martes, 11 de noviembre de 2014

EL COYOL, SE CORONA CAMPEÓN DE COMAPA

Venció en ronda de penales a Dos Caminos

Por: Miguel Olvera Caballero


Comapa, Ver.- Como campeón de la Liga Municipal de Futbol de Comapa se coronó el equipo de “El Coyol”, que venció a su similar de “Dos Caminos” en ronda de penales, en lo que fue una final no apta para cardiacos.

Pie de foto:
Como campeón de la Liga Municipal de Futbol fue coronado 
el equipo de El Coyol, que venció en penales a Dos Caminos.
Antonio Solís fue premiado como goleador de la temporada, destacando las autoridades el interés de la actual administración municipal por fomentar el deporte en sus diferentes disciplinas.

La final se disputó este domingo en el campo de El Coyol, que recibió en casa a su escuadra, que entregó todo en el terreno de juego, al igual que Dos Caminos, que intentó arrebatar la corona como visitante.

Al término del segundo tiempo, el marcados finalizó 1-1, dando paso a los tiempos extras, donde cada equipo defendió su portería hasta el final, sin que hubiera anotación de alguno de los contrincantes.

Al no haber campeón al concluir los tiempos extras, se decidió que todo se definiría en tandas de penales, de donde salió victoriosa la escuadra de El Coyol, mientras que Dos Caminos tuvo que conformarse con el segundo puesto.

El tercer lugar lo obtuvo el equipo de futbol de Paso Pimienta, siendo Hugo Lezama, síndico de Comapa; Rodrigo Blanco, regidor único y Jesús Vallejo, titular del Comude, quienes entregaron los trofeos a los ganadores.





CONSTRUIRÁN COLECTORES PLUVIALES EN COLONIA ANTONIO LUNA

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Para evitar más inundaciones en la parte baja de la colonia Antonio Luna de Coscomatepec el Ayuntamiento iniciará esta semana con la construcción de colectores pluviales.

Pie de foto:
Colectores pluviales construirá el Ayuntamiento en la colonia 
Antonio Luna, anunció el alcalde al reunirse con pobladores 
de la zona.
Al reunirse con habitantes de la citada colonia, Manuel Álvarez Sánchez, alcalde de Coscomatepec, se comprometió a comenzar con los trabajos a la brevedad y así poner fin a un problema añejo.

De acuerdo a Álvarez Sánchez, el día de hoy podrían iniciarse los trabajos de los colectores pluviales, además de continuar con las gestiones de construcción de 40 techos seguros para las familias de escasos recursos de esta colonia.

A través del Comité de Participación Ciudadana, formado por personas de la colonia, se planteó al alcalde la problemática que existe al no tener conectores pluviales, complicación que provoca afectaciones a las personas que viven en la parte baja de la colonia, zona donde se presentan inundaciones.

La plática fue aprovechada por la gente para exponerle sus necesidades al funcionario municipal, que tomó nota de las inquietudes de los coscomatepecanos, a quienes les aseguró que no serán ignorados por su administración.

Al término del encuentro, con el que quedaron satisfechos los habitantes de la colonia Antonio Luna, se efectuó un convivio donde estuvo presente el presidente municipal de Coscomatepec y su equipo de colaboradores.




COMBATEN ÍNDICES DE MARGINACIÓN EN IXHUATLÁN DEL CAFÉ

Construyen pisos y baños

Por. Miguel Olvera Caballero


Ixhuatlán del Café, Ver.- Un combate frontal a la marginación en materia de vivienda realiza el Ayuntamiento de Ixhuatlán del Café, que construye módulos de baños y pisos de cemento en varios puntos del municipio.

Pie de foto: Para abatir los altos índices de marginación 
en Ixhuatlán del Café, se están construyendo pisos 
y sanitarios completos.
Enrique Hernández Delín, primera autoridad de esta localidad, evidenció que durante años ha imperado la marginación social tanto en la cabecera municipal como sus localidades, donde mucha gente tenía pisos de tierra o baños rústicos.

Para afrontar el problema, la administración 2014-2017 inició con la construcción de 570 pisos en todo el municipio, donde se invierten más de $5 millones de pesos. En la cabecera municipal se beneficiaron a 43 familias.

Hernández Delín puntualizó que tan solo en la cabecera municipal se construyeron 25 módulos de baños completos, que incluyen el tanque rotoplas y calefactor, “con este programa no buscamos solo abatir el índice de marginación y rezago social, sino darle un mejor estilo de vida a las familias ixhuatecas”, remarcó el alcalde.

Hernández Delín apuntó que en el caso de los sanitarios, se está analizando junto con el cabildo la posibilidad de ampliar el programa, que es financiado con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

“Para el próximo año ya estamos elaborando las listas de personas que no tienen una vivienda digna y a quienes buscaremos apoyar con los programas que activamos este 2013, con los que tenemos buenos resultados”, concluyó Hernández Delín.

ATROPELLA AUTOBUS A JOVEN DE ZENTLA

Por: Miguel Olvera Caballero


Zentla, Ver.- Con lesiones diversas en el cuerpo terminó un joven que fue atropellado la noche del domingo por un autobús de la línea “Autobuses Azules de Huatusco” en Coyotepec, municipio de Zentla.

Gaspar Aponte Tontle, de 23 años de edad y quien es originario de la comunidad de Mata Pastor, es la persona que tuvo que ser ingresado a una clínica particular, al negársele la atención en el hospital general de Huatusco.

El accidente se registró alrededor de las 20:00 horas del domingo, cuando un autobús de la línea “Autobuses Azules de Huatusco”, circulaba sobre la carretera a Cuatro Caminos, pero el conductor, al no extremar precauciones, atropelló al joven zentleco.

Personas que se encontraban cerca impidieron que el chofer huyera y solicitaron la presencia de la Policía Municipal, arribando al lugar el primer comandante, Martín Carlos Burela, quien negoció con el operador del autobús.

Después de acordar “su multa”, el mando policiaco permitió que el responsable se retirara del lugar, mientras que el lesionado fue trasladado al hospital Doctor Darío Méndez Lima, donde no le permitieron el ingreso, terminando en la Cruz Roja de Huatusco.

Lo ocurrido provocó el malestar de la comunidad zentleca, pues ahora el comandante usurpa funciones que le competen a Tránsito del estado, dependencia a la que no informó de lo ocurrido, pues al parecer, pretendía hacer negocio con el incidente suscitado la noche del domingo.

lunes, 10 de noviembre de 2014

INAUGURAN PUENTE DE TECOAC


Por: Miguel Olvera Caballero

Coscomatepec, Ver.- Autoridades estatales y el alcalde de Coscomatepec inauguraron este fin de semana el puente de Tecoac, que conectará a la cabecera municipal con las comunidades serranas, beneficiando a más de 17 mil personas.

Pie de foto:
La inauguración del Puente de Tecoac, que beneficiará 
a miles de coscomatepecanos, realizaron el titular de 
la SIOP, Gerardo Buganza, junto con el alcalde, Manuel 
Álvarez Sánchez.

Gerardo Buganza Salmerón, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado, anunció que dentro de poco se iniciará la construcción de dos puentes más, como es el de Tenixtepec, además del camino Tetla-Xocotla.

En medio de un ambiente de fiesta para la gente de Tetelcingo, Aserradero, Cuiyachapa y demás comunidades beneficiadas, se abrió a la circulación el puente, donde se invirtieron $70 millones de pesos, para habilitar el puente que mide 140 metros de largo y se encuentra a 20 metros de altura sobre el río que pasa por la zona.

Aunque en su anterior visita a Coscomatepec Gerardo Buganza Salmerón estimó que el puente sería terminado para finales de año, la obra se terminó antes y ayer por la mañana fue inaugurada la obra, que se concluyó el viernes por la tarde.

En el presídium estuvieron presentes Gerardo Buganza Salmerón, titular de la SIOP; Manuel Álvarez Sánchez, alcalde de Coscomatepec, agentes municipales de Tetelcingo, Tecoac, así como autoridades comunales de la región.

La obra fue ejecutada con recursos del Fonden por la SIOP, a raíz de la tormenta tropical Ernesto, que arrasó con el anterior puente, lo que estuvo a punto de costarle la vida a varias personas que pasaban por el lugar.

Manuel Álvarez Sánchez, alcalde de Coscomatepec, refrendó su compromiso con la gente de la cabecera municipal y sus localidades, que se ve traducido en obras y acciones de gran impacto social.

Buganza Salmerón destacó en su mensaje que esta obra será el detonante para el desarrollo de la zona, al permitir el paso tanto de productos del campo, como de personas que viven en las comunidades asentadas en las faldas del Pico de Orizaba.

“La obra responde a la demanda social de la gente de estas comunidades, durante años la solicitaron y ahora la hicimos realidad, con esto, también impulsamos la economía de las altas montañas”, destacó Buganza Salmerón.

JOVEN QUE ATROPELLÓ Y MATÓ A NIÑA, A LA TOMA


Por: Miguel Olvera Caballero

Ixhuatlán del Café, Ver.- Al penal de mediana seguridad de La Toma fue enviada la joven que la tarde del viernes atropelló y mató a una menor de edad en la comunidad de Potrerillo, en Ixhuatlán del Café.

Pie de foto:
Al penal de La Toma fue enviada la joven que 
atropelló a dos menores el viernes en la comunidad 
de Potrerillo, donde una de ellas murió.

En punto de las 11:45 horas de este domingo, Verónica Lisset Pacheco García, de 21 años, de edad, quien conducía la camioneta que atropelló a las menores, fue sacada de los separos municipales de Huatusco y a bordo de una patrulla de la Policía Municipal, traslada al penal regional.

Aunque la familia y acusada afirmaron que al momento de ocurrir la desgracia la camioneta en que iba sufrió una falla mecánica y no fue su culpa, no pudo presentar elementos a su favor para salir libre.

Fue al vencimiento del término constitucional de 72 horas, que el Ministerio Público de Huatusco decidió turnar el caso ante el juez, que será el encargado de determinar la inocencia o culpabilidad de Verónica Pacheco.

Fue el pasado viernes cuando la joven viajaba a bordo de una camioneta americana por las calles de la comunidad de Potrerillo, pero de repente, perdió el control de la unidad, que al parecer registró una falla mecánica.

En su loca carrera, la camioneta atropelló a María Karen Méndez Solís, de 11 años de edad, originaria de Contrabando, quien perdió la vida en el lugar. Ana Kari Sánchez Peña, de 10 años, fue ingresada al hospital general de Huatusco.

A pesar de la pronta reacción de los cuerpos de auxilio, los paramédicos no pudieron hacer nada para salvar a la menor. La responsable del accidente fue puesta a disposición del Ministerio Público, que este domingo fue ingresada al penal de La Toma.



SE CORONA “CARIBES” CAMPEONAS DE FUTBOL EN BOCA DEL MONTE


Por: Miguel Olvera Caballero

Comapa,  Ver.- Como campeonas del 5 Torneo de Futbol de Salón del Teba de Boca del Monte se coronó el equipo femenil de “Las Caribes”. En la rama femenil, destacó la escuadra de “Real Madrid”.

Pie de foto:
Como campeonas del torneo de futbol rápido del Teba 
de Boca del Monte se coronaron las jugadoras de 
“Las Caribes”. En la gráfica, acompañados del profesor 
Julio César Illescas Bandala.

Julio César Illescas Bandala, profesor encargado del evento, destacó que el torneo se efectuó en el marco del 34 aniversario del subsistema Tebaev y sus 18 años funcionando en la comunidad de Boca del  Monte.

El encuentro deportivo, refirió Illescas Bandala, fue respaldad por la alcaldesa de Comapa, Aurora Cantón Croda, “gracias a su interés por promover el deporte es que pudimos realizar el torneo”, agregó el profesor.

“Las Caribes” vencieron en marcador global de 1-0 al grupo de primero “B”. El equipo varonil “Real Madrid”, de quinto semestre abatió a “Red Bull”, que a pesar de llevar una ventaja de 5 goles, terminó por sucumbir 10-4.

La alcaldesa, Aurora Croda Cantón, apoyó al plantel al obsequiar 6 trofeos para los ganadores, “el objetivo de esta justa futbolera es continuar fomentando el deporte entre la juventud comapeña y a fin de que no sean víctimas de las drogas o la delincuencia, la alcaldesa seguirá organizando los eventos necesarios para seguir fomentando el deporte”, destacó el organizador.

Al término de los encuentros se realizó la premiación y entrega de trofeos, tanto a los ganadores como a deportistas destacados del plantel, como Flor Manuela Cantón Ramírez, que participó en las Olimpiadas de Física.

Illescas Bandala reconoció el interés de la presidenta municipal, que ha puesto especial interés en promover la cultura y el deporte en todo el municipio, acciones que han impactado favorablemente a niños y jóvenes, principalmente.



UN RIESGO, CARRETERA DE TENAMPA

Está llena de baches

Por: Miguel Olvera Caballero

Tenampa, Ver.- En una trampa mortal se está convirtiendo la carretera Tecomatla-Tenampa, que a menos de dos años de haberse inaugurado está repleta de baches y parte de un carril ya colapsó.

Pie de foto:
Graves daños registra la carretera Tecomatla-Tenampa, 
donde parte de la carpeta asfáltica se hundió, sin que el 
Ayuntamiento haya hecho algo al respecto.

Son un total de 7 kilómetros los que se asfaltaron durante la administración de Atanasio Galindo Galindo, quien ahora enfrenta una serie de observaciones por parte del Orfis que podrían derivar en una orden de aprehensión en su contra.

En recorrido por la zona, Con Tinta Negra constató el mal estado en que se encuentra el tramo carretero, que habilitó la Junta Estatal de Caminos, pero al parecer, con materiales de pésima calidad.

Fue en el 2012 cuando después de repetidas quejas por parte de los habitantes, Atanasio Galindo acompañado de varias autoridades inauguró la obra de pavimentación, que primero afirmó la haría la SCT y después la extinta Secom.

En uno de los tramos, casi al llegar a Tecomatla, se registró recientemente un hundimiento, que provocó que a su vez, colapsara la carretera y se hundiera parte de uno de los carriles, que hasta ahora no ha reparado la administración que encabeza Celia Santoyo, pero manejada como títere por su esposo, Fidencio Mendoza Vásquez.

La indiferencia de las autoridades locales por siquiera bachear la carretera, sigue poniendo en riesgo a cientos de automovilistas, que diariamente utilizan esa vía de comunicación, repleta de baches.

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO

Por: El Huatusqueño

UN MONTAJE se define como la acción de unir varias piezas de la manera que más conviene a quien lo realiza. El objetivo, proyectar una imagen, idea o versión a conveniencia de quien la presenta. Así se ha calificado la telenovela escrita por el procurador de la República, José Murillo Karam, sobre lo que ocurrió con los jóvenes estudiantes desaparecidos en Guerrero, donde integró la “confesión” de varios sicarios, un mega escuadrón de 3, que afirman haber asesinado e incinerado a los normalistas de Ayotzinapa en un basurero, donde casi se detuvieron a hacer un día de campo sin que nadie los molestara, aun cuando en la zona se encuentra un cuartel del ejército y hay elementos de la Policía Federal, que ni siquiera se inmutaron, además, se tomaron la delicadeza de arrojar no restos, sino cenizas, al río, prácticamente imposible identificar restos humanos. Esa versión obviamente es desechada de inmediato por los padres de los estudiantes, que hasta no tener pruebas en sus manos, seguirán pidiendo que se los entreguen con vida. El obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, exigió que se ponga un alto a las bandas delictivas que cometen este tipo de masacres o lo han hecho, ya sea en Córdoba, Veracruz o México, ¿habrán escuchado las autoridades? Muchos opinan que no les afecta lo ocurrido en Guerrero, que con las marchas de jóvenes, toma de escuelas, no se logra nada, pero algo es seguro, si su hijo, querido lector, fuera víctima de esos abusos por parte de delincuentes, en complicidad con las autoridades, querría que por lo menos la ciudadanía se solidarizara con su dolor, que no olvidara, ¿o no?....COINCIDENCIA por cierto es la versión oficial de la PGR, que se efectúa casi al vencerse el plazo para que el presidente de la República se marche a China, donde se presume irá a concretar el jugoso negocio que se ofreció a empresarios de aquella nación para construir el tren de alta velocidad México-Querétaro, una de las magnas obras de su administración. Son varias empresas las “ganadoras” de ese consorcio, no solo las chinas, entre ellas la de Hipólito Gerard, que curiosamente es cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. La obra tendrá una inversión casi intrascendente, nada más 50 mil 820 millones de pesos. Por cierto que una de esas empresas, Ingeniería Inmobiliaria del Centro, integrante del corporativo empresarial Higa, entregó una residencia a Enrique Peña Nieto por $7 millones de dólares ¿Cómo agradecimiento a ese negocito que casi suena a fraude estilo Estela de la Luz?. La empresa Higa, que participará en la construcción de ese tren, tenía como mayor accionista a Juan Armando Hinojosa Cantú (que murió en 2012), yerno de Fidel Herrera Beltrán, sí, el ex gobernador del estado, así que la cadena de padrinazgos y corrupción sigue casi intocable…FIEL es Miguel Sedas Castro, ex alcalde de Huatusco y devoto mariano (por conveniencia), pero a sí mismo, pues en días recientes salió a relucir que el seudo diputado por Huatusco, bien conocido por tomarse unas siestecitas mientras se sesiona en el Congreso Local, fue directo a la sede del Partido Verde Ecologista de México en Xalapa, para ofrecerse a poner candidatos en el distrito si le dan la candidatura, lo que sería su tercer salto como chapulín, pues primero fue alcalde por el PAN, partido al que renunció para irse a Nueva Alianza, que lo apadrinó como candidato a diputado y ahora, buscaría tomar el control de los verdes, se afirma que otro alcalde de la región fue con él como leal vasallo, aunque todavía no es identificado ese personaje. Sedas Castro insiste en ocupar una curul federal, pero ¿para qué?, si no ha estado a la altura de una diputación local ¿Qué espera hacer con una federal? Pobre de la gente del Distrito XIII si vota por él. Por ahora es todo, hasta la próxima.


sábado, 8 de noviembre de 2014

ENTREGA ASOCIACIÓN CIVIL SALÓN DE BELLEZA

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- Un salón de belleza en la comunidad de Tetlaxco entregó la asociación civil “Cerro de las Trojes” de Coscomatepec, para promover el auto empleo y ayudar en la economía de varias familias.

Pie de foto:
Una estética gestionó y entregó esta semana 
la asociación civil “Cerro de las Trojes” de Coscomatepec.
Alfredo Valerio Jaén, presidente de la organización, destacó que fue gracias a las gestiones realizadas ante la Secretaría del Trabajo, que se pudieron aterrizar los recursos para equipar la micro empresa.

Es en la casa de Rogelio Reyes, de la comunidad de Tetlaxco, donde se decidió instalar el salón de belleza, donde participan como socias varias amas de casa, que se interesaron por esta propuesta.

“Sabemos que la situación económica es difícil para las familias, principalmente las de escasos recursos, por eso nos interesamos en este tipo de programas y su gestión para beneficiar a la gente e Coscomatepec”, destacó Valerio Jaén.

La asociación “Cerro de las Trojes”, refirió el entrevistado, tiene presencia en todo el municipio y tiene como finalidad ayudar con la gestión y ejecución de proyectos a la comunidad coscomatepecana.

