Por: Miguel Olvera Caballero
Chocamán, Ver.- Un rezago de más del 50 por ciento en materia de vivienda persiste en Chocamán, donde muchas familias habitan en condiciones inadecuadas.
Lucio Alejandro Rojas Ramírez, alcalde de Chocamán, externó que el atraso en materia de vivienda es alto, pues muchas familias viven en casas de madera con techo de lámina de cartón y en el mejor de los casos, de zinc. Construir 3 mil casas, permitiría abatir al 50 por ciento los indicadores, estimó el entrevistado.
El alcalde manifestó que para afrontar el problema, este año se destinaron poco más de $3 millones del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), para la construcción de viviendas en varios puntos de la localidad.
En Calaquioco se construirán 10 cuartos dormitorios, así como 22 en La Garita; La Cuchilla 22 y en la zona del nacimiento se harán 22 acciones de vivienda más, que se concluirán en menos de 2 meses.
El presidente municipal puntualizó que en la construcción de viviendas está apoyando al municipio la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que construirá junto con el Ayuntamiento, más de 600 viviendas en cuatro años.
“Hablamos de más de 1 mil 800 personas que contarán con un lugar seguro donde vivir al término de nuestra administración, es parte de las acciones de la Cruzada contra el Hambre”, destacó Rojas Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario