSP en Huatusco pedirán el respaldo del Ayuntamiento para buscarlos en la mega fosa descubierta en Tlalixcoyan.

Pie de foto:
Familiares de los jóvenes “detenidos” por la SSP en 
el 2013, piden el apoyo del Ayuntamiento para 
buscarlos en lugares como Rancho El Limón.
Parientes de Manolo García Fernández, privado de su libertad por uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública el 31 de junio del 2013, revelaron que buscarán entrevistarse con el alcalde de Huatusco, a quien pedirán el apoyo económico para trasladarse a aquella localidad.

Julio García, hermano del comerciante desaparecido, que fue sacado de su vivienda, en la colonia 2 de Noviembre por elementos de la SSP que se lo llevaron por la fuerza, externó que el descubrimiento de varias fosas en el ahora famoso “Rancho El Limón”, les da al menos la esperanza de poder encontrar los restos de su hermano.

Otros padres de los jóvenes que fueron “detenidos” por la SSP, pero que nunca fueron puestos a disposición de autoridad alguna ni volvieron a sus hogares, han acudido ante instancias del orden federal para pedir justicia, sin obtener hasta ahora ninguna respuesta.

Julio García manifestó que su intención es trasladarse a Tlalixcoyan y ya sea por la ropa encontrada o en base a exámenes que les realicen las autoridades, puedan determinar si alguno de los cuerpos encontrados corresponde al de su hermano.

Fue a raíz de una emboscada a elementos de la SSP en Huatusco, que elementos de esa corporación fueron enviados “de cacería” a la zona, llevándose a más de 20 personas, de las que nunca se volvió a saber nada.

De las detenciones realizadas existen denuncias en el Ministerio Público, pues los parientes aportaron números de patrullas y matrículas, además del testimonio de varios testigos.





CELEBRAN BODAS COLECTIVAS EN IXHUATLÁN

Por: Miguel Olvera Caballero


Ixhuatlán del Café, Ver.- Como parte de los festejos del Día de Amor y la Amistad, 30 parejas unieron sus vidas por la vía civil en Ixhuatlán del Café, evento que fue promovido por el DIF municipal.


Pie de foto:
Un total de 30 parejas formalizaron su relación 
por la vía civil en el marco del Día del Amor 
y la Amistad.
Fue en el salón de la dependencia asistencialista, donde 30 parejas formalizaron su situación legal, gracias a la campaña de bodas colectivas, que ofreció de manera gratuita el Registro Civil.

Destacó en la ceremonia de un matrimonio de 71 y 50 años de edad, mientras que la más joven está formada por jóvenes de entre 18 y 19 años de edad, esta última, originaria de Ocotitlán.

El evento fue presidido por Susana Vallejo, directora del DIF municipal y Rodrigo Jacob Romand Sánchez, titular del Registro Civil de Ixhuatlán del Café, así como integrantes del cabildo.

La directora del DIF municipal reconoció el interés de las parejas contrayentes por darle formalidad a su relación, que en algunos casos, existía desde hace más de 20 años, pero habían preferido vivir en unión libre.

El titular del Registro Civil de Ixhuatlán del Café argumentó que fue gracias al trabajo coordinado con el DIF municipal y la administración que encabeza Enrique Hernández Delín que fue posible celebrar los matrimonios colectivos.




SUMAN MÁS DE TRES MIL DESAPARECIDOS EN ZONA CENTRO

Madres de desaparecidos se van con manos vacías


Por: Miguel Olvera Caballero

Córdoba, Ver.- En la zona centro del estado hay más de 3 mil personas desaparecidas, alertaron integrantes del colectivo “Familiares de desaparecidos de Orizaba y Córdoba”, que le dieron una calificación de cero a la Fiscalía General del Estado.

Trascendió el error que cometió la fiscalía, que alrededor de las 12:30 horas, envío un boletín informativo, afirmando que “se había celebrado” la reunión, cuando los funcionarios todavía no arribaban a la ciudad de Córdoba.

Aracely Salcedo, integrante del colectivo, denunció que se fueron con las manos vacías, “no hay avances y quieren que nosotros aportemos lo que investigamos, pero se me hace un poco injusto porque se supone que los policías son ellos, yo no, yo soy la mamá, yo solamente busco a mi hijo”, sentenció.

A la par, Ana Lilia Jiménez Sandoval, integrante del Colectivo recriminó que en su caso no ha podido ni siquiera comunicarse con el Fiscal encargado de la investigación, pues desde hace varios meses ni siquiera se encuentra en su puesto de trabajo.

Criticó que de las investigaciones de Orizaba ni siquiera se incluyan en las reuniones mensuales con el Fiscal General del Estado, quien además, dicen descartó programar algún encuentro en aquel municipio, donde aseguró también existe un alto índice de victimas de desaparición.

Las activistas revelaron que en la zona centro hay más de 3 mil casos de personas desaparecidas, por lo cual, exigieron a la Fiscalía General del Estado un banco de ADN y las garantías de seguridad para el ingreso de peritos de Argentina para que analicen los restos hallados en las más de 20 narco fosas que se han encontrado recientemente en la entidad.

"Se han hallado infinidad de narcofosas, luego resulta que son restos de animales y al mes viene la SEIDO hace rastreo y resulta que eran osamentas humanas" recriminó Aracely Salcedo, madre de Fernanda Rubí Salcedo desaparecida desde hace 3 años 5 meses.

Aracely Salcedo, integrante del Colectivo, puntualizó que se han denunciado cerca de mil casos de personas desaparecidas, pero existen más de dos mil que por temor no se han atrevido a presentar su denuncia ante las autoridades.

Los colectivos de personas desaparecidas en Veracruz han recibido apoyo internacional “porque en el Estado y el país, el gobierno nos desaparece a nuestros familiares, no los quieren encontrar”, destacó.


Recriminó que al existir nuevos casos de desaparecidos inmediatamente se busque desprestigiarlos vinculándolos con la delincuencia, pero advirtió que no se detendrán en la lucha porque ingresen los peritos y por hallar a sus hijos.

viernes, 12 de febrero de 2016

TRAGEDIA EN AMOZOC: HABRÍA 20 CALCINADOS



Por: Miguel Olvera Caballero

Amozoc, Puebla.- Un saldo preliminar de 8 personas muertas y al menos 30 lesionados arrojó como saldo una aparatosa carambola en la carretera Puebla-Orizaba. Se presume que el número de víctimas fatales ascendería a 20.

El accidente sucedió alrededor de las 14:00 horas de este viernes cuando un tráiler de Coca-Cola, con dos remolques, color rojo, con placas KZ-81920, unidad T-20898, frenó de manera repentina.

Debido a la maniobra, un autobús de la línea AU, chocó por alcance contra la pesada unidad. Enseguida, los demás vehículos se impactaron entre sí. Además de automóviles particulares, estuvieron implicados un tráiler cargado con cervezas y un tráiler que trasladaba cartón.

Algunos testigos señalaron que posiblemente el percance se suscitó por el humo de un incendio de pastizal, a un costado de la pista, con sentido a Puebla, ya que impedía la visibilidad a los automovilistas.

Derivado de la fuga de combustible, las unidades comenzaron a incendiarse, por lo cual se trasladaron al kilómetro 141 de la autopista México-Puebla cuerpos de bomberos de toda la zona.


Aunque los rescatistas intentaron salvar a algunos de los pasajeros de los autobuses, nada pudieron hacer y para cuando lograron sofocar el fuego, ya eran más de 12 las víctimas fatales.

Testigos del fatal accidente refirieron que la mayoría de los tripulantes de los vehículos lograron bajarse y corrieron para resguardarse, por lo que muchos lesionados al parecer son los que viajaban en el autobús, cuyo conductor quedó prensado y a gritos pidió auxilio, sin embargo, murió calcinado.

Al lugar se movilizaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Cruz Roja, Rescate y SUMA; personal de Protección Civil Estatal, bomberos de Puebla y Tepeaca, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal, Estatal y Municipal.

De acuerdo a datos preliminares, había alrededor de 30 heridos internados en el Hospital Betania, en la ciudad de Puebla, pero hasta el momento no se tiene cuantificado el número total ni de heridos ni de fallecidos.



SECUESTRAN A DOS EN BANDERILLA



Por: Miguel Olvera Caballero

Banderilla, Ver.- La crisis de inseguridad en Veracruz llegó este viernes a Banderilla. Esta mañana fueron secuestrados un hombre y una joven, cuyo paradero hasta el momento se desconoce.

Los hechos se suscitaron alrededor de las 10:00 de la mañana sobre avenida principal de Banderilla, a la altura de la clínica del IMSS, donde un grupo de aproximadamente siete sujetos fuertemente armados, llegaron en dos camionetas en una Ford Explorer y en una Jeep y se llevaron a un señor.

Minutos después, el comando armado se detuvo a la altura CETIS, llevándose por la fuerza a un joven, cuya identidad, al igual que la otra víctima, no fueron revelados por cuestiones de seguridad.

Lo anterior, provocó la movilización de patrullas de Seguridad Pública, Fuerza Civil y de la Policía Vial, quienes implementaron un operativo que abarcó hasta la ciudad de Xalapa. Aparentemente los hombres armados enfilaron rumbo a Xalapa. Pero estos hechos fueron reportados demasiado tarde a la Policía.

Horas más tarde surgieron indicios de que el hombre reportado como "levantado", habría sido detenido por agentes policiacos que llevaban la orden respectiva, pero que no se identificaron, con vehículos que no llevaban siglas de la corporación a que pertenecen, por lo que se espera que el asunto sea aclarado por las instancias correspondientes.


En la zona se reportó un fuerte operativo policiaco para intentar rescatar a las dos víctimas, de las que no se tenían noticias al cierre de esta edición.