Fue este fin de semana que la directiva de la organización presidió la inauguración de las instalaciones de la estética, donde estuvieron presentes también los beneficiarios, que se comprometieron a hacer buen uso del equipo que les fue entregado.

Valerio Jaén destacó que hay varios proyectos en puerta y que por el momento siguen en gestión, con los que se espera mejorar el estilo de vida de muchos coscomatepecanos.





ACEFALA DELEGACIÓN DE TRÁNSITO DE HUATUSCO

Quiere Miguel Sedas imponer a su tía

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Una semana lleva acéfala la Delegación de Tránsito de Huatusco, que de manera interina coordina el perito, Ricardo Lobato Corregiux. Trascendió que Miguel Sedas Castro busca imponer a su tía Clotilde Castro Toss.

Pie de foto:
Acéfala permanece la Delegación de Tránsito 
de Huatusco, donde Miguel Sedas Castro, 
quiere imponer a su querida tía Clotilde Castro.
Desde hace más de una semana, Sergio Couttolenc Brenis se ausentó de la oficina que estuvo a su cargo los últimos meses, pues fue concentrado en la ciudad de Xalapa, pero posteriormente se confirmó su salida.

Desde hace meses salió a relucir que en su afán por posicionar a su gente para obtener la candidatura a diputado federal, Miguel Sedas Castro pidió que su tía y secretaria particular, mejor conocida como “Coti”, fuera nombrada delegada de Tránsito de Huatusco.

En varias ocasiones, el legislador, que está más ocupado en incurrir en el delito de tráfico de influencias que en trabajar, orquestó manifestaciones contra el delegado de Tránsito, que se “desinflaron” antes de efectuarse, pues se filtró que él las organizaba.

Más de una vez, Sedas Castro “apadrinó” a personas que se inconformaron contra Couttolenc Brenis y hasta asesoró a uno de los concesionarios del servicio de grúas para que lo denunciara en Xalapa.

Son 8 los municipios que atiende la Delegación de Tránsito de Huatusco, entre ellos Totutla, Comapa, Zentla, Sochiapa, Tlacotepec de Mejía y la cabecera distrital, en los que pretende tener influencia Sedas Castro al imponer a quien durante dos años fue prueba del delito de nepotismo, cuando el “mariano” diputado fue alcalde.

Se espera que las autoridades estatales designen a la brevedad al nuevo titular de la oficina o entreguen el nombramiento a Lobato Corregiux, siempre y cuando, Sedas Castro no haga otro berrinche para que le regalen la delegación a su tía.





CIERRAN NEGOCIOS EN HUATUSCO

Por fallas administrativas


Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- La falta de una buena administración y contabilidad sigue provocando el cierre de micro y medianas empresas en Huatusco. En promedio son clausuradas 3 tiendas al mes. Otro de los factores de cierre es la inseguridad.

Pie de foto:
Un taller para micro y medianas empresas ofreció 
la Dirección de Desarrollo Económico de Huatusco.
Jorge Luis Olivares Martínez, director de Desarrollo Económico, informó que actualmente no hay un padrón real de negocios y por ende no hay números exactos de cuantas empresas cierran y porque.

Lo anterior lo declaró en el marco del curso a micro empresas que ofreció el Ayuntamiento en coordinación con la Secretaría de Economía, que se efectuó en el salón de la CNC de esta localidad.

“El problema es que la gente tiene un negocio pero al administrarlos sus números fallan y pierden, no analizan si les es rentable y los precios que ofrecen realmente les generan una ganancia”, argumentó Olivares Martínez.

En el taller también participó el Instituto Nacional del Emprendedor, “lo que buscamos es orientarlos sobre el manejo y administración de sus empresas”, manifestó el entrevistado, quien lamentó que aunque hay personas interesadas, la mayoría no ha mostrado interés.

Después de un año, muchas empresas con fallas administrativas se ven obligadas a cerrar, “hay excesivo costo de su servicio, al final se trata de prevenir, que es el objetivo de estos cursos que les ofrecemos”, concluyó el entrevistado.





HABRÁ OPERATIVO MOCHILA EN ESTA 39

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- El operativo mochila se implementará en la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria número 39 de Coscomatepec, para evitar que los estudiantes carguen con armas o drogas.

Pie de foto:
Víctor Hugo Valles González, director de la 
ESTA 39 de Coscomatepec.
Víctor Hugo Valles González, director de la ESTA 39 de Coscomatepec, informó que el planteamiento ya se hizo a la Sociedad de Padres de Familia y no es algo improvisado, pues forma parte de las acciones contempladas.

“Es un programa que se maneja a nivel nacional, ya hemos platicado con los padres, ya les hicimos llegar un aviso para que nos ayuden revisando las mochilas de sus hijos, ellos están informados de que podríamos hacerlo para salvaguardar la integridad de los jóvenes”, externó Valles González.

Sobre la detención de estudiantes de la ESTA 39 que han sido detenidos por la policía cuando se drogan en la vía pública, el director reconoció desconocer el tema, “sobre todo si es fuera de la escuela, ya sobrepasa nuestra autoridad, difícilmente nos enteramos”, anotó.

En varias ocasiones, a alumnos de la citada escuela se les ha intervenido con marihuana, con la que se drogan en la vía pública, motivo por el cual, han sido llamados los padres de esos jóvenes para ponerlos al tanto de la situación.

Valles González no descartó que se tomen medidas precautorias para evitar que estos hechos se vuelvan a repetir, aunque confirmó que dentro del plantel, no han tenido problemas de este tipo.





SANEAN RÍO TLACUAPA

Por: Miguel Olvera Caballero


Coscomatepec, Ver.- El saneamiento del Río Tlacuapa iniciará el Ayuntamiento en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, proyecto en el que participarán pobladores de Coscomatepec a través del esquema de empleo temporal.

Pie de foto:
El saneamiento del Río Tlacuapa puso en marcha 
el Ayuntamiento de Coscomatepec, que a través 
de la Conagua, contrató a gente de este municipio 
para darles empleo.
Gabriela Amparo Sánchez Caramón, dijo sentirse orgullosa de que muchas de las personas que forman parte de esta iniciativa y más porque la mayoría de ellas eran mujeres. Fue gracias a la gestión del regidor segundo, Armando Mendoza, que este jueves se hizo entrega del material a la gente que limpiará el río Tlacuapa por el que serán remunerados.

El proyecto tiene como finalidad cuidar el medio ambiente, pero a su vez, promover el empleo de la gente del municipio, que fue contratada por Comisión Nacional del Agua para realizar los trabajos de limpieza.

En el evento estuvieron presentes, Máximo Mora Pérez, jefe de proyecto de estudios de Conagua; Luis Flores Mesa, director de Planeación de Conagua; los regidores primero y tercero, María del Carmen Calderón y Gilberto Vásquez, respectivamente; el director de Fomento Agropecuario, Roberto Ojeda y el director de Comercio y Servicios Municipales, Fernando Gutiérrez.

A los brigadistas se les entregaron gorras, playeras, guantes, rastrillos, carretillas y demás utensilios que le servirán para limpiar el río a los habitantes de las colonias Los Álamos y Puerta del Ángel y posteriormente pueda ser visitado por todos los pobladores como se hacía anteriormente.

Matilde Melchor Fernández, una de las beneficiadas destacó que los apoyos gestionados por el alcalde y la administración que preside deben aprovecharlos al máximo y confió en que habrá más beneficios para las colonias.





LIGA ROJA PRETENDE ADUEÑARSE DE LA CNC

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- Unos oportunistas son Constantino Aguilar y Rubén Cruz Zagastume, quienes pretenden adueñarse de la Liga de Comunidades Agrarias en complicidad con José Julio Espinosa Morales y otros seudo líderes campesinos del estado.

Pie de foto:
Unos oportunistas son Constantino Aguilar y 
Rubén Cruz Zagastume, acusó Antonio García 
Reyes, presidente de la CNC de Huatusco, 
pues convocan a la renovación de la dirigencia 
sin tener autoridad alguna.
Antonio García Reyes, presidente del Comité Regional Campesino de Huatusco, denunció que ni Constantino Aguilar ni Rubén Cruz Zagastume tienen facultades para convocar a la renovación de la dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias del estado de Veracruz, ni emitir convocatoria alguna.

Apenas esta semana, ambos personajes dieron una rueda de prensa, donde anunciaron que convocaban a la renovación de la CNC en el estado, lo que molestó a los comités regionales de toda la entidad.

Para muchos sectores campesinos de la zona de Huatusco Constantino Aguilar y Cruz Zagastume solo buscan desmantelar al sector campesino y ofrecerlo al mejor postor, como ya han hecho en anteriores ocasiones.

El dirigente campesino recordó que Cruz Zagastume fue quien despojó a los campesinos de su patrimonio, al vender el edificio de la CNC de Córdoba y Tuxpan, que ahora están prácticamente abandonados. Cruz Zagastume inclusive fue detenido recientemente, acusado del delito de despojo e invasión de predios.

“Como comités regionales desconocemos el llamado de estos personajes que son ajenas a nuestra organización, son considerados unos detractores que quieren aprovecharse de la situación”, acusó García Reyes.

“Ellos no pueden convocar, solo el dirigente nacional, Manuel Cota Jiménez, quien dirige a la Confederación Nacional Campesina y eso no ha ocurrido”, explicó el presidente del Comité Regional Campesino.

En el caso de José Julio Espinosa Morales, también se encuentra denunciado por habitantes de varios municipios, a quienes prometió concesiones para taxi cuando fue candidato a diputado local, a cambio de las cuales pidió dinero en efectivo, sin que hasta el momento haya entregado un solo juego de placas.





MUERE NIÑA ATROPELLADA POR CAMIONETA

Camioneta destruyó vivienda

Por: Miguel Olvera Caballero


Ixhuatlán del Café, Ver.- Una tragedia se suscitó la tarde de ayer en la comunidad de Potrerillo, municipio de Ixhuatlán del Café, donde una menor murió al ser atropellada por una camioneta, que terminó su loca carrera al chocar contra una casa.

Pie de foto:
Una infante murió al ser atropellada por una camioneta 
en Potrerillo, su compañera permanece internada.

María Karen Méndez Solís, de 11 años de edad, originaria de Contrabando, es la menor que falleció cuando era atendida en las instalaciones de la Cruz Roja. Ana Kari Sánchez Peña, de 10 años, fue ingresada al hospital general de Huatusco.

Gracias a la rápida intervención de la policía auxiliar y municipal de Ixhuatlán del Café, fue aprehendida Verónica Lisset Pacheco García, de 19 años, quien conducía la camioneta que atropelló a las menores.

El accidente se registró alrededor de las 14:50 horas de este viernes, cuando Verónica Pacheco viajaba a bordo de una camioneta Mercury Mountanier, modelo 1988 y con placas YFL-9486 del estado.

La joven circulaba por un camino de terracería en Pozo Muerto, Potrerillo, cuando al llegar a una recta, perdió el control de la unidad, justo cuando pasaba frente a la casa donde se encontraban las adolescentes haciendo su tarea.

El exceso de velocidad a la que iba la camioneta provocó que las infantes no pudieran huir a tiempo y ambas fueron embestidas por la pesada unidad, siendo María Karen quien sufrió lesiones de gravedad.

El automotor continuó su loca carrera hasta impactarse contra una casa de material, donde derribó uno de los muros, quedando la conductora dentro del vehículo aturdida por el golpe. Testigos de los hechos solicitaron el auxilio de Protección Civil, cuyo titular, Omar Galicia, arribó en cuestión de minutos.

Aunque María Karen fue trasladada a la Cruz Roja de Huatusco, minutos después de ingresar falleció a causa de la gravedad de las heridas que presentó. Su compañera permanece internada en el hospital Doctor Darío Méndez Lima.

La conductora de la camioneta fue puesta a disposición del Ministerio Público de Huatusco para que se deslinden responsabilidades sobre los hechos ocurridos ayer, cuando debido a la falta de pericia para conducir, atropelló a dos niñas, una de las cuales murió.

OBLIGAN A JOSÉ JULIO A ENTREGAR RECURSOS

Quería embolsárselos

Por: Miguel Olvera Caballero


Huatusco, Ver.- A entregar los recursos del programa de Cobertura de Precios del Café obligó Aserca y la Sagarpa a José Julio Espinosa Morales. Son más de 300 los campesinos a los que se les debía su dinero, con el que al parecer pretendía quedarse Espinosa Morales.

Pie de foto:
Aserca notificó a José Julio Espinosa Morales para que 
entregue los más de $11 millones del programa de 
Cobertura de Precios del Café, que al parecer, 
pretendía embolsarse.
A través de varios oficios girados por Luis Mayoral, titular de Aserca, se notificó al presidente del Consejo de Productores de Café del estado para que a la brevedad, entregue los más de $11 millones que le fueron entregados.

Hasta hace unos días, el citado líder, que aspira a presidir la presidencia de la Liga de Comunidades Agrarias, había anunciado que no todos los productores salieron beneficiados, pero tan solo en Comapa, se confirmó que salieron recursos para 242 campesinos.

Aserca entregó a la citada organización los fondos del programa de Cobertura de Precios del Café correspondientes a la cosecha 2013-2014, que representaron un beneficio por cerca de $13 millones, derivado de las ventas de lotes de café con folios 3008130000985; 300813003935 y 3008130004232.

Aunque ya se informó a José Julio Espinosa Morales que tiene que entregar los fondos del citado programa, persiste la inconformidad de los campesinos, a quienes se les quiere entregar $50 pesos en una única expedición, cuando el recurso por quintal vendido es de $125 pesos.

Líderes de varias comunidades de municipios como Comapa, Totutla y Huatusco, entre otros, se manifestaron en contra del fraude que pretende cometer el dirigente cafetalero, que entrega los apoyos “rasurados”.

SÍNDICO DE TENAMPA PIDE “COOPERACIONES” A LA GENTE

Por: Miguel Olvera Caballero


Tenampa, Ver.- Cooperaciones a la gente de Tenampa pide el síndico, Fidencio Mendoza Vásquez como condición para reparar caminos de la localidad. Hace apenas unos meses le fueron enviados más de 60 mil litros de diesel, que desapareció como por arte de magia.

Pie de foto:
Cooperaciones para diesel pide la pareja presidencial 
de Tenampa para poder reparar los caminos del municipio. 
En fechas recientes ellos desaparecieron 60 mil litros 
del combustible.
Fue en la comunidad de Xopilapa donde salió a relucir el problema originado por la “pareja presidencial”, que convirtió su casa en una bomba de tiempo, al almacenar combustible sin tomar las mínimas precauciones.

Fue en días recientes que la gente de la comunidad de Xopilapa se acercó a la alcaldesa para pedirle que reparara el camino, pero ante su ignorancia, Celia Santoyo prefirió turnar el caso a su esposo, quien se comprometió a analizar su petición.

Haciendo gala de su hipocresía, Fidencio Mendoza Vásquez condicionó el envío de maquinaria a la zona a cambio de que los pobladores absorbieran el costo del diesel, pues afirmó que el Ayuntamiento no tiene recursos.

La gente prefirió dar una aportación económica con tal de que les repararan el camino, que fue rastreado para mejorar aunque sea un poco esa vía de comunicación, que durante años ha estado en malas condiciones.

Hace unos meses, Pemex entregó una pipa con 60 mil litros de diesel al Ayuntamiento de Tenampa para que se utilizaran en las obras que debía ejecutar el municipio y permitiera reducir los costos de las mismas.

Sin embargo, Fidencio Mendoza y Celia Santoyo prefirieron robárselo y esconderlo en su casa. A cambio, la gente del municipio ahora tiene que hacer aportaciones económicas para que les reparen los caminos, pues a decir de la pareja presidencial, no hay recursos para hacerlo.





jueves, 6 de noviembre de 2014

En marcha, caminos Santa Elena y Santa María; se invierten 12.5 mdp


Las obras se realizarán por parte de la SCT, al ser recursos gestionados por el diputado federal Juan Bueno Torio: Tomás Ríos.
 
Córdoba, Ver.- En busca de acercar los servicios a la zona rural y mejorar la calidad de vida de quienes en ese lugar habitan, el presidente Tomás Ríos Bernal dio el banderazo de arranque a las pavimentaciones de los caminos de Santa Teresita y Santa Elena-La Palma, con una inversión de 12.5 millones de pesos.

Al reunirse con vecinos de Santa Teresita, el presidente Tomás Ríos agradeció el apoyo del diputado federal Juan Bueno Torio por lograr que estos recursos de la Federación se destrabaran y bajaran al municipio de Córdoba; caminos que se sumarán a las 210 obras programadas para este primer año de la administración municipal.

Informó que estos 2 caminos constan de una extensión de 3.6 kilómetros, serán de pavimento asfáltico y unirá a congregaciones como El Barreal, con su Quinta y Cuarta Manzana, Guadalupe, La Palma, La Reforma, Santa Elena y Santa Teresita.

Ríos Bernal también resaltó el gran respaldo del director del Centro SCT Veracruz, William David Knight Bonifacio, para el desarrollo de estas dos importantes vialidades en la zona rural de Córdoba, quien refrendó el interés de concretar obras de calidad y duraderas en beneficio de cientos de habitantes.

“La obra corre a cargo de la SCT y de la empresa Inmobiliaria y Construcciones Vasco, esperamos que hacia finales de diciembre o primeros días de enero estén terminadas, además, contarán con iluminación para mayor seguridad de los habitantes”, expresó el edil cordobés. 

Por su parte, el agente municipal de La Palma José Simón Antonio Reyes Sánchez dio la bienvenida al presidente Tomás Ríos y a su comitiva. “Bienvenido señor Alcalde y su comuna, gracias por el apoyo que nos brindan; sabemos de las necesidades que hay en Córdoba pero también que  usted se preocupa siempre por nosotros, así que este camino hoy será una realidad”.

El primer banderazo para el arranque de obra fue en la comunidad Santa Teresita, donde el camino a asfaltarse unirá a la carretera a El Barreal con la Calzada Morelos, teniendo una extensión de 1.1 kilómetros y una inversión de 5.2 millones de pesos.

La segunda obra, correspondió a la pavimentación asfáltica del camino Santa Elena–La Palma, con una longitud de 2.55 kilómetros y una inversión de 7 millones de pesos; en ambos casos, además de la carpeta asfáltica, se estarán ampliando los carriles y la anchura de los caminos que van de 3.5 metros a 7, para convertir la carretera en un solo paso a dos.

En la entrada de Santa Elena, el alcalde Tomás Ríos Bernal recibió a los estudiantes de la Telesecundaria Carlos Pelliecer, quienes le solicitaron la construcción de un domo, pues sólo cuentan con los pilares dejados por anteriores administraciones municipales.

Por su parte, el presidente Tomás Ríos anunció que las acciones a favor de las comunidades rurales continuarán en el 2015, pues existe el interés de cerrar el circuito carretero y asfaltar la carretera a La Reforma.

A este recorrido, acompañaron al presidente Tomás Ríos, el regidor primero Juan Antonio García Regules; el director de Desarrollo Social, Rigoberto Enríquez Rincón; el director de Servicios Municipales, Edgar Sánchez y la titular del despacho de presidencia, María de Los Ángeles Sahagún Morales